Efectos Sociales y Económicos de los sistemas de Seguridad Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Política Económica: introducción
Advertisements

Comentarios en el panel de seguridad social Congreso de Fasecolda
Desincentivos al trabajo y el progreso Jairo Núñez Méndez Nestor González Mercado Laboral y Sistema de Protección Social en Colombia.
Objetivos societales Eficiencia Equidad
1 TASAS DE COBERTURA DE LA POBLACIÓN ACTIVA Y DE ADULTOS MAYORES PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA.
Educación Previsional Módulo 3
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
FINANZAS II Integrantes: Felipe rivera
¿Qué es una Nota Estructurada?
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO HERRAMIENTA REIVINDICATIVA Y DE REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA Proyecto FSAL/ACTRAV/OIT Luis Fuertes.
TALLER FORMATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA SINDICALISTAS COSTARRICENSES San José, Costa Rica, del de octubre de 2008 Sergio Velasco Especialista Principal.
Protección Social: Tendencias Internacionales
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España Taller Género y Protección Social para sindicalistas.
Perspectiva internacional de la seguridad social – el futuro de la protección social en América Latina SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES.
La Reforma Tributaria. Equilibrio entre las Prestaciones no Contributivas y las Contributivas   EC Gabriel Lagomarsino.
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA DESIGUALDAD
La Política Económica: introducción
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
PROTECCIÓN SOCIAL Y COMPETITIVIDAD Diego Palacio Betancourt Bucaramanga, Mayo 9 de 2003 Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Centro Regional de Cooperación para Centroamérica y el Caribe Métodos de Financiación de la Seguridad Social.
Pilares básicos del sistema de pensiones
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Principios Fundamentales
Los fallos del mercado: las externalidades.
REFORMA PREVISIONAL LEY
Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Héctor Humeres Noguer Asesor.
ACUERDO NACIONAL POR EL EMPLEO, LA CAPACITACIÓN Y LA PROTECCIÓN LABORAL: LEY Nº
Beneficios del Sistema de Pensiones
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
TALLER NACIONAL INTEGRACION DE LA PROTECCIÓN SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Equipo de Seguridad Social de PIT -CNT (Uruguay)
Orientar el Sistema de Protección Social y el Sistema de Seguridad Social hacia su integración y consolidación, mediante la aplicación de los principios.
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVÁ SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
Las Pensiones Públicas SUFICIENTES y DIGNAS para todos y todas.
Creencia en la armonía del mercado
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
ECONOMÍA DE LA SALUD Condiciones de salud
CONFEDERACION DE TRABAJADORES DEL PERU
Cobertura México IMSS 1946 < 3 por ciento 1952 < 5 por ciento 1958 < 9 por ciento 1964 < 18 por ciento 1970 < 25 por ciento.
Impacto Redistributivo del Sistema de Pensiones Anita M. Schwarz Economista Jefe Región de Europa y Asia Central Banco Mundial.
Gasto social y su relevancia para el presupuesto federal de Alemania
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina Políticas Sociales en la Argentina El caso de las prestaciones no contributivas.
ECONOMIA Y SALUD La salud se considera un medio para fortalecer las capacidades colectivas y de los individuos, además representa una inversión en capital.
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.
Capítulo 6 Finanzas Públicas (I)
Modelos de los sistemas de las pensiones Comparación entre sistemas.
No aumentar el Salario Mínimo por encima de la inflación.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PRESTACIONES MINMAS.  Extender la cobertura de la Seguridad Social es vital para el combate a la pobreza, herramienta efectiva para lograr una mejor.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
PRINCIPIOS DE SEGURIDAD SOCIAL Turin noviembre 2007.
LOS MODELOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
LA SEGURIDAD SOCIAL.
“ “ EXTENSIÓN DE LA COBERTURA EN LA SEGURIDAD SOCIAL" DRA. MARÍA ASCENSIÓN MORALES RAMÍREZ AGOSTO 2015 X Congreso Nacional de Sindicatos Universitarios.
¿Qué es lo justo? El itinerario desde la beneficencia al reconocimiento de los derechos básicos garantizados Begoña Pérez.
Ley 27/2011 de 1 de agosto sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social. Es la mayor reforma de las pensiones acometida.
Propuesta Ahorro Voluntario SECTOR DE LAS AFORES 9 DE OCTUBRE DE 2015.
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
1 Servicio de Estudios Económicos 1 Viña del Mar, Mayo 6 de 2010 Servicio de Estudios Económicos Subsidios a las cotizaciones: la experiencia de México.
¡BUEN DIA ! ¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL KATY GIL RED SINDICAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE HONDURAS.
AVANCES Y DESAFIOS DE LA EQUIDAD EN EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO Departamento Nacional de Planeación, Fundación Corona CEDE, Universidad de los Andes.
1 El movimiento sindical y los procesos de reformas en America Latina Montevideo 4 junio 2010 Ariel Ferrari Director Representante de los Trabajadores.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
Seminario Internacional FIAP 2005 ¿Cómo fortalecer los nuevos sistemas previsionales en América Latina? El rol de cada pilar en la solución del problema.
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
Transcripción de la presentación:

Efectos Sociales y Económicos de los sistemas de Seguridad Social Curso regional sobre Estrategias Sindicales en Seguridad Social Efectos Sociales y Económicos de los sistemas de Seguridad Social Banco de Previsión Social Ec. Anna M. Caristo Montevideo, 1 de Octubre de 2008

Puntos a tratar ... Protección Social, políticas sociales y seguridad social El sistema de seguridad social y el contexto económico y social Efectos redistributivos del ingreso Redistribución intrageneracional Redistribución intergeneracional Banco de Previsión Social

Seguridad Social y políticas sociales Protección social: … asegurar que las personas que integran una sociedad tengan posibilidades efectivas de desarrollar una vida digna. Instituciones que brindan bienestar: familia, mercado, comunidad y estado. Políticas sociales: … intervención del estado que moviliza recursos y coordina las instituciones. Banco de Previsión Social

Seguridad Social y políticas sociales … Previsión Social: “Conjunto de medidas que utiliza la sociedad para actuar ante las contingencias sociales, a efectos de su prevención y/o reparación” Seguridad Social: Seguro Social Asistencia Social Banco de Previsión Social

Entorno y Sistema de Seguridad Social Contexto Sistema de Seguridad Social Dos tipos de resultados: asociados a los objetivos explícitos asociados a distorsiones y fallas de diseño Resultados: Social Cultural Económico Sistemas: Social Cultural Económico Banco de Previsión Social

Entorno y Sistema de Seguridad Social ... Impactos de la Seguridad Social sobre la economía: Mercado de factores (trabajo y capital) Mercado de bienes y servicios Distribución del ingreso y pobreza Productividad de los factores Competitividad externa Finanzas Públicas Ahorro nacional Inversión nacional Crecimiento económico Banco de Previsión Social

Redistribución de la Seguridad Social Principio de Solidaridad: “El sistema de seguridad social debe estar conformado de modo tal que cada miembro de la sociedad contribuya según sus capacidades y reciba por lo menos las prestaciones sufucientes para cubrir sus necesidades”. Banco de Previsión Social

Redistribución de la Seguridad Social ... Funciones de la Seguridad Social: Nivel 1. Función de asistencia social Nivel 2. Función de seguro social obligatorio Nivel 3. Función de seguro social voluntario Los Niveles 1 y 2 son los asociados con la solidaridad y la redistribución Dos formas de redistribuir ingreso: Gasto Financiamiento Banco de Previsión Social

Redistribución de la Seguridad Social … Redistribución intrageneracional: cuando se dan transferencias entre individuos de una misma generación que difieren en algún aspecto (sexo, etnia, nivel de ingreso, rama de actividad, lugar de residencia, etc.) Redistribución intergeneracional: cuando se dan transferencias de ingresos entre individuos de distintas generaciones (jóvenes y ancianos) Banco de Previsión Social

Redistribución intra Nivel 1 Cuatro formas para redistribuir: Pensión asistencial Pensión mínima Pensión universal – cotizaciones sobre la nómina Pensión universal – impuestos generales Banco de Previsión Social

Redistribución intra Nivel 1 … Pensión Asistencial Evaluación de ingresos y riqueza individual Focalizado Complemento a un nivel fijado Financiado con impuestos generales Pensión Mínima Subsidio que complementa la pensión autofinanciada Banco de Previsión Social

Gráfico 1: Subsidio que paga un plan de pensión mínima Pensión Efectiva PA + S Pensión Mínima Subsidio (S) YA Pensión Autofinanciada (PA) Banco de Previsión Social

Redistribución intra Nivel 1 … Pensión Mínima: Ventaja por menor costo administrativo Fallas de focalización: Integrantes de familias de ingresos medios y altos Ingresos laborales no cubiertos de profesionales y empresarios Trabajadores pobres reciben la pensión menos años Trabajadores pobres pagan más tiempo cotizaciones Banco de Previsión Social

Redistribución intra Nivel 1 Pensión universal: Cubre a todos los ancianos Monto uniforme La solidaridad no es del lado del gasto sino del lado del financiamiento Dos alternativas para el financiamiento: Por cotizaciones sobre la nómina Con impuestos generales Financiar con impuestos es más solidario si el sistema tributario es más progresivo que las cotizaciones Pensiones focalizadas o pensiones universales? Banco de Previsión Social

Planes tradicionales Dos tipos de planes de pensiones: No integrados – Planes Niveles 1, 2 y 3 separados Integrados en una fórmula de beneficio – Planes tradicionales Dos ejemplos de modalidades de integración: Plan con Nivel 1 universal y Nivel 2 proporcional Plan Nivel 1 focalizado con pensión mínima y Nivel 2 redistributivo con tope máximo de beneficio Banco de Previsión Social

Planes tradicionales … Caso 1: Plan tradicional con pensión universal Pensión universal: 1.100 pesos Tasa de reemplazo uniforme: 60% Cálculo de la pensión: PT = PU + PA Ejemplo: Ingreso laboral medio 11.000 pesos 1.100 + 11.000*0,60 = 7.700 Tasa de reemplazo efectiva: 7.700/11.000 = 70% Banco de Previsión Social

Gráfico 2.1: Plan tradicional que incluye un primer componente universal y un segundo componente seguro social no distributivo Banco de Previsión Social

Gráfico 2.2: Plan tradicional que incluye un primer componente universal y un segundo componente seguro social no redistributivo Banco de Previsión Social

Planes tradicionales … Caso 2: Plan tradicional con componente focalizado pensión mínima y seguro social que redistribuye con tope máximo Pensión mínima: 1.800 pesos Pensión máxima: 7.800 pesos Tasa de reemplazo uniforme: 60% Cálculo de la pensión: PT = Máx (1.800, Ingreso medio*Tr) ó Mín(7.800, Ingreso medio*Tr) Ejemplo: Ingreso laboral medio 15.000 pesos Mín (7.800, 15.000*0,60) = 7.800 pesos Banco de Previsión Social

Gráfico 3.1: Plan tradicional que incluye un primer componente focalizado y un componente de seguro social que redistribuye Banco de Previsión Social

Gráfico 3.2: Plan tradicional que incluye un primer componente focalizado y un componente de seguro social que redistribuye Banco de Previsión Social

Planes tradicionales … Cuál es la modalidad preferible para redistribuir ingresos? Depende de varios factores: Efectos conjuntos del gasto y del financiamiento Efectos de equidad y de eficiencia Efectos de desvíos de los planes concretos Sistema ideal: combina redistribución sistema tributario y sistema de pensiones Banco de Previsión Social

Redistribución intergeneracional Joven Anciano VPN = 30 Cotiza = 100 Pensión = 130 Joven Anciano VPN = 10 Cotiza = 130 Pensión = 140 Período t-1 Período t+1 Período t (presente) La redistribución entre generaciones es solidaria si la generación que recibe un VPN es más pobre que la generación que hace la tansferencia neta Banco de Previsión Social

FIN ... Banco de Previsión Social