Universidad Autónoma del Estado de México Defensoría de los Derechos Universitarios Informe de Actividades 2008 - 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
Advertisements

ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
Subsecretaría de Transportes
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS. INFORME DE ACTIVIDADES 2006 En cumplimiento de lo dispuesto por los Artículos 12 y 13 fracción XI del Reglamento.
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
Presentación de Resultados
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE
XXXIV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Coordinador.
Alumno Coordinación de Intercambio Académico CIA Universidad Destino Vicerrectoría Académica Dirección de Área Administrativa Publica convocatoria para.
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
Sistema de Gestión de la Calidad
SEGURIDAD EN LA UNAM.
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
SEGUNDO TALLER DE EVALUADORES EXTERNOS
FACULTADES OMBUDSMAN (Defensa de los Derechos Fundamentales)
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
“La gestión de la calidad en las Universidades Andaluzas” II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas. Málaga 20 y 21 de mayo Portada II.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Seguimiento de las Recomendaciones de la Primera Ronda Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 17 Dirección de.
1.Revisión de compromisos anteriores. 2.Presentación de cumplimiento de objetivos e indicadores de los procesos del mes de abril de Proyectos.
Instituto Tecnológico de Tepic
CAMPUS ENSENADA INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES a LIC. J. JAVIER MORACHIS ILIZALITURRI. DIRECCIÓN DE ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Facultad de.
Proceso de Acreditación Institucional 2012 Estudiantes.
FASE I En el I semestre de 2005, La Comisión General de Reestructura- C.G.R designó a dos profesionales para la elaboración del Diagnóstico Académico de.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
INSTITUTO TECNOLÓGICO
El H. Congreso del Estado y el Instituto de la Juventud Veracruzana Con base al título cuarto, capítulo único en los artículos 67, 68, 69 y 70 de la Lay.
COSTA RICACOSTA RICACOSTA RICACOSTA RICA amPanamáamPanamá.
Avances de Uruguay en ética y transparencia. Políticas Institucionales en Ética y Transparencia  Primer desafío: conocer y reconocer la realidad.  Primera.
JORNADA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS COOPERATIVAS FOROKOOP. Bilbao, 20 de Noviembre 2008.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Informe de Actividades Enero Febrero 2008.
Periodo Conalep 184.  Elaboración y entrega oportuna de la Planeación didáctica, 1a. Unidad de cada módulo 7 Febrero  Establecer las estrategias.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
AVANZANDO HACIA EL DESARROLLO. EUROSOCIAL FISCALIDAD Y SET Desde hace 3 años el Proyecto Eurosocial Fiscalidad viene colaborando con la Subsecretaría.
UNIVERSIDAD DE SONORA. POLÍTICA DE CALIDAD La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades.
SECCIÓN 1.- DE LOS PADRES DE FAMILIA CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
PROGRAMA ESCUELA SEGURA
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
RESULTADOS P.O.A DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Dirección de Control Escolar Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia.
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
INFOEM ¿Qué es y cómo funciona? Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Programa Anual de Trabajo del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos del Tribunal Electoral del Distrito Federal COTECIAD/2016 TRIBUNAL.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA. ¿Quiénes somos? Dirección que fortalece y consolida la oferta académica de la Universidad a través del.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
NTCGP 1000:2009 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 18 DE FEBRERO DE 2015.
 Se cuenta con la formulación de la misión la visión y los principios que articulan e identifica a la institución como un todo. Estos elementos han.
P ROGRAMA DE T RABAJO DEL CEPCI 2016 Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Turismo.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma del Estado de México Defensoría de los Derechos Universitarios Informe de Actividades

INFORME DE ACTIVIDADES En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 12 y 13, fracción XI, del Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios, se presenta a consideración de los integrantes del Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México, el Informe Anual de Actividades correspondiente al período comprendido de marzo 2008 a febrero 2009.

I. RECEPCIÓN Y TRÁMITE DE QUEJAS En términos de los artículos 51 del Estatuto de la Universidad Autónoma del Estado de México, así como 3 y 5 del Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios, en el período que se informa se recibieron 43 quejas, de las cuales 32 se presentaron personalmente y 11 vía Internet, correspondiendo 29 a hombres y 14 a mujeres.

QUEJOSOS La comunidad estudiantil fue el sector que solicitó en mayor medida los servicios de la Defensoría constituyendo el 86% de los quejosos; 7% los docentes y; 7% los universitarios

MOTIVOS DE QUEJA Acoso sexual 1 Contravención al Reglamento de Estudios Avanzados 1 Negligencia 1 Abuso de autoridad 2 Discriminación 1 Irregularidades en trámite administrativo 6 Inconformidad por cambio de turno 1 Inconformidad por el trato de servidores universitarios 3 Cancelación de inscripción 12 Afectación de derechos de la comunidad universitaria 3 Incumplimiento en las obligaciones del docente 1 Violación de la garantía de audiencia 2 Irregularidades académicas 1 Negativa al derecho de ser evaluado 2 Afectación de derechos del personal docente 1 Inconformidad en el procedimiento de revisión 1 Irregularidades en la aplicación de examen 1 Dilación en entrega de certificado de licenciatura 1 Amenazas 1 Inconformidad por el trato de personal administrativo 1

CAUSAS DE CONCLUSIÓN Restitución de derechos16 No violación de derechos7 Desistimiento6 Recomendación1 Conciliación6 Improcedencia7

II. ASESORÍA Y ORIENTACIÓN Se realizaron 240 asesorías, de las cuales 122 se atendieron personalmente en las instalaciones de la Defensoría, 95 vía internet y 23 vía telefónica. Asesorías que corresponden a: 181 alumnos 25 docentes 20 universitarios 14 otros

MOTIVO DE ASESORÍAS Becas8 Cancelación de inscripción28 Derechos de alumnos24 Derechos de docentes4 Apoyo en la elaboración de escritos17 Evaluación46 Inscripción a los estudios9 Irregularidades de servidor universitario7 Obligaciones de los docentes2 Asunto laboral9 Legislación Universitaria22 Organización y funciones de la DDU19 Permanencia en los estudios2 Sanciones10 Trámites escolares17 Revalidación de estudios4 Violación a la garantía de audiencia1 Otros11

ASESORÍAS POR ESPACIO ACADÉMICO Facultades150 Planteles de la Escuela Preparatoria45 Centros Universitarios29 Instituciones incorporadas6 Unidades Académicas Profesionales Otros 0 10

Masculino126 Femenino114 EN RAZÓN DEL SEXO

A) VISITA A ESPACIOS ACADÉMICOS DE LA UAEM En cumplimiento al artículo 13, fracción XIV, del Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios y al Objetivo de la Calidad previsto en nuestro proceso, se fortaleció la cultura de los derechos universitarios en 41 espacios. III. ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN Y VINCULACIÓN

B) ASISTENCIA A FERIAS DE SERVICIOS UNIVERSITARIOS Gimnasio Universitario (Toluca) Centro Universitario de Ecatepec Centro Universitario de Nezahualcóyotl

C) PLÁTICAS EN CURSOS Para los becarios de la ventanilla de atención universal En cursos de inducción a los alumnos de nuevo ingreso en el Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria y en la Facultad de Planeación Urbana y Regional.

D) EXPO “TU ZONA” Se asistió a la Expo “Tu Zona”, los días 31 de enero y 1 de febrero de 2009.

E) PRIMER CONCURSO DE ENSAYO Y CUENTO SOBRE DERECHOS UNIVERSITARIOS En fecha 10 de diciembre de 2008 se emitió la convocatoria del Primer Concurso de Ensayo y Cuento: “Fortaleciendo la cultura de los derechos humanos y universitarios”. Con beneplácito se recibieron 169 trabajos.

F) ENTREVISTAS EN RADIO Se asistió a 2 entrevistas en el programa “Aldaba” de Uniradio y 2 en radio capital, para difundir actividades de la Defensoría.

G) VINCULACIÓN La DDU ha estrechado su vinculación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, la Oficina del Abogado General de la UAEM y el Centro Juvenil Universitario, a fin de reforzar sus actividades de defensa y difusión.

IV. ACTIVIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD B) CAPACITACIÓN DEL PERSONAL A) DOCUMENTOS ISO Se realizó la actualización de las tablas: TEP, TOC, TRS, TSNC, así como de la Lista Maestra de Documentos, con el fin de determinar la eficaz planificación del proceso de la Defensoría. Se implementaron dos nuevos documentos de calidad y el Procedimiento de Competencias del Personal. Curso de Gestión de la Innovación Estratégica, organizado por la Dirección de Organización y Desarrollo Administrativo, para mejorar la calidad en el servicio que ofrecen los distintos procesos, del 1 al 3 de julio de Curso de Inducción al SGC, impartido en la Dirección de Organización y Desarrollo Administrativo, al que asistió el personal de nueva contratación de la DDU. Taller Internacional Standard, en el cual se dictaron las nuevas políticas y reformas de la Norma ISO y los ajustes hechos al Manual de la Calidad de la UAEM.

C) PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DE LA LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA Con el propósito de analizar las reformas e innovaciones al marco jurídico universitario y homologar criterios entre el personal de la Defensoría Universitaria, para dar un mejor servicio al usuario.

D) PREMIO A LAS MEJORES PRÁCTICAS DE CALIDAD 2008 En fecha 28 de noviembre de 2008 en el marco del cierre de la auditoría externa, se recibió el premio a las Mejores Prácticas de Calidad UAEM 2008.

E) INICIO DE TRABAJOS PARA LA RESTRUCTURACIÓN DE LA PÁGINA WEB Y ELABORACIÓN DE MEDIOS IMPRESOS

A) INSTAURACIÓN DEL COMITÉ INTERNO DE PROTECCIÓN UNIVERSITARIA El 28 de octubre del 2008 se llevó a cabo la protesta correspondiente. V. PROGRAMAS INSTITUCIONALES

B) SE HACE CAMINO AL ANDAR Con el fin de integrarse a la cultura de la activación física se asistió al programa completo de conferencias que se impartieron a los monitores de cada organismo de la UAEM.

VI. ACTIVIDADES REDDU A) SESIONES REDDU Se asistió a la V Sesión Ordinaria, I Sesión Extraordinaria y III Reunión Temática sobre “La Justiciabilidad Interna en las Universidades” en la ciudad de Mérida, Yucatán.

B) DECLARACIÓN DE YUCATÁN E IMPLEMENTACIÓN DE INFORMACIÓN EN SISTEMA BRAILLE Se firmó la “Declaración de Yucatán sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en las Universidades”, junto con otras defensorías de México, España y Latinoamérica, con el objeto de propiciar que las universidades establezcan políticas y programas de prevención, protección y defensa de los derechos humanos de las personas con discapacidad. Derivado de lo anterior, se elaboró material informativo en sistema braille; documentos que fueron enviados a las Facultades de Ciencias de la Conducta; de Derecho y; de Ciencias, en donde de acuerdo a la información recabada están adscritos docentes y alumnos con discapacidad visual.

C) VISITA DEL COMISIONADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS En fecha 9 de octubre de 2008 se recibió la visita del Comisionado Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Reunión que se basó en el intercambio de puntos de vista sobre los derechos universitarios, formas de trabajo y la posibilidad de acciones conjuntas.