Nombre del proyecto empresarial Nombre del Emprendedor Logotipo de la empresa si lo hubiere Tiempo total 10 min. Favor de respetar tiempos y diapositivas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PLAN DE NEGOCIOS.
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
El ciclo de vida de un proyecto
PLAN DE MERCADEO.
PLAN FINANCIERO.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Taller empresarial.
Nombre del Proyecto : ………………………………………………………………….
ESTUDIO FINANCIERO INVERSION DE CAPITAL DE TRABAJO
Modalidad Paquetes Tecnológicos
“El Plan de Negocios” Expositor: Guillermo Vásquez Llajaruna
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
EL PLAN DE EMPRESA.
Y FUTURO INTERNACIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC
Componentes de un Plan de Negocios
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Aspectos Generales Participantes: Debe ser realizada por el(la) jefe(a) de proyecto. Pueden acompañarlo el(la) profesor(a) guía u otros investigadores,
Modalidad Fondo de Garantías
Fondo Emprendedores Conacyt-Nafinsa
DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO.
Sistema de pesaje dinámico Dynaweight
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Diana Carolina Zapana Sarmiento 5º B t.m
Análisis de la Competitividad de la Empresa
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
Modalidad Nuevos Negocios
NOMBRE DE LA EMPRESA Y/O NOMBRE DE SU PRODUCTO O SERVICIO
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
Para crear una Empresa:
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
EL PROYECTO EMPRESARIAL
VIABILIDAD FINANCIERA
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
La decisión esta en TÍ. Piensa ideas o soluciones ¿Es Factible? Elabora el Plan¡Ya puedes empezar! Mi Negocio.
III UNIDAD ANÁLISIS DEL ATRACTIVO DEL MERCADO
NOMBRE DE LA EMPRESA INGRESE AQUÍ SUS DATOS PERSONALES LOGO.
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
La creación de una empresa
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
Elija:  El nombre de la Empresa  El logo  El esloganRedacte:  La Misión  La Visión  Los Valores  Las Políticas  Objetivo General  Objetivos Especificos.
Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)
Como armar el Plan de Negocios
PLAN DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.
Logotipo NOMBRE DE LA EMPRESA NOMBRE DE SU PRODUCTO Ó SERVICIO NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO.
RESUMEN EJECUTIVO Definición del Resumen Ejecutivo
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
Exposición estudio de mercado
Introducción. Séneca mencionó en alguna ocasión que: “ningún viento es favorable para quién no conoce el puerto al que quiere arribar”. Un plan de negocios.
Estudio de viabilidad Antipasto de iguana
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
Angelo Giomar Granados Hernandez
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
GESTIÓN EMPRESARIAL ESPECIALIDAD: Computación e Informática.
Dionicio Jonathan Santillán Bautista Felipe Valdés Mondragón Ma. Fernanda Esquivel Rodríguez Jazmín Acevedo González Felipe Valdés Mondragón Mauricio Gómez.
Plan de Negocios 5º B t.m.
PLAN DE NEGOCIOS.
 Un plan de negocios, también conocido como plan de empresa, consiste en un documento en donde se escribe un negocio o proyecto que esta por realizarse.
Curso: Plan de negocios
Análisis de viabilidad
Nombre del proyecto empresarial
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN PROGRAMA DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE PROTOTIPOS 2016 El siguiente esquema tiene por objeto ayudarle a realizar una presentación.
Secretaria de Trabajo y Seguridad Social Proyecto Formación e Inserción Laboral de Mujeres y Personas con Discapacidad.
El siguiente esquema tiene por objeto ayudarte a realizar una presentación de acuerdo a las necesidades que un inversionista requiere sobre tu proyecto.
Nombre del proyecto empresarial
Nombre del proyecto empresarial
Nombre del proyecto empresarial
Transcripción de la presentación:

Nombre del proyecto empresarial Nombre del Emprendedor Logotipo de la empresa si lo hubiere Tiempo total 10 min. Favor de respetar tiempos y diapositivas previstas.

Acerca de los emprendedores Describa brevemente el perfil profesional suyo y de su equipo cercano. Actividad que realizan actualmente. Tiempo invertido en el desarrollo del proyecto. Tiempo que invertirá en el desarrollo de la empresa 1/2 minuto

Descripción del proyecto empresarial Describa de manera breve el proyecto. – Antecedentes. – Estado actual. 1/2 minuto

Ventaja competitiva e innovación ¿Qué elementos hacen diferente el producto o servicio a otros en el mercado? ¿Cuál es la innovación del producto/servicio? 1 minuto

El mercado Describa la necesidad que satisface en el mercado. Defina el perfil de su consumidor. – Características demográficas. – Características sociales. – Características económicas. Indique el tamaño del mercado en números y ubicación. ¿Cuál es la demanda estimada para 1, 2 y 3 años? 1/2 minuto

La competencia ¿Cuáles son sus competidores? Cuáles son las características de sus competidores: nombre, ubicación, productos, precios, clientes, etc. Participación de los competidores en el mercado. (cuánto venden anualmente, qué porcentaje del mercado tienen, etc.) 1 minuto

Estrategia de mercadotecnia ¿Cómo hará llegar su producto/servicio al consumidor? ¿Cómo dará a conocer su producto a los clientes? En qué medios promoverá su producto o servicio. 1/2 minuto

Propiedad intelectual del proyecto Describa en que elementos de propiedad intelectual ha trabajado o en su caso si ha desarrollado una estrategia de propiedad intelectual. – Patentes. – Marcas. – Modelo de utilidad. – Secreto industrial. – Diseño industrial. – Derechos de autor. – Etc. 1/2 minuto

Proceso productivo o de prestación del servicio Haga un diagrama del proceso productivo o de prestación del servicio 1/2 minuto

Estado actual Describa el producto o servicio que ya puede vender en este momento (imágenes) Describa si cuenta con instalaciones o equipo (imágenes) 1/2 minuto

Gastos y costos 1 minuto Gastos de operación (Administración y ventas) Monto promedio mensual en el primer año de operación ($) Concepto 1 Concepto 2 Concepto n Total de gastos Costos de producción (o de prestación del servicio en su caso) Monto promedio mensual en el primer año de operación ($) Concepto 1 Concepto 2 Concepto n Total de costos Describa todos los costos y gastos involucrados en su proyecto, incluida la remuneración de todo el personal involucrado.

Precio ¿Cuál es el precio estimado de su producto/servicio? ¿Cuál es la utilidad unitaria de su producto/servicio? ¿Cuáles son los precios de otros productos/servicios similares en el mercado? 1/2 minuto

Punto de equilibrio Presente sus proyecciones de ventas para los siguientes 3 años. – Volumen de ventas. – Monto en dinero de ventas. A partir de sus ventas, y en función de su inversión y costos, ¿en qué punto comienza a ser rentable su negocio? 1/2 minuto

Inversión inicial requerida Tiempo de recuperación de la inversión 1 minuto ConceptoAportación de los socios ($) Financiamie nto externo ($) Total ($) Activo fijo (por ejemplo: maquinaria, equipo, mobiliario, vehículos, inmuebles, etc.) Activo diferido (por ejemplo: licencias, permisos, estudios, incubación, software, acondicionamiento, remodelaciones, etc.) Capital de trabajo (gastos de operación y costos de producción para cumplir un ciclo completo de producción-ventas) Total de la inversión

Impactos previstos Impactos esperados en cada rubro Empleos que pretende generar Medio ambiente En el desarrollo tecnológico Grupos vulnerables Salud Educación 1/2 minuto

Conclusiones ¿Qué necesita para llevar a cabo su proyecto? ¿Qué apoyos necesita? ¿Qué aspectos solicita de InnovaUNAM? ¿Por qué InnovaUNAM debería apoyar su proyecto? 1 minuto