Protección de las manos en la construcción Los trabajos en la construcción pueden ir desde pequeñas obras a grandes proyectos de ingeniería. Sin embargo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Riesgos Específicos
Advertisements

Material de vídrio.
Protección para Maquinarias
MANOS Motivos porqué preocuparse y cuidarse.
Dr. Luis Guillermo Quirós Madrigal sección de med. del trabajo.
PREVENTIVAS ESPECÍFICAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
Normas generales de la industria
Equipos de protección individual Unidad Trabajo V.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
TUM. GUILLERMO HERNÁNDEZ GUADARRAMA
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
Universidad Nacional de Quilmes Proyecto Un Catamarán más seguro Licenciatura en Terapia Ocupacional María José Di Ilio- Viviana Lorena Zito Práctica.
LEGISLACION LABORAL EN SALUD OCUPACIONAL
CUALES SON LOS SENTIDOS QUE HAY PROTEGER.
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
ELASTOQUIM, S.L. Presentación sobre Toallitas Pre-Impregnadas.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
UNIDAD V. ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
16/02/2013 USO, MANEJO Y CUIDADOS DE LOS EPP ”SISTEMA DE GESTIÓN DE POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” Sistema de Gestión de Pólitica de Seguridad.
AISLAMIENTO Las personas que padecen enfermedades infecciosas fácilmente trasmisibles requieren precauciones especiales o AISLAMIENTO QUE CONSISTE EN EL.
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y LA SALUD Mg. Henrry Bazan Barreto.
En España vemos esto Los símbolos de riesgo están estandarizados en la Unión Europea de acuerdo con el anexo II de la directiva 67/548/EWG. Las dimensiones.
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Factores de riesgo presentes en la construcción: Orden y limpieza;
Resumen de la Unidad 3 Los “Asesinos”:
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
Curso de Manejo y uso de Herramientas de mano.
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
PROGRAMACIÓN DEL MANTERIMIENTO PREVENTIVO PLANIFICADO
Ergonomía, Seguridad e Higiene
Patricia aravena 2ºc tgo
Peligros de Resbalones, Tropiezos y Caídas
Universidad especializada de las américas Seguridad y salud ocupacional Química Tema: Química aplicada a seguridad y salud ocupacional Profesor: José.
RIESGO ELÉCTRICO riesgo eléctrico.
HERRAMIENTAS DE TRABAJO SU UTILIZACIÓN LA VEMOS EN INFINIDAD DE ACTIVIDADES LABORALES CON LA CUAL PODEMOS REALIZAR NUESTRO TRABAJO CON FACILIDAD.
MAQUINAS.
*Mejora la calidad de vida. *Se deben a ellas los principales avances científicos en cuanto a: -Salud -Alimentación. -Arte. -Industria. -Confort.
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
Medidas de seguridad con la madera
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
CREMAS ANGELÍSSIMA, LA MEJOR PROTECCIÓN SOLAR. Protege tu piel de los rayos solares ya sea en la ciudad, en la playa o alberca con las nuevas Cremas Protectoras.
Análisis sobre la situación de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento Jornada Europea de Mantenimiento Seguro y Preventivo 4 de noviembre de.
BIOSEGURIDAD MARIA TERESA RODRIGUEZ ESSPC 2014.
 La piel no sólo es el órgano más extenso e importante que nuestro cuerpo posee, es también el más delicado debido a su alta capacidad de sensibilidad;
CONDICIONES DE SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
MIGUEL ANGEL CORTEZ JUAN DAVID SOTO GRADO:
ANALISIS DE RIESGO Y PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO NOM-004-STPS-1999, Sistemas.
Riesgos Laborales Por Noemi Gómez Aguilar
Análisis sobre la seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Acústica vibración y su control
Seguridad para el silicosis
Luisa Franco Enfermería IV
Realizado por:Ramos Mayoleth
1º B GRADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Elementos de Protección Personal
PPE: protección de manos. © BLR ® —Business & Legal Resources 1408 Objetivos de la sesión Identificar los peligros para las manos Escoger los guantes.
ANATOMIA *LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES Y LAS REACCIONES ADVERSAS A LOS COSMETICOS… Presentado por : DON.JUAN CARLOS ESPAÑA Y LA SRTA MARIA BAREA. 1°
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
(NARIZ). Cualquier equipo empleado en el trabajo para la protección de uno o varios riesgos, aumentando la seguridad y salud en el trabajo.
AUTORES: OSCAR EMILIO RECINOS LEMUS PROYECTO INNOVADOR “MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL EN LOS PUESTOS DE TRABAJO ASOCIADOS A EXPOSICION DE NANOPARTICULAS”
Riesgos Toxicológicos Grupo Consultor Ing. José Vidalón Gálvez Ing. José Vidalón Gálvez 05.
(NARIZ). Cualquier equipo empleado en el trabajo para la protección de uno o varios riesgos, aumentando la seguridad y salud en el trabajo es llamado.
DVD DE SEGURIDAD Nº 1 y 2 AUTOR: DIEGO ALFIE 6º K.“A”. CURSO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION.
Herramientas de mano.
LIMPIEZA Y BIOSEGURIDAD PREVENCIÓN DE DAÑOS A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR DE LIMPIEZA.
6/11/ Módulo 3 Prácticas seguras de trabajo.
Transcripción de la presentación:

Protección de las manos en la construcción Los trabajos en la construcción pueden ir desde pequeñas obras a grandes proyectos de ingeniería. Sin embargo, todos tienen un rasgo en común: las malas condiciones de las manos de los trabajadores. Más de un 30% presenta lesiones cutáneas en esta parte del cuerpo, de las cuales una tercera parte son afecciones invalidantes, causantes de baja. Como cualquier trabajador, el operario de la construcción negligente con el cuidado de las manos deberá afrontar consecuencias desastrosas para su salud, su vida familiar y social y su propia subsistencia. En este artículo se explican las causas de los frecuentes problemas dermatológicos en el sector, así como las medidas profilácticas para impedirlos o subsanarlos.

Riesgos generales Los operarios de la construcción menosprecian las lesiones que acarrea la manipulación de ladrillos, bloques y materiales en general, que provocan el envejecimiento prematuro de la piel. Las superficies abrasivas de los materiales eliminan por el roce la epidermis protectora de la mano. Los bordes ásperos y cortantes de los ladrillos y los bloques pueden provocar cortes y desolladuras en manos y dedos. Las lesiones dérmicas son la puerta de entrada en el organismo de los diversos contaminantes, lo que aumenta las posibilidades de padecer dermatitis.

Cemento, materiales cáusticos La construcción moderna no se entendería sin el cemento, uno de los materiales más utilizados, que entraña riesgo químico debido a los materiales que intervienen en su composición (sílice, cal y anhídrido sulfúrico, entre otros). Uno de sus efectos más nocivos es la quemadura, aunque el más frecuente es la reacción alérgica provocada por las sales de cromo. Aparece cuando se ha producido una sensibilización del individuo al alérgeno como consecuencia de una exposición prolongada y repetida. Los síntomas son el enrojecimiento, dolor o cuarteamiento de la piel.

Riesgos en la madera en la obra también conlleva riesgos para carpinteros y ebanistas. Estos trabajadores están expuestos a lesiones por el empleo de herramientas como el formón, el cepillo, el martillo, o diferentes tipos de sierras. El pinchazo con una astilla en tejidos vulnerables no sólo causa un daño pasajero, sino que puede provocar una infección. También deberán protegerse del polvo del serrín, que en ocasiones desencadena reacciones alérgicas asmáticas y dermatitis de la piel. Otros peligros para las manos de los operarios son las colas de unión y productos para la protección de la madera. En todos los casos, se deberá evitar el contacto directo con la piel mediante el empleo de los guantes adecuados a cada actividad y nivel de riesgo.

Saber manejar vidrios y manipular objetos cortantes El trabajo con el vidrio y los metales que tienen aristas cortantes supone un riesgo más que evidente para los obreros de la construcción. El desmantelamiento y la retirada de ventanas durante el proceso de demolición, la limpieza del vidrio y metales durante las operaciones de adecentamiento de la obra, o la instalación de ventanas u hojas de metal implican riesgos de corte.

Riesgos inherentes a la pintura Todos los proyectos en fase de conclusión presentan otros peligros para la salud laboral derivados del uso de pinturas. Los materiales de riesgo durante su aplicación son los disocianatos, alérgeno presente en las pinturas a base de aceite que emplean los decoradores, y el formaldehído, que se encuentra en las pinturas de base acuosa. Ambos pueden desencadenar una dermatitis. En caso de utilización de pistolas, deben adoptarse precauciones suplementarias para evitar que las partículas desprendidas de la pintura entren en contacto directo con la piel. El operario deberá proteger brazos, cara, cuello y, por supuesto, sus valiosas manos, el útil con el que interaccionar en el mundo laboral y en el resto de actividades extra- laborales.

Instituto Profesional y Técnico de Veraguas Nombre: Sebastián Múnera Grupo: 10°Y Tema: Protección de las manos en la construcción Profesor: Eldis H. Ruiz Fecha: 19/8/2013 Materia: Taller de Mediciones y seguridad industrial.