Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
Advertisements

ESTUDIO DE PÉRDIDA DE ASIGNATURAS 2009-II Dirección Curricular Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Cambiar el paradigma... Es necesario:. ... ir más allá.....
MALLA CURRICULAR PARA LA CARRERA DE PSICOLOGÍA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2009.
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Proyecto de fortalecimiento y apertura de la oferta de servicios docentes del Departamento.
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
TRANSFORMACION CURRICULAR PROGRAMA DE BIOINGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
La Coordinación de Humanidades y Ciencias Sociales Acciones emprendidas para promover la investigación como estrategia de aprendizaje en el área:
Coordinación Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Qué son los ECAES? Objetivos fundamentales:
PLANES DE ESTUDIO. Ciclo Básico Unificado Resolución Ministerial 288/91 Bachillerato con orientación en Humanidades Perito Mercantil con orientación en.
Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
MEDICINA Kathleem farelo celis.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
1 Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.
Departamento de Psicología
Departamento de Psicología Prof. Eduardo Aguirre Dávila Director del Departamento.
Universidad Autónoma de Yucatán Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Facultad de Matemáticas.
Mayo de 2008 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA E (2) FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA E (1) SECRETARÍA.
Salud pública, una mirada desde la academia. Mary Dayana Tovar D. T. O
Distribución de Salones/Grupos- Turnos/Unidades de Aprendizaje Semestre Agosto-Diciembre 2012.
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
Telmo Eduardo Peña Correal, Ph.D. Director Departamento de Psicología Enero, 2008.
Propuesta de Reforma Curricular en el Contexto del Acuerdo 033/07
PLAN DE ESTUDIOS Propuesta Borrador Comisión Plan de Estudios Jairo Carrillo Arturo Clavijo Marisol Lamprea Marisol Lamprea Telmo Peña C. Yalile Sánchez.
NUEVO PLAN DE ESTUDIOS GRADO EN BELLAS ARTES Universidad Politécnica de Valencia Facultad de Bellas Artes.
Departamento de Psicología Febrero 18, Conocimiento básico de la psicología: Los estudiantes deben mostrar familiaridad con los principales conceptos,

Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
LA SELECCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA
ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA: OPORTUNIDADES Y DESAFIOS
Balance de la Discusión (Septiembre 12 de 2008) Comisión Psicología Profesional.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
BACHILLERATO.
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
“BACHILLER CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD ”
PLANES DE ESTUDIO.
GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga. G RADO EN P SICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud.
ADAPTACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS AL SISTEMA DE CRÉDITOS ECTS Implicaciones:Académicas:Metodológicas:Contenidos:
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
Incorporación de dispositivos móviles en la enseñanza de nivel básico en México EDUMOVIL Seminarios UTM.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
CIENCIA DEL SUELO TEXTO GUÍA
 Cocina  Agraria  La Formación Profesional Básica es la base de la Formación Profesional del sistema educativo.  Responde a un perfil profesional.
OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO IES ALBÉNIZ CURSO º de ESO ASIGNATURAS OPCIONALES (se cursa una) TECNOLOGÍA FRANCÉS INFORMÁTICA FRANCÉS INFORMÁTICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Cs. Biológicas. Carrera: Lic. En Bioquímica.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS PLAN DE ESTUDIOS.
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
Consideraciones generales.  Se trata de una carrera de 5 años.  Con multitud de salidas profesionales.  Se compone de un total de 300 créditos.  Se.
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGIA.
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA MATRICULAS SELECCIÓN DE CURSOS PSICOLOGÍA: Lunes 9 de diciembre y martes 10 de diciembre Del martes 17 de diciembre de.
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS FORMACION BASADA EN COMPETENCIA UNIDAD I COMPETENCIAS Profesionales Disciplinares Genéricas UNIDAD III.
- INDIVIDUAL - GRUPAL - PARES  DIA (DIAGNOSTICO INICIAL DE ADMISION)  CAI (CUESTIONARIO INTEGRAL DE ADMISION)  TALLERES  ATENCION PSICOLOGICA.
COORDINACIÓN DE ÁREAS DEL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Laboratorio de Psicometría
Escuela Nacional Preparatoria
Depto. Orientación MAYO Col·legi Parroquial “DON JOSÉ LLUCH” Departamento de Orientación Escolar 5 MAYO 2016.
PRESENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA MAURICIO SARRAZOLA SANJUAN MD. MSc DIRECTOR DEL PROGRAMA.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología

Organización Departamento de Psicología

Grupos de Trabajo Grupos Psicología Clínica y Salud Psicología y Trabajo Psicología Básica Psicología y Medición

Laboratorios Laboratorio de Aprendizaje Laboratorio de Cognición y Desarrollo Laboratorio de Psicometría Laboratorio de Salud Ocupacional Laboratorio de Psicofisiología

Características del Plan de Estudios Primer Ciclo. Cinco semestres. Dos semestres obligatorios: fundamentos de los enfoques psicológicos y las asignaturas básicas obligatorias. Tres semestres en los que se inicia la elección de las asignaturas disciplinares de los enfoque elegidos

PrimerSegundo Fund.AEC Fund. PSA Fund. Gen. Biología Matemáticas Proc.Fund. AEC Proc.Fund. PSA Proc.Fund. Gen Cerebro y Comp. Estadística I Plan de Estudios Quinto Metodología Psicopatología C.Social. Sec C. Exac. o Nat Electiva Libre Contexto TerceroCuarto Proc.Psicol. I Técn. Fund. I Proc. Psicol. Social I Estadística II C.Sociales Sec C. Exac. o Nat Proc.Psico. II Técn. Fund. II Proc. Psicol. Social II Lógica C.Social. Sec C. Exac. o Nat Electiva Libre

Características del Plan de Estudios Segundo Ciclo. En este nivel se ofrecen los fundamentos teórico-prácticos para la formación profesional en dos áreas, con una duración de dos semestres cada una. El ciclo finaliza con las prácticas profesionales y la realización de un trabajo final.

SextoSeptimoOctavo Area Prof. I Area Prof. II Proceso Diagnóstico I Proceso Diagnóstico II Area Prof. I Area Prof. II Proceso Diagnóstico III Contexto Nuevo Campo C.Social. Sec C. Exac. o Nat Electiva Libre Seminario de Profund. Nuevo Campo Electiva Libre NovenoDécimo Seminario de Profundización II Práctica I Práctica II Trabajo de Grado Plan de Estudios

Servicio de Atención Psicológica - Consulta psicológica - Talleres - Consulturia Unidad Psicológica Integral - Consulta psicológica - Talleres - Consulturia Laboratorios - Construcción de pruebas - Evaluación - Selección de personal Educación Continuada Actividades de Extensión

Bienvenidos