Guía Técnica: Power Point

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“MANEJO DE RESIDUOS RECICLABLES”
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Nombre del Proyecto: TRANSFORMANDO LA IMAGEN DE MI ESCUELA
“Mejorando las banquitas de mi querida escuela”
DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Nombre del Proyecto: Mejorando nuestra escuela
NOMBRE DEL PROYECTO “POR UNA COMUNIDAD MÁS LIMPIA”
«Diseñando el cambio» Nombre de la Historia de Cambio:
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
MEJORAMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES DE LA ESCUELA
Presenta: PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO
Proyecto Diseña el cambio : Rehabilitación de espacios escolares en el Jardín de niños Ing. Guillermo González Camarena. “Una manita de gato necesita.
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Diseña el Cambio. Equipo de Diseña el Cambio : Maestra-Myriam Guadalupe Garza Escobedo.
DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES.
* NOMBRE DEL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
“LECTOR 67: UN LIBRO UN AUTOR”
ESCUELA PRIMARIA: “ING. ANSELMO CAMACHO” DIRECTORA: PROFA
Proyecto Huerto escolar Escuela Primaria Año del Federalismo
CCT 15EPR3055V TURNO MATUTINO ECATEPEC, ESTADO DE MEXICO.
4ta. edición. Etapa 1: SIENTE S e formó un solo equipo de trabajo. Preguntas a) ¿Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu escuela y/o comunidad? La.
PROFRA. MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZ EUGENIO PROFRA. ESTELA FLORES ROMERO JN “GENARO ROBLES”
Reconstruyendo Mi 2º Hogar Proyecto: Escuela Secundaria Técnica Revolución Mexicana #107.
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 202 “GUSTAVO BAZ PRADA”
ESCUELA SEC. TEC. COM. PART. INC. Nº 28 “COLEGIO GUADALUPE VICTORIA, VALLE DE BRAVO” A. C C.C.T 15PST0018O CICLO ESCOLAR PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO:
NOMBRE DEL PROYECTO: LIMPIEZA DE LA PRESA DE SAN DIEGO ALCALA
Junio de BASES DEL RETO ESCOLAR ¿ QUÉ SE ENVALÚA EN UN PROYECTO?
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
Proyecto Jugando con las Matemáticas
 NOMBRE DEL PROYECTO“CABAÑAS”  OF TV NO “CIENCIA Y DESARROLLO”  NOMBRE DELOS ALUMNOS:CESAR SCENCIO GARCIA,WENDY MONDRAGON SANCHEZ,EVERMAN EDUARDO.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
“Aprovechando la Basura”
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
PROYECTO:
Nombre del Proyecto: un día verde Nombre de la escuela: Universidad del valle de mexico Nombre de Alumnos: Garduño Villegas Diego Alejandro Palomo Leticia.
Yonkous. Semestre: 3° Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
E TAPA SIENTE TODOS ALUMNOS DE 3°A Jardín de Niños Gabriela Mistral Directora: Marcela Mora Martínez Zapopan, Jalisco, México.
Proyecto: Diseña el Cambio “2012.AÑO DE EL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” E SCUELA P RIMARIA “LIC.BENITO JUAREZ ANEXA A LA NORMAL NO. 1 TOLUCA”
Nombre de la Escuela: Jardín de Niños “Dra. María Montessori”
ENLISTA LAS 14 PRoBLEMATICAS DETECTADAS POR LO ALUMNOS (EN SU ESCUELA O COMUNIDAD)
MEJORAMIENTO DE LAS AREAS VERDES EN LA ESCUELA
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
LA HIGIENE “DISEÑA EL CAMBIO”
Turno Vespertino CCT. 15EPR1416B Municipio: Tenancingo, Edo. Mex. DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA LIMPIA QUINTO GRADO GRUPO “A”
Diseña el cambio “reforestación” Elaborado por : Equipo jóvenes al recate de la naturaleza.
Introducción México esta considerado como uno de los doce países con mega diversidad biológica, por ello es importante que los alumnos conozcan su entorno.
Por: Jardín de Niños Lic. Adolfo López Mateos
Nombre de la escuela: Primaria “Gabriela Mistral”
Nombre del Proyecto: «En Nuestra Escuela aplicamos las 3 r por un Ambiente Limpio»
Nombre de la Escuela: Primaria Leona Vicario C. C. T
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
«NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR»
ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” PROYECTO
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
1.Mucha basura 2.Desperdicio del agua 3.Pocos arboles 4.Las bardas pintadas 5.Falta de valores 6. Mucha delincuencia 7. Muchos jóvenes adictos a alguna.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1)Aracely González Elizondo )Arely Rivera García )Mariana Medrano Hernández.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUEA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Transcripción de la presentación:

Guía Técnica: Power Point

ARREGLEMOS NUESTRA ESCUELA Nombre de la escuela: E.S.T.I.C. N.105 “Solidaridad 19 de septiembre de 1985” Nombre de alumnos: Saúl Moisés Palacios Gómez, Uriel Noriega García, Fátima Leticia Vázquez Mar, Jovana Jocelyn Hernández Andrés Grado: 1°Grupo: B Nombre de la directora: Yolanda Nava Heredia Nombre de la maestra: Nayeli Roman Robles C.C.T. 15EST0786Z Municipio: Ecatepec Estado de México

ETAPA 1 SIENTE

SIENTE ¿Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu escuela y/o comunidad? PINTAR SALONES POINER CORTINAS ARREGLAR LAMPARAS ARRGLAR BUTACAS – PINTARLAS PONER VIDRIOS MEJORAR PISOS DESMANCHAR PAREDES MEJORAR SERVICIO DE COPERATIVA RECREO INSUFICIENTE ACTIVIDADES-ARTISTICAS-CULTURALES TORNEOS DEPORTIVOS RECICLAR (PLASTICO) MEJORAMIENTO DE AREAS VERDES PAPELERIA EN LA INSTITUCION

SIENTE QUE CUANDO APENAS VAS A COMER YA SE ACABO EL RECREO ¿Qué experiencia has vivido que no han sido muy agradables y quisieras cambiar? QUE CUANDO APENAS VAS A COMER YA SE ACABO EL RECREO QUE SIEMPRE HAY BASURA EN LAS AREAS VERDES Y CUANDO TE QUIERES SENTAR TE EMBARRAS DE LO QUE ESTA EN EL PASTO

SIENTE Si tu estuvieras a cargo ¿Qué arias diferente? DARIA MUCHAS FORMAS DE CUMPLIR NUESTRAS PROPUESTAS ASI NUESTRA ESCUELA ESTE BIEN DE TODAS LAS FORMAS Y AYUDAR EN QUE NO SE MALTRATEN MAS LOS OBEJETOS YA DAÑADOS Y CAMBIARLOS.

PROBLEMATICAS PINTAR SALONES PONER CORTINAS ARREGLAR LAMPARAS, BUTACAS Y PINTARLAS PÓNER VIDRIOS MEJORAR AREAS VERDES Y PISOS DESMANCHAR PAREDES MEJORAR SEVICIO DE COPERATIVA Y PAPELERIA RECRO INSUFICIENTE MAS TALLERES, TORNEOS CORTAR PASTOS

PROBLEMÁTICA A RESOLVER Mantener las áreas verdes en buenas condiciones Los integrantes ya analizaron las problemáticas de todas ya escogieron la que vamos a llevar a cabo es mantener todos las áreas verdes en buenas condiciones ya que también escogieron esa propuesta por que no necesitan tantos recursos sino nada mas es con el apoyo de los compañeros para limpiarlas ya que están muy sucias y con el apoyo de un adulto para que ayude a cortar los pastos de toda la institución estas áreas están muy mal ya que si se juegan en esas áreas y alguien se cae no se puede saber en que pude caerse además por esas circunstancias no se ocupan esas áreas y nos sirven para trabajar.

IMAGINA ETAPA 2

COMO RESOLVEREMOS LA PROBLEMATICA Nosotros los únicos recursos que vamos a utilizar son las manos de nuestro colaboradores solo para recoger la basura de todas las áreas verdes y cortar el pasto bajo y a un solo nivel por que estas nos lastiman entonces los recursos utilizados van hacer los compañeros de la escuela y un adulto que nos apoye las áreas verdes las podemos utilizar para trabajar y los organismos del pasto los podemos ocupar para la materia de biología y saber mas.

PARA QUE QUEREMOS ESTAS AREAS Estas áreas la queremos para trabajar tener una institución mas amplia con mas áreas y nos sirven para explorar estas áreas nos pueden servir de mucha ayuda para cualquier asignatura que el maestro considere además que estamos ayudando con el medio ambiente.

ETAPA 3 HAZ ETAPA 3 HAZ

EVIDENCIAS DE ANTES

EVIDENCIAS DE DESPUES

COMPARTE ETAPA 4