PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ. PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
un primer paso para la rendición de cuentas
Advertisements

ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
Red JUNTOS: LOGROS Y RETOS Germán Quiroga González Coordinador Nacional de JUNTOS AACION SOCIAL Septiembre 29 de 2010.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
RED DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA LA SUPERACIÓNDE LA EXTREMA POBREZA COLOMBIA.
AMUPREV.
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Método Atlas (US$ corrientes)
PLAN DE MEJORAMIENTO ESTRATEGIA JUNTOS MUNICIPIO DE COPER 2009.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
Sistema Integral de Contraloría Social
Presentación de Resultados
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
RED DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA
Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
QUE ES UNIDOS La Red de Protección Social para la Superación de la pobreza extrema UNIDOS. Estrategia liderada por el Departamento de prosperidad.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Vía Familiar Comunitaria (VFC)
PLAN DE MEJORAMIENTO TUNUNGUÁ BOYACÁ HERNANDO ORTIZ RIVERA COGESTOR SOCIAL.
Producir conocimiento vinculado a la ciudadanía de las mujeres, a fin de visualizar el impacto diferencial sobre la vida cotidiana de hombres y mujeres.
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
1.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, marzo 2012.
Subsecretaría para el Desarrollo Educativo
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
Inclusión social y económica Seminario de Asistencia a Víctimas Medellín, agosto 2009 Wanda Muñoz Handicap International.
JUNTOS EN SAN JOSE DE PARE PLAN DE MEJORAMIENTO 2009.
PROGRAMA PUENTE Entre la familia y sus derechos Apoyo Psicosocial a familias del Sistema Intersectorial de Protección Chile Solidario.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
LOGO SANTANA JUNTOS LOGO ESTADO ACTUAL DE LA FASE DE ACOMPAÑAMIENTO TOTAL DE FAMILIAS BENEFICIADAS: 967 TOTAL DE FAMILIAS ACOMPAÑADAS: 967.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Objetivo General Promover el desarrollo integral de las comunidades en los municipios de los departamentos así como fortalecer las capacidades técnicas.
Foro “Por un Perú Libre de Analfabetismo” 08 de setiembre del 2009
Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
DIMENSIONES Y LOGROS BASICOS
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA E INTERCULTURAL
TALLER DE DELEGADOS MUNCIPALES Los niveles de pobreza actuales, a pesar del buen desempeño de la economía, sugieren la existencia de factores sociales.
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
COGESTORAS DEL MUNICIPIO
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Ministerio del Poder Ciudadano para la Familia, Adolescencia y Niñez
Red para la Superación de la Pobreza Extrema - JUNTOS Germán Quiroga Coordinador Nacional de JUNTOS.
El Salvador Programas para el combate de la pobreza y el hambre
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
´. OBJETIVO  Contribuir por medio del trabajo intersectorial a los procesos de desarrollo rural local y regional del departamento a través de la implementación.
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
Proyecto: Gestión social Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESOC – 017.
Proyecto: Gestión para el ingreso articulado Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Docencia Código PDI – CC.
DISCAPACIDAD Realizar la caracterización de la discapacidad en el municipio según las variables de persona tiempo y lugar, y que acciones está desarrollando.
Seguimiento de Acuerdos: Los SEDIF se comprometen a enviar el calendario de capacitaciones y las cartas descriptivas de las capacitaciones previo a las.
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
AMUPREV. Programa de USAID (CARSI) para fortalecer liderazgo municipal en iniciativas de Prevención de la Violencia ( ) PORTAL (
Transcripción de la presentación:

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYA

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ BETTY FLORIAN MARCY VELANDIA ANGELICA SANTANA LUISA RODRIGUEZ RUBY AVILA MARCELA MONSALVE SANDRA PEÑA FLOR ALBA SOTELO COGESTORAS SOCIALES MUNICIPIO DE SABOYÁ

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ INTRODUCCION La implementación de la estrategia juntos en el municipio de Saboyá ha permitido beneficiar a cerca de 1053 familias tanto del área urbana como rural, distribuida a lo largo de las trece veredas que la conforman. La labor de las cogestoras sociales se ha enmarcado dentro de un proceso de acompañamiento familiar fundamentado en la corresponsabilidad, confianza compromiso y credibilidad de quienes hacen parte de esta estrategia (familia-cogestor). Esta actividad facilita la articulación de los diferentes actores que intervienen y garantizan la evolución de la estrategia como ejercicio social para la Superación de la pobreza extrema.

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ JUSTIFICACIÓN En la actualidad la comunidad de Saboyá cuenta con grandes potencialidades económicos, sociales, culturales y educativos que requieren el apoyo institucional para su óptimo desarrollo. Es por ello que la estrategia juntos se convierte en una buenísima fuente de información y de oportunidades que fortalecen los procesos de identificación para garantizar el acceso preferente a la oferta municipal, departamental y nacional, de cada una de las Familias beneficiarias de la estrategia.

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ OBJETIVO GENERAL FORTALECER EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA JUNTOS EN EL MUNICIPIO DE SABOYA

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ OBJETIVOS ESPECIFICOS  Identificar las necesidades básicas insatisfechas de las familias focalizadas  Orientar y acompañar a cada familia para que de acuerdo a sus necesidades accedan a los beneficios y programas sociales de la estrategia juntos  Realizar un seguimiento al cumplimiento de logros de las familias  Promover la oferta municipal como eje fundamental en el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad saboyana

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ METODOLOGÍA A través del desarrollo de los objetivos específicos se pretende generar herramientas de trabajo mancomunado que contribuyan con el alcance del objetivo general en cada familia beneficiaria de la Estrategia Juntos mediante : 1.Diagnosticar la situación actual en que se encuentran las familias beneficiarias de la estrategia Juntos por medio de el levantamientode la línea base familiar. 2. Evaluar y agrupar las Necesidades Básicas de la Familias en torno a los criterios parametrizados a través de las nueve dimensiones que establece Acción Social para la superación de la pobreza extrema

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ 3. Mediante el conocimiento e información de la oferta Institucional y Municipal. Elaborar un portafolio de actividades, programas y proyectos de alcance para los miembros de las familias beneficiarias de acuerdo con sus expectativas y necesidades. 4. Dar a conocer el portafolio de actividades a las familias mediante la realización de sesiones comunitarias en cada sector del municipio y en cada una de las visitas de acompañamiento

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ 5. Implementar proyectos productivos con el respaldo Municipal en familias activas donde se evidencie el compromiso de promoción y sostenimiento de la actividad asignada la cual sirva de prototipo para la aplicación en otras familias. 6. Para iniciar este proceso se cuenta inicialmente con los siguientes proyectos educativos, agropecuarios y nutricionales:

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ PROYECTOS PRODUCTIVOS NOMBREDESCRIPCIÓNRESPONSABLE 1. HUERTA CASERA SUMINISTRO DE SEMILLAS, ASISTENCIA TECNICA E INSUMOS EPSAGRO 2. ASONORMANDOMEJORAMIENTO GENETICO DE RAZAS MUNICIPIO Y GOBERNACIÓN 3. CAPACITACION DEL SENA NUTRICIÓN Y SANIDAD ANIMAL SENA 4. VALIDACION DEL BACHILLERATO VALIDACION DEL BACHILLERATO CON ENFASIS EN ADMINISTRACION PUBLCA EPSA

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ 7. De manera simultanea las instituciones de carácter Local Departamental y Nacional que operan en el Municipio, ofrecen servicios de acuerdo con su carácter tales como:

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ BANCO AGRARIO : créditos, financiaciones etc. COMISARIA DE FAMILIA : asesorias y seguimientos a casos de carácter familiar POLICIA Y EJERCITO NACIONAL : Manejo de la seguridad INSPECCION DE POLICIA : resolución de conflictos en primera instancia PERSONERIA : veedurías ciudadanas

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ CENTRO DE SALUD : Primer nivel de atención NOTARIA : Procesos de autenticación de documentos ALCALDIA MUNICIPAL : servicios comunitarios PARROQUIA: servicios eclesiásticos ITBOY : Trámites vehiculares REGISTRADURIA: Renovación y tramite de documentos

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ De esta manera la oferta institucional se vincula con la Estrategia Juntos para fortalecer el desarrollo social y comunitario del Municipio de Saboyà, plasmado en su plan de desarrollo y contribuir con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio estipulados por el Gobierno Nacional

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ ALCANCES La implementación y continuidad de la Estrategia Juntos en el Municipio de Saboyá, garantizará el acceso preferente a los beneficios que ofrece el Gobierno Nacional, Departamental y Local a todas las Familias de JUNTOS, con el fin de que superen las trampas de la pobreza y mejoren su nivel de vida

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ De otra parte gracias al desarrollo de las actividades estipuladas en la Estrategia Juntos, se han logrado detectar y poner en conocimiento a las autoridades competentes casos de :

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ DISCAPACIDAD VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ANALFABETISMO DESERCION ESCOLAR DESNUTRICIÓN

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ Las familias de la estrategia se han vinculado y beneficiado con los servicios de la administración Municipal gracias al portafolio expuesto por las cogestoras en los hogares. Estos procesos han permitido:

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ -Actualización en el proceso de identificación -Acceso a servicios de salud -Reducción potencialmente de los índices de analfabetismo -Los adultos mayores accedan a los beneficios sociales

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ CONCLUSIONES -La estrategia Juntos en Saboyá está cumpliendo con la misión de brindar un acompañamiento en el cual busca mejorar la calidad de vida en cada una de las familias beneficiarias. El acompañamiento familiar desarrollado por cada una de las cogestoras ha fortalecido el nivel de confianza hacia la administración municipal debido a que están siendo incluidas a los diferentes proyectos que se están desarrollando en el Municipio.

PLAN DE MEJORAMIENTO MUNICIPIO DE SABOYÁ GRACIAS COGESTORAS SOCIALES MUNICIPIO DE SABOYÁ