CARNES ROJAS Y PRODUCTOS DERIVADOS NORMATIVIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Montaje y Operación de un Laboratorio Microbiológico
Advertisements

ANALISIS DE PRODUCTOS FERMENTADOS
Trabajo de Investigación
Indicadores de descomposición microbiana de los alimentos
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
Microbiología de alimentos Dr. Iván Salmerón
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
Sensibilidad a bacitracina
Métodos de cultivo.
Montaje y Operación de un Laboratorio Microbiológico
Técnicas de muestreo para el control microbiológico.
SENASA CENTRO REGIONAL CORDOBA FISCALIZACION DE ALIMENTOS
Microbiología de alimentos Dr. Iván Salmerón
HEMOCULTIVO Un hemocultivo es un cultivo microbiológico de la sangre Es un método diagnóstico en medicina empleado para detectar infecciones.
Conservación de alimentos a bajas temperaturas
CINETICA DE CRECIMIENTO Saccharomyces cerevisiae
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
Carnes rojas y sus productos derivados
RECUENTO DE BACTERIAS AEROBIAS VIABLES Trabajo práctico N° 7
Denominación: “Presencia y correlación de Estreptococos mutans y Cándida albicans en la progresión de lesiones cariosas”
Control de calidad microbiana de inoculantes,
Lic. Silvina Wanzenried. SI !!! Y PARA ESO HAY QUE SABER ELEGIR BIEN.
PRÁCTICO N° 3 Técnicas para la observación, aislamiento
PRÁCTICO N° 2 Técnicas para la observación, aislamiento
Análisis de fertilidad de los suelos
Métodos de cultivo Técnicas de aislamiento Mantenimiento y preservación de cultivos puros.
Control de calidad microbiana de inoculantes,
Detección de Salmonella en alimentos
Coliformes, Coliformes Fecales and E. coli
 0.5 a 1.5 µm de diámetro  Racimos cortos e irregulares  S. aureus es una bacteria esférica (coco), que en el examen microscópico aparece en pares,
PRACTICA 3 EFECTO DE CONSERVADORES QUIMICOS ANTIMICROBIANOS EN LOS MICROORGANISMOS QUE CONTAMINAN A LOS ALIMENTOS.
Efecto de los conservadores químicos antimicrobianos en los microorganismos que contaminan a los alimentos Navidad Narváez Flor Erika Sánchez Durán Laura.
Lic. Edna Margarita David Giraldo Transcribiendo copias
Laboratorio de Microbiología de Alimentos
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-115-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS
Hongos y Levaduras Laboratorio de Microbiología Aplicada Dra. Esther Z. Vega.
Morfología de la colonial
TEMA: DBO DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO
EL CICLO DE CRECIMIENTO DE LA LEVADURA
Contaje de placa aeróbica, Tinción Gram y Aislamiento
Aspectos básicos del laboratorio de microbiología de alimentos
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
Realización de antibiograma de una cepa bacteriana.
¿Qué es una requisición?
3. ECOLOGÍA MICROBIANA DE LOS ALIMENTOS 3.3 Factores Intrínsecos
Salmonella y Lysteria Monocytogenes
Enfermedades transmitidas por alimentos
MEDICIÓN DEL CRECIMIENTO MICROBIANO
3. ECOLOGÍA MICROBIANA DE LOS ALIMENTOS 3.3 Factores Intrínsecos
AGAR MACCONKEY Medio de cultivo sólido
Medición de crecimiento de microorganismos
PRACTICA 1: Método de cuenta total estándar de microorganismos mesófilos aerobios en alimentos y método del numero mas probable para el análisis de coliformes.
Técnicas de muestreo para el control microbiológico.
SEMINARIO TECNOLOGÍA LÁCTEA DEL 27 AL 31 DE AGOSTO
EL YOGURTH EL YOGURTH INTEGRANTES: ISIS JANETH LOPEZ GOMEZ
LAS REGLETAS Y SUS INICIALES
Concentración de las Soluciones 1ª. Parte
Coliformes Fecales.
OBJETIVO: Establecer las características de iluminación en los centros de trabajo, de tal forma que no sea un factor de riesgo para la salud de los.
LISTERIA MONOCYTOGENES
METODO DE PARTICION PARA E COLI
Carnes crudas MODULO IV. SUBMODULO 2. “ANALIZA MUESTRAS DE ALIMENTOS Y
Videos de motivación: 1. E. coli la bacteria asesina
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
ábaco objetivo: aprender a memorizar números, en forma de juego
ALIMENTOS GRASOS I ANÁLISIS DE ACEITES
Principios de Identificación
Listeria monocytogenes
Los alimentos son perecederos, por lo que necesitan ciertas condiciones de tratamiento, conservación y manipulación, su principal causa de deterioro es.
Morfología de la colonial
Transcripción de la presentación:

CARNES ROJAS Y PRODUCTOS DERIVADOS NORMATIVIDAD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS CARNES ROJAS Y PRODUCTOS DERIVADOS NORMATIVIDAD Q.B.P. Carolina Nájera Domínguez Dr. Iván Salmerón Chihuahua, Chihuahua A 11 de Abril 2011

Descolorido en tejido elástico NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-093-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PRACTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS QUE SE OFRECEN EN ESTABLECIMIENTOS FIJOS CARNE DE RES ACEPTAR RECHAZAR Color Res: rojo brillante Verdoso u oscuro Cordero: rojo Cerdo: rosa pálido Descolorido en tejido elástico Grasa: blanca Olor Característico Rancio Textura Firme y elástica * Cualquier otra

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-110-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-110-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PREPARACIÓN Y DILUCIÓN DE MUESTRAS DE ALIMENTOS PARA SU ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO. 90 ml Buffer de fosfatos 10 gramos 10-1 10-2 10-3 10-4 10-5 10-6 10-7 1 mL

* Multiplicar por el inverso de la dilución NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-111-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. MÉTODO PARA LA CUENTA DE MOHOS Y LEVADURAS EN ALIMENTOS * Multiplicar por el inverso de la dilución * Unidades formadoras de colonias por gramo o mililitro (UFC/g o ml) de mohos o levaduras en agar papa - dextrosa acidificado, incubadas a 25 ± 1°C durante 5 días NOM -110-SSA1-1994. Preparación de Muestras de Alimentos para su Análisis Microbiológico 2 X 1 ml de la muestra líquida directa o de la dilución primaria, utilizando una pipeta estéril 6 , 6 , 6 , 6 Verter de 15 a 20 ml agar PDA, acidificado, fundido y mantenido a 45 ± 1 °C en un baño de agua 25 ºC (3-5 días)- Placas con 10-150 colonias Bacterias Levaduras Mohos

Agar Triptona-Extracto de Levadura mantenido a 45ºC hasta uso NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-092-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. MÉTODO PARA LA CUENTA DE BACTERIAS AEROBIAS EN PLACA. Agar Triptona-Extracto de Levadura mantenido a 45ºC hasta uso NOM -110-SSA1-1994. Preparación de Muestras de Alimentos para su Análisis Microbiológico 1 mL de M + 12-15 del medio Incubar a temperatura y tiempo requerido según el microorganismo y tipo de alimento Seleccionar las placas donde aparezcan entre 25 a 250 UFC para disminuir el error en la cuenta Contar todas las colonias desarrolladas en las placas seleccionadas (excepto las de mohos y levaduras), incluyendo las colonias puntiformes

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-113-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-113-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. MÉTODO PARA LA CUENTA DE MICROORGANISMOS COLIFORMES TOTALES EN PLACA Agar RBVA mantenido a 45ºC hasta uso NOM -110-SSA1-1994. Preparación de Muestras de Alimentos para su Análisis Microbiológico 1 mL de M + 12-15 del medio Incubar las placas invertidas a 35°C por 24 ± 2 horas 6 , 6 , 6 , 6 + 4ml del medio RVBA a 45 ± 1 °C en la superficie De 10 – 150 colonias Color rojo oscuro con halo rojo claro o rosa por precipitación de sales biliares. Morfología biconvexa con diámetro de 0.5 a 2.0 mm. UFC/g o ml en placa ARBV, incubados a 35°C durante 24 ± 2 h. Como referencia la dilución más baja utilizada En caso de no observar crecimiento en la muestra sin diluir se informa: "no desarrollo de coliformes por ml"

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-143-SSA1-1995, BIENES Y SERVICIOS NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-143-SSA1-1995, BIENES Y SERVICIOS. METODO DE PRUEBA MICROBIOLOGICO PARA ALIMENTOS. DETERMINACION DE LISTERIA MONOCYTOGENES M = muestra EB = medio de enriquecimiento LPM = medio de cloruro de litio feniletanol-moxolactam OXA = medio de oxford Colonias de color blanco o azul iridiscentes Tomar M representativa de 25 gramos En 225 ml de EB Incubar por 24-48 h a 30ºC LPM Resiembra Homogenizar OXA Incubar por 24-48 h a 30ºC Incubar por 24-48 h a 35ºC Colonias negras con halo negro Colonias café  6 días mas Resultados Positivo:presencia en 25 gramos de M Negativo: ausencia en 25 gramos de M