Competitividad para CESAR Aguachica, 20 de junio de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
INTRODUCCION AL EMPODERAMIENTO ECONOMICO
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
Encuesta sobre Desarrollo Económico Local y Regional
MANUFACTURAS: PLATAFORMA EXPORTADORA EN LA REGIÓN 14 | 05 | 2012.
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Medellín – Antioquia: hacia una visión compartida de futuro
COMISIONES REGIONALES DE COMPETITIVIDAD Córdoba – Noviembre 9, 2007
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
COMPETITIVIDAD REGIÓN BRUNCA.
PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL
Comisión Regional de Competitividad de Caldas Abril 25 de 2014.
Capital Humano para un país más competitivo
Programa de Transformación Productiva -PTP
POLITICAS AGROPECUARIAS de BOLIVIA. Contexto internacional ► El comercio mundial de agroalimentos seguirá creciendo hasta el ► Bolivia tiene como.
Comité Ejecutivo Cluster Cosméticos Septiembre 17 de 2014.
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia 1 MINISTERIO DE COMUNICACIONES PLAN NACIONAL TIC COLOMBIA EN LINEA CON EL FUTURO EJE CIENCIA, INNOVACION.
Desarrollo territorial y el roll de los Gobiernos Locales Yanina Soto Vargas Presidenta Ejecutiva 11 de noviembre 2014.
1 COMISION REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DELHUILA Neiva, 1 de marzo de 2011.
Santa Cruz de Mompós, trabajando hacia su competitividad !!!! Santa Cruz de Mompós, 28 de Noviembre de 2013.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
Maicao, Manaure y Uribia, trabajando hacia su competitividad Maicao, 4 de julio de 2013.
Rodolfo Cardona Mansilla Desarrollo Económico Local Principios.
Informe Nacional de Competitividad
La razón de ser de Generación y fortalecimiento de empresas con crecimiento rápido, rentable y sostenido… jalonado por la innovación y los encadenamientos.
Política de Desarrollo Productivo para
LÓGICA PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO REGIONAL
Luis Felipe Soto Botero
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
La Unidad Administrativa Especial.
Cundinamarca, trabajando hacia su competitividad !!!! Pacho,20 de Septiembre de 2013.
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
La competitividad es local Marco A. Llinás Vargas Vicepresidente Neiva, 20 de noviembre de 2014.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Representaciones Comerciales: El contexto de México Abraham Hernández Pacheco Titular de la Unidad de Inteligencia de Negocios.
Diseño y evaluación de políticas públicas. Licenciatura en Economía del Desarrollo. Universidad Nacional de Quilmes. La políticas de desarrollo económico.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
El Financiamiento como Palanca de Crecimiento del Negocio Dr. Guillermo Francos Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
CONVERSATORIO SOBRE PLANES ESTRATEGICOS SUBREGIONALES ¿Qué importancia reviste para el Departamento de Antioquia la planificación estratégica del desarrollo.
BANCÓLDEX PARA CRECER. EVOLUCIÓN DE BANCÓLDEX BANCO DE COMERCIO EXTERIOR Productos especializados.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
GRUPO 6 Advíncula, Karen Castillo, Jorge Farfán, Claudia Gonzales, Analí Holguín, César Miranda, Luis Morales, César Orihuela, Bárbara Pérez, Stephanie.
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
PAOLA ANDREA CASTRO BASTO LUISA MARIA BEDOYA VALENCIA MANUELA FRANCO RAMÍREZ.
EL PAPEL DE LAS CIUDADES Y REGIONES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA CREACIÓN DE EMPLEO Ricardo Ayala Ramírez Director de Estudios e Investigaciones Cámara.
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ministerio de Comercio,
DESAFÍOS PARA LA ECONOMÍA DE ANTIOQUIA EN 2014 Medellín, 3 de diciembre de 2014.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Propuestas estratégicas para el desarrollo empresarial y económico de Bogotá Consejo Territorial de Planeación Bogotá, marzo 16 de 2016.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
1.Antecedentes Ruta Competitiva 2.Enfoque Ruta Competitiva Café de Antioquia 3.Avances y apuestas CONTENIDO.
Transcripción de la presentación:

Competitividad para CESAR Aguachica, 20 de junio de 2013

2 ¿Cómo lograr una región + competitiva?

3 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia internacionalización innovación desarrollo Empresarial $$$$$ regulación promoción de la inversión infraestructura y logística capital humano formalización emprendimiento transformación productiva encadenamientos Articulación academia Sector Privado gobierno Clústeres

Tomado del INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD

@camilomontes 5

6 Agenda Nacional de Competitividad 21 de estas acciones están a cargo del Sector Comercio, Industria y Turismo

@camilomontes 7 Agenda Nacional de Competitividad Acción No. 84 – Sofisticación de Negocios Fortalecer la competitividad regional: Desarrollar el programa Rutas Competitivas en 16 departamentos y transferir la metodología para el fortalecimiento de clúster.

@camilomontes 8 Agenda Nacional de Competitividad Acción No. 86 – Sofisticación de Negocios Fortalecer la competitividad regional: Generar dinámicas de trabajo entre los actores públicos y privados a nivel local sobre los sectores del Programa de Transformación Productiva.

@camilomontes 9 Agenda Nacional de Competitividad Acción No. 88 – Sofisticación de Negocios Fortalecer la competitividad regional: Brindar asistencia técnica para garantizar el rol articulador de las Comisiones Regionales de Competitividad (CRC)

Recemos para que no sea solo una estrategia Espesso – brandinfiltration.com

Relación Vertical y centralizada Relación Horizontal y colaborativa

Enfoque diferencial (Instrumentos Adecuados)

a estas alturas, es necesario tener un ENFOQUE claro

Vamos por los RESULTADOS pateemos al ARCO!!

RegionalSectorial Competi tividad Transversal 28/04/ Ejes de la Competitividad

Competitividad Transversal

Competitividad Sectorial

Desarrollo de sectores de clase mundial Competitividad Sectorial

Competitividad Regional

22 COMISIONES DE COMPETITIVIDAD COMISIONES DE COMPETITIVIDAD

Comisiones de Competitividad

24 ¿Qué estamos haciendo?

25 Herramientas para el desarrollo empresarial Rutas Competitivas

26 RUTAS COMPETITIVAS

Primeras Rutas Competitivas

28 ¿Qué sigue?

Plan de Acción Ruta No. 1 (actuaciones e indicadores claros). Articulación con la Comisión de Competitividad. Identificación de proyectos concretos. Movilizar oferta del sector Comercio, Industria y Turismo. Hacer ruido, cacarear. En la Ruta # 1

Mayor consenso posible, que se sienta mas participación de los actores territoriales en el proceso (Usar la CRC) Mayor énfasis en segmentos de negocio crecimiento rápido rentable y sostenido (alto impacto). Aprovechar las capacidades sembradas en el territorio. En la Ruta # 2

31 ¿Qué + podemos hacer juntos?

32 Viceministerio de Comercio exterior Viceministerio de Comercio exterior Viceministerio de Desarrollo Empresarial Viceministerio de Turismo Entes adscritos y asociados Oferta Sector MinCIT

33 Herramientas para el desarrollo empresarial Rutas Competitivas

Tiene como propósito que los empresarios y emprendedores usen y aprovechen los programas e instrumentos que el Gobierno Nacional tiene para el fortalecimiento empresarial y el desarrollo productivo de las regiones. 32 eventos regionales, sectoriales y transversales

Articulación

RegionalSectorial Competi tividad Transversal 28/04/ Ejes de la Competitividad CESAR una estrategia de competitividad regional

1.La competitividad es el camino mas rápido 2.Estamos todos o no está nadie 3.Sin interés no hay causa 4.Un solo plan, un solo sistema 5.Conectar para el desarrollo empresarial 6.Fábrica de proyectos 7.Visión de futuro 8.Gobierno abierto 9.Aquí están pasando cosas 10.El sector productivo es el motor NUESTRAS 10 PREMISAS

Tolima jalona el desarrollo económico global Empresas del Tolima en S&P ofrecen las mejores rentabilidades

Emprendedor Tolimense: el nuevo Bill Gates Buy

Muchas Gracias Eduardo Gonzalez Mora egonzalezmincit.gov.co Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia