Circuito RLC en Dominio del Tiempo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: MODELOS MATEMÁTICOS EN SISTEMAS DE CONTROL
Advertisements

Método de mallas. Ejercicios.
ANALISIS DE RESPUESTA DE SISTEMAS
PICK A FAMOUS PERSON AND GIVE…
Funcionamiento de las redes en el campo de la Frecuencia C. R. Lindo Carrión11 Unidad V Funcionamiento de las redes en el campo de la frecuencia Conferencia.
Funcionamiento de las redes en el campo de la Frecuencia C. R. Lindo Carrión11 Unidad V Funcionamiento de las redes en el campo de la frecuencia Clase.
Funcionamiento de las redes en el campo de la frecuencia
Español 1 El 8 de noviembre de 2012 Entrada: ¡Hola! ¿Cómo estás? (Actividad 9 libro p. 107) [En el libro importante] Complete the dialogue using the correct.
M. en C. Luis Adrián Lizama Pérez
Sistemas de primer orden
La función de transferencia de sistemas lineales
M.I. Ricardo Garibay Jiménez
El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA
Procesamiento Digital de Señales
IAR134 Procesamiento de Señales
INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Introducción al Spectrum Analyzer
Identificacion de sistemas
Teoremas de Thévenin y de Norton Máxima transferencia de potencia.
CAPITULO 13 Análisis de Circuitos mediante Transformada de Laplace
Circuito divisor de Frecuencia x 2
Question words question WORDS? Cómo Cuándo Cuánto Dónde Por qué Qué Cuál Quién A qué hora Adónde.
Calcular el equivalente Thevenin
Demonstrative Adjectives Show where things are. This (the one I have) That (the one close to the person I am talking to) That (the one far from both of.
Digital Image Processing Chapter 4
M. en C. Luis Adrián Lizama Pérez
Para que una actividad sea una verdadera Cooperativa de Aprendizaje (Cooperative Learning) debe de tener dos importantes ingredientes:
Sistemas de control TI-2233
Universidad Autónoma de Nuevo León
Preguntas del examen final
Análisis de Sistemas Lineales “Respuesta de un Sistema por Transformada de Laplace” Ing. Rafael A. Díaz Chacón ASL/RAD/2001.
El Diodo Filtros y Rectificación
EL DIODO FILTROS Y RECTIFICACIÓN Prof. Gustavo Patiño. M.Sc. Ph.D MJ
Frecuencia Compleja Circuitos eléctricos 2.
Calcular el equivalente Thevenin
Canales iónicos. Como su conformación puede depender del potencial de membrana, H.&H diseñaron una técnica para mantenerlo fijo y poder medir la corriente.
1 SOLVING RATIONAL EQUATIONS SIMPLIFYING RATIONAL EXPRESSIONS Standards 4, 7, 15, 25 ADDING RATIONAL EXPRESSIONS PROBLEM 1 RATIONAL EXPRESSIONS PROBLEM.
¿Cuál es la respuesta en frecuencia de un circuito?
SISTEMAS DE CONTROL Fundamentos de modelado
RECIPROCAL VERBS Sometimes the reflexive pronouns _____ and _____ are used to express the idea of “each other” nos se Los novios se abrazaron y se besaron.
1 1 de febrero del Nivel Físico  Introducción  Señal  Espectro  Ancho de banda de una señal  Respuesta a la Frecuencia de un sistema.
Control System Toolbox
Ecuaciones diferenciales
DERIVACIÓN NUMÉRICA MÉTODO DE DIFERENCIAS DIVIDIDAS FINITAS.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES
I.Ecuaciones diferenciales de primer orden 1.Teoría básica y métodos de solución. 2.Breviario de aplicaciones físicas. II.Ecuaciones diferenciales de.
Centro de Estudios de Energía Equipos acondicionadores Supresores, “Surge supressors, surge arresters” Filtros de radio frecuencia Filtros de armónicas.
Conjugating Verbs in Present Tense
Tarea # 2 Encontrar la solución a la siguiente ecuación diferencial usando la transformada de Laplace: con las siguientes condiciones iniciales:
ELECTROTECNIA II CLASE N° 3.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CORNELL NOTES: DEFINITE AND INDEFINITE ARTICLES Se ň orita Gondocs Espa ň ol 2 9/19/11.
ELECTROTECNIA I CLASE N°
©2008 The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Digital Electronics Principles & Applications Seventh Edition Chapter 2 Numbers We Use in Digital.
FILTROS ACTIVOS Basados en AO. VENTAJAS:
Motores de Inducción Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Mecánica Profesor(a):Ing. Julio Cesar Lozano Rodríguez Periodo: Julio- Diciembre 2015.
Amplificador Operacional y S.C.R.
TEMA II Electrónica Analógica
Estar Señora Ramos. Using Ser and Estar Ser and Estar both mean “to be”. But how do we know which one to use in our sentences? The following slides will.
Fundamentals of Momentum, Heat, and Mass Transfer 5th Edition James R. Welty, Charles E. Wicks, Robert E. Wilson Gregory L. Rorrer John Wiley.
MODELOS MATEMATICOS DE SISTEMAS LTI
Mediciones Mr. Ferron – PSJA High School Dual Language Program.
Análisis Transitorio De Primer Orden
Método de mallas. Ejercicios.
Análisis energético de Circuítos RL, RC y RLC
GRAPHIC MATERIALS 1. GRAPHIC MATERIALS. GRAPHIC MATERIALS 1. GRAPHIC MATERIALS.
El Examen Improv. 2 Práctica los números
Kindergarten Spanish High Frequency Words
Transcripción de la presentación:

Circuito RLC en Dominio del Tiempo KCL and KVL

Circuito RLC en Dominio del Tiempo By solving the RLC circuit we end with differential equations. We need another approach that is easier to analyze the circuit.

Dominio de la Frecuencia

Constantes de Tiempo :

Dominio de la Frecuencia 5

Definición de Función Transferencia La Función Transferencia es la razón de la salida de un sistema a su entrada, en el dominio de Laplace, considerando que sus condiciones iniciales sean cero.

Definición of Función Transferencia La Función de Transferencia revela como modifica el circuito la amplitud de entradaal cear la amplitud de salida. Por tanto, la función de transferencia describe como procesa el circuito la entrada paraproducir la salida.

Procedimiento por Impedancia La impedancia Z(s) de un circuito pasivo es la relación o razón de la Transformada de Laplace del voltaje a través del circuito a la transormada de Laplacede la corriente a través del circuito, suponiendo condiciones iniciales igual a cero.

Dominio de la Frecuencia 9

Impedancias en serie Impedance Z(s) of a passive circuit is the ratio of the Laplace transform of voltage across the circuit to the Laplace transform of the current through the circuit under the assumption of zero initial conditions. For impedance in series, the equivalent impedance is equal to the sum of the individual impedances.

Impedancias en paralelo For impedances in parallel, the reciprocal of the equivalent impedance is equal to the sum of the reciprocals of the individual impedances.

Impedancia del circuito

Obtención de la Función de Transferencia

Obtención de la Función de Transferencia

Obtención de la Función de Transferencia

Obtención de la Función de Transferencia

Obtención de la Función de Transferencia

Obtención de la Función de Transferencia

Referencias http://www.jsu.edu/depart/psychology/sebac/fac-sch/k-sqab/Kessel_Poster.htm Gopal M, R. Control Systems Principles and Design. McGraw Hill. http://web.cecs.pdx.edu/~ece2xx/ECE222/Slides/LaplaceCircuits.pdf http://cnx.org/content/m0028/latest/ http://en.wikibooks.org/wiki/Control_Systems/Transfer_Functions http://en.wikipedia.org/wiki/Voltage_divider

Questions

Circuit Equivalence http://en.wikipedia.org/wiki/Voltage_divider http://en.wikibooks.org/wiki/Electronics/Thevenin/Norton_Equivalents

Review: Transfer Functions, Frequency Response & Poles and Zeros H(jw) The system’s transfer function is the Laplace (Fourier) transform of the system’s impulse response H(s) (H(jw)). The transfer function’s poles and zeros are H(s)Pi(s-zi)/Pj(s-pi). This enables us to both calculate (from the differential equations) and analyse a system’s response Frequency response magnitude/phase decomposition H(jw) = |H(jw)|ejH(jw) Bode diagrams are a log/log plot of this information EE-2027 SaS, L17

sedr42021_0829a.jpg Figure 8.29 Relationship between pole location and transient response.

4 The ideas are based upon the circuit of Maundy & Aronhime. Their circuit gives Vout=2*V3-Vin Using the RC voltage divider V3={(1/sC)/[R+(1/sC)]}Vin which is V3={1/[1+sRC]}Vin gives the degree one all-pass transfer function Vout/Vin=[1-sRC]/[1+sRC] = T(s)=1/T(-s) Angle T(jw) = -2*arctan(RCw); |T(jw)|=1 Reference: B. J. Maundy & P. Aronhime, "A Novel First-Order All- Pass Filter," International Journal of Electronics, Vol. 89, No. 9, 2002, pp. 739 - 743.