Hallazgos histeroscópicos en mujeres con sangrado no menopáusicas Autores : Rodríguez Jiménez B, Peña Lobo S, López Jiménez A, Velasco Sánchez E, Arjona.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CANCER ENDOMETRIO.
Advertisements

Histeroscopia.
Patologia del cuerpo uterino
HIPERPLASIA Y POLIPOS ENDOMETRIALES.
Hemorragia Uterina Disfuncional y Anovulación
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL. (HUA).
Capítulo 49 Patología del endometrio
CALIDAD ASISTENCIAL PERCIBIDA POR LOS PACIENTES:¿HAY DIFERENCIAS EN EL TRATO POR MÉDICOS ADJUNTOS Y RESIDENTES? Mª Reyes Camacho Cuerdo, Carolina de la.
INFECCION URINARIA: A PROPOSITO DE 113 CASOS EVALUADOS DURANTE DOS AÑOS AUTORES :ARUA Y, BRAGADO J,TORRESAN G,ROLDAN P, VISENTIN M, FERRER J, COLOMBO BERRA.
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
Hiperplasia Simple Atípica
Análisis epidemiológico de la consulta neurológica en el Hospital Nacional de Clínicas (HNC). FRIAS I; SAD A; LUCERO N; RICCETTI J; DEABATO C; PEREZ FRIAS.
Empresa Pública Hospital de Poniente Introducción J. Fernando Pérez,J.R.Gómez*, M. Guerrero* J.M. Rodríguez Alonso, MD. Sánchez Piedra, E. Robles Cuadrado.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE INFECCIÓN POR VIH EN POBLACIÓN INMIGRANTE EN UNA UNIDAD DE REFERENCIA. Rodríguez.
Hemorragia Uterina Anormal
RESULTADOS DE ESTA NOVEDOSA TÉCNICA
Tratamiento histeroscopico ambulatorio de
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS ABLACIONES ENDOMETRIALES CON SISTEMA NOVASURE REALIZADAS EN EL HOSPITAL DE FUENLABRADA C Escalera Alguacil; S Alonso García;
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS EN EL ABORDAJE QUIRÚRGICO ENDOSCÓPICO DEL CARCINOMA DE ENDOMETRIO Autores: JL VÁZQUEZ OSORIO; EM PELAYO VILLANUEVA; MM SIRVENT.
Ecografía de la Patología Uterina
XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD GINECOLÓGICA MURCIANA 23/10/2010
CI Reunión de la SEAP Noroeste
ASCUS VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN CITOLOGÍA CÉRVICO VAGINAL
A PROPÓSITO DE UN CASO: TUMOR BORDERLINE DE OVARIO Partera Tejero I
Adenocarcinoma endometrial. ¿Cuántas histeroscopias se necesitan para su diagnóstico según tiempo de amenorrea? Autores: Rodríguez Jiménez B, Peña Lobo.
TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DEL CÁNCER VAGINAL
COLITIS MICROSCOPICA VALOR DIAGNOSTICO DE LA COLONOSCOPIA.
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Relación entre forma física, obesidad y mortalidad total en personas de edad avanzada Korponay-Szabó IR, Szabados K, Pusztai J, Uhrin K, Ludmány E, Nemes.
ULTRASONOGRAFIA DE LA ENDOMETRIOSIS
Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
OBJETIVO Determinar la fiabilidad de la estadificación prequirúrgica en el carcinoma de endometrio basada en el análisis del grado histológico y la valoración.
Prevalencia de adenocarcinoma de endometrio sobre pólipo
Montero Macías, R.M. ; González Cerrón, S ; Martín Oliva, V; Joigneau Prieto, L; Escalera Alguacil, C. Hospital de Fuenlabrada. ESTERILIZACIÓN HISTEROSCÓPICA.
SINDROME DE ASHERMAN. ANÁLISIS DE FACTORES PREDISPONENTES Y EVOLUCIÓN TRAS SU DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. SERIE DE CASOS Almansa González, C; Oliver Pérez,
Hemorragia Uterina Anormal
Incidencia de Hiperplasia endometrial con el uso de Tamoxifeno en condición fibroquística Benigna IMSS UMF 61 Autor: R1MF. JUANA MORENO VAZQUEZ ASESOR:
Martínez Braña L., Rodríguez Cordero M., Mateo Mosquera L. M., Valcárcel García M.Á., Fernández Hernández L., Rodríguez López M. I., Lado Lado F. L. Servicio.
ANEMIA E INSUFICIENCIA RENAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Mateo Mosquera L. M., Valcárcel García M.Á., Martínez Braña L., Rodríguez Cordero.
POLIPECTOMIA ENDOMETRIAL CON MORCELADOR HISTEROSCOPICO EN GABINETE
Papel de la histeroscopia en el diagnóstico de la patología endometrial maligna. Echavarren Plaza, V; Fernández Romasanta, A; Azcona Ruiz,B; Krasteva Esteves,
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
DIFERENCIAS ENTRE MUJERES Y HOMBRES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA Caro, F; Alberti, L ; Fernandez, M; Paulin, F. Consultorio multidisciplinario especializado.
ESSURE. ESTERILIZACIÓN DEFINITIVA VÍA HISTEROSCÓPICA
  HISTERECTOMÍA: nuestra experiencia entre 2009 y 2011, SALTO A LA LAPAROSCOPIA     Autores: Pérez Martínez, Ingrid; Sánchez-Gómez Sánchez, Paloma; Fidalgo.
ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL RIESGO DE MALIGNIZACIÓN DE LOS POLIPOS ENDOMETRIALES I Partera Tejero; JE Arjona Berral; E Velasco Sánchez;R Rodríguez Martín;
Riesgo de neoplasia colorrectal a los 5 años de una colonoscopia de cribado negativa Imperiale TF, Glowinski EA, Lin-Cooper C, Larkin GN, Rogge JD, Ransohoff.
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LOS PÓLIPOS ENDOMETRIALES CON CIRUGÍA BIPOLAR EN EL H.U.REINA SOFÍA CÓRDOBA Partera Tejero I.; Rodríguez Martin R.; Nieto Pasual.
REVISIÓN DE LAS HISTEROSCOPIA QUIRÚRGICAS REALIZADAS EN NUESTRO CENTRO
CRIBADO DE TUMORES GINECOLÓGICOS EN INDIVIDUOS DE ALTO RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL HEREDITARIO NO POLIPÓSICO CONCLUSIONES: Carmen Guillen Ponce 1, Raquel.
CASUÍSTICA DEL CANCER DE ENDOMETRIO EN NUESTRO ÁREA: REVISIÓN Rodríguez Garnica MD, García Pineda V, De Valle Corredor C, Heron Iglesias S,
Hallazgos histeroscópicos en mujeres en tratamiento con tamoxifeno
Histerectomía con doble anexectomía laparoscópica sin manipulador en el adenocarcinoma de endometrio. Reporte de 3 años. Fuster Rojas S. I; Rodríguez.
Los médicos de atención primaria reciben una información insuficiente de los tratamientos prescritos en el hospital Fernández Liz E, Rodríguez Cumplido.
Las instrucciones sobre la técnica de la recogida de la orina disminuyen el riesgo de contaminación de la muestra Cabedo VR, Novoa C, Tirado MD, Rodríguez.
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA: CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN UNA CONSULTA MONOGRAFICA Mella Pérez C, Sánchez Trigo S, Barbagelata López.
Ecografía Tridimensional Aplicaciones en Ginecología
CASO PACAL 1012 PATOLOGIA QUIRÚRGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
SELECCIÓN DE PACIENTES PARA LA EMBOLIZACIÓN
Taller sobre proceso de cancer de cervix y de utero y vph.
Histeroscopia Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños Médico Gineco-Obstetra
Utero corte longitudinal y transverso. Endometrio fino.
Hiperplasia Endometrial Massiel Rodríguez
Transcripción de la presentación:

Hallazgos histeroscópicos en mujeres con sangrado no menopáusicas Autores : Rodríguez Jiménez B, Peña Lobo S, López Jiménez A, Velasco Sánchez E, Arjona Berral JE Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba

 OBJETIVOS Establecer el valor de la histeroscopia en el diagnóstico de patología endouterina en mujeres no menopáusicas con cuadro de sangrado uterino anormal que acuden a la consulta entre Enero de 2005 y Marzo de  MATERIAL Y METODOS Estudio retrospectivo de la base de datos de la Unidad de Histeroscopia del H.U.R.S de Córdoba. Población de estudio y métodos: Se incluyen a todas las mujeres con una edad comprendida entre los 16 y 60 años que acuden a la consulta de Histeroscopia por sangrado uterino anormal. El estudio se lleva a cabo mediante histeroscopia diagnóstica ambulatoria y toma de biopsia endometrial en caso necesario.  RESULTADOS Se evaluaron un total de 2722 mujeres con una edad media de 44 años (min:16-máx:60 años;DE:6) que acudieron a nuestra consulta por sangrado uterino anormal. Hallazgos Histeroscópicos: E. Atróficos → 81 (2.98%) E. Secretores → 422 (15.5%) E. Hipotróficos → 99 (6.64%) Hiperplasias End → 184 (6.75%) E. Iatrogénicos → 44 (1.61%) Miomas → 405 (14.9%) E. Menstruales → 162 (5.95%) Pólipos → 543 (19.94%) E. polipoides → 310 (11.38%) Sospeha de Ca. End. → 10 (0.36%) E. proliferativos → 324 (11.9%) Otros → 138 (5.07%) El resultado de la biopsia endometrial fue de 19 adenocarcinomas (0.8%), 87 endometrios atróficos (3.6%), 22 iatrogénicos (0.92%), 254 hiperplasias sin atipias y 4 con atipias (10.75%), 359 pólipos (14.96%), 194 miomas (8.08%), 1163 endometrios funcionales → 39 menstruales, 611 proliferativos, 513 secretores (43%) y otros: 288 (12%). No realizada: 332(12.2%).

 COMENTARIOS Pese a la visualización directa de la cavidad endometrial mediante histeroscopia, el diagnóstico de visu tiene un porcentaje elevado de resultados falsos positivos y negativos, por lo que el diagnóstico obtenido por este método es presuntivo, requiriendo confirmación histológica en muchos casos.  CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIA Los hallazgos histeroscópicos sobre el total de la población en estudio demostraron que en más de un 50% de la población femenina con hemorragia uterina anormal no se encontró ninguna patología. Cabe mencionar que durante estos 7 años se diagnosticaron 19 casos de adenocarcinoma endometrial.