Universidad Estatal a Distancia Escuela Ciencias de la Educación Cátedra Computación para Empresas Turísticas Código 5152 “Turismo Accesible” Sandra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Derechos Humanos UNA HUELLA QUE DEJAR!!!
Advertisements

II Parte del Trabajo de Campo Discapacidad
DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Inclusión escolar y Discapacidad Experiencias
EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE I+D+I APLICADOS A LA DISCAPACIDAD UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
UAPNEE.
LA DISCAPACIDAD EN COLOMBIA, FRENTE A LA ACCESIBILIDAD AL MEDIO FISICO
ACCESIBILIDAD E INTEGRACIÓN PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
COMENTARIOS OBJETIVO 5 ACCESIBILIDAD 12 de Diciembre 2006.
“Universidad y Discapacidad”
EL ESFUERZO DEL SECTOR PRIVADO: INFRAESTRUCTURA Y ATENCIÓN PERSONALIZADA.
EL PARAISO ROSAZUL.
EJE PROMOCIÓN SOCIAL Acciones de promoción, prevención de riesgos y atención de poblaciones especiales.
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
ÁREA DE DISCAPACIDAD PROPUESTA PROVINCIAL DE DISCAPACIDAD.
II Congreso Nacional de Calidad Turística
Las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe
“LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO POSIBILIDAD PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA”
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
 En nuestro país el turismo es considerado la segunda fuente de economía, hoy en día estos sitio turísticos so muy visitados por visitantes nacionales.
Gobierno para todos? Hoy en México se busca un cumplimiento con la labor social, es decir, cumplir con la totalidad de los habitantes de nuestro país.
 CONTENIDOS: 1. Tipos y características de instalaciones deportivas. 2. Normativa de las instalaciones y actividades deportivas. 3. Tramitación de operaciones.
La atención en salud de las personas
Copyright © 2014 by The University of Kansas Garantizar el acceso para las personas con impedimentos físicos.
Institución Educativa Boyacá Preparó : Hta. María Gladis Burbano Gelpud 1.
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
Carlos Ludert Despacho de Abogados forma parte de Baker & McKenzie International, sociedad suiza (Verein) de la que forman parte.
Discapacitados En espacios comerciales LUCIA AMIEL.
Computación para Empresas turísticas PRESENTACIÓN POWER POINT. LUIS ALFREDO ARAYA GONZÁLEZ UNED Escuela Ciencias de la educación.
El maltrato, el abuso, la violencia y situaciones extremas como el desplazamiento ponen en riesgo el desarrollo de los niños. Las intervenciones oportunas.
Universidad Estatal Distancia. Vicerrectora Académica. Escuela Ciencias de la Educación. Cátedra de la Tecnología Aplicada a la Educación. Orientación.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COMPUTACIÓN PARA EMPRESAS TURÍSTICAS COD ESTUDIANTE: MINOR.
Universidad Estatal a Distancia Computación para Empresas Turísticas Juan Antonio Hidalgo O. Fecha de entrega: 18 de marzo del 2013.
ELIAS MORALES MORA Ced: CEU Osa cód. 11.
 Maria Cristina Mena Chaves   Centro Universitario: Alajuela  Grupo: 01.
Escuela de Ciencias de la Educación Computación para Empresas Turísticas Tema: Personas con Necesidades Especiales Código: 5152 CU: Nicoya Estudiante:
Desarrollado por: José Jorge López Palma TURISMO ACCESIBLE PARA TODOS.
SUBCOMITÉ DEPARTAMENTAL DE ATECIÓN A LA DISCAPACIDAD Nuestra Capacidad No tiene Limites.
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
Garantizar el acceso para las personas con impedimentos físicos
Principales aportes del Foro. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO: HEREDIA. COMPUTACIÓN PARA EMPRESAS.
SEREMI de Salud – Región del Bíobío
Las personas con discapacidad y el derecho al sufragio accesible
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTACIA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES COMPUTACION PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS TURISTICAS TURISMO ACCESIBLE CRISTIAN.
Alumno: Danny Villalta Mena Universidad Estatal a Distancia Código: 5152.
Universidad Estatal a Distancia Escuela de Ciencias de la Educación Cátedra de Tecnología Aplicada a la Educación Computación para Empresas Turísticas.
03 DE DICIEMBRE DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Accesibilidad: Elemento Imprescindible en el Desarrollo del Turismo de Salud y Medicina Turística.
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
AEIOU. ¿CUÁLES SON LAS PROBLEMÁTICAS U OPORTUNIDADES DE INTERVENCIÓN QUE ATACA LA PROPUESTA?
“ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD” Marco Conceptual
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
Lic. Gabriela Bernardes Soljancic
ACCESIBILIDAD Aquella cualidad de un medio cuyas condiciones hacen factible su utilización de modo autónomo por cualquier persona, con independencia de.
Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA AREQUIPA-2015.
Discapacidad.
Derechos del adulto mayor
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
Universidad Estatal a Distancia Escuela de Ciencias de la Educación Computación para Empresas Turísticas “Turismo para todos” Hazel González Jiménez Carné.
Ing. Jhon Reynaga Soto Congresista de la República Lima, octubre 2015
VICERRESCTORIA ACADEMICA ESCUELA DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COMPUTACIÓN PARA EMPRESAS TURÍSTICAS TEMA: Turismo para todos Mariela Corrales Brenes.
DISCAPACIDAD Realizar la caracterización de la discapacidad en el municipio según las variables de persona tiempo y lugar, y que acciones está desarrollando.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Computación para empresas turísticas Código: 5152 Estudiante: Dalia Sáenz Espinoza Grupo: 01 I cuatrimestre 2013.
Turismo para todos Computación para empresas turísticas San Isidro Wendy V. A
Turismo Universal: Un Acceso para Todos Foto: Pamela Florindo III.Concurso Fotografía Ciudad y Turismo para Todos.
EL DERECHO HUMANO A LA VIVIENDA ADECUADA Enrique Ortiz Flores Coalición Internacional para el Hábitat Febrero 2007.
Arquitecto Carlos Alberto Rendón Rodríguez – Universidad Nacional de Colombia.
1 “Modulo Nº 2 de Salud ” PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EVACUACION DE EDIFICIOS UNIVERSITARIOS.
Transcripción de la presentación:

Universidad Estatal a Distancia Escuela Ciencias de la Educación Cátedra Computación para Empresas Turísticas Código 5152 “Turismo Accesible” Sandra Carolina Rodríguez Tobar 003911745 Grupo 01 Centro Universitario de San José

Turismo Accesible Distintos lugares del mundo ofrecen sitios turísticos para discapacitados, salir de vacaciones para muchas personas es un tiempo placentero pero para otros puede volverse una experiencia problemática, en estos tiempos las ciudades se han convertido en una carrera de obstáculos para muchas personas, en lo que se refiere a circulación, sobre todo para aquellas personas que tienen disminuidas algunas de sus capacidades: motoras, lingüísticas. Son diferentes barreras que a diario deben superar las personas. Asimismo gran porcentaje de las instalaciones turísticas no proporcionan suficiente accesibilidad para satisfacer sus necesidades, ya que no están adaptadas para tal fin, provocando la insatisfacción de estos clientes con discapacidad quienes tienen los mismos derechos que todos.

Tipos de Discapacidad según CIF Movimiento 35,02% Funciones Mentales 31,12% Mental Cognitiva 21,32% Funciones Sensoriales 11,08% Visual 8,42% Auditiva 3,40% Voz y el habla 10,61% Sistema Digestivo 2,66% Otras 0,68%

Definición de turismo accesible Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) el Turismo Accesible es “aquel que pretende facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los servicios turísticos” esto significa que las personas con discapacidad permanente o temporal cuenten con las condiciones adecuadas de seguridad y autonomía para el desarrollo de sus actividades en ámbitos físicos en la prestación de servicios y en los sistemas de comunicación.

Turismo Accesible en costa rica La ley 7600 de Igualdad de Oportunidades para las personas con Discapacidad en Costa Rica y su reglamento plantea la necesidad de garantizar condiciones y oportunidades de acceso y uso de instalaciones y servicios de instituciones estatales y privadas de servicio público, para las personas con discapacidad.

Turismo Accesible en costa rica Esta Ley no es solamente un recurso para que las personas con discapacidad ejerzan sus derechos de acceso, uso y disfrute de las instalaciones y servicios de turismo, sino que también es una oportunidad para enriquecer la oferta de consumidores de parte del sector empresarial, de instalaciones de hospedaje, restaurantes y bares, transporte, agencias de viaje, etc.

Turismo Accesible en costa rica Según Tecnitur, para desarrollar el Turismo accesible, se debe poner en marcha y de manera planificada un proceso de eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas y de comunicación.

Turismo Accesible en costa rica Según Tecnitur los factores que dan origen a necesidades especiales en los clientes del Turismo son: La edad: especial atención el segmento de Infancia y adulto Mayor. La condición física: existe una gran diversidad, no solo a la edad sino a hábitos alimenticios, ejercicio y estado de salud. Padecer alguna enfermedad: van a incidir en la condición física, la movilidad y el desempeño de las personas.

Turismo Accesible en costa rica Sufrir algún accidente que altere temporal o permanentemente alguna capacidad física, sensorial o mental. Personas con movilidad reducida: que usan silla de ruedas, bastón, muletas, personas ciegas y con baja visión, personas sordas. Cualquier otra circunstancia personal, que afecte la movilidad y comunicación, como las condiciones propias de la mujer embarazada, madres que se trasladan con niños pequeños en brazos. Según el Registro Nacional de Estadísticas sobre Discapacidad (RED) se da a conocer los diferentes tipos de discapacidad.

Principales adquisiciones de discapacidad en Costa rica Debido a enfermedad…… 47,1% Accidente (vivienda, tránsito) 36,7% Debido a edad 16,3%

Turismo Accesible en costa rica Hay que considerar que ante la actual competitividad en todas las áreas de la actividad Turística, la calidad en la prestación de los servicios turísticos y los precios hacen que movilicen al turista, claro está que la simpatía del personal de cualquier tipo de establecimiento es muy importante, no debe de existir la desigualdad de géneros, la amabilidad, y el respeto hacia este tipo de turistas es muy importante para que ellos se sientan satisfechos y cómodos en el lugar visitado.

Turismo Accesible en costa rica Al planificar espacios adecuados se debe tener en cuenta el diseño para que pueda ser disfrutado para todos los usuarios incluyendo a los discapacitados, la infraestructura de servicios turísticos accesibles debería de ofrecer las condiciones necesarias para brindar seguridad al usuario con discapacidad.

Turismo Accesible: Alajuela En Costa Rica de manera independiente, empresas del sector, han iniciado acciones en la remodelación y acondicionamiento instalaciones y ya hay proyectos turísticos que consideran el diseño universal para garantizar la accesibilidad de personas con necesidades especiales de desplazamiento, tal es el caso del Hotel La Fortuna.

Hotel la fortuna Hotel La Fortuna en el centro de la Fortuna, San Carlos cuenta con la mejor hospitalidad y servicios para huéspedes en Costa Rica, todas las habitaciones cuentan con espectaculares vistas de los alrededores, incluyendo al Volcán Arenal.

Hotel la fortuna Con 12 de sus 44 habitaciones adaptadas para personas con problemas de locomoción el nuevo hotel La Fortuna es uno de los primeros diseñado, libre de barreras arquitectónicas y que se ajusta a las normas Internacionales de accesibilidad su lema es: “Turismo Sin Límites”

Hotel la fortuna Las habitaciones son para personas con necesidades especiales, siguen los lineamientos de acuerdo a la Ley Discapacidad de Costa Rica, interruptores de luz a una altura especial, un amplio baño sin barreras arquitectónicas con una barra en la ducha. También disponen de un restaurante, bar de deportes, y sus propios y especialmente diseñados Tours sin límites para Turistas mayores o con algún problema físico.

Conclusión Llegamos a la conclusión de que no solamente se trata de cumplir con la Ley 7600, sino que se trata de cumplir con la igualdad de oportunidades para las personas que presenten algún tipo de discapacidad, ya que todos tenemos el derecho al disfrute de la actividad turística, el Hotel la Fortuna es un ejemplo a seguir para los demás operadores turísticos, y que esto nos sirva para mejorar la atención de los turistas y que se sientan feliz y seguros de disfrutar de las actividades.

Bibliografía Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial. Recuperado de <http://www.cnree.go.cr/images/stories/Documentos/Infor mes/RED/I_informe_RED_2011.pdf> Fernández, L. “Turismo Accesible, un desafío en Costa Rica”. Recuperado de <http://tecnitur.com/edicion_94/ina.htm> Hotel la Fortuna. “Primer hotel totalmente accesible en Costa Rica”. Recuperado de <http://centralamerica.com/costa- rica/espanol/hoteles/eslafortunahotel.htm>