El turismo en España Impactos territoriales del turismo 1.Llegada de un importante número de personas 2.Cambios en las actividades económicas 1.Una elevada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La población: Los movimientos migratorios interiores
Advertisements

LA ESTRUCTURA URBANA
EL SECTOR SERVICIOS los transportes
GEOGRAFÍA URBANA
EL SECTOR SERVICIOS el comercio
Tema 3 Población y economía de Andalucía..
DENSIDADES TURÍSTICAS
Manuel Alcayde Mengual
IMPORTANCIA DEL TURISMO
Sistema urbano - rural.
2. Características del sector terciario
Unidad 8: Los espacios rurales
LA CIUDAD En España se clasifica como ciudad toda concentración de más de habitantes.
El Proyecto de reconversión de la Playa de Palma
« Convenio Marco para la aplicación del Protocolo de ICZM »
TRABAJO DE GEOGRAFÍA 1 GEOGRAFÍA FÍSICA 2 GEOGRAFÍA HUMANA
La Ciudad Contemporánea Electivo
4. La creciente importancia del tiempo como coste de producción.
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
El mundo rural Las áreas rurales se encuentran en un proceso de cambio acelerado: a.Están dejando atrás el un predominio claro de las actividades agrarias.
LA CALIDAD DEL COMERCIO COMO SOPORTE DEL TURISMO CAME Y FCCCA Fabián Tarrío Tucumán, 20 de septiembre de 2007.
LOS SERVICIOS EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA IES Extremadura
Áreas industriales en España
Infraestructuras en Alicante-Elche 22 de Noviembre 2007 Debate de infraestructuras Alicante-Elche.
Transporte por carretera
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Sistema urbano - rural.
Sistema Urbano - Rural.
VI. LIBERTADOR GRAL. BERNARDO O”HIGGINS
GEOGRAFÍA FÍSICA Y HUMANA
MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA “ESTRANGULAMIENTOS AMBIENTALES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN” 9 de febrero de 2011.
LOS ESPACIOS DEL SECTOR PRIMARIO
El mundo rural. Definición. Dinámicas recientes
DEFINICIÓN DE ESPACIO RURAL
3. Impactos demográficos del turismo
DATOS OBLIGATORIOS DEL ENCUESTADO Sexo Edad VarónMujer > 80 DATOS VOLUNTARIOS DEL ENCUESTADO (si presenta alguna alegación,
Las ciudades españolas 1 DEFINICIÓN DE URBANO 1. Definiciones cuantitativas: lo urbano según el número de habitantes Parten de la idea de que los núcleos.
La recuperación urbana y comercial de las ciudades alicantinas Aportación a las III jornadas del proyecto Urbspain Las ciudades españolas entre el boom.
ESPAÑA: UNIDAD Y DIVERSIDAD DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
El sector terciario en la UE y en España En la UE : Proporciona el 70 % del valor del empleo y de la producción Políticas comunes: ->Comercial ->Transporte.
Juncos Juncos, Marcos Lencina Pérez, Alejandra Pérez Pla, Rafael UR B 051_ FODA LA RAIOSA hab. - MERCADO (HITO) ( 1 ) - CONVENTO (HITO) (
LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA
El turismo en España 7. Principales repercusiones del turismo en España: demográficas, económicas, territoriales, medioambientales.
martes, 21 de julio de 2015martes, 21 de julio de 2015martes, 21 de julio de 2015martes, 21 de julio de 2015martes, 21 de julio de 2015martes, 21 de julio.
Impacto medio ambiental del sector terciario
¿CÓMO SON LOS SERVICIOS?
La Estrategia Territorial
El turismo en España 3. Impactos demográficos del turismo 1.La fuerte demanda de servicios turísticos genera empleos, que atraen inmigrantes extranjeros.
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
La ciudad y las redes urbanas: El espacio urbano en España y Europa
Unidad 4. La población española
La población de España El crecimiento natural.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA CRECIMIENTO NATURAL MIGRACIÓN
Sevilla 2007 Taking the Commitments to the Streets Ignacio Pemán Gavín. La ciudad sostenible y las tendencias de ocupación de suelo en España. Una visión.
Unidad 4 Los espacios rurales
EL LITORAL CONOCIMIENTO, PROTECCIÓN, ORDENACIÓN Y PROYECTO.
Los movimientos migratorios exteriores La población: Los movimientos migratorios exteriores.
1. 2 Ciudades Globales La población urbana supera a la rural Competencia mundial  Competencia de ciudades “Ciudades Globales”: Servicios Globales.
Ubicación Regional Golfo de México Mar Caribe Estrecho de la Florida Provincia de La Habana Ocupa el extremo occidental del país y es la tercera por su.
DEFINICIÓN DE ESPACIO RURAL 1.Es un espacio amplio y continuo, con baja densidad de población. 2.Es un espacio en el que las actividades agrarias tienen.
Tema 4: Los servicios Unidad 3: “Territorio y actividades económicas"
IMPORTANCIA DEL TURISMO REPERCUSIONES ECONÓMICAS,DEMOGRÁFICAS SOCIALES,Y TERRITORIALES.
Marina Antúnez Fernández EL SISTEMA DE CIUDADES EN ESPAÑA.
OBSERVATORIO DE LA SOSTENIBILIDAD EN ESPAÑA Carolina de Carvalho Cantergiani Análisis territorial y SIG 24 de noviembre de 2010.
UNIDAD 9 LOS ESPACIOS DEL SECTOR TERCIARIO EN ESPAÑA.
Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla. Parte 1 Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como.
Urbanización, pobreza y medio ambiente. Globalización:  Nuevas tecnologías de la información, liberalización económica y dependencia del capital: Inversión.
Tema 3: Los movimientos migratorios exteriores en España y Europa Unidad 4: "La población española"
IMPORTANCIA DEL TURISMO
Transcripción de la presentación:

El turismo en España Impactos territoriales del turismo 1.Llegada de un importante número de personas 2.Cambios en las actividades económicas 1.Una elevada densidad en la construcción. 2.Una importancia “anormal” de las vías de comunicación. 3.Unos cambios en los hinterland cercanos: a.Zonas de recreo (parques, complejos deportivos, superficies vegetadas, campos de golf, etc.) b.Zonas de abastecimiento: revalorización agrícola, pantanos, etc. c.Zonas de servicios: aparcamientos, polígonos de distribución, viarios, etc. 4.Cambios en las zonas de residencia de los habitantes habituales, que abandonan el centro de la localidad y se trasladan a las afueras. 5.Un fuerte desarrollo del sector terciario vinculado al turismo (comercio, hostelería y restauración...) que se instala en los centros abandonados por la población residente.

El turismo en España La importante afluencia de turistas y sus movimientos han supuesto la necesidad de: 1.Asegurar la accesibilidad a España conectándola, con vías de gran capacidad, con la red europea. 2.Desarrollar sistemas de gran capacidad en la zona litoral mediterránea y en los archipiélagos, que han contrapesado la preponderancia del sistema radial. 3.Crear espacios de aparcamiento en los principales puntos turísticos. 4.Realizar fuertes inversiones para mejorar la capacidad de nuestros aeropuertos. Los principales aeropuertos turísticos son: Palma de Mallorca, Málaga, Madrid, Tenerife, Las Palmas y Alicante.

El turismo en España Las zonas con mayor crecimiento de los usos artificiales del suelo se encuentran en enclaves turísticos

El turismo en España El turismo lleva asociado el desarrollo de la construcción: a.Hoteles, apartamentos, etc. b.Viarios c.Aparcamientos d.Zonas de recreo y deporte e.Desarrollo urbano