INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C. SEMINARIO DE FINANZAS EQUIPO: 1 Tampico, Tam. a 27 de julio de 2009 LIC. EN ADMINISTRACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION FINANCIERA DEL PROYECTO
Advertisements

Facultad Regional Multidisciplinaria
Mario Pani 750, 2º piso of A Santa Fe, México DF
Confianza y Solidez desde 1887 Ser un grupo financiero nacional, innovador, referente indiscutido en nuestras áreas de negocios. Aspiramos a ser reconocidos.
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
UNIDAD IV LA CUENTA.
Supermercado POPULAR.
BOUTIQUE FRANCO S.A. DE CV
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos – Clase 6
Universidad Ecotec BARANDUA Integrantes: Salazar Karen Martínez Janira
Costos y gastos.
Introducción a los estudios económicos de un plan de empresa (ingresos y egresos asociados al mismo) A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación.
FLUJOS DE FONDOS.
DETERIORO EN EL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y SU DISPOSICIÓN BOLETIN C-15 FUENTE: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DEL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE.
Presentación del plan de Negocios por Betsy y Ana
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
Descripción del servicio la migración de jóvenes estudiantes Brindamos un excelente asesoramiento Ofrecemos un servicio también se ofrecerá en una página.
ESTRATEGIAS DE MARKETING
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
SEGUNDA PARTE FIJACION Y POLITICAS DE PRECIO ANALIS FINANCIERO.
Compromiso y responsabilidad social en el manejo sostenible
Universidad Ecotec BARANDUA Integrantes: Salazar Karen Erazo Carlos
Balance Score Card “Caso Pollo Copacabana”
ANTEPROYECTO DE EMPRESA
Proyecto de Inversión para la Distribución y
INSTITUTO DE FORMACIÓN EMPRESARIAL Y DEL TRABAJO PRESENTADO POR: VIVIANA ERAZO CARDOZO JIMENA GARCIA PEREZ LUISA AVENDAÑO CRUZ ANGIE GARZÓN CASTILLO PRESENTADO.
Estudio de Casos de Administración y Marketing. Estado de Resultados (31 de diciembre 2009) Ingresos por ventas - Costo de Ventas +- Utilidad Bruta -
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Segmentación y Posicionamiento
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
Ecuación contable básica
Briceira Anaid Flores Rivera. Diana María Delgado Arteaga. Ana Karen Reyes Medina.
Como armar el Plan de Negocios
ESTRATEGIA DE PRECIOS El modelo CAPM.
WINNERS S.A. DE C.V..
CASO PROYECTOS DE INVERSIÓN SOLUCIÓN
Universidad de Sonora Laboratorio de Mercadotecnia Integrantes: Munguía Villareal Josefina Abud Tapia Omar Rodríguez Felíx Jesús Manuel Dr. Amado Olivares.
Cuentas de resultados Clase 10.
Flujo de caja SEMANA 3 Ing. Marlon Velázquez G..
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
MANUALIDADES Y BELLAS ARTES MANUALIDADES Y BELLAS ARTES
Director: Ing. Edison Sosa Codirector: Ing. Fernanda Larco
MULTICHECKER Juan Gracia Lahoz Javier Manrique Pellejero
Nuestros servicios Asesoría Financiera En Rodriguez de Lira analizamos, sus necesidades económicas y empresariales para diseñar soluciones financieras.
Copas, vasos y ceniceros de vidrio reciclado
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
 INTEGRATES: -JOSELYN VARGAS -ANGELES JARAMILLO -JOSUE SILVA -JERRY COELLO -MICHELLE ROMAN.
LOS EMPRENDEDORES Made en usa s.a de c.v
Presentación del Plan de Negocios Por Susana Valerio Morales
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA. COSTOS Y GASTOS.
TERNURITAS’DK Daniela Gómez Stefani Cardona Katherine Trejos 11-a 2013 PROFESOR: Jonathan Núñez Yopasa. PROYECTOS I.E Hernando Vélez Marulanda. Pereira/Risaralda.
Tecnologías Alternativas de Querétaro S.A. de C.V.
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
DISTRIBUIDORA ADÁN Integrantes Cristina Amoretti Allan Arias Kevin Crespo Gimmy Caicedo Jenniffer Suárez.
SANSALADIVAS INFORME TECNICO
TIPOS DE OBJETIVOS Existen diferentes tipos de objetivos en una empresa, los cuales pueden ser clasificados de acuerdo a su naturaleza, jerarquía y alcance.
INTEGRANTES:  DIEGO CISNEROS  BYRON RIVADENEYRA  MARIO RUIZ  JORGE TABACO  CINTHIA URQUIZA.
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
A continuación se dan una serie de cuentas del balance general, Ud
Presentación del Plan de Negocios Por Luis Carlos Barquero Murillo
Daniel Linares Olvera Junio 2013 DESARROLLO DE UN NUEVO SERVICIO.
Aplicación móvil para realizar pedidos de comida con hora programada.
EVALUACIÓN DE INVERSIONES Modelo Básico de Evaluación de Inversiones
Evaluación de Proyectos
FRESCURA Y SABOR A SU MESA
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Presentación del plan de negocios
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C. SEMINARIO DE FINANZAS EQUIPO: 1 Tampico, Tam. a 27 de julio de 2009 LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INTEGRANTES Bautista Andrade Sergio Pérez Salazar etna Quintero Lara Alan Ernesto Salazar Guzmán ana Esther

PROYECTO DE INVERCION “ELEGANCE”ZAPATERIA

DESCRIPCION DEL PROYECTO El proyecto de inversión en el cual nosotros empezaremos a trabajar es el de una Zapatería, se escogió este por el hecho de que siempre se esta en una constante compra de zapato, siendo el mercado fuerte las mujeres ya que es en donde existe una mayor variedad del producto, pues los hay en distintas formas y colores. Dentro de nuestro proyecto también se tomara en cuenta el calzado para caballeros y por supuesto el de los niños, se pretende tener el mejor calzado y can accesibles precios y para todo tipo de cliente.

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA Nombre: Zapatería “Elegance” Giro o actividad principal: Comercial Compra/venta de calzado Ubicación:

PRINCIPALES TIPOS DE PLANES Misión: Tenemos la misión de satisfacer las necesidades de nuestros clientes en la venta de calzado y de productos para el cuidado de este.

PRINCIPALES TIPOS DE PLANES Visión: Tenemos una visión de trabajar en equipo para ofrecer la máxima calidad y servicio a nuestros clientes y así ser una empresa líder en el mercado.

PRINCIPALES TIPOS DE PLANES Objetivos generales: Brindar un mejor servicio. Una mejor atención al cliente por parte de nuestro equipo de trabajo. Brindarle al cliente una gran variedad en calzado. Tener precios accesibles para que estén al alcance de todas las personas.

OBJETIVO PRINCIPAL Satisfacer a todas las personas que adquieran nuestros productos, brindándoles un buen servicio y calidad, pero sobre todo que el cliente este conforme y a gusto con lo que esta adquiriendo.

INTEGRACION DE RECURSOS HUMANOS GERENTE GENERAL ENCARGADO DEPARTAMENTAL ENCARGADO DE COMPRAS CAPTURISTA DE DATOS ENCARGADO DE BODEGA PERSONAL DE LIMPIEZA CAJERA BODEGUERO VENDEDORAS

DESCRIPCION DE PUESTO GERENTE GENERAL GERENTE DE COMPRAS CAPTURISTA DE DATOS ENCARGADO DE BODEGA BODEGUERO ENCARGADO(A) DEPARTAMENTAL CAJERA VENDEDORAS PERSONAL DE LIMPIEZA

DESCRIPCION DE LA PLANTA 1er. NIVEL ELEGANCE Isla donde se realizan las ventas 6.- Escaleras 2.- Espejos 7.- Bancos para probarse el 3.- Aparador Damas calzado 4.- Aparador Caballeros 5 y 7.- aparadores de calzado

DESCRIPCION DE LA PLANTA 1.-Escaleras 6.- Bodega de zapatos 2.- Pasillo 7.- Oficina encargado de 3.- Oficina gerente general compras. 4.- Oficina encargado departamental 8.- Oficina encargado de 5.- Almacén de limpieza bodega. 9.- Oficina capturita de datos do. NIVEL

SUELDOS Y SALARIOS GERENTE DE COMPRAS: $ mensual CAPTURISTA DE DATOS: $ mensual ENCARGADO DE BODEGA: $ mensual BODEGUERO: $ mensual ENCARGADO (A) DEPARTAMENTAL: $ mensual CAJERA: $ mensual PERSONAL DE LIMPIEZA: $ mensual VENDEDORAS: $ mensual

MATERIALES Edificio Maquinaria Equipo de cómputo Mobiliario

CON COSTO DE OPERACION Gastos de operación. Agua $ Luz $2, Teléfono $ Publicidad $ 2, Papelería $ 1,000.00

CUESTIONARIO “ELEGANCE” 1.- ¿Que es lo que espera usted de nuestra zapatería? a) Cantidad b) Calidad c) Marcas reconocidas 2.- ¿Que tipo de servicio prefiere usted? a) Personalizado b) Por catálogo 3.- ¿Cales promociones cree que beneficiarían a la gente? a) 2x1 b) Ventas a crédito c) Descuentos por temporada 4.- ¿Que características de los zapatos prefiere usted? a) Comodidad b) Moda c) Ambas 5.- ¿Para usted como seria más fácil comprar? a) Crédito b) Contado

CUESTIONARIO “ELEGANCE” 6.- ¿Cree que el servicio a domicilio seria una buena opción para la entrega de zapatos? a) Si b) No 7.- ¿A que tiempo podría usted liquidar una deuda, si su compra fuera a crédito? a) 15 días a 1 mes b) de 1 a 2 meses 8.- ¿Como considera los precios de en otras zapaterías? a) Caros b) Regulares c) Baratos 9.- ¿Como considera las instalaciones de nuestra zapatería? a) Cómodas b) Incomodas

FLUJO DE EFECTIVO año 1año2año 3año 4año 5 Ventas $1,395,617$1,455, $1,509,486.79$1,564,281.16$1,621, Costo de venta$246,900.00$257,516.70$267,044.82$276,738.54$286, Sueldos$436,800.00$455,582.40$472,120.04$436, Previsión social$152,400.00$158,953.20$164,834.47$170,817.96$177, Gastos de operación$204,282.00$213,066.13$220,949.57$228,970.04$237, Depreciación$15, $8,558.00$5, Total de costos$1,055,540.00$1,100,276.43$1,140,106.90$1,121,884.55$1,143, Utilidad antes de impuestos$340,077.00$355,352.11$369,379.89$442,396.61$477, Impuestos.50%$170,038.50$177,676.05$184,689.94$221,198.31$238, Utilidad neta $ 170,038.50$177,676.05$184,689.94$221,198.31$238, Depreciación$15, $8,558.00$5, Flujo de operación185,197$192,834.05$199,847.94$229,756.31$244, Capital de trabajo$116,301.00$5,000.96$4,488.19$4,566.20$4, Flujo neto68,896$187,833.09$195,359.76$225,190.11$239,487.10

COSTO PONDERADO DE CAPITAL FUENTES DE FINANCIAMIENTOMONTO PONDERA CIONCOSTO COSTO PONDERADO CREDITOS PRONEGOCIO CREDITO REAL$35, SUMA $85,

PERIODO DE RECUPERACION El periodo de recuperación es de 2 años

TASA DE RENDIMIENTO CONTABLE La tasa de rendimiento contable (TRC) es del 5%.

VALOR NETO PRESENTE El valor neto presente (VNP) es de $938, y si conviene hacer la inversión.