Marte Conocido como El Planeta Rojo, hizo su aparición espectacular. Usa el mouse o la barra de espacio para continuar En el mes de Agosto de 2006 el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR.
Advertisements

UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
¿Se ha adelantado el mínimo del actual ciclo solar?
LA LUNA DEL MES En este mes las lunas son perfectamente observables en el cielo. Los primeros días de octubre, se pueden divisar los siguientes planetas:
Qué es el sol de media noche ? Sol de media noche
Año inernacional de la astronomía
Hecho Por : Christian Acevedo
NUESTRO SISTEMA SOLAR Eva & Eva.
PREESCOLAR.
Este es un powerpoint con información engañosa que circula por la red Debajo de las letras grandes se añaden la respuesta (con letras de color verde)
Chequen esto, esta es la verdad sobre cómo verá a Marte y la Luna en Agosto Marte El planeta rojo se puede ver al amanecer, El planeta rojo se puede.
La astronomía en la antigua Grecia
by : JAKE LONG and ERRIC SEXTON 6th grade
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
Marte Conocido como El Planeta Rojo, está a punto de hacer una aparición espectacular. Anota en tu calendario para que lo sigas durante el mes de Agosto,
Las Planetas By.Simon Christon 2/5/10.
Josefina Cousiño Agustín Cifuentes Valdivia 2012.
La luna y el sol.
Se podría decir, sin temor a equivocarnos, que la misión espacial más exitosa de todos los tiempos (aparte de la llegada del hombre a la luna) ha sido.
Un eclipse (del griego ekleipsis, que quiere decir ‘desaparición’, ‘abandono’) es un suceso en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada.
EL UNNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL mundo y los planetas. Por:Ariana Ranuare.
SISTEMA SOLAR.
Contemplando las estrellas con nuestra vista humana nunca nos podríamos imaginar la espectacularidad que hay más allá de nuestra simple observación. Gracias.
Marte Conocido como El Planeta Rojo, está a punto de hacer una aparición espectacular. Anota en tu calendario para que lo sigas durante.
Miren esto, creo que muchos no van a dormir demasiado en agosto.
La luna – cuarto menguante
El Sistema Solar.
EL COSMOS Por: Marcos López Fajardo.
Miren esto, creo que muchos no van a dormir demasiado en agosto.
Venus Marte Los planetas más cercanos a la Tierra, los vemos como si fueran estrellas.
El Sistema Solar.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
JUEGO PLANETARIO.
EL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR.
La Escala del Universo. A esta escala, el calendario cósmico tiene el tamaño de un campo de futbol…y la historia de toda la humanidad ocuparía la superficie.
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
El sistema solar.
Laura Natalia Romero INGENIERIA QUIMICA. 1.Cuál es el origen de las manchas solares? Las manchas solares son regiones de la superficie visible.
EL SISTEMA SOLAR Mª Ángeles Martín Estévez Francisca Castillo Salas
Asteroide 2004MN4 “ Viernes 13 de abril, Ya no sera un dia de mala suerte”
Sistema Solar. Formación del Sistema Solar Nuestro Sistema Solar se formó hace unos millones de año, a partir de una nube de gas y polvo que comenzó.
Miren esto, creo que muchos no van a dormir demasiado en agosto. Marte En los meses de Junio y Julio la Tierra tendrá el encuentro más cercano con Marte,
En Agosto comprobemos la posicion de Marte El Planeta Rojo esta por dar un espectaculo!
Chequeen esto, creo que muchos no van a dormir demasiado en agosto. Marte  El planeta rojo está a punto de verse espectacular.
Las Planetas Por la Señora Kunkel 3-febrero-2010.
Unidad III Recurso educativo Grado: 2° primaria
Todo un universo por conocer
La foto astronómica del día
¿Tan grande como la Luna llena en agosto? Marte. Quizás lo recibió también el año pasado, y el antepasado, y es probable que lo recibirá el próximo… Probablemente.
LOS PLANETAS Y EL SISTEMA SOLAR
La foto astronómica del día Gerónimo Molero Rodríguez.
L A P OSICIÓN DE LA T IERRA EN EL U NIVERSO Ignacio Pena Somoza Alba María Gil Valín Carlos Fernández Garrido.
Por la Señora Kunkel 3-febrero-2010
Chécalo, supongo que nadie conseguirá mucho dormir en Agosto. Marte  El Planeta Rojo está a punto de ser espectacular!
Si se mira el cielo en una clara noche sin luna, los objetos más brillantes que uno ve son los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno. También se ve.
DOS LUNAS EN LA TIERRA El 27 de Agosto 2009, a medianoche con 30 minutos, observar el cielo.
“El sistema solar”. El sistema solar está compuesto por 9 planetas:
Marte Conocido como el planeta rojo, esta por hacer una aparicion espectacular ! Usa el raton o la barra espaciadora para ver las diapositivas Asi que.
¿Cómo podemos ver nuestras estrellas?. Una estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz y energía.
Chequen esto, creo que muchos no van a dormir demasiado en agosto. Marte  El planeta rojo está a punto de verse espectacular.
EL GRAN ACONTECIMIENTO DEL PLANETA MARTE.
Miren esto.... Miren esto... Miren esto, creo que muchos no van a dormir demasiado en agosto.
Charity Cook 3-febrero-2010
Chequen esto, creo que muchos no van a dormir demasiado en agosto
Miren esto.... Miren esto... Miren esto, creo que muchos no van a dormir demasiado en agosto.
Miren esto.... Miren esto... Miren esto, creo que muchos no van a dormir demasiado en agosto.
Chequen esto, creo que muchos no van a dormir demasiado en agosto
Transcripción de la presentación:

Marte Conocido como El Planeta Rojo, hizo su aparición espectacular. Usa el mouse o la barra de espacio para continuar En el mes de Agosto de 2006 el 27 de Agosto, 2006

El Planeta Rojo

Durante este mes y el siguiente, la Tierra alcanzó a Marte en un encuentro que culminó en la más cercana aproximación entre los dos planetas que la historia jamás haya registrado. Debido a la forma en que la gravedad de Júpiter afecta a Marte, desorientando su órbita, los astrónomos pueden asegurar, que Marte nunca ha estado tan cerca de la Tierra en los últimos años y no será hasta dentro de años que algo similar vuelva a suceder. La próxima vez que Marte alcance una cercanía parecida será en el 2.287

El encuentro tuvo su culminación el 27 de Agosto, cuando Marte se acercó a unas millas ( ,56 kilómetros) de la Tierra. Marte fue, después de la Luna, el objeto más resplandeciente en los cielos nocturnos. Alcanzó una magnitud de -2,9 y apareció con un arco de 25,11 segundos de ancho, a una modesta magnificación de poder de 75-.

A simple vista, Marte se verá del tamaño de la Luna!

Todos comenzaron a buscarlo los primeros días de Agosto. Apareció en el Este a las 10 p.m. (EST) y alcanzó su azimut alrededor de las 3 a.m.

Para finales de Agosto, cuando los dos planetas estuvieron más cerca el uno del otro, Marte saldrá con la caída de la noche y alcanzará su punto más alto en el firmamento a las 12:30 a.m. Una hora bastante conveniente para ver algo que ningún ser humano ha visto en la historia conocida de la humanidad. De forma que, anota en tu calendario, que a partir del principio de Agosto vas a ver a Marte brillar progresivamente como nunca antes, a lo largo del mes.

… EL CIELO SE VIÓ RESPLANDECIENTE CON ESTE FENÓMENO, QUE YA NO TENDREMOS OPORTUNIDAD DE VOLVER A VERLO!