TENSOACTIVOS JC Y SANDRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

ÓXIDOS INTRODUCCIÓN Tipos de Óxidos, estructura, características y propiedades físico – químicas, y Aplicaciones. Revisen qué es lo que debe aparecer en.
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS CROMATOGRAFÍA DE FILTRACIÓN EN GEL.
Productos auxiliares Universidad Nacional del Callao
COMPUESTOS CARBONILOS
Enlace químico Cl Na H2O H2O2 C55H70MgN4O6
AGUA H2O.
Acidos Carboxílicos, Esteres, Aminas y Amidas
Fisicoquímica de Superficies
FENOLES. Son compuestos que tienen un grupo hidroxilo unido a un anillo aromático. Abundan en la naturaleza y se emplean como intermediarios en la síntesis.
alcoholes Rafael Martínez Romario Menco Rafael Herrera Jorge Navarro
Estudillo Vicente Diana Gpe. Axel
ÁCIDOS Y BASES.
ADITIVOS Y PROPIEDADES DE LOS ACEITES LUBRICANTES.
Enlaces primarios.
UNIDAD I TIPOS DE FUERZAS.
MEDICION DE GRASAS Y ACEITES
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
La estructura del grupo funcional carbonilo es R---C_--
PATRICA ROJAS FIGUEROA BIOLOGÍA Y CIENCIAS
PROPIEDADES DEL AGUA.
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
Enlaces.
PROTEINAS.
La base química de la vida
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
Universidad de La Frontera Fac. Ing. Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas
ENLACE IÓNICO.
Fuerza de ácidos y bases
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS.
Ingeniería Industrial
Nomenclatura de grupos funcionales
LOS ALCOHOLES Se denominan alcoholes los compuestos que contienen el grupo funcional hidroxilo 0OH en sus moléculas. Como es de esperarse, en este grupo.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
Enlaces Químicos Todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los.
Biomoléculas Toda la materia, viviente y no viviente se compone de sustancias químicas -4000x106 años interacciones entre moléculas para finalmente “evolucionr”
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
¿ CUÁL ES EL DETERGENTE MÁS ADECUADO ?
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Las Sustancias Químicas (.....primero...) Y los enlaces..... (...después...)
Q. Orgánica II / F. Cabrera Escribano
Cátedra de Química Orgánica
LOS LIPIDOS.
ENLACES QUIMICOS HEIDY CHITIVA CHALA DEISY NARANJO QUINTERO.
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
Universidad Especializada de Las Américas
Tema 1: Formulación y nomenclatura de las sustancias químicas.
Elaboración de un Jabón de Tocador
Continuación: Conceptos fundamentales de la química orgánica.
REDES CRISTALINAS.
¿QUÉ SON LAS SALES Y QUE PROPIEDADES TIENEN?
LICDA.CORINA MARROQUIN
CROMATOGRAFíA EN COLUMNA
LOS AMINOACIDOS Y LAS PROTEINAS COMO ELECTROLITOS
UNIONES QUIMICAS.
La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Grupos funcionales Grupo:264 CCH Naucalpan Turno vespertino
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico Estructura de los electrólitos. El enlace iónico.
Ing. Patricia Albarracin Química Orgánica
Ing. Patricia Albarracin
EMULSIONES.
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
3. FUERZAS DE ENLACE QUÍMICOS
 Lipidos. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida.
Enlaces químicos. Que es un enlace químico? El enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a los á tomos para formar moléculas o formar sistemas cristalinos,
Transcripción de la presentación:

TENSOACTIVOS JC Y SANDRA

¿ Que son los tensoactivos? ¿ Tensoactivos o Surfactantes? Son sustancia que presentan actividad en las superficies reduciendo la superficie del liquido en el que esta disuelto o bien la tensión superficial de la intercara si es que hubiera otra fase presente. Para que una sustancia sea tensoactivo se requiere que tenga dos grupos : uno polar ( hidrófilo) y otro no polar ( hidrófobo) . Surfactantes: derivado del ingles surface active agents

CLASIFICACION SE FUNDAMENTA EN EL PODER DE DISOCIACION DEL TENSOACTIVO EN PRESENCIA DE UN ELECTROLITO Y DE SUS PROPIEDADES FISICOQUIMICAS .

CLASIFICACION Por la carga iónica de la parte superficialmente activa de la molécula, se clasifican en:

1. TENSOACTIVOS IONICOS

TENSOACTIVOS ANIONICOS Se caracterizan por la existencia en su molécula de cationes orgánicos e inorgánicos (Na+, K+, etc.) y una parte hidrofílica que contiene los grupos aniónicos (-COO-, -SO3-, etc.) unido a la fracción orgánica. Están constituidos por una cadena alquilica lineal o ramificada que va de 10 a 14 átomos de carbono, y en su extremo polar de la molécula se encuentra un anión

Tensoactivos aniónicos Es de tipo aniónico si la carga eléctrica presente en el grupo hidrófilo es negativa. Hay casos (ácidos carboxílicos), que a bajo pH no presentan carga eléctrica neta, pero que a pH más elevados son aniónicos.

TENSOACTIVOS ANIONICOS Ácidos carboxílicos Esteres de sulfúrico Ácidos sulfónicos alcanos Ácidos sulfónicos alquilaromáticos Grupos mixtos aniónicos hidrofílicos

Ácidos carboxílicos

Ésteres del sulfúrico

Ácidos sulfónicos

TENSOACTIVOS ANIONICOS Son importantes para la elaboración de detergentes de uso domestico e industrial Probablemente los mas antiguos y ciertamente mejor conocidos agentes emulsionantes aniónicos son los jabones Los jabones son las sales de los ácidos grasos de largas cadenas. Los jabones empleados en la emulsificación se obtiene de aceites naturales, como aceite de coco, de palma , etc.…

TENSOACTIVOS CATIONICOS Compuestos de por lo menos una cadena de 8 a 25 átomos de carbono, derivada de ácidos grasos o de un derivado petroquímico y un nitrógeno cargado positivamente, el anión suele ser un Cl-, Br-, OH-, SO42-, etc. La mayoría están constituidos por una cadena larga de sales de amonio cuaternarias o sales alquilaminas. La cadena larga es el grupo hidrofóbico y el grupo hidrófilo pequeño y altamente ionizado lo constituye el N-cuaternario.

Catiónicos Poseen una carga eléctrica neta positiva en su parte hidrófila. Las sustancias que a pH altos no presentan carga neta pero a pH menores son catiónicas también se incluyen en este grupo, como es el caso de las alquil aminas.

TENSOACTIVOS CATIONICOS Sales de aminas ( Primarias, Secundarias y Terciarias). Compuestos de amonio cuaternario Otras bases nitrogenadas Bases no nitrogenadas

Alquilaminas

Amino cuaternario

TENSOACTIVOS CATIONICOS Son importantes en la industria por su eficiencia bactericida, germicida, algicida, etc.… Su efectividad a pH bajo , han inducido su empleo en formuladores de emulsiones cosméticas, en especial en las que permanecen largo contacto con la piel.

2. TSA NO IONICOS

2. TSA NO IONICOS No poseen carga eléctrica neta. Una característica común en muchos de ellos es la etoxilación. Como consecuencia, muchos tensioactivos no iónicos podrían ser clasificados como éteres o alcoholes.

producción está aumentando. TSA NO IONICOS Por orden de importancia industrial vienen justo después de los aniónicos, y hoy en día su producción está aumentando. Una gran parte de estos surfactantes son alcoholes o fenoles etoxilados (lavaplatos, champúes). Ciertos derivados del sorbitol producen surfactantes no-tóxicos para uso farmacéutico o alimenticio.

TSA NO IONICOS Su naturaleza química los hace compatibles con otros agentes tensoactivos catiónicos, aniónicos y coloides cargados + y -. Son derivados polioxietilenados y polioxipropilenados, derivados de sorbitán y alcanolamidas grasas, etc.

TSA NO IONICOS Enlace éter Enlace ester Enlace amida Enlaces varios

TSA NO IONICOS Altamente valiosos como materias primas, base para formulación de diversos productos para la industria de la agricultura, curtido, latex, textiles,procesos de metales, pinturas en emulsión, petróleo, pulpa y papel. Se utilizan como limpiadores de pisos combinados con algunos TSA aniónicos, y se utilizan para detergentes de lavandería.

BioTSA Dentro de los no ionicos tenemos a los biotensoactivos Son obtenidos de microorganismos 1) glicolipidos 2) fosfolipidos 3) lipoproteinas 4) surfactantes polimericos 5) particulados

3.TSA ANFOTERICOS

Anfotéricos La carga eléctrica de la parte hidrofílica cambia en función del pH del medio. Poseen una carga positiva en ambientes fuertemente ácidos, presentan carga negativa en ambientes fuertemente básicos

Anfotéricos COCOAMIDOPROPIL BETAINA

3.TSA ANFOTERICOS Amino y carboxy - Amino y ester sulfúrico Amino y ácido alcano sulfonico Amino y ácido aromático sulfonico Combinaciones varias de grupos básicos y ácidos

3.TSA ANFOTERICOS Básicos en el área cosmética, por su buena tolerancia cutánea y en la formulación de limpiadores alcalinos Inhibidores de corrosión.

Anfotéricos La carga eléctrica de la parte hidrofílica cambia en función del pH del medio. Poseen una carga positiva en ambientes fuertemente ácidos, presentan carga negativa en ambientes fuertemente básicos

Anfotéricos COCOAMIDOPROPIL BETAINA

4. TSA NO HIDROCARBONADOS Polisiloxanos Fluorotensoactivos

4. TSA NO HIDROCARBONADOS Polisiloxanos: Copolioles de dimeticona Son organosilicones Diferentes rangos de solubilidad (EO y PO) Muy estables Gran uso en cosmética

4. TSA NO HIDROCARBONADOS Fluorotensoactivos : Excelente estabilidad térmica y química Usados a nivel industrial, poco uso a nivel humano

EJEMPLOS FORMULACIONES TÍPICAS DE EMPLEO DE LABS EN PRODUCTOS SHAMPOO PARA EL CABELLO FORMULA DOW # 53 Características: Shampoo Cremoso Espuma jabonosa. Se enjuaga fácilmente INGREDIENTES % en peso Surfactante TRITON X-200 (Sulfonato ) 50.00 Dietanolamida de ácido C12 5.00 Miristato de Isopropilo 0.50 EDTA tetrasodio 0.05 Agua 44.9

BRIJ Es no iónico. Formula general es : CH3(CH2)x(OCH2CH2)y OH Es de una series de glicol éteres de polioxetileno de n-alcoholes( lauryl, myristyl, stearyl y otros). X = 12 – Lauryl , 14-Myristyl, 16- Cetyl, 18-Stearyl Y = el numero tipico de grupos de oxido de etileno en la cadena hidrofilica Los alquil polioxetilen éteres son empleados en cosmético y son llamados laureth-N , myreth-N, Steareth-N Sus sinónimos también son brij, cremophor A , procol , Volpo , Empilan KM, etc….

BRIJ El numero “10” se refiere a aproximadamente la longitud del polimero en unidades de oxetileno. Polioxil 2 estearil eter : Brij 72 , steareth-2 , Polioxil 4 lauril eter : Brij 30 , Laureth-4 El numero “1000” refiere a el peso molecular de la cadena polimerica.

Brij Se utilizan en formulaciones tópicas y cosméticos, como emulsificantes W/O –O/W . Se utilizan también para perfumes, vitaminas , como gelificantes y espumantes en farmacos con baja solubilidad principalmente Brij 72 y Brij 97

Span Es un ester de ácido graso de sorbitan Es un surfactante no iónico Se utiliza como emulsificante y agente solubilizante de fármacos. Estructura y sinónimos Sinónimos son : sobirol, crill, arlacel 85 , sorbester P18 , etc…