MINISTERIO DE SALUD PUBLICA REPUBLICA DE CUBA ADMINISTRACION DE DROGAS ESTUPEFACIENTES,SICOTROPICOS Y PRECURSORES QUIMICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

Blanqueo o Legitimación de Capitales y Sistemas Tributarios
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
Experiencia de Honduras Autoevaluación de las Prioridades y Necesidades en Materia de Facilitación del Comercio.
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
REGÍMENES ADMINISTRATIVOS
Ministerio del Trabajo
Régimen aduanero vigente - Colombia
1. - Ley No. 285, Ley de Reforma y Adiciones a la Ley No
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS LUIS MORALES ROJAS DIRECTOR DE RELACIONES INTERNACIONALES.
Sexta reunión de Usuarios del sistema NDS MEXICO D.F., MAYO DE 2007
VII Reunión Internacional de usuarios del NDS, National Drug Control System Septiembre 01, 02 y 03 de 2009 Cd. de México.
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
JORNADAS SOBRE Experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control Público Tribunal de Cuentas de Tucumán 23 y 24.
DIRECCION REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD DIREMID- DIRECCION DE ACCESO
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, Octubre 7 de 2011 XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero Libre.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Proceso de Importación de Mercancías
ESTADÍSTICAS ENERGETICAS Administrador del Mercado Mayorista
COSTA RICA OPERACIÓN DEL NDS Carol Chacón Sánchez
COMISIÓN GUBERNAMENTAL DEL OZONO
Los actores para la implementación del Convenio
ORGANIGRAMA DE LA DIAN.
Nuevo Modelo de Gestión del Ministerio de Salud Pública
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
DRA. QF. ALMA BELMAR HERRERA MÉXICO, SEPTIEMBRE 2009
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia EXPERIENCIA COLOMBIANA CON VENTANILLA ÚNICA -CERTIFICACIÓN-e DE ORIGEN- GLORIA CAÑAS.
RÉGIMEN ADMINISTRATIVO Y COMERCIAL DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
“Implementación de la Certificación de Origen Digital – COD”
¿Por qué el Programa NDS? 1.
OPERACIÓN DEL NDS M inisterio de S alud. NDS – COSTA RICA, 2009 El NDS empezó a operar en Costa Rica en Julio del 2005, se inició con el trabajo preliminar,
Fiscalización ambiental en Residuos Sólidos de gestión municipal
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA NATIONAL DRUG CONTROL SYSTEM, NDS EN EL SALVADOR Séptima reunión de Usuarios del sistema NDS MEXICO D.F., SEPTIEMBRE DE 2009.
DIRECCION DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA
Sexta reunión de usuarios del Sistema NDS Ciudad de México. Mayo 2007.
Sexta Reunión de Usuarios del Sistema NDS
UNIDAD DE RECEPCIÓN, TRAMITACIÓN Y SEGUIMIENTO BAJO MODALIDAD DE VENTANILLA ÚNICA A LOS REQUERIMIENTOS DE AUTORIZACIONES AMBIENTALES SOLICITADAS Dirección.
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios n°214
SIMPLIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
Sistema de Información Estadístico complementario de Salud (SIEC)
Gestión Racional de Sustancias Químicas (RENIMAP & RELABTOX) Misión y Arquitectura del Proyecto:
MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex Elaborado por la Organización de las Naciones Unidas.
TEMA 11. REGÍMENES ADMINISTRATIVO
CENTRO DE INFORMACIÓN ANTIEXPLOSIVOS, NRBQ Y RASTREO DE ARMAS (CIARA)
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
Taller sobre Mecanismos de coordinación interinstitucional para la lucha contra la corrupción Quito, 9 de octubre de 2014.
Hacia un nuevo concepto de gestión aduanera. Tecnología de Información para el Control Aduanero n Operativa online en todo el país las 24 horas n Sistema.
Secretaria General Sistema de Integración Centroamericana 1 CENTROAMÉRICA Control y Combate a los Precursores Químicos Jutiapa, Atlántida, Honduras, 8.
“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera”
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS 1.FISCALIZAR CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA VIGENTE. 2.TRANSPARENTAR INFORMACIÓN SOBRE.
Organización y Estructura de una Empresa
Presentación del Proyecto Apoyo al Monitoreo Macroeconómico Primer seminario sobre producción, homogenización y consolidación de estadísticas fiscales.
Dirección General de Tributación
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
RÉGIMENES ADMINISTRATIVOS Y COMERCIAL DE LAS OPERACIONES DEL COMERCIO.
MEDICAMENTOS DE CONTROL.
2008 Organización Panamericana De la Salud FORTALECIMIENTO DE LAS AUTORIDADES NACIONALES DE REGULACION Una estrategia para mejorar la salud publica V Conferencia.
NDS REUNIÓN de USUARIOS del SISTEMA
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
Correo Electrónico… Consiste en la compra o venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Unidad de Registro y Sistemas
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
INAL - ANMAT Prioridades 2013: Desarrollo de la propuesta de planificación 18 de marzo de 2013.
ROL DEL FARMACEUTICO EN EL AMBITO DE LA SALUD PUBLICA Farm. Semczuk Rosaura Inés Dirección de Farmacia – Ministerio de Salud Pública Provincia de Misiones.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
COSTA RICA OPERACIÓN DEL NDS.
OPERACIÓN DEL NDS M inisterio de S alud. NDS – COSTA RICA, 2009 El NDS empezó a operar en Costa Rica en Julio del 2005, se inició con el trabajo preliminar,
Transcripción de la presentación:

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA REPUBLICA DE CUBA ADMINISTRACION DE DROGAS ESTUPEFACIENTES,SICOTROPICOS Y PRECURSORES QUIMICOS

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA REPUBLICA DE CUBA SEPTIMA REUNION INTERNACIONAL DE USUARIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL DE DROGAS NDS. EXPERIENCIA DE CUBA.

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA REPUBLICA DE CUBA El Ministerio de Salud Pública ha designado a la Dirección Nacional de Farmacia con el Área especializada en Administración del Control y Fiscalización de Estupefacientes, Sicotrópicos, y Precursores Químicos, como la Autoridad Nacional competente en virtud de la aplicación de las Convenciones Internacionales.

FUNCIONES DIRECCION NACIONAL DE FARMACIA  Mantiene la coordinación con la JIFE.  Cumple y hace cumplir las obligaciones derivadas de los tratados y las contenidas en la Legislación Nacional.  Establece los procedimientos metodológicos para el control de sustancias fiscalizadas internacionalmente y dentro del país.

ESTRUCTURA NIVEL NACIONAL ÁREAS ESPECIALIZADASNIVEL PROVINCIAL Servicios Médicos Marítimos. Servicios Médicos Aeroportuarios. Aduana. Unidades de Subordinación Nacional. Industrias. Almacenes mayoristas y minoristas. Empresas importadoras y exportadoras. Hospitales Policlínicos NIVEL MUNICIPAL Farmacias

CONTROLES INTERNACIONALES  Autorizaciones de Importación y Exportación.  Informes estadísticos trimestrales y anuales establecidos por el Sistema de Naciones Unidas.  Análisis y procesamiento de información de interés internacional.  Organización, estudio, revisión y aplicación de la legislación internacional.

CONTROLES NACIONALES  Supervisión y control técnico en la frontera.  Fiscalización y control en almacenes mayoristas.  Control de los procesos donde están involucradas estas sustancias en la industria farmacéutica.  Control de la distribución.  Control de consumo y existencias.  Fiscalización en sistemas de control a las unidades de subordinación nacional y a toda la red a nivel nacional de farmacias.

RESULTADOS ESPERADOS CON LA UTILIZACION DEL SISTEMA NDS  Fortalecer y perfeccionar el actual sistema nacional de control y fiscalización de estupefacientes, sustancias sicotrópicas y precursores químicos.  Contar con un banco electrónico de datos de Empresas y Firmas comerciales involucradas en el manejo de sustancias fiscalizadas, así como de las transacciones que estas realizan.  Automatizar la emisión y seguimiento de las Licencias de Importación y Exportación, así como la emisión de notificaciones previas a las exportaciones para el comercio lícito internacional.  Aumentar la capacidad para la supervisión a nivel nacional y el control de las actividades de producción, almacenamiento y consumo.

RESULTADOS ESPERADOS CON LA UTILIZACION DEL SISTEMA NDS  Realizar intercambios electrónicos de datos (XML) a nivel nacional e internacional, así como con Organismos Internacionales Especializados.  Automatizar los Formularios y las informaciones técnicas que se rinden a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes.  Facilitar el intercambio de información y el control con la Aduana General de la República.

CONCLUSIONES Reducir errores, racionalizar el personal que labora en esta actividad, aumentar el procesamiento y análisis de datos, mejorar la calidad de la información, la comunicación y la flexibilidad de las aplicaciones son las ventajas fundamentales que esperamos de este sistema.