LABORATORIO DE SIMULADORES EN ADMINISTRACION Y GERENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LABORATORIO DE SIMULADORES EN ADMINISTRACION Y GERENCIA
Advertisements

ELABORACION DE UN PRESUPUESTO
Desarrollo de la Carrera Profesional.
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
17 de Octubre de 2012 Ing. Wilmer José Ramírez V. Secretario Académico Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Tecnología de la Industria Asamblea.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
ÁREA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Ingeniería Industrial Propuesta de plan de estudios 2012.
Introducción a la Ingeniería Industrial
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Instituto Azteca de Formación Empresarial Lic. En Gestión Financiera
Instituto Azteca de Formación Empresarial
STÉFANO MARTÍN GRIJLVA YCAZA Estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. INFORMÁTICA I.
Plan de Estudios FCEE
Se pueden inscribir las asignaturas, tanto en la modalidad semipresencial como a distancia, en la combinación que prefieras.
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS PROGRAMACION DE MINORS FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PRIMER PERIODO –2014 contactos:
Por :Diego Alamo Hidalgo
Asignaturas de énfasis
Desarrollo Personal I Inglés I Desarrollo Personal II Inglés II Inglés Técnico III Inglés IV Inglés V Inglés VI Idioma Electivo I Idioma Electivo II Idioma.
Costa Rica · España · Suiza · México · Ecuador · Perú · Chile · Francia · Panamá · China · Estados Unidos · Honduras · Holanda · Brasil · Chipre · Turquía.
LABORATORIO DE SIMULADORES EN ADMINISTRACION Y GERENCIA
ADMINISTRACION Y GERENCIA
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Universidad Católica Boliviana “San Pablo ” Ingeniería de Industrial
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
PROPUESTA DE SERIACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA
CICLOS FORMATIVOS.
SIMPOSIO Y FERIA EMPRESARIAL JOSEISTA
INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Jornada Informativa Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Pública de Navarra Abril 2011.
F INANZAS Y COMERCIO INTERNACIONAL Deisy Jhoana Torres Suarez
ÉNFASIS PROGRAMAS DE LA ESCUELA DE EMPRESA – EDE.
Facultad Ingeniería Formar líderes capaces de cumplir con excelencia su profesión en la sociedad, realizándose plenamente, con profunda dedicación al bien.
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
JIMENA PIÑERA ISRAEL FERNÁNDEZ PLAN IDEAL. Ciencias Sociales Filosofía Psicología Historia Introducción a la Comunicación Sociología Semiótica Medios.
FACULTAD PROGRAMAS DE PREGRADO PROGRAMAS DE POSTGRADO PROGRAMAS DE ESPECIALIZACION Bellas artes y humanidades Licenciatura en Artes Visuales. Maestría.
Alejandra Contreras Marin
¡INGENIERIA ambiental! Me gustaría estudiar ingeniería ambiental pues estudia los problemas ambientales de forma integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC CARRERAS. CIENCIAS ECONOMICAS  INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL  INGENIERIA EN GESTION FINANCIERA  INGENIERIA EN NEGOCIOS.
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
LIDERAZGO VISIONARIO Y SITUACIONAL
Núcleo Integrador VIII Semestre
Dirección General de Institutos Tecnológicos
OBSERVACIONES: a) Se deberá observar en cada semestre una carga académica no menor a 22 créditos ni mayor a 36 créditos. b) Las asignaturas no cursadas.
Trabajo Practico orientación vocacional
PLAN DE ESTUDIOS IDEAL Jessica De la Garza Montserrat Leguísamo Ingrid Espinosa.
INGENIERIA COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Dolores Morales Gil A
Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas 2015B
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC CARRERAS. CIENCIAS ECONOMICAS  INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL  INGENIERIA EN GESTION FINANCIERA  INGENIERIA EN NEGOCIOS.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC CARRERAS. CIENCIAS ECONOMICAS INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL INGENIERIA EN GESTION.
UNIVERSIDAD EAFIT La Escuela De Administración Finanzas Y Tecnologías fue fundada en 1960 por un grupo de empresarios con el propósito de formar profesionales.
10ª Edición – CURSO d TÍTULO OFICIAL.
Programa de Justicia y del Derecho. Teoría Constitucional [3] Derecho Civil I. General [3] Introducción al Derecho [3] Instituciones de Derecho Romano.
Sesión Informativa: Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Tipo de Curso Observaciones PERIODO I Algoritmos O 3 M Competencias Comunicativas O 3 T Software.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Leandro Sanchez Cuellar 11C. Pensum I Semestre Cálculo diferencial y Geometría analítica Lógica matemática Dibujo Introducción a la Ingeniería Industrial.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

LABORATORIO DE SIMULADORES EN ADMINISTRACION Y GERENCIA Michelsen Consulting www.gerentevirtual.com Email: cmichelsen@gerentevirtual.com

ASIGNACION DE SIMULADORES A CURSOS DEPENDE DE SECUENCIA DE PLAN DE ESTUDIOS. REGLAS GENERALES: SIEMPRE DESPUES DE CURSO BASICO DE CONTABILIDAD. SIMULADORES INTEGRALES/DIFICILES EN EL ULTIMO SEMESTRE COMPETITIVAMENTE.

EJEMPLOS DE ASIGNACION DE SIMULADORES LABSAG A LOS PLANES DE ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA, BOGOTA COLOMBIA

ESCUELA DE ECONOMIA CICLO BÁSICO

SIMPRO ECONOMÍA FINANZAS CUÁNTICA HUMANIDADES Introducción a la Economía MACROAJUSTES Cálculo Diferencial Lecto Escritura I   Cultura Religiosa Inglés I I SEMESTRE ECONOMÍA FINANZAS CUÁNTICA HUMANIDADES Microeconomía I Contabilidad II Cálculo Integral Lecto Escritura II   Instrumento de Análisis Económico Inglés II II SEMESTRE ECONOMÍA FINANZAS CUÁNTICA HUMANIDADES Microeconomía II Costos y Producción SIMPRO Estadística I Macroeconomía I   Cálculo Multivariable Inglés III III SEMESTRE

MARKESTRAT SIMDEF ECONOMÍA FINANZAS CUÁNTICA HUMANIDADES Microeconomía III Matemática Financiera Estadística II Informática I Macroeconomía II   Modelos Matriciales y Optimización Económica Inglés IV IV SEMESTRE ECONOMÍA FINANZAS CUÁNTICA HUMANIDADES Economía Dinámica Análisis Financiero SIMDEF Estadística III MARKESTRAT Informática II Macroeconomía III   Historia del Pensamiento Económico Inglés V V SEMESTRE ECONOMÍA FINANZAS CUÁNTICA HUMANIDADES Hacienda Pública Manejo del Sistema de Bloomberg Econometría Informática III Historia Económica del Mundo   Inglés VI VI SEMESTRE

Historia Económica de Colombia Organización del Estado ECONOMÍA FINANZAS CUÁNTICA HUMANIDADES Historia Económica de Colombia Organización del Estado   Electiva Humanidades VII SEMESTRE ECONOMÍA FINANZAS CUÁNTICA HUMANIDADES Práctica Empresarial y Seminarios VIII SEMESTRE ECONOMÍA FINANZAS CUÁNTICA HUMANIDADES World Wide Economy Formulación y Evaluación de Proyectos Modelos Económicos Legislación Económica I Economía Internacional BRANDESTRAT   Economía Colombiana Electiva Humanidades IX SEMESTRE

Environmental Economics Legislación Económica II ECONOMÍA FINANZAS CUÁNTICA HUMANIDADES Environmental Economics Legislación Económica II Regional Economics   Ética y Economía X SEMESTRE   ÉNFASIS  Política Económica Historia de las Ideas Políticas Contabilidad y Análisis Financiero del Sector Público Teoría Política Monetaria Teoría y Política Fiscal Teoría y Política Cambiaria Política Económica Crecimiento y Desarrollo Económico Planeación Económica Economía de Bienestar

ÉNFASIS Banca Finanzas Privadas Introducción a la Banca Contabilidad Bancaria Instituciones Bancarias Internacionales Servicios Bancarios Moneda y Banca Análisis Riesgo y Rentabilidad Finanzas Internacionales Investigación en Banca Internacional Banca Comercial y de Inversión   Finanzas Privadas Finanzas Internacionales Bolsa y Portafolio Análisis Riesgo y Rentabilidad Econometria Financiera Mercado de Capitales Gerencia Financiera Mercado de Derivados Mercado de Divisas

INGENIERIA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS INGENIERIA INDUSTRIAL

PRIMER SEMESTRE Algebra Lineal Cálculo Diferencial Química I Laboratorio de Química Gramática I Sistemas I Introducción a la Ingeniería SEGUNDO SEMESTRE Dibujo Geométrico Dibujo Asistido por Computador Cálculo Integral Física Mecánica Laboratorio de Física Mecánica Humanidades Sistemas II Introducción a la Economía MACROAJUSTES TERCER SEMESTRE Estadística I Cálculo Vectorial Física Electromagnética Laboratorio de Física Electromagnética Gramática II Ciencias de los Materiales Contabilidad General y costos Ingles III CUARTO SEMESTRE Estadística II Ecuaciones diferenciales Termodinámica Maquinas Mecánicas Métodos y Tiempos Inglés IV

QUINTO SEMESTRE Maquinas Eléctricas Examen de Ciclo Investigación de Operaciones I Diseño de Producto Diseño de Proceso Evaluación de Proyectos SIMDEF Ingles V SEXTO SEMESTRE Ecología Línea Electiva Investigación de Operaciones II Control de Producción Control de Calidad Administración I SÉPTIMO SEMESTRE Ingeniería del factor Humano Línea electiva Fabricación Integrada procesos Industriales Relaciones Industriales Ingles VI OCTAVO SEMESTRE Logística Línea Electiva Gerencia de Producción SIMPRO Electiva Ingeniería Marketing Industrial MARKLOG Electiva Humanidades

LÍNEAS DE PROFUNDIZACIÓN NOVENO SEMESTRE Anteproyecto de Grado Examen de Ciclo II Electiva de Ingeniería Creación de Empresas TENPOMATIC gerencia de Proyectos Legislación para Ingenieros Electiva de Humanidades DÉCIMO SEMESTRE Proyecto de Grado Práctica Empresarial LÍNEAS DE PROFUNDIZACIÓN Línea Electrónica Línea Administrativa Línea Ambiental Controladores Análisis Financiero Ecosofía Electrónica Industrial Administración Avanzada Manejo de Residuos Robótica Estrategia Empresarial HSEQ

ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLAN DE ESTUDIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Ingresados al programa de Administración Empresarial  a partir del I-2001 MACROAJUSTES

MARKLOG

SIMSERV

SIMDEF TENPOMATIC MARKESTRAT

SIMPRO BRANDESTRAT

FINANZAS Y COMERCIO EXTERIOR PLAN DE ESTUDIOS FINANZAS Y COMERCIO EXTERIOR

Ingresados al programa de Finanzas y Comercio Exterior  a partir del I-2001. MACROAJUSTES

MARKLOG

MARKESTRAT TENPOMATIC

SIMDEF

PLAN DE ESTUDIOS CONTADURIA PUBLICA

MACROAJUSTES

SIMPRO

SIMDEF

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

Entorno Gerencial y competitividad Comportamiento Org. ESPECIALIZACION EN GERENCIA Primer Semestre Curso Simulador Entorno Gerencial y competitividad Comportamiento Org. Gerencia Producción SIMPRO Gestión Mercadeo MARKLOG Gestión Financiera SIMDEF Fundamentos de administración y planeación estratégica TENPOMATIC

Diseño Organizacional Admin de Personal Toma de Decisiones MARKESTRAT Segundo semestre Curso Simulador Diseño Organizacional Admin de Personal Toma de Decisiones MARKESTRAT TI Seminario de Investigación ADSTRAT Evaluación y Control Finanzas y Negocios Interna. BRANDESTRAT

Matemáticas Financieras Normatividad Financiera Análisis Financiero GERENCIA FINANCIERA Curso 1er semestre Seminario Matemáticas Financieras Normatividad Financiera Análisis Financiero MARKLOG Gerencia de Mercadeo MARKESTRAT Contabilidad Admin y Fin Costo y Presupuesto SIMPRO

Curso 2do semestre Simulador Seminario Investigación Formulación y Eval Proyectos Infor y simulación sistematizada Mercado de Capitales Gerencia Financiera SIMDEF Valoración Portafolio Fundamentación admin TENPOMATIC Negocios Internacionales BRANDESTRAT

PLANES DE ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL, CHILE

Ingeniería Comercial Mención en Administración Macroajustes Continúa Simdef

Ingeniería Comercial Mención en Administración Tenpomatic Brandestrat Simpro Simserv Marklog Markestrat Tenpomatic Brandestrat

MBA CORE COMÚN CURSO Macroeconomía Abierta (MACROAJUSTES) Economía Internacional Organización de Mercados I Organización de Mercados II Entorno Político, Social e Internacional Ética en Negocios Gestión Estratégica de Recursos Humanos (SIMPRO) Negociación Liderazgo Comunicación Gerencial Finanzas Corporativas Contabilidad Gerencial y Control de Gestión (SIMDEF) Métodos Cuantitativos Gestión Avanzada en Marketing Marketing Estratégico Investigación de Mercado Gestión Estratégica (TENPOMATIC) Estrategia Corporativa Gestión Logística y de la Cadena de Abastecimiento (MARKLOG) Capacidad Emprendedora Gestión de Tecnologías de la Información

Grado Académico: MBA-UGM Mención Marketing CURSO Marketing de Servicios (SIMSERV) Marketing Relacional Comportamiento del Consumidor Estrategias de Productos (MARKESTRAT) Estrategias de Marcas (BRANDESTRAT) Comunicaciones Integradas B2B Marketing (MARKLOG) B2C Marketing Marketing en Internet TALLERES CRM SPSS Diseño de Páginas Web

Grado Académico: MBA-UGM Mención Negocios Internacionales CURSO Estrategias Financieras Internacionales (FORAD) Finanzas Internacionales Avanzadas Global Strategy Transnational Management Cross Cultural Management International Strategic Management (BRANDESTRAT) Negociación Internacional Marketing Internacional Avanzado

Modalidad Part-Time ÁREA FINANZAS Finanzas Corporativas y Valorización de Empresas (SIMDEF) Estrategias Financieras Internacionales (FORAD) Finanzas Internacionales Mercado de Capitales Contabilidad gerencial y Control de Gestión Finanzas Corporativas Avanzadas ÁREA MARKETING Marketing Global Marketing Estratégico (MARKESTRAT) Marketing Relacional Comportamiento del Consumidor Publicidad y Promoción ÁREA RECURSOS HUMANOS Gestión Estratégica de Recursos Humanos (SIMPRO) Desarrollo de Nuevos Negocios Negociación Liderazgo ÁREA DE ESTRATEGIA Gestión Estratégica (TENPOMATIC) Estrategia Corporativa Gestión Transnacional Gestión Estratégica Internaciona(BRANDESTRAT)l ÁREA DE ECONOMÍA Entorno Económico de la Empresa (MACROAJUSTES) Organización de Mercados ÁREA DE PRODUCCIÓN Gestión Logística y de la Cadena de Abastecimiento (MARKLOG) Gestión de Tecnologías de la Información Métodos Cuantitativos

PLANES DE ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA, PERU RECOMENDACIONES DE ASIGNACION A PRE GRADO

ADMINISTRACION Y GERENCIA TRIM CURSO SIMULADOR IV Teoría Macro I MACROAJUSTES VI Admin. de Operaciones I SIMPRO VI Marketing II MARKESTRATED VII Admin. de Operaciones II SIMSERV VII Promoción y Publicidad ADSTRAT VIII Logística Empresarial MARKLOG VIII Sistemas de Dec. Gerenc. TENPOMATIC IX Admin.Financiera SIMDEF X Sem. Marketing Intern. BRANDESTRAT

ECONOMIA TRIM CURSO SIMULADOR I Economía General MACROAJUSTES VI Finanzas Privadas II SIMDEF VI Investigación de Mercados MARKESTRATED VII Investigación Operativa SIMPRO VIII Gestión Económ. Finan. TENPOMATIC X Taller III: Negociosy Fin.I. BRANDESTRAT

CONTABILIDAD TRIM CURSO SIMULADOR IV Fundamentos de Mercadotecnia MARKESTRATED VI Contabilidad de Costos II SIMPRO VI Teoría Macroeconómica MACROAJUSTES IX Finanzas Avanzadas SIMDEF X Planeamiento Estratégico TENPOMATIC

TURISMO Y HOTELERIA TRIM CURSO SIMULADOR VI Investigaciónn de Mercados MARKESTRATED VIII Marketing estratégico de Servs. ADSTRAT VIII Administración Financiera SIMDEF X Gerencia Estratégica SIMSERV

NEGOCIOS GLOBALES TRIM CURSO SIMULADOR I Economía I MACROAJUSTES V Admin de las Operaciones SIMPRO VI Logística MARKLOG VII Admin. Financiera SIMDEF VII Gerencia del Producto MARKESTRATED X Dirección de Negocios Globales BRANDESTRAT

EJEMPLO UPT

SIMULADORES PARA INGENIERIA COMERCIAL CO-342 CONTABILIDAD GERENCIAL: SIMSERV CO-545 LOGISTICA: MARKLOG CO-742 MARKETING II : MARKESTRAT CO-745 ADMIN. DE LA PRODUCCION: SIMPRO CO-842 ADMI.PUBLICITARIA: ADSTRAT CO-843 MERCADO DE CAPITALES. SIMDEF CO-944 JUEGO DE NEGOCIOS: TENPOMATIC CO-045 GERENCIA ESTRATEGICA: BRANDESTRAT

CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS CF-322 ADMINISTRACION: SIMSERV CF-626 ADMIN. DE LA PRODUCCION: SIMPRO CF-823 MERCADO DE CAPITALES: SIMDEF CF-922 NEGOCIOS INTERNACIONALES: MARKLOG CF-022 GERENCIA ESTRATEGICA: TENPOMATIC

ADMINISTRACION TURISTICO-HOTELERA TH-724 CONTABILIDAD Y CONTROL DE COSTOS: SIMPRO TH-022 FORMULACION PRESPUESTARIA: SIMDEF TH-025 GERENCIA HOTELERA. SIMSERV