 República de Panamá Ministerio de Salud República de Panamá Ministerio de Salud Resultados de los Indicadores de Salud Materna Neonatal consensuados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller sobre el Monitoreo de los ODM en América Latina
Advertisements

Reunión Anual de Planificación GTR
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA DE SALUD MATERNO PERINATAL - MINSA
Dr. Luis De Urriola Director Regional
Avances en el Plan de Acción 2013
Fortalecimiento del Sistema Informático Perinatal
Una iniciativa para fortalecer el acceso a servicios de salud dignos para la mujer, y reducir el índice de muerte materno/infantil en zonas rurales MUJERES.
Datos de Mortalidad Infantil en Córdoba 2011
Obst. Héctor Danilo Velarde Valer
Proyecto de Cooperación Técnica entre Países (CTEP) Fortalecimiento del Sistema Informático Perinatal Honduras, El Salvador, Nicaragua y Panamá Alma Fabiola.
República de Honduras Secretaría de Salud
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA
Trabajo del grupo 2. Integrantes: Bolivia : Dr. Victor Conde Lic. Gloria Sanjinez Gustavo Marconi Colombia Liliana Cuevas Andrea Lozano Sandra Gallegos.
Proyecto Sistema Informático Perinatal
ESTATUS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Dr. Víctor Saldaña. Sub Director Regional Dr. José A. Hernández. Coordinador de Planificación.
MARCO LOGICO PROGRAMA ESTRATEGICO MATERNO Y NEONATAL
  “Desafíos y Oportunidades para la Equidad en el Acceso a Servicios de Salud: equidad en la disponibilidad y el uso racional de medicamentos y equidad.
PANORAMA de la MUERTE MATERNA
MINISTERIO DE SALUD PANAMÁ OESTE
Marie Stopes International Bolivia
Condiciones de la Seguridad Materna, retos y propuestas del CPDMSV en Chiapas Septiembre de Marcos Arana Cedeño.
Competencias centrales, fortalezas y propuestas innovadoras
Chile Crece Contigo Subsecretaría de Salud Pública Secretaría Regional Ministerial de Salud Valparaíso 9 de Noviembre de 2010 CSS-IGT.
EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES OBJETIVO 4 DESARROLLO DEL MILENIO
MORTALIDAD MATERNA GUERRERO Situación Actual MARZO 2010.
Dirección de Planificación
Dra. Emiliana Peña Dirección de Información y Estadísticas de Salud
Institucionalización del Sistema Informático Perinatal en Honduras
Unidad de Atención Integral e Integrada a la
Vigilancia Epidemiológica de Desnutrición Aguda (DA)
Experiencia de Republica Dominicana Panama. Nov.2012.
SECRETARIA DE SALUD DEL ESTADO DE GUERRERO
LA IMPORTANCIA DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN LA REALIDAD DEMOGRÁFICA DEL PAÍS Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Setiembre 2009.
SALUD MATERNO INFANTO JUVENIL
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE SALUD Marzo 2010.
REGIÓN METROPOLITANA DE SALUD
SERVICIOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA Una propuesta de guía para hacer un Diagnóstico de situación Elisa Vizuete Rebollo.
REGIÓN DE SALUD DE COCLÉ EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES
MINISTERIO DE SALUD REGION DE SALUD NGOBE BUGLE EVALUACION DE INDICADORES objetivo 4 y 5 desarrollo del milenio.
Historia Clínica Perinatal Sistema Informático Perinatal
Mortalidad Materna en México
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 INDICADORES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS
Dirección de provisión de servicios de salud. GRUPO MATERNO PERINATAL
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Taller de Indicadores para el Seguimiento de Conferencias Internacionales CEPAL/UNFPA/GOBIERNO DE PANAMÁ Sistema Regional de Indicadores para el Seguimiento.
Dirección de provisión de servicios de salud. GRUPO MATERNO PERINATAL
Plan de Acción para Acelerar la Reducción de la Mortalidad Materna
Estrategia de monitoreo y evaluación”
RESULTADO DE INDICADORES EL SALVADOR. Resultado esperado 1: Fortalecida la implementación del SIP en las redes de Servicios de Salud 1 % de recursos humanos.
Situación del Cáncer en Panamá
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
CENSO NACIONAL DE LOS CENTROS ESCOLARES OFICIALES 8 de Agosto de 2009 Panamá, República de Panamá.
ABORDAJE INTEGRAL , Para la prevencion y eliminacion de la malaria.
Estado de Avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
12/12/20151 LOGROS 2014 SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD.
Organización Panamericana De la Salud Reunión Género y Salud: Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina Propuesta de: PÉRÚ Quito, Octubre.
U.A: ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD PERINATAL
Eslabones Críticos en las Defunciones Maternas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero a partir de los Estudios de Caso. Grupo AIDeM San Cristobal de las Casas,
República de Honduras Secretaría de Salud Dra. Ritza Lizardo Tegucigalpa. M.D.C Mayo 2013 Seguimiento al Sistema Informático Perinatal en el Marco del.
DIRECCIÓN DE NORMATIZACIÓN DEL SNS PROYECTO SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA Evaluación de la cooperación técnica MSP – OPS. Bienio Enero 2010.
POLITICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2015 indicadores más importantes de salud sexual y reproductiva en 2014 del Municipio de Riosucio.
Instituto Nacional de Información de Desarrollo Ministerio de Salud Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA 2006/07 Encuesta Nicaragüense de.
XXXII Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico Nacional Salud reproductiva y bienestar subjetivo de las mujeres dominicanas Germania Estévez,
Claudia García R. IEEPP 1 Montelimar, Noviembre 2007.
1 RAZONES DE MORTALIDAD MATERNA “la muerte de una mujer durante su embarazo, parto, o hasta 42 días después del parto, por cualquier causa relacionada.
Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del.
EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 4 Y 5 MINISTERIO DE SALUD REGIÓN DE BOCAS DEL TORO EVALUACIÓN DE INDICADORES REGIONALES.
Ministerio de Salud Región de Kuna Yala Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del Milenio Dr. Luis De Urriola Director Regional.
Transcripción de la presentación:

 República de Panamá Ministerio de Salud República de Panamá Ministerio de Salud Resultados de los Indicadores de Salud Materna Neonatal consensuados en Tela Noviembre de 2012

MORTALIDADN Mortalidad Fetal934.1 Tasa por mil nacidos vivos + muertos >=500g o >= 22 sem Mortalidad Neonatal precoz 421.9Tasa por mil nacidos vivos >=500g o >= 22 sem Mortalidad Perinatal Tasa por mil nacidos vivos + muertos >=500g o >= 22 sem Muertes maternas Razón de mortalidad materna x RN vivos Consolidado de País (Panamá MINSA) INDICADOR N° 1 MUERTES MATERNAS Registros seleccionados: 27009

Fracaso método anticonceptivo TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no usaba barrera DIU50.5 hormona emergencia15.2 natural31.3 N casos= 9629 N casos válidos= 9270 INDICADOR N° 2 FRACASO MÉTODO ANTICONCEPTIVO Embarazo planeado entre no y no

NUMERO DE CONSULTA S TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS o MAS sin dato N casos= N casos válidos= INDICADOR N° 3 ATENCIÓN PRENATALES Edad materna entre 15 y 49 Consultas prenatales

Atendió Parto TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato medico obstetra enfermera auxiliar11.. estudiante empirica6.. otro N casos= N casos válidos= INDICADOR N° 4 ATENCIÓN PROFESIONAL

INDICADORES N° 5 LIGADURA DE CORDÓN Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió Ligadura cordón precoz TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= N casos válidos= Nacimiento entre vivio y vivio

Sífilis Gestacional TOTAL DE CASOS COBERTURA DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS % SOBRE TOTAL DE CASOS CON TEST DIAGNÓSTICO TEST DIAGNÓSTIC O POSITIVO 80.8 TEST DIAGNÓSTIC O NEGATIVO 9533 TOTAL DE CASOS CON TEST DIAGNÓSTIC O N casos= N casos válidos= 9604 INDICADOR N° 6 PRUEBA TREPONÉMICA Diagnóstico de Sífilis y tratamiento En total de la base. Gestantes que han tenido al menos una prueba diagnóstica durante el embarazo

CORTICOIDES EN GESTANTES CON RN < 35 SEMANAS CURSO COMPLETO TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS SI NO sin dato2215 N casos válidos= 439 INDICADOR N° 7 CORTICOIDE ANTENATALES Corticoides antenatales

 APGAR 1 MINUTO

INDICADOR N° 8 REANIMACIÓN Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 1er. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 1er. Minuto entre (0 a 3) y (0 a 3) RN Reanimación - Aspiración TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 83 N casos válidos= 64

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 1er. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 1er. Minuto entre (4 a 6) y (4 a 6) RN Reanimación - Aspiración TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 165 N casos válidos= 134

Selección activa Nacimiento entre vivio y vivio AND APGAR 1er. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 1er. Minuto entre (0 a 3) y (0 a 3) RN Reanimación - Estimulación TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 83 N casos válidos= 63

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 1er. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 1er. Minuto entre (4 a 6) y (4 a 6) RN Reanimación - Estimulación TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 165 N casos válidos= 132

Selección activa Nacimiento entre vivio y vivio AND APGAR 1er. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 1er. Minuto entre (0 a 3) y (0 a 3) RN Reanimación - Masaje TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 83 N casos válidos= 62

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 1er. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 1er. Minuto entre (4 a 6) y (4 a 6) RN Reanimación - Masaje TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 165 N casos válidos= 129

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 1er. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 1er. Minuto entre (0 a 3) y (0 a 3) RN Reanimación - Máscara TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 83 N casos válidos= 64

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 1er. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 1er. Minuto entre (4 a 6) y (4 a 6) RN Reanimación - Máscara TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 165 N casos válidos= 135

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 1er. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 1er. Minuto entre (0 a 3) y (0 a 3) RN Reanimación - Oxígeno TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 83 N casos válidos= 63

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 1er. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 1er. Minuto entre (4 a 6) y (4 a 6) RN Reanimación - Oxígeno TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 165 N casos válidos= 129

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 1er. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 1er. Minuto entre (0 a 3) y (0 a 3) RN Reanimación - Tubo TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 83 N casos válidos= 67

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 1er. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 1er. Minuto entre (4 a 6) y (4 a 6) RN Reanimación - Tubo TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 165 N casos válidos= 130

 APGAR 5 MINUTOS

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 5to. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 5to. Minuto entre (0 a 3) y (0 a 3) RN Reanimación - Aspiración TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 39 N casos válidos= 30

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 5to. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 5to. Minuto entre (4 a 6) y (4 a 6) RN Reanimación - Aspiración TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato918.. no si N casos= 50 N casos válidos= 41

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 5to. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 5to. Minuto entre (0 a 3) y (0 a 3) RN Reanimación - Estimulación TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 39 N casos válidos= 30

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 5to. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 5to. Minuto entre (4 a 6) y (4 a 6) RN Reanimación - Estimulación TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato918.. no si N casos= 50 N casos válidos= 41

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 5to. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 5to. Minuto entre (0 a 3) y (0 a 3) RN Reanimación - Masaje TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 39 N casos válidos= 29

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 5to. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 5to. Minuto entre (4 a 6) y (4 a 6) RN Reanimación - Masaje TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 50 N casos válidos= 39

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 5to. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 5to. Minuto entre (0 a 3) y (0 a 3) RN Reanimación - Máscara TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 39 N casos válidos= 30

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 5to. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 5to. Minuto entre (4 a 6) y (4 a 6) RN Reanimación - Máscara TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato918.. no si N casos= 50 N casos válidos= 41

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 5to. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 5to. Minuto entre (0 a 3) y (0 a 3) RN Reanimación - Oxígeno TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 39 N casos válidos= 29

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 5to. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 5to. Minuto entre (4 a 6) y (4 a 6) RN Reanimación - Oxígeno TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 50 N casos válidos= 40

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 5to. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 5to. Minuto entre (0 a 3) y (0 a 3) RN Reanimación - Tubo TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 39 N casos válidos= 31

Selección activa Nacimiento entre vivió y vivió AND APGAR 5to. Minuto entre 0 y 5 AND APGAR 5to. Minuto entre (4 a 6) y (4 a 6) RN Reanimación - Tubo TOTAL DE CASOS % SOBRE TOTAL DE CASOS % SOBRE CASOS VALIDOS sin dato no si N casos= 50 N casos válidos= 38

Muchas Gracias… Bienvenidos a Panamá

Reducir la mortalidad materna

Tasa por 100 mil nacidos vivos Fuente: Contraloría General de la República. Tasa por 100,000 nacidos vivos AÑOTMM (p) 26.96

Razón de mortalidad materna con ajustes por Provincias y Regiones de Salud en Panamá. Año Provincia/Región de Salud RMM 2010 RMM AJUSTADA 2010 Bocas del Toro Coclé Colón Chiriquí Darién Herrera.. Los Santos.. Panamá (1) Veraguas Comarca Guna Yala Comarca Ngäbe Buglé País60.3 Fuente: Contraloría General de la República, Instituto Nacional de Estadística y Censo: (1) La Provincia de Panamá tiene 4 Regiones de Salud. RMM por 100,000 nacidos vivos.

De igual manera, aplicando los ajustes por Regiones de la Razón de Mortalidad Materna, el mayor impacto en el año 2010, lo tuvo la Provincia de Panamá, en especial en las Regiones Metro y San Miguelito, áreas de mayor número de nacimientos. Otras áreas de gran impacto para la Razón de Mortalidad Materna global del país durante el año 2010, fueron las Comarcas Ngabe Buglé y Guna Yala.

Razón de Mortalidad Materna Bruta con ajustes por Provincias y Regiones de Salud. Panamá. Año 2010 Provincia/Región de Salud RMM 2010 RMM AJUSTADA 2010 Panamá (1) Metropolitana San Miguelito Panamá Este Panamá Oeste Comarca Ngobe Buglé Comarca Guna Yala Colón Chiriquí Bocas del Toro Coclé Veraguas Darién País60.3 Fuente: Contraloría General de la República, Instituto Nacional de Estadística y Censo: (1) La Provincia de Panamá tiene 4 Regiones de Salud. RMM por 100,000 nacidos vivos

Cobertura de atención prenatal (al menos una consulta y al menos cuatro consultas) Fuente: Ministerio de Salud

Porcentaje de Mujeres Embarazadas que asisten al control Prenatal en la República según área. Año 2008

Proporción de partos con asistencia de personal de salud cualificado Fuente: Contraloría General de la República. Instituto Nacional de Estadística y Censo. Años:

Fuente: Contraloría General de la República. Instituto Nacional de Estadística y Censo. Año:2009 Grupos de edad (años) Atención Profesional del Parto Total Nacidos Vivos Atención Institucional % < 15 años ,15311, ,51217, ,17730, Total país63,85261, Atención Institucional del Parto en Adolescentes y Jóvenes República de Panamá. Año: 2009

Tasa de uso de anticonceptivos Fuente: Encuesta ENASSER. 2009

Tasa de fecundidad adolescente Fuente: Tercer Informe de ODM. 2009

Formación de recurso humano especializado con la creación de nuevas plazas de residentes. Capacitación y actualización del personal en salud materna Programas de alimentación complementaria dirigidas a la mujer embarazada y suministro de micronutrientes y vitaminas Mejorar las infraestructuras de salud y construcción de nuevas estructuras como los MINSA Capsi con camas y albergues. Construir y equipar albergues en areas de centros de salud con camas Planes regionales de reducción materna Implementar el Sistema Informático Perinatal a nivel nacional, regional y local con su respectivo monitoreo y evaluación ODM 5 : MEJORAR LA SALUD MATERNA ESTRATEGIAS

Revisión de Normas de atención integral de la mujer Normas sobre obligatoriedad y gratuidad de la atención del parto Fortalecer la coordinación del Programa de Salud Sexual Reproductiva Inclusión de la atención del embarazo en la Red de Protección social a través de los PAISS. Capacitación a las parteras empíricas. La Red de Oportunidades y los Bonos Alimenticios. Creación del Hospital Virtual ODM 5 : MEJORAR LA SALUD MATERNA ESTRATEGIAS

 90% de cobertura en el uso y llenado de hoja perinatal y el carnet impreso Cobertura del SIP

Muchas Gracias Bienvenidos a Panamá