PRODUCCIÓN Y COMPETITIVIDAD CON SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL TEGUCIGALPA 8 de NOVIEMBRE de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo
Advertisements

IV unidad: TECNOLOGÍA Y DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN NICARAGUA
Dr. Agustín Anaya García Maestro en Salud Pública
SOCORRISMO Y SALUD.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Detección y Tratamiento
La Formación Profesional como estrategia
Programa de la OIT sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Prevención y Productividad: Lugares de trabajo seguros para trabajadores jóvenes y mayores.
OBST.VICTORIA RIVAS QUEZADA H.N.E.R.M. 2005
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
Administración de Recursos Humanos
“ Relación entre condiciones de trabajo y productividad ”
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
PROGRAMA MORFT® DE SALUD EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Políticas y estrategias de los servicios de salud
Servicios Preventivos Seguridad e Higiene en el Trabajo
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
“ La vida es un desafío, afróntalo, la vida es amor: compártelo,
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
UNIDAD DE PROMOCION DE LA SALUD
Fundación las golondrinas Gestión Humana
Construyendo las bases para una mejor salud
Buenos días tengan todos ustedes.
SALUD Y TRABAJO.
BIENESTAR Y PRODUCTIVIDAD
Buenos días tengan todos ustedes.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Humanas
Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas,
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
IV Congreso Internacional de Universidades Promotoras de la Salud Salud Pública y Retos del Futuro Prof. Ildefonso Hernández Aguado Dirección General de.
1er. Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Nombre del ponente: C.P.A. Blanca Vianey Hidalgo Barrios Titulo de la ponencia: “Factores.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
JUNTOS PODEMOS SALVAR A LOS NIÑOS NIÑOS SANOS: LA META DEL 2010.
Derechos y normatividad en protección del ambiente Mario Ríos Barrientos.
Factores que afectan al productividad y como aumentar la productividad
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
1 Salud Ambiental: estrategias para su implementación en el contexto latinoamericano III Reunión en Salud Ambiental “Prioridades de actuación para detener.
Facultad: Ingenierías
CALLE 14 # 19 A 69 VALLEDUPAR CEL
INICIATIVA CARMEN EN EL PERU
Ps. Carolina Castruccio
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
SEGURIDAD LABORAL.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
“LOS RESULTADOS NO MIENTEN”
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Competencias y dominios del fisioterapeuta
Conceptos básicos de PRL
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
Salud Ocupacional.
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
PRESENTACION AREA DE PROMOCION Y PREVENCION SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE
LOS RETOS DE SALUD LABORAL EN ESPAÑA. RIESGOS PSICOSOCIALES
CASTAÑEDA RAMIREZ BRIS ALEXIA CASTRO VILLA ITZEL CRUZ GARCIA MARISOL EQUIPO:4°
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
LA BIOTECNOLOGÍA ESPAÑOLA: IMPACTO ECONÓMICO, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS Antonio Pulido Madrid 29 Noviembre 2005 Universidad Autónoma de Madrid Relevancia.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Dispensarización. Método progresista que comprendía un conjunto de medidas asistenciales y de salud para proteger y fortalecer la salud y la capacidad.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
Trans G.O.L. SRL desarrolla sus actividades sobre la base del respeto irrestricto de un conjunto de valores y principios éticos, que constituyen las.
Transcripción de la presentación:

PRODUCCIÓN Y COMPETITIVIDAD CON SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL TEGUCIGALPA 8 de NOVIEMBRE de 2012

El trabajo ha cambiado…… 2

Pero la sociedad también…… 3

contenidos Productividad y Salud La intervención El coste de no hacer nada

¿De qué depende el rendimiento de los trabajadores? Equipos, herramientas y materiales adecuados Sistemas de trabajo, procesos y supervisión idóneos Conocimiento, habilidad y actitud de los trabajadores Estado de salud

Recuerde sus metas y objetivos. Cuide la salud de sus trabajadores. Comunicación constante Fomente la sinergia. No se olvide de los incentivos. Sepa delegar Innove en tecnología. Incentive la creatividad. Mantenga el contacto permanente con sus clientes Realice balances periódicos. COMO AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA

Las empresas que cuentan con un personal con una buena salud son empresas con mayor capacidad de crecimiento y de éxito, al tener un capital humano capacitado para funcionar a pleno rendimiento. Estado de Salud y Bienestar de los/as trabajadores/as Productividad y competitividad de la organizaciones laborales

Las personas que gozan de buena salud son un 20% más productivas que las que padecen de mala salud. *Estudio IHPM y CIGNA

Datos de accidente de trabajo 2011 ESPAÑA Accidentes de trabajo totales Mortales Accidentes de trabajo en jornada de trabajo Accidentes de trabajo in itinere 165 Mortales Fuente: Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales MEYSS

Accidentes de trabajo mortales/año Enfermedades del trabajo muertes/año Jornadas perdidas 450 millones/año Costes millones de euros/año Fuente: Eurostat, Estadísticas de accidentes de trabajo (EEAT) hasta DAÑOS A LA SALUD UE

Cáncer 2ª Causa de mortalidad en la UE Coste millones de euros/año 36% Gastos Médicos 42% Pérdidas de productividad y absentismo laboral. 36% Cuidados informales Fuente: Ramón Luengo-Fernández (Universidad de Oxford) DAÑOS A LA SALUD/CÁNCER UE DAÑOS A LA SALUD/CÁNCER UE

Estrés 2ª Causa de Incapacidad Laboral Jornadas perdidas Población afectada millones de trabajadores. Coste millones de euros/año Fuente: Fundación Europea, para la mejora de las condiciones de vida y de trabajo. DAÑOS A LA SALUD/ ESTRÉS UE DAÑOS A LA SALUD/ ESTRÉS UE

3 factores de riesgo : tabaco-dieta-sedentarismo contribuyen en más del 70% a la aparición de CUATRO enfermedades crónicas : Cardiopatía Diabetes Alteraciones respiratorias Cáncer que son responsables de más del 70% de las muertes en España

AT MORTALES: Principales mecanismos involucrados Fuente: Anuario de Estadísticas laborales del MEYSS:

El coste de no hacer nada

España se sitúa por encima de la media europea en absentismo laboral con el 4,8% de media, lo que supone un gasto del 1,22% del PIB. El 77% del absentismo es por enfermedad o accidente. El absentismo laboral supone un coste de millones (1,2% del PIB) de Euros anuales para las empresas españolas. El coste de no hacer nada

Factores de riesgo con evidencia de afectación de la productividad Obesidad Tabaco Alcohol Hábitos alimentarios Actividad física Estrés Alteraciones del sueño

NECESIDAD DE UNA NUEVA FORMA DE GESTIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO La intervención

DE LA PROTECCIÓN… Prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Retos y conclusiones

Trabajadores sanos, motivados y competentes en unas organizaciones seguras, saludables, socialmente responsables y sostenibles. … A LA PROMOCIÓN Satisfacer las prioridades y necesidades empresariales y de los trabajadores. Retos y conclusiones

No sólo cumplimiento legal - también medidas voluntarias Mejora organización, entorno de trabajo y estilos de vida Basada de un análisis integral : económico-social-ambiental Participación activa de los trabajadores Integrada en las estructuras y procedimientos existentes Evaluación: resultados medibles PST Contribuye a : - a un alto nivel de protección - desarrollo económico y social sostenible La intervención

La promoción de la salud en el trabajo es una inversión de futuro

INSHT JUNIO

INSHT JUNIO

INSHT JUNIO

Gracias por vuestra atención INSHT JUNIO