Para facilitar el estudio de lo que el hombre ha hecho sobre la tierra desde que aparece en ella hasta el momento actual, los historiadores la han dividido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TODOS LOS LIBROS del Antiguo y del Nuevo Testamento,
Advertisements

Paleolítico La Prehistoria Edad de los metales Neolítico.
TEMA 5. Los primeros pobladores. Introducción..
La historia y sus etapas.
· COMPRENSIÓN DE LA LECTURA.
Las primeras expresiones culturales de la humanidad
LA HISTORIA HUMANA.
INVESTIGACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA o “SURVEY”
TRABAJO REALIZADO POR:
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
LA BIBLIA Autor: Pedro Martínez González.
LA PREHISTORIA ETAPAS.
¿Palabra de Dios, y qué más?
¿CÓMO ESTUDIAR LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD?
Introducción a la Sagrada Escritura INTRODUCCIÓN AL CURSO: OBJETIVO GENERAL: Introducirnos en el complejo mundo de la Biblia a través del conocimiento.
Texto Teatral Quinto grado 2014.
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
Presentado por: Jeferson Cataño Carmona Grado: 7º LA PREHISTORIA.
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
Género literario género narrativo
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
Las etapas en que se han dividido la Prehistoria son: el Paleolítico que es cuando el hombre vivía en cuevas, y el Neolítico, cuando descubrió la agricultura.
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
Las fuentes de la Historia
EDADES DE LA HISTORIA.
La Prehistoria El origen del hombre.
¿QUÉ ES LITERATURA? POR QUE ES IMPORTANTE ESTUDIARLA? Es el arte que emplea el lenguaje para la creación de obras artísticas. Son obras de arte aquellas.
TEMA 1 La literatura y sus medios de difusión
ÁMBITO DE SOCIEDAD UNIDAD 0
Integrantes: Santiago roldan calle Jefferson Cataño Carmona 7°1
Los medios de comunicación
El estudio de la Historia Para encontrar una definición de Historia, consulta: Diccionario de la Real Academia de la Lengua EspañolaDiccionario de la Real.
DE LENGUA actividades.
LA PREHISTORIA ESTUDIANTE .SAYDA MENDOZA CONDORI
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BASICA
Lingüística y expresión M.C Patricia Morales Gamboa
COMENTARIO DE TEXTO CLASIFICACIÓN: Por su forma, contenido y origen
LITERATURA.
Alejandro González Salazar Daniel Rodrigo Campos Cerón Joshua
ETAPAS DEL DESARROLLO.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 8.1 BREVE HISTORIA. Traducción-Ejecución Bajo nivel o 1º Nivel Se dice que el código binario es de "bajo nivel" o "primer nivel"
Un viaje por la Historia
¿COMO ELABORAR UN INFORME?
Tema : Historia de los Derechos Humanos
Aprendizajes esperados
Término empleado para definir el periodo de la historia transcurrido desde el inicio del proceso de la evolución humana hasta la aparición de los testimonios.
TEMA 1 : Gramática: El grupo nominal Ortografía: Las mayúsculas
Realizado por: Cristian Carreira Marcos Gutiérrez
Unidad 2: Los albores de la humanidad.
La historia y sus etapas.
  Observar línea de tiempo de la pág. 87 Obj.: Comprender el concepto de paleohistoria.

PRIMERAS CIVILIZACIONES.
Que es el emprendimiento
 La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina.
Etapas de la formación y desarrollo de la Tierra.
· COMPRESIÓN DE LA LECTURA. Proviene del vocablo latino “lectum”, que es el supino del verbo “legere” cuyo sentido primario es; elegir, seleccionar. “Es.
La Historia como saber epistemológico.
Signos, Símbolos y Mitos
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Heródoto de Halicarnaso Es considerado el padre de la historia.
CONCEPTO DE GÉNERO.
Categorías teórico - metodológicas
EL TIEMPO PASA.
Unidad I: La Diversidad de civilizaciones
T7. LA PREHISTORIA.
Transcripción de la presentación:

Para facilitar el estudio de lo que el hombre ha hecho sobre la tierra desde que aparece en ella hasta el momento actual, los historiadores la han dividido para su mejor comprensión en dos grandes etapas: Prehistoria e Historia.

El término Prehistoria, identifica el periodo más antiguo de la historia de la humanidad, en el cual los grupos humanos no conocieron ni emplearon sistemas de escritura.

En otras palabras, la Prehistoria es el periodo que comprende desde la aparición de los primeros seres inteligentes, capaces de fabricar instrumentos de trabajo y organizarse en grupos, hasta el momento en que otros, más evolucionados que los anteriores, lograron elaborar materiales escritos.

Protohistoria Es una fase discutible entre prehistoria e historia Protohistoria Es una fase discutible entre prehistoria e historia. Son culturas cuyos textos no se han podido traducir o que no tienen, pero se habla de esas culturas en otras posteriores.

Cuando el hombre empieza a escribir y por medio de grabados a narrar sus actividades, nace la historia.

La Historia es la suma de acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales que han caracterizado el paso de la humanidad a través del tiempo.

Es el conjunto de los acontecimientos pretéritos que han cambiado la vida de millones de personas y que se trasmiten por medio de relatos y testimonios de generación en generación en la búsqueda de un porvenir mejor.

Se denomina Historiografía al estudio de los escritos, al conjunto de obras que abordan la historia, y de las fuentes consultadas por los autores de esas obras.