Confederación Empresarial del Campo de Colombia Confecampo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dinámicas Territoriales Rurales en el Perú Javier Escobal.
Advertisements

Programa MIDAS: Oportunidad para las PYMES Compañeros de las Americas. Enero 29.
1 THE WORLD BANK RACHEL KYTE Vice Presidenta Servicios de Asesoría a Negocios Grupo Banco Mundial Bogotá 16 de febrero,
1 Compras en Septiembre 2011
Comprometría en Junio de 2011.
1 Compras en Octubre 2011
CIUDADES COLOMBIANAS DANIEL HINCAPIÉ ACEVEDO 10°A INFORMATICA I.E.N.S.P 2013.
Asly Ximena Morales Cano 10’A
CAMBIOS DEMOGRÁFICOS EN LA CAFICULTURA COLOMBIANA ( ) Presentación de José Leibovich SEMINARIO MACROECONÓMICO 21 de Mayo de 2009.
SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA PROPUESTA DE INDICADORES PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL SECTOR AGROPECUARIO MEXICANO Marzo de 2009.
Situación de la Producción de los Granos Básicos en Centroamérica
Confederación Empresarial del Campo de Colombia Confecampo
APICULTURA Y PROYECCION EN EL COMERCIO MUNDIAL VENTAJAS Y DESVENTAJAS
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
ASOCIACION CIVIL LABOR Moquegua, Febrero del 2006
El Salvador Coyuntura y Perspectivas Económico - Financieras
ANALISIS DEL MERCADO DE LA LECHE EN COLOMBIA
Panorama Laboral en Colombia a Septiembre de 2012 Bogotá, Octubre de 2012.
APUNTES DEL MERCADO DE LA MIEL Moniquirá, Boyacá Septiembre 2, 2006 Gerencia Técnica Confederación Empresarial del Campo de Colombia Confecampo.
Principales sitios turísticos de Colombia
Panorama Laboral en Colombia a Enero de 2013 Bogotá, Marzo de 2013.
Consejería para la Protección de la Infraestructura Energética & Minera Política de Consolidación de la Seguridad Democrática -Sector Petrolero –
Demografía en Colombia
INDUSTRIA MANUFACTURERA COLOMBIA
LA CADENA SIDERÚRGICA Y METALMECÁNICA COLOMBIANA.
REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA
Panorama Laboral en Colombia a Abril de 2012 Bogotá, Junio de 2012.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
ASIS COLOMBIA 2013 Zully Marcela Alarcon Gómez Gladys Milena Ardila Rey Cesar Antonio García Nuñez.
Panorama Laboral en Colombia a Marzo de 2012 Bogotá, Mayo de 2012.
YESSIKA OROZCO MARIN 10°A. MEDELLIN:es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada del país. La ciudad.
Panorama Laboral en Colombia a Octubre de 2012 Bogotá, Diciembre de 2012.
Resultados Autoevaluación A continuación se presentan los resultados de la autoevaluación institucional en línea de colegios privados en el 2008,
Imágenes De Colombia¡¡¡
Panorama Laboral en Colombia a Noviembre de 2012 Bogotá, Enero de 2012.
REGION ANDINA LIMITES La región Andina es una región natural de Colombia conformada por la porción del territorio surcado por tres ramales septentrionales.
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
COMPETENCIA La competencia se presenta por producto de acuerdo a los estudios elaborados por el Observatorio de Agrocadenas del Ministerio de Agricultura.
Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Metodología de cálculo.
Panorama Laboral en Colombia a Marzo de 2013 Bogotá, Mayo de 2013.
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
 En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SENA “MAS TRABAJO”
MARIA NATALIA CORZO LILIANA RAMIREZ.  VALLE. VALLE.  SANTANDER. SANTANDER.  HUILA HUILA  BOGOTA BOGOTA  NORTE DE SANTADER. NORTE DE SANTADER.
Año 3 N o 19 Setiembre 2005 Nro 19 E lfascículo presenta los Indicadores de Pobreza de los años 2001 a Esta información es resultado de la Encuesta.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
Carlos Lozada Zingoni. Presidente de la Comisión de Agro ADEX.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Junio 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Mayo 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Enero 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. ABRIL 2015.
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
Las Gráficas breve repaso Apéndice. HABLA INGLÉS. Según el censo 2005 en Colombia Gráfico de PIE o TORTA, nos indica la participación en Un total.
BOGOTA Bogotá, oficialmente Distrito Capital de Bogotá, abreviado Bogotá, D.C.( Durante la época colonial española y desde 1991 hasta 2000 llamada Santafé.
Políticas de subsidio a la tasa de interés en Colombia UNIAPRAVI –República Dominicana Maria Constanza Eraso 19 de septiembre de 2014.
Región Andina La Región Andina de Colombia es la zona más poblada del país y la zona económicamente más activa de toda la cordillera de los Andes, con.
EN 2015 LOS DIVORCIOS CRECIERON EL 10,44% Y LOS MATRIMONIOS CIVILES DISMINUYERON 1,66%. Este resultado se obtiene en comparación al año Los Matrimonios.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Bogotá, marzo de 2011.
Sector Agrícola del Valle del Cauca, años 2001 y 2011.
ENCUESTA DE TURISMO A HOGARES OBJETIVOS Generar la información estadística para cuantificar la demanda de servicios turísticos de origen interno y sus.
La ciruela pasa d’Agen IGP
De Ezequiel Naidich, Agustín Strusberg y Alex Roitman.
ESTUDIO DE MERCADO DEL MAIZ EN COLOMBIA Departamento Técnico COOAGROCAMPO Bogotá D.C., 2007 Confederación Empresarial del Campo de Colombia Confecampo.
CAFÉ DE COLOMBIA Colegio nuestra señora del rosario COLOGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO JENNIFERLIZCANO PRADA.
CLÚSTER DE DERIVADOS LÁCTEOS DE BOYACÁ
Produccion de manzanas y peras en Rio Negro. Si se compara esta variable en la temporada 2012/13 respecto de la 2011/12 se aprecia que la caída observada.
Situación del Trigo y la Cebada
Motivación del estudio para Colombia Meta 12.3 De aquí a 2030 reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por.
CADENA DE SABILA/ALOE VERA Indicadores e Instrumentos Junio 2017.
Transcripción de la presentación:

Confederación Empresarial del Campo de Colombia Confecampo ESTUDIO DE MERCADO DEL LULO Departamento Técnico Confecampo Bogotá D.C., 2008

Introducción El lulo (Solanum quitoense) ó naranjilla pertenece a la familia de las Solanáceas, es una fruta tropical y exótica de clima frío moderado originaria de las zonas interandinas de Suramérica.

Variedades de Lulo Sembradas en Colombia La variedad de Castilla es la que más se comercializa y el área dedicada a su producción representa el 63% del total área sembrada de lulo en el país, en segundo lugar, está la variedad la Selva, importante en el mercado industrial con un porcentaje del 6,2% y la Septentrional con una participación del 2%.

Area y Producción Nacional Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. El área cosechada de lulo creció en promedio 4.7% anual, pasando de 3.400 a 5.700 tons. aprox. entre 1992 y 2003, y la producción aumentó de 25.000 a 47.000 tons. aproximadamente en el mismo período.

Ubicación Geográfica Huila es el Departamento con mayor área cosechada con una participación del 25%, seguido de Valle del Cauca(18%), Boyacá (7,5%), Nariño (7,4%), Cauca y Cesar c/u con (6,2%) y Cundinamarca (5,3%).

Superficie Cosechada de Lulo por Departamento - Año 2003 Fuente: Minagricultura. El cultivo de lulo se encuentra disperso, pero las principales zonas productoras con mayor superficie cosechada se localizan al sur del país.

Producción de Lulo por Departamento - Año 2003 Fuente: Minagricultura. El mayor crecimiento de la producción en el 2003 se presentó en los Dptos. de Huila, Valle del Cauca y Boyacá, mientras que Cauca, Cesar y Cundinamarca alcanzaron volúmenes de producción similares.

Rendimientos de Lulo por Departamento – Año 2003 Fuente: Minagricultura. Fuente: MADR. En el período 1992 – 2003 los Dptos. de Boyacá, Cundinamarca y Cauca presentaron rendimientos por encima del promedio nacional (8,4 tons/ha). Esto se debe principalmente a la consolidación de cultivos de tipo comercial y al mejoramiento del componente tecnológico que ha permitido aumentos en la productividad.

Distribución Consumo Aparente Consumo Aparente Año 2003 Toneladas Distribución Consumo Aparente Hogares 31.600 85% Industria 2.500 7% Institucional * 2.900 8% Fuente: Encuesta de Ingresos y Gastos 94/95 y Encuesta Anual Manufacturera 2003. * Consumo por fuera del hogar. El lulo es una fruta de alta rotación, cuyo consumo aparente se estima en 37 mil toneladas. Entre las principales ciudades del país, Cali es la que registra el mayor consumo de lulo por hogar con 5,35 Kgs. mensuales, le sigue Medellín (4,89 Kgs.) mensuales, Bucaramanga (4,79 Kgs.), Bogotá (3,94 Kgs.) y Barranquilla (3,20 Kgs.)

Precio del lulo ecuatoriano y Colombiano en Corabastos Fuente: SIPSA. CCI.. Entre el año 2002 y el año 2005 el lulo ecuatoriano fue en promedio 62% más barato que el lulo colombiano. En el 2006 la tendencia de precios de lulo más alta se ha registrado en la Central de Abastos de Bogotá.

Precios Mayoristas (Enero – Junio del 2006) Fuente: SIPSA. Cálculos: COOAGROCAMPO Los precios promedios mayoristas de lulo en las principales Centrales de Abastos reflejan una tendencia cíclica con aumentos relativos en Bogotá y Cali, en los primeros 6 meses del presente año.

Confederación Empresarial del Campo de Colombia Confecampo Gracias