Análisis y Diseño de Sistemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unida III Software para la administración de proyectos
Advertisements

Ingeniería de Software II
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
Ingeniería del Software UMG Ingeniería en Sistemas
Ingeniería de Software
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
AUDITORIA INTERNA.
Centro de Ensayos de Software
Procesos de la Ingeniería
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
La gestión de proyectos en las organizaciones no lucrativas
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
IS ILic. Patricia Pesado.1 INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS.
Ingeniería de Sistemas Requerimientos
Técnicas para la obtención de requerimientos
Ingeniería de Requisitos
FASE DE DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS DETERMINAR REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES Son requerimientos que no se refieren a lo que debe hacer la aplicación,
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Caso: Diario de un gerente de proyectos
Contexto Proyecto consolidado dentro de la línea de investigación de Sistemas de Información en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
INGENIERIA DE SOFTWARE Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
Análisis de Requerimientos
Plan de Sistemas de Información (PSI)
VII Congreso de Expotecnología UVM 2007 Jonás A. Montilva C.
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Proceso de Gestión de Proyectos
EL APORTE DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE A LAS ORGANIZACIONES
Requerimientos del Puesto
Importancia en la efectividad del:
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
(Nombre del Sistema/Proyecto) (Cliente)
Unidad 3: Adquisición de Paquetes de Software Msc. Lic. Susana I. Herrera - Lic. Paola Budán UNSE 2012.
Gestión de los Costos del Proyecto
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Desarrollo de Software II Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrollo de Software II Agosto - Diciembre 2008 Ing. Oswaldo Solarte Pabón.
Ingeniería de Requisitos
FACTIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Roles de Open UP.
REINGENIERÍA.
CMM.
Ingeniería de Requerimientos
Introducción al proceso de verificación y validación.
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Ciclo de Vida del Software
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Introducción a la Administración de Proyectos
Introducción a la Administración de Proyectos
LILIANA JIMENEZ GARCIA FERANANDO CANO GOMEZ. El proceso de recopilar, analizar y verificar las necesidades del cliente para un sistema es llamado Ingeniería.
Los proyectos de Ingeniería
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 1 En los departamentos de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que debe ser:  Pueda ser empleado por todos.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
ANALISIS DE SISTEMAS PROFESOR HECTOR ARCIA.
Planificación de Sistemas de Información
ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos1 Proceso de Desarrollo de SW Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto.
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Fase de Inicio Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
Transcripción de la presentación:

Análisis y Diseño de Sistemas Sesión # 01 Fecha: Análisis y Diseño de Sistemas

Metodología de desarrollo Sesión 01 Metodología de desarrollo y Proyectos Análisis y Diseño de Sistemas Orientado a Objetos 14/04/2017

Contenido Ingeniería de Requisitos (IR) Proceso de la IR Antecedentes Definición Impacto de la IR en los proyectos Importancia de la IR Proceso de la IR Estudio de la viabilidad Obtención y análisis de requisitos Especificación de Requisitos Validación de requisitos Gestión de Requisitos Análisis y Diseño de Sistemas Orientados a Objetos 14/04/2017

Ingeniería de Requisitos La Ingeniería de Requisitos es un campo muy activo dentro de la Informática, y en particular dentro de la Ingeniería del Software, y se dirige a unas actividades esenciales en el trabajo diario de las organizaciones de desarrollo de software. Se ha demostrado mediante varios estudios experimentales que la Ingeniería de requisitos es crítica respecto del éxito o fracaso de numerosos proyectos informáticos y su mala gestión tiene una gran incidencia en relación con el desbordamiento de costes o el incumplimiento de plazos de finalización.

Antecedentes Las causas del surgimiento de la IR fueron los resultados de las investigaciones realizadas por diversas entidades a raíz de la "Crisis del Software". GAO (Goverment Account Office). ESPITI (European Software Process Improvement Training Initiative) The Standish Group The CHAOS Report.

Fuente: Informe de GAO - 1979.

Fuente: Informe CHAOS por The Standish Group [TSG 1994].

Clasificación de los proyectos: Project successful: finalizados a tiempo y según el presupuesto, con todas las características y funcionalidades especificadas inicialmente. Project challenged: finalizados y en operación, pero con retrasos de implementación, por encima del presupuesto y/o con menos funcionalidades que las requeridas. Project impaired / Failled: proyectos cancelados durante el desarrollo.

Los directores de los proyectos que participaron en el estudio indicaron: Los tres principales factores de éxito eran: Implicación de los usuarios Apoyo de los directivos Enunciado claro de los requisitos. Los tres principales factores de fracaso eran: Falta de información por parte de los usuarios Especificaciones y requisitos incompletos Especificaciones y requisitos cambiantes.

Definición IR Proceso de estudio de las necesidades de los usuarios con el objeto de llegar a una definición del sistema HW/SW. Rama de la ingeniería del software que trata con el establecimiento de los objetivos, funciones y restricciones de los sistemas software. Asimismo, se ocupa de la relación entre estos factores con el objeto de establecer especificaciones precisas. Ingeniería de Requisitos es la disciplina para desarrollar una especificación completa, consistente y no ambigua, la cual servirá como base para acuerdos comunes entre todas las partes involucradas y en donde se describen las funciones que realizará el sistema.

Trabajo sistemático de desarrollo de requisitos, a través de un proceso iterativo y cooperativo de análisis del problema, documentando los resultados en una variedad de formatos y probando la exactitud del conocimiento adquirido. Es el proceso mediante el cual se intercambian diferentes puntos de vista para recopilar y modelar lo que el sistema va a realizar. Este proceso utiliza una combinación de métodos, herramientas y actores, cuyo producto es un modelo del cual se genera un documento de requisitos.

Impacto de IR en proyectos Veamos la situación de los proyectos, según The Standish Group publicados en The CHAOS Report - 1994

Procesos de IR Estudio de viabilidad Obtención y análisis de requisitos Informe de viabilidad Especificación de requisitos Validación de requisitos Modelos del sistema Requisitos del sistema Documento de requisitos

Plantilla de Requisitos

Plan de Gestión de Requisitos La gestión de requisitos es el conjunto de actividades que ayudan al equipo a identificar, controlar y seguir los requisitos y sus cambios en cualquier momento. Básicamente, consiste en: Planificar la gestión de requisitos La identificación de requisitos Un proceso de gestión del cambio Políticas de rastreo o trazabilidad Gestionar sus cambios.

Conclusiones La IR nace como respuesta a la Crisis del Software. El proceso de IR incluye un estudio de viabilidad, así como la obtención, análisis, especificación, validación y gestión de requisitos. La gestión de requisitos es el proceso de gestionar y controlar estos cambios. El proceso de gestión de requisitos incluye la gestión de la planificación, en la cual se diseñan las políticas y procedimientos para la gestión de requisitos; y del cambio, en la que se analiza los cambios propuestos en los requisitos y se evalúa su impacto.