Un Sueño de Guillermo J. Chaminade

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENTREVISTA A UNA RELIGIOSA JÓVEN
Advertisements

TRAS LAS HUELLAS DE JESÚS
HERMANAS DE SAN JUAN EVANGELISTA
Las llaves de Ana María.
De Francisco, Fundador PALABRAS… de Francisco, Papa.
MISIONERO DE LOS SAGRADOS
Si ya lo hiciste, te voy a recordar quien fui ¡hola, soy Lolek! Y esta es mi historia Nací un 18 de mayo en Wadowaice, Polonia.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) Juan 20,19-23.
¿Sigues dormido en la vida. ¿Qué te impide vivir la vida al 100% ¿Sigues dormido en la vida? ¿Qué te impide vivir la vida al 100%? Haz una lista.
PODÍA HABER DISFRUTADO DE: »Dinero »Fama »Posición »Nobleza »Bienestar »Privilegios.
TODO COMMENZÓ ASÍ: Mi nombre es Juana de Lestonnac. Y quiero contaros la historia de mi vida. TODO COMMENZÓ ASÍ:
LA RENOVACIÓN DE LA VIDA RELIGIOSA: RECOMENZAR DESDE CRISTO AMOR.
EN LA ESPIRITUALIDAD DE
Gracias porque nos pediste que nuestros corazones estuvieran ardiendo del amor a Cristo.
DEBER MISIONERO DEL PUEBLO DE DIOS
Son buenos frutos los que proceden del Espíritu de Jesús.
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
Espiritualidad misionera
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy.
Carta Apostólica La Puerta de la Fe.
Ovimiento M T A M T A eresiano TORTOSA postólico.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
PALABRAS de VIDA Benedictina Montserrat El divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos debe ser considerado como uno de los más graves errores de.
TESTAMENTO ESPIRITUAL
NUEVO GÉNESIS LASALIANO PARA EL SIGLO XXI. Cuando algo nuevo comienza, es difícil describirlo. Se necesita una sensibilidad especial para percibir su.
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
GIOVANNI ANTONIO FARINA
Quien se inclina hacia demás... Texto: Lucas 24, La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- / Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.
Vocación de entrega a la EVANGELIZACIÓN
En la Anunciación, acoge con fe la palabra del Señor.
Marcos 6, domingo Tiempo Ordinario –B- 16 julio 2006 La misión –anunciar el Reino- es la esencia del seguimiento de Jesús.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
[  ] Me sereno para esta cita con Dios. Con una postura que implique todo mi ser. Al ritmo de la respiración doy lugar al silencio. ( Una y otra vez.
TERCER DÍA: María, Servidora.
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
INSTITUCION SALESIANA OBRA DE DON BOSCO La Familia Salesiana.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 03 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
Quien se inclina hacia los demás... Texto: Mateo 28, Pascua 7 A. Ascensión de Jesús. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Mendelssohn.
La epístola a los Tesalonicenses
El amor está dentro de ti.
Solamente enciende tus bocinas María, Estrella de la Misión Bienaventurada Madre de Dios, escucha nuestra oración. Atiende el clamor de tus hijos que.
El Espíritu de Jesús pone sabiduría en nuestras mentes, palabras en nuestros labios, habilidad en nuestras manos y amor en nuestros corazones. Juan 14,
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Cuenta conmigo, Señor Avance automático.
QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL; TODOS MUY CONTENTOS VENIMOS A TU ALTAR. QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL, LA MISA ES UNA FIESTA, VENID.
En camino al Bicentenario Marista. FOURVIÈRE: PROMESA RENOVADA.
FELIZ DÍA DEL MAESTRO (A)
Colegio Inmaculada Concepción
Setiembre 27: San Vicente de Paul.
Quien se inclina hacia demás... La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- Lucas 24, Autora: Mariasun Gutiérrez. Música:Mendelssohn. En alas de la.
Oraciones a la Sagrada Famiia.
Clase 01 (Para el liderazgo)
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. ABRIL 23 Juan 20,19-31.
La Iglesia continúa la obra de Jesús
Biblia y realidadXXXVIIIglesiacomunidad Diseño: J. L. Caravias sj.
Después dale a volver finalizamos.
MISIONEROS EUCARISTICOS LAICOS
Asciende Quien se inclina hacia los demás... La Ascensión de Jesús
LOS FUNDADORES MARIANISTASY LA JUSTICIA SOCIAL El 80% de la población vivía en el campo o en pequeñas pueblos. Era una época pre-industrial, atrasada frente.
La Virgen viene a Zaragoza
"RASGOS DE UNA FAMILIA MARIANISTA, MISIONERA" ¿Qué rasgos tiene y debe tener nuestra familia a partir de la dimensión misionera?
DESCUBRIENDO A ENRIQUE… A través de nuestra propia historia…
Asociación Católica Internacional años.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
EL EQUIPO A LA LUZ DEL CARISMA DEL PRADO V Nos reunimos para escuchar juntos a Alguien que nos habla aquí y ahora. 3.- Las exigencias de una familia.
CULTIVA LA MATERNIDAD. Mi muy querida Hija: Rosario Kity Concha Villar Yolanda Bea M.G. Nilda Teresita Loly Ana Lúcia Keiko Carlota Carmen María Máxima.
NIÑOS AMIGOS DE VICENTE Y LUISA. RESPUESTA A UNA LLAMADA DE LA IGLESIA “Ellos son los pequeños grandes colaboradores”
Esta semana celebramos La Santísima Trinidad y la Liturgia nos invita a descubrir la fuerza trasformadora que tiene el amor, la fraternidad y la comunión.
ANCLA Movimiento juvenil. Movimiento juvenil. Espiritualidad de ANtonio CLAret. Espiritualidad de ANtonio CLAret. Formación humana y cristiana. Formación.
Transcripción de la presentación:

Un Sueño de Guillermo J. Chaminade

Os vi armados con una fe firme, con la fe del corazón; sintiendo que el mundo era pequeño para los deseos de un marianista. Apasionados por la misión; haciemdo renacer la fe y una fe que actúa por la caridad. La indiferencia religiosa siempre os dejaría inquietos.

Os vi con María en el nombre (marianistas), en los labios, en el corazón, en la mirada. Intuí que un verdadero Marianista no podía vivir ni respirar más que para dar a conocer, amar y servir a María; eso mismo me pasó a mi. Su memoria estaba siempre entrañablemente presente en las Comunidades y en toda la Compañía de María. Ella convocaba y reunía a los marianistas; les hacía hermanos; y sería María, también, quien os enviaba y os pedía hacer lo que El os dijera.

Os vi cuidadosos con la caridad; de una caridad que se llamaría espíritu de familia, vida comunitaria intensa, hospitalidad y acogida; de una igualdad fundamental entre los que integran los grupos y que sustenta la verdadera “unión sin confusión” que siempre os inculqué. Las comunidades eran siempre una auténtica unidad apostólica que apoyaba, orientaba y evaluaba el trabajo de cada marianista. La Familia marianista la concebí como una comunidad de comunidades.

Os vi empeñados en que Jesús fuera siempre el centro de nuestra vida Os vi empeñados en que Jesús fuera siempre el centro de nuestra vida. Por eso os contemplé dedicando generosamente una buena parte de cada día a la práctica de la oración. Sin mucha oración no se entiende ni se puede vivir el carisma marianista. De eso estuve muy convencido desde el comienzo de esta obra.

Os vi cercanos a los jóvenes y a los pobres. Vuestra generosidad llegaría sobretodo a entregar vuestra vida al servicio de los jóvenes y de los pobres. Estos dos amores no faltaban en el corazón marianista; ellos movían vuestros pies y vuestras manos. Los jóvenes y los pobres os daban fuerza para hacer las opciones de cada día.

Os vi, en fin, compartiendo este espíritu y esta misión con los laicos Os vi, en fin, compartiendo este espíritu y esta misión con los laicos. Os quise religiosos capaces de mostrar que también hoy se puede vivir el evangelio con todo el rigor de su letra y de su espíritu. Pero para vivir como religiosos marianistas debían compartir este carisma con laicos que también tuvieran la misma llamada. Para estos laicos, miembros de la Familia marianista, debíais ser religiosos y con ellos marianistas.