2 Desequilibrios en proceso de ajuste Corrección de desequilibrios acumulados por muchos años en varias economías ¿Un nuevo orden financiero internacional?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GLOBALIZACIÓN FINANCIERA
Advertisements

Hedge Funds.
Loma Negra y Juan Minetti COST OF CAPITAL
PLANES DE JUBILACION DEL BID 15 de marzo de 2001 Asociación de AFP de Chile y FIAP.
3.2 Funcionamiento de las Instituciones Financieras
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
Retos en la Gestión Global de Riesgos
Administración Financiera de empresas exportadoras en épocas de crisis: Análisis Financiero Victor Nakama Teruya.
DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO DE ESTUDIOS LA RESPUESTA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO A LA CRISIS José Luis Malo de Molina Director General Encuentro Experiencias.
La Apreciación del Peso Colombiano Banco de la República Agosto de 2004.
Financiamiento a Pymes El Sector Bancario y Financiero
LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL Y LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Zenón Jiménez-Ridruejo Ayuso Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico Universidad de.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Asesoramiento en Inversiones Financieras. Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo del Sur les presenta los conceptos.
La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Deuda Pública de Honduras: situación actual y detonantes Claudio R Salgado.
Crisis Económica Mundial y Sistema de Pensiones Chileno Francisco Margozzini C.
Informe: Evolución y Perspectivas del Tipo de Cambio en Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Estudios Económicos y Mercado Junio 2009.
Perspectivas de la economía peruana Reunión de Asociados Lima, 04 de septiembre de 2008.
Valoración y riesgos de instrumentos financieros complejos
ÍNDICE 01. Datos Comparativos del Mercado Financiero y el Mercado de Capitales AR – BZ – CL – CO – PE 02. Datos del Mercado Financiero y el Mercado de.
LA MACROECONOMÍA COLOMBIANA: FORTALEZAS FRENTE AL CAMBIO EN EL CONTEXTO EXTERNO César Vallejo Mejía Mayo 21 de 2014.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Programación financiera y el presupuesto público
Mayo 2010 GESTIÓN DEL BALANCE FINANCIACIÓN INSTITUCIONAL Y GESTIÓN DE BALANCE.
EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Carmen Sánchez Carretero Departamento de Coyuntura y Previsión Económica GREF (Grupo de responsables.
ASPECTOS RELEVANTES DEL MERCADO CAMBIARIO* Juan Mario Laserna – Co-director Septiembre 27 de 2007 *Los análisis y puntos de vista presentados, no reflejan.
La Economía Global y su Relación con los Precios de los Metales
Barcelona, 14 de mayo de 2009 Francesc Martínez i Bailac El Mandato de Gestión Composición estratégica de las carteras de inversión. Estrategia y táctica.
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
Coyuntura Argentina UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
AMÉRICA LATINA: IMPACTO Y MARGENES DE ACCIÓN FRENTE A LA CRISIS José Luis Machinea Director Cátedra Raúl Prebisch Universidad de Alcalá V CONFERENCIA INTERNACIONAL.
Mercados financieros en América latina
Global Viewpoint- Lower yields underpin our equity risk premium Una manera de comparar el desempeño de bonos y acciones. El gap se define como el rendimiento.
L A CRISIS FINANCIERA : SUS COMIENZOS Lic. en Economía Marina Platino Est. en Economía Violeta Moore Octubre 2009 CeDiAPE Centro de Diagnóstico y Análisis.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
DO NOT REFRESH Julio 2007 REPÚBLICA DEL PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Financiamiento del Prepago al Club de París.
¿ESTÁ EN CRISIS LA NUEVA ECONOMÍA? Antonio Pulido Director General CEPREDE El futuro de la Nueva Economía UIMP Sevilla, 14 y 15 de mayo de 2001.
DO NOT REFRESH Febrero 2007 REPÚBLICA DEL PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Resultados de la Operación de intercambio y/o recompra del Bono Global.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Fuente:LarrainVial 1 Cómo y en qué Invertir Fernando Larraín C. Gerente General Larrain Vial Santiago, Octubre 3 de 2006.
07/05/ BCRP y el dólar El BCRP muestra su independencia de política monetaria al fijar la tasa de referencia. Una manera de tratar de controlar el.
El Euro, el Dólar y la Estabilidad Financiera Internacional Renzo Rossini Gerente General Banco Central de Reserva del Perú Diciembre de 2008.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
Macroeconomía.
WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013,
Noviembre 2008 CAJA MADRID Futuro VaR 10 Audio Conferencia.
Capítulo 5 Sector externo Segunda parte
América Latina: Reconstruir Defensas con Progreso Social Departamento del Hemisferio Occidental Fondo Monetario Internacional Santiago, 29 de agosto, 2011.
Javier Finkman Economista Jefe, América del Sur (ex Brasil) HSBC Bank Argentina SA Todo tiempo pasado fue mejor.
1 Los Fondos Indexados como herramientas de inversión pasiva LARRAINVIAL Sergio Lucero V. Analista Cuantitativo LarrainVial FIAP Santiago Mayo 2006.
RIESGO FINANCIERO CRISIS FINANCIERA 2008 Y SU IMPACTO EN MÉXICO INTEGRANTES: Javier Prado Fernanda Rivadeneira Xavier Taimal.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Problemas del Sistema Monetario Internacional y la Crisis Financiera Ariel Buira.
Mario I. Blejer La Economía Internacional ¿Desaceleración o Recaída?
Jaime Arguello Mayo 2005 Gestion de Renta Fija. Renta fija: categorías y tipos de gestión Riesgo Activo - α Riesgo de Mercado - ß Bonos Medio plazo Cash.
Agosto Crisis financiera internacional: causas y alternativas de salida Déficit fiscal + déficit de cuenta corriente (financiados por China y otros.
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
La política monetaria y la tasa de interés Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 16, Edición19 © 2012 Mishkin, The Economics.
“la Caixa” 11 Coloquio sobre la situación financiera y el momento económico internacional Juan María Nin Génova, Director GeneralCírculo de Economía, 22.
Dr. Carlos Noriega Curtis Cusco, Perú 14 de mayo, Régimen de inversión de las AFORES México.
Desarrollo de los Mercados Locales Marzo, 2005 Secretaría de Hacienda México.
Efectos de la Crisis Económica Internacional Juan Mario Laserna J*. Co-Director Banco de la República Cali, 14 de Noviembre de 2008 * Opiniones personales,
Definir los estándares y las mejoras prácticas de regulación prudencial que adoptaría el sistema financiero local en el marco del acuerdo de Basilea III.
Viernes, 03 de junio de 2016 © 2009, IBERSECURITIES S.V., S.A.U. Reservados todos los derechos. Juan Cueto 15 Enero 2009 PERSPECTIVAS FINANCIERAS 2009.
1 Los Fondos Indexados como herramientas de inversión pasiva LARRAINVIAL Sergio Lucero V. Analista Cuantitativo LarrainVial FIAP Santiago Mayo 2006.
Era de Desequilibrios y Especulación
Transcripción de la presentación:

2 Desequilibrios en proceso de ajuste Corrección de desequilibrios acumulados por muchos años en varias economías ¿Un nuevo orden financiero internacional?

3 Se altera mapa de riesgo / retorno Mapa de riesgo y retorno rompió su relación clásica a partir de agosto 07 Pautas de comportamiento especialmente sensibles a circunstancias cambiantes May 2005 – Jul 2007 Ago 2007 – Jun 2008 Renta Fija Global Non Sov: Índice de bonos globales no soberanos de Merrill Lynch EM Sov USD: Índice de bonos soberanos emergentes en USD de JPMorgan (EMBI+) EM Sov LC: Índice de bonos soberanos emergentes en moneda local de JPMorgan (ELMI+) DM Sov: Índice de bonos soberanos AAA de Merrill Lynch GL non-sov: Índice de bonos globales no soberanos de Merrill Lynch Renta Variable Equity EM: Índice de acciones de mercados emergentes de Morgan Stanley Equity Eur: Índice de acciones europeas de Morgan Stanley Equity US: Índice de acciones de EEUU de Morgan Stanley Equity GL: Índice de acciones globales de Morgan Stanley HF Índice Tremont de Hedge Funds ¿Un nuevo orden financiero internacional?

4 La crisis afectó especialmente al sistema financiero, restringiendo la liquidez entre entidades Medidas implementadas comenzaron a operar recientemente, aunque la situación aún no está normalizada Crisis de Crédito ¿Un nuevo orden financiero internacional?

5 La caída en el nivel de actividad está expandida en la mayoría de los países desarrollados Nivel de actividad ¿Un nuevo orden financiero internacional?

6 a TCR