Berrozpe Villabona C, Martínez de la Casa JM,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HRT 3.
Advertisements

Hospital Universitario Central de Asturias
Técnicas clínicas y refracción
1. Justificación 60 millones de personas afectas / 8 millones de ciegos irreversibles. Coste económico muy elevado. El único tratamiento efectivo es.
RETINOPATÍA DIABÉTICA
,.
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
IMC (kg/m2): Peso (kg)/ Talla (m)2 Índice de Masa Corporal (IMC)
 La gestión clínica es una forma de involucrar decididamente a los profesionales con el fin de mejorar la utilización de los recursos, orientándolos.
ESTUDIO DE VALIDACIÓN DE LA VERSIÓN TRADUCIDA Y CULTURALMENTE ADAPTADA DEL CHRONIC OBSTRUCTIVE PULMONARY DISEASE-POPULATION SCREENER (COPD-PS) 1 Eduardo.
“Cavidades Anoftálmicas Atípicas.”
SERVICIO-CÁTEDRA DE UROLOGÍA HOSPITAL VARGAS DE CARACAS
Marta Beatriz Rodríguez Cavas José Javier García Medina Elena Rodica
Validación externa y estudio comparativo de la capacidad predictiva de cáncer de próstata no órgano-confinado entre un nomograma español y las tablas de.
Retinopatía Diabética . Actualización en su Tratamiento
El síndrome de intestino irritable tiende a no mejorar a medio plazo Mearín F, Badía X, Balboa A, Benavent J, Caballero AM, Domínguez-Muñoz E et al. Predictive.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA
DR. MAURICIO BOLIVAR SAUCEDO RAMIREZ. IMSS UMAE 14
Presión intraocular y propiedades biomecánicas corneales medidas con Ocular Response Analyzer (ORA) en pacientes con glaucoma congénito primario (GPC).
Utilidad del esquema CHA 2 DS 2 - VASc en la estratificación del riesgo de tromboembolismo en pacientes con fibrilación auricular Olesen JB, Lip GY, Hansen.
El tratamiento de la estenosis aórtica con estatinas en pacientes sin hipercolesterolemia no reduce su progresión Cowell SJ, Newby DE, Prescott RJ, Bloomfield.
La reducción de la presión intraocular previene el desarrollo de glaucoma y retrasa su evolución Maier PC, Funk J, Schwarzer G, Antes G, Falck-Ytter YT.
Hipótesis de trabajo La utilización de la ecografía como método complementario a la mamografía puede mejorar la detección precoz y estadificación de lesiones.
¿Es útil el cuestionario Migraine- ACT para detectar los pacientes migrañosos que requieren un cambio de tratamiento? Kilminster SG, Dowson AJ, Tepper.
El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller.
El test de 3 preguntas 3IQ puede ser útil para una primera aproximación diagnóstica de la incontinencia urinaria en mujeres AP al día [
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
La acupuntura es eficaz en la artrosis de rodilla, pero sus beneficios no se mantienen a largo plazo Witt C, Brinkhaus B, Jena S, Linde K, Streng A, Wagenpfeil.
PRESENTA: Dr. Víctor Izeta Torres Asesores:
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
Antonio Guerrero Espejo
El test AUDIT es un instrumento útil para la detección de los problemas relacionados con el alcohol en varones Coulton S, Drummond C, James D, Godfrey.
Los pacientes varones fueron significativamente mas jóvenes, presentaron mayor retraso al diagnóstico, peor BASRI, llamativamente menor actividad de la.
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
«MENINGITIS INFECCIOSA en una Unidad de Cuidados Intensivos»
Yli-Kerttula, H Piirainen, M Leirisalo-Repo and for the FIN-RACo Trial Group Predictors of productivity loss in early rheumatoid arthritis: a 5 year follow.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
Carlos Santos Molina Mazón Supervisor de Enfermería. Unidad Coronaria.
¿La exclusión de los pacientes con síntomas de alarma mejora el rendimiento de los criterios diagnósticos del síndrome de intestino irritable? AP al día.
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
ESTUDIO PROSPECTIVO Y RANDOMIZADO DEL VALOR DE LA INCLUSIÓN DEL PCA3 EN UN PROGRAMA DE DETECCIÓN OPORTUNISTA DUAL DE CÁNCER DE PRÓSTATA. RESULTADOS A LOS.
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
Pruebas diagnosticas. Tamizaje
Inhibidores TNF en el tratamiento de la AR en la práctica clínica: costos y resultados en un estudio de seguimiento de pacientes con AR tratados con etanercept.
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
EXAMENES OCULARES ESPECIALIZADOS
Elaborado por Chavez Espinosa Jennifer R3 Oft CMN SXXI.
Dr. Motzer at Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Memorial Hospital, New York, Dr. Sharma at M.D. Anderson Cancer Center, Houston. Patricia A. Hernández.
Cociente de probabilidad de la escala ESSEN (ERE) en la recurrencia de ictus isquémico o de otro episodio vascular transitorio o establecido en personas.
Relación entre histéresis corneal y grosor corneal central en pacientes con glaucoma infantil y controles sanos Perucho- Gónzalez L, Saénz-Francés F, Morales-Fernández.
MEDIDA DE LA PRESIÓN INTRAOCULAR EN OJOS CON QUERATOCONO. Paula Arribas Pardo, Carmen Méndez Hernández, Ricardo Cuiña Sardiña, Julián García Feijoo Hospital.
Almudena Asorey García, Carmen Méndez Hernández, Julián García Feijoo.
EFICACIA DEL IMPLANTE VALVULAR DE AHMED PARA EL CONTROL TENSIONAL EN GLAUCOMA POSTQUERATOPLASTIA XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GLAUCOMA. TOLEDO,
Evaluación del efecto del tratamiento con prostaglandinas (PGs) sobre las propiedades biomecánicas corneales mediante tonómetro Corvis ST (CST). Estudio.
Evaluación de la calidad de vida mediante el test NEI-VFQ25 en hipertensos oculares y glaucomas. M.P. Bambó Rubio, B. Ferrández Arenas, N. Güerri Monclús,
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA A LARGO PLAZO DEL NUEVO GLAUKOS® iSTENT JUNTO A FACOEMULSIFICACIÓN EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN OCULAR O GLAUCOMA DE ÁNGULO.
Síndrome de Posner-Schlossmann: Reporte retrospectivo de casos Ponente: Dr. Juan Carlos Cortés Quiroz Hospital General Universitario de Alicante 11° Congreso.
Laura Díez Álvarez Gema Rebolleda Noelia Oblanca Victoria de Juan Carmen Cabarga Francisco J.Muñoz Negrete.
VII CONGRESO INTERNACIONAL Y XII NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA. (Sevilla, de noviembre, 2014) DROGODEPENDENCIAS Y PATOLOGÍA DUAL. EVALUACIÓN MEDIANTE.
“Universidad de ciencias médicas de La Habana” Facultad de ciencias médicas "Calixto García Iñiguez” Policlínico Universitario “Wilfredo Santana Rivas”
Sanabria A, Zurita A, Morales J, Murcia J, Fuentes V..
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO DE RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DE PRUEBAS ESTRUCTURALES EN PACIENTES CONTROLES Y CON GLAUCOMA Berrozpe Villabona C, Martínez de la Casa JM, Sáenz-Francés F, Bañeros Rojas P, Méndez Hernández C, Santos Bueso E, García Feijoo J. X CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GLAUCOMA MARZO 2015, MADRID

INTRODUCCIÓN La enfermedad glaucomatosa: curso progresivo y daño irreversible en las células ganglionares de la retina. Seguimiento y detección precoz del daño glaucomatoso. Técnicas de imagen: mediciones cuantitativas de diferentes parámetros estructurales: RNFL y ONH, así como recientes avances: medición de la capa RGC. Herramienta clínica para mejorar y facilitar la evaluación del paciente La enfermedad glaucomatosa se caracteriza por tener un curso progresivo y provocar un daño irreversible en las células ganglionares de la retina. Aproximadamente 10.5% de los sujetos con HTO desarrollarán glaucoma. Importante el seguimiento y la detección precoz del daño glaucomatoso si se produce Early Manifest Glaucoma Trial (EMGT): riesgo de progresión de la neuropatía óptica glaucomatosa en estadios iniciales se reduce en un 50% con tratamiento adecuado Existen diversas técnicas de evaluación que permiten el estudio estructural con gran precisión y reproducibilidad, mediante medidas cuantitativas Mediciones cuantitativas de diferentes parámetros estructurales: RNFL y ONH, así como recientes avances: medición de la capa RGC. Los cambios morfológicos clínicamente detectables secundarios al glaucoma, podrían aparecer en fases muy precoces de la enfermedad, incluso precediendo en el tiempo a la aparición de defectos funcionales Heijl A, Leske MC, Bengstsson B, Hyman L, Hussein M, for the early Manifest Glaucoma Trial Group. Reduction of intraocular pressure and glaucoma regression: results from Early Manifest Glaucoma Trial. Arch Ophthalmol 2002; 120: 1268-1279. Quigley HA, Katz J, Derick RJ, Gilbert D, Sommer A. An evaluation of optic disc and nerve fiber layer examinations in monitoring progression of early glaucoma damage. Ophthalmology 1992; 99: 19-28.

OBJETIVO Determinar el rendimiento diagnóstico del análisis estructural de la capa de fibras peripapilar retiniana (RNFL), parámetros de topografía papilar (ONH) y capa de células ganglionar (GCL) macular. Medidos con las pruebas de diagnóstico estructural GDX VCC y ECC, HRT, Cirrus OCT y Spectralis OCT . Para discriminar ojos controles y con diagnóstico de glaucoma

MATERIAL Y MÉTODOS: PACIENTES Estudio observacional , descriptivo, de tipo transversal Se estudiaron 70 controles y 72 glaucomas. Un ojo de cada sujeto fue elegido de forma randomizada para el estudio Criterios de INCLUSIÓN -Edad ≥ 50 años -BVCA ≥ 20/40 (Snellen) -Refracción: < 5 dioptrías de esfera < 3 dioptrías de cilindro -Medios ópticos transparentes Y EN GLAUCOMA -Perimetría OCTOPUS TG1 alterada - PIO >21 mmHg o con tratamiento Criterios de EXCLUSIÓN -No cumplir algún criterio de inclusión -Retinopatías o maculopatías de cualquier tipo -Antecedente de patología neurooftalmológica. -Malformaciones oculares y anomalías del nervio óptico. -Tratamientos con potencial toxicidad para la retina -Laserterapia retiniana -Cirugías oculares previas

MATERIAL Y MÉTODOS Análisis con GDX ECC (Carl Zeiss Meditec) Análisis con HRT (Heidelberg Retina Tomograph) Análisis con OCT SPECTRALIS (Heidelberg Engineering) Análisis con Cirrus SD-OCT (Cirrus HD-OCT; Carl Zeiss Meditec) plataforma cuya versión actual ofrece: Macular cube mode 200 x 200 scan protocol. Procesado con el algoritmo incorporado en Cirrus 6.0 software. Análisis macular. Optic disc cube mode 200 x 200 scan protocol: ONH y RNFL análisis. Criterios de EXCLUSIÓN: Imágenes con calidad de señal Imágenes con artefactos: discontinuidad o desalineamiento, movimiento ocular o artefactos por parpadeo. Dilatación pupilar a todos los pacientes con Tropicamida 0,5%

MATERIAL Y MÉTODOS: ANÁLISIS ESTADÍSTICO Análisis estadístico con el Paquete estadístico SPSS 21.0 para Windows versión española. Análisis de Regresión: Curvas ROC Se presenta la sensibilidad en función de los falsos positivos. Parámetro para evaluar la prueba: AUC valores entre 1 y 0,5 Nivel de confianza: 95% Diferencias significativas: con una probabilidad de error 5% (p≤ 0,05) son curvas en las que se presenta la sensibilidad en función de los falsos positivos (complementario de la especificidad) para distintos puntos de corte. Información contenida en la curva: - Si la prueba fuera perfecta, es decir, sin solapamiento, hay una región en la que cualquier punto de corte tiene sensibilidad y especifidad iguales a 1: la curva sólo tiene el punto (0,1). Si la prueba fuera inútil: ambas fdp´s coinciden y la sensibilidad (verdaderos positivos) es igual a la proporción de falsos positivos, la curva sería la diagonal de (0,0) a (1,1). Las pruebas habituales tienen curvas intermedias. Un parámetro para evaluar la bondad de la prueba es el área bajo la curva que tomará valores entre 1 (prueba perfecta) y 0,5 (prueba inútil). Puede demostrarse, (Hanley y McNeil) que este área puede interpretarse como la probabilidad de que ante un par de individuos, uno enfermo y el otro sano, la prueba los clasifique correctamente. En consecuencia, las curvas ROC son útiles para: Conocer el rendimiento global de una prueba. Area bajo la curva. Comparar dos pruebas o dos puntos de corte. Comparación de dos curvas o de dos puntos sobre una curva. Elegir el punto de corte apropiado para un determinado paciente. Limitaciones de su uso: sólo contemplan dos estados clínicos posibles (sano, enfermo) y no sirven para situaciones en que se trata de discernir entre más de dos enfermedades.

RESULTADOS El mejor balance respecto a sensibilidad y especificidad (S; E) en cada uno de los aparatos fue para los parámetros: Parámetro (S, E) TSNIT (GDX ECC) ≤ 50,2 (84,8; 68,3) TSNIT (GDX VCC) ≤ 49,4 (67,6; 91,4) Average RNFL thickness (Cirrus OCT) ≤ 82 (76,4; 84,0) Sector temporal inferior ganglion cell (GC) analysis (Cirrus OCT) ≤ 72 (71,0; 88,4) Global (Spectralis OCT) ≤ 84 (74,3; 89,5) H RNFL curv (HRT) ≤ -0,03 (74,6;75,3)

rimdiscarearatiotempinf RESULTADOS Variables HRT AUC rimdiscarearatiotempsup 0,736 heightvariationcontourmmnasal 0,417 cupvolumemm3tempsup 0,296 cupshapemeasurenasal 0,406 rimvolumemm3tempsup 0,681 meanRNFLthicknessmmnasal 0,716 meancupdepthmmtempsup 0,342 RNFLcrosssectionalareamm2nasal 0,696 maximumcupdepthmmtempsup 0,352 discareamm2nasalsup 0,357 heightvariationcontourmmtempsup 0,494 cupareamm2nasalsup 0,291 cupshapemeasuretempsup 0,34 rimareamm2nasalsup 0,62 meanRNFLthicknessmmtempsup 0,645 cupdiscarearationasalsup RNFLcrosssectionalareamm2tempsup 0,61 rimdiscarearationasalsup 0,704 discareamm2tempinf 0,35 cupvolumemm3nasalsup 0,302 cupareamm2tempinf 0,201 rimvolumemm3nasalsup 0,638 rimareamm2tempinf 0,687 meancupdepthmmnasalsup 0,33 cupdiscarearatiotempinf 0,225 maximumcupdepthmmnasalsup rimdiscarearatiotempinf 0,775 heightvariationcontourmmnasalsup cupvolumemm3tempinf 0,241 cupshapemeasurenasalsup 0,292 rimvolumemm3tempinf 0,722 meanRNFLthicknessmmnasalsup 0,64 meancupdepthmmtempinf 0,321 RNFLcrosssectionalareamm2nasalsup 0,611 maximumcupdepthmmtempinf discareamm2nasalinf 0,411 heightvariationcontourmmtempinf 0,663 cupareamm2nasalinf 0,233 cupshapemeasuretempinf 0,278 rimareamm2nasalinf 0,617 meanRNFLthicknessmmtempinf 0,737 cupdiscarearationasalinf 0,236 RNFLcrosssectionalareamm2tempinf 0,698 rimdiscarearationasalinf 0,764 discareamm2nasalHRT 0,383 cupvolumemm3nasalinf 0,263 cupareamm2nasal 0,287 rimvolumemm3nasalinf 0,735 rimareamm2nasal 0,589 meancupdepthmmnasalinf 0,343 cupdiscarearationasal maximumcupdepthmmnasalinf 0,329 rimdiscarearationasal 0,713 heightvariationcontourmmnasalinf 0,375 cupvolumemm3nasal 0,293 cupshapemeasurenasalinf 0,372 rimvolumemm3nasal 0,683 meanRNFLthicknessmmnasalinf 0,748 meancupdepthmmnasal 0,356 RNFLcrosssectionalareamm2nasalinf 0,706 maximumcupdepthmmnasal 0,351 linearcupdiskratio 0,234 stddev 0,324 Variables HRT AUC Cupdepthmm 0,411 heightvariationcontourmm 0,57 HRNFLcurv 0,791 cupshapemeasure 0,304 VRNFLcurv 0,712 meanRNFLthicknessmm 0,741 Glaucomaprobabilityglobal 0,231 RNFLcrosssectionalareamm2 0,714 Glaucomaprobabilitytemporal 0,238 horizontalcupdiskratio 0,306 Rimsteepnesstemporal 0,701 verticalcupdiskratio 0,227 Cupsizemmtemporal 0,517 maximumcontourelevationmm 0,23 Glaucomaprobabilitytempsup 0,218 maximumcontourdepressionmm 0,327 Rimsteepnesstempsup 0,656 CLMtemporalsuperiormm 0,593 Cupsizemmtempsup 0,27 CLMtemporalinferiormm 0,723 Glaucomaprobabilitytempinf 0,202 averagevariabilitySDmm Rimsteepnesstempinf 0,67 referenceheightmm 0,401 Cupsizemmtempinf 0,319 FSMdiscriminantfunctionvalue 0,711 Glaucomaprobabilitynasal 0,221 Rbdiscriminantfunctionvalue 0,757 Rimsteepnessnasal 0,561 discareamm2temporal 0,379 Cupsizemmnasal 0,449 cupareamm2temporal 0,295 Glaucomaprobabilitynasalsup rimareamm2temporal 0,672 Rimsteepnessnasalsup 0,622 cupdiscarearatiotemporal 0,286 Cupsizemmnasalsup 0,332 rimdiscarearatiotemporal Glaucomaprobabilitynasalinf 0,229 cupvolumemm3temporal 0,301 Rimsteepnessnasalinf 0,625 rimvolumemm3temporal 0,666 Cupsizemmnasalinf 0,335 meancupdepthmmtemporal discareamm2 0,366 maximumcupdepthmmtemporal 0,395 cupareamm2 0,242 heightvariationcontourmmtemporal 0,621 rimareamm2 0,673 cupshapemeasuretemporal 0,382 cupdiscarearatio 0,235 meanRNFLthicknessmmtemporal 0,681 rimdiscarearatio 0,765 RNFLcrosssectionalareamm2temporal 0,645 cupvolumemm3 0,25 discareamm2tmpsupHRT 0,39 rimvolumemm3 0,725 cupareamm2tmpsupHRT 0,274 meancupdepthmm 0,333 rimareamm2tempsupHRT maximumcupdepthmm 0,343 cupdiscarearatiotempsup 0,264 Los parámetros con las mejores AUC fueron: Variables CIRRUS AUC RNFLthickness 0,848 RimArea 0,873 DiscArea 0,538 AverageCDRatio 0,173 VerticalCDRatio 0,15 CupVolume 0,223 QS 0,796 QI 0,844 QN 0,716 QT 0,631 Average GCL- IPLThickness 0,774 Minimun GCL- IPLThickness 0,804 S ganglionar 0,728 NS ganglionar 0,723 TS ganglionar 0,726 I ganglionar 0,785 NI ganglionar 0,751 TI ganglionar 0,823 Variables SPECTRALIS AUC Sup 0,802 Nasal 0,788 Temporal 0,667 Inferior 0,854 NS 0,731 TS 0,821 NI 0,807 TI 0,835 Global 0,859 Variables GDX ECC AUC TSNIT 0,832 SUP 0,822 INF 0,806 DS TSNIT 0,813 IFN 0,153 Variables GDX VCC AUC TSNIT 0,855 SUP 0,84 INF 0,786 DS TSNIT 0,793 IFN 0,128

CONCLUSIONES Todos los instrumentos de medida empleados, incluyendo los últimos software de análisis ganglionar macular, tienen un comportamiento similar en cuanto a la capacidad de discriminación entre pacientes controles y con glaucoma. Mejores AUC. Diferencias p>0,05 Variables resultado de contraste AUC ECC TSNIT GDX 0,832 VCC TSNIT GDX 0,855 RNFL thickness CIRRUS 0,848 Global SPECTRALIS 0,859 H RNFL curv HRT 0,791