Atletismo Francisca masilla 2 medio “C”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MARATÓN Por Álvaro y David.
Advertisements

Atletismo CORRE MÁS RÁPIDO SALTAR MÁS ALTO LANZAR MÁS LEJOS.
EL TRIPLE SALTO.
MARCHA ATLÉTICA POR: CELSO DIZ PÉREZ OSCAR JIMÉNEZ OLIVEIRA DIEGO SUÁREZ ALCALDE.
VALLAS.
MARCHA.
LA HÍPICA.
©2005 la natación | Eugenia Argelich 1eso | R.M Santa Isabel
Aguilar Bermúdez Sergio de Jesús
PATRICIA HIDALGO BENITEZ EDUCACION FISICA TERCERO DE ESO
ATLETISMO.
Colegio de bachilleres Plantel 13 Xochimilco-tepepan
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13.
La Antigua Grecia Las primeras Olimpíadas.
Colegio de Bachilleres Plantel 13
Colegio de Bachilleres Plantel 3 “Iztacalco” TIC II Prof
ATLETISMO CARRERAS LANZAMIENTOS SALTOS.
Nombre: Paula Camila guerrero guarda.
.-Integrante: Bárbara Nauto..  Para mi opinión, es mucho mejor porque nos ayuda en la carrera y en la elongación de las piernas; al saltar poder obtener.
ATLETISMO SALTOS CARRERAS LANZAMIENTOS RELEVOS.
ATLETISMO PARA CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES CONCEPTOS BASICOS.
-Marcha: es una progresión de pasos de modo que el atleta se mantenga en contacto con el suelo, a fin de que no se produzca pérdida de contacto visible.
Levantamiento de pesas olímpicas
Carreras con vallas y obstáculos
LOS ODESUR 2014 Nombre:Pía Fuentes Curso:5ºBAsignatura:Tecnologia Profesor:Carolina Pincheira.
Colegio San Ramón Nonato
IES VILLABLANCA EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO – 2º TRIMESTRE
Es bueno para tu vida, practícalo!!!!
TRABAJO DE ATLETISMO Germán Villegas 2 ½ C.
Cuestionario de estudio de Educación Física I-Parcial 2015
Atletismo.
El Atletismo como Actividad Educativa y Deportiva
Salida de tacos La salida de tacos o partida baja se utiliza para carreras de velocidad, o sea las pruebas cuyas distancias van hasta 400 metros.
Juegos Suramericanos 2014 Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA
MARCHA ATLÉTICA POR: CELSO DIZ PÉREZ OSCAR JIMÉNEZ OLIVEIRA DIEGO SUÁREZ ALCALDE.
Universidad de Antofagasta Facultad de Educación y Ciencias Humanas Departamento de Educación Pedagogía en Educación Física Atletismo.
Juegos Suramericanos Odesur 2014
Nombre: Tamara bravo curso: 6, b Profesora: carolina pincheira
ODESUR 2014 Nombre: Tamara bravo curso: 6, b Profesora: carolina pincheira.
Juegos suda americanos Nombre : Alonso Salamanca Profesora : Carolina Pincheira Asignatura : Alonso Salamanca.
Pista y Campo.
Juegos Suramericanos 2014 Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA
Los deportes.
Nombre : Bárbara Fernández Profesora: Carolina Pincheira Fecha: 17/03/2014 Curso: 5ºA.
Nombre : Bárbara Fernández Profesora: Carolina Pincheira Fecha: 17/03/2014 Curso: 5ºA.
Presentación de Atletismo Profesor - Cristian Parra Carreño
Atletismo Arellano. Soto. Néstor. L.
Nombre: Katherine Fernández
Nombre: Daniela Méndez Curso: 2° Medio C
Downhill es una prueba de ciclismo de montaña. Los ciclistas realizan una carrera contrarreloj, comenzando generalmente a intervalos de 30 segundos,
Producto Integrador de Aprendizaje
PATINAJE SOBRE HIELO PHED 211
El Atletismo Matias Hidalgo.
Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA Profesora: Carolina Pincheira Fecha:17/03/2014.
Nombre : Francisco muñoz Día: 31 Profesora : Carolina Pincheira Curso:6B.
Las olimpiadas. Deportes que se juegan en las olimpiadas. Atletismo Balonmano Baloncesto Boxeo beisbol Ciclismo Easgrima Fútbol Gimnacia Artistica Tranpolin.
FICHA 4: INICIACIÓN AL ATLETISMO 2º
Unidad Deportes Individuales Atletismo
Atletismo: El deporte más sacrificado
Profesores: Paulina Rojas A. – Carlos Figueroa M.
ATLETISMO Nombres: Agustina Susperreguy Vicente Novoa
deportes Fútbol Natación atletismo fútbol deporte de equipo practica do por dos conjuntos de once jugadores con una pelota esférica. Es el que más se.
EL ATLETISMO.
ATLETISMO SALTOSCARRERAS LANZAMIENTOS RELEVOS CARRERAS Son las más conocidas de este deporte. Existen:  Carreras de VELOCIDAD (las más cortas)  Carreras.
atletismo Preparado por: Jesús Ramirez Figuereo Requisito tedu225
: Los Juegos Olímpicos nacieron en Olimpia con un carácter sagrado; se trataba de festivales dedicados al dios Zeus dentro de un recinto religioso. En.

mini-sprint Es una pequeña carrera, en la que se ven implicada una serie de competencias, atletismo, natación y bicicrós. Se realizara en cortas distancias.
MUNDIAL DE atletismo Alumnos: * Tatiana Timaná * Miguel Huarac * Angie Reynoso * Neyser Cordova *Yanira Huamani * Oscar Granada Profesor: J. Fajardo Curso:
Transcripción de la presentación:

Atletismo Francisca masilla 2 medio “C”

Pruebas Atléticas Velocidad Carrera de fondo y media distancia Carreras en ruta Campo a través Salto de vallas Relevos Saltos Lanzamientos Pruebas combinadas Marcha atléticas

Saltos Las carreras de obstáculos, a diferencia de la mayoría de las disciplinas atléticas, no tienen raíces en el deporte antiguo. En realidad, son una invención moderna debida de nuevo a los británicos y se inspiran en las carreras de obstáculos de la hípica. La historia de las primeras pruebas oficiales de los 110 metros con vallas está en las carreras de 120 yardas (109,72 metros) con diez obstáculos de 3 pies y 6 pulgadas (1,06 m), que es la altura que todavía se utiliza hoy. Los 110 metros vallas, como los 100 metros vallas, su equivalente femenino, es una prueba de velocidad que consta de diez vallas que hay que saltar a una distancia de 9,14 m para los hombres y 8,50 m para las mujeres. Los 400 metros vallas, disciplina relativamente nueva, se presentó en Oxford hacia 1860, en la forma de unas 440 yardas. A continuación se desarrolló en Francia, mientras que los británicos y los estadounidenses la desdeñaron durante muchos años. Los 400 metros vallas es una de las pruebas más técnicas del atletismo, ya que requiere la capacidad física de un velocista y la atención al ritmo de carrera, y en particular el número de pasos realizados entre los diez obstáculos. Los 3.000 m obstáculos combinan la resistencia con el salto de las vallas. También fueron concebidos en una apuesta entre los estudiantes, en referencia al deporte ecuestre británico muy popular a finales del siglo XIX. Los atletas tienen que recorrer en la pista una distancia de 3000 m, y también franquear diferentes barreras como las vallas y la ría. Recientemente, los 3000 m obstáculos se abrieron a la participación de las mujeres y la prueba apareció por primera vez en el programa olímpico en 2008.

Marcha atlética La marcha atlética es una prueba de origen británico que data del siglo XIX. Entre 1775 y 1800 se celebraron marchas de seis días, suscitando un gran entusiasmo popular. El primer campeonato de marcha tuvo lugar en 1866 sobre 7 millas, y 1908 marca el inicio de esta disciplina en el programa de los Juegos Olímpicos sobre 3500 m. La marcha atlética es una disciplina deportiva en la que se debe siempre caminar, nunca correr; es decir, al menos un pie debe estar constantemente en contacto con el suelo (a simple vista), mientras que la pierna de apoyo debe estar recta (no doblada por la rodilla) desde el momento en que el pie toca el suelo hasta que la misma pase por la vertical del busto. Las distancias a pie se establecen hoy en día sobre 20 km y 50 km.

Reflexión Este trabajo me sirvió para aprender las diferentes sub categorías del atletismo la que mas me llamo la atención es la marcha aletica por su particular caminata y saltos como por ejemplo salto vallas , triple salto , salto altura , etc