MINISTERIO DE SALUD PUBLICA REPUBLICA DE CUBA ADMINISTRACION DE DROGAS ESTUPEFACIENTES,SICOTROPICOS Y PRECURSORES QUIMICOS
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA REPUBLICA DE CUBA SEPTIMA REUNION INTERNACIONAL DE USUARIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL DE DROGAS NDS. EXPERIENCIA DE CUBA.
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA REPUBLICA DE CUBA El Ministerio de Salud Pública ha designado a la Dirección Nacional de Farmacia con el Área especializada en Administración del Control y Fiscalización de Estupefacientes, Sicotrópicos, y Precursores Químicos, como la Autoridad Nacional competente en virtud de la aplicación de las Convenciones Internacionales.
FUNCIONES DIRECCION NACIONAL DE FARMACIA Mantiene la coordinación con la JIFE. Cumple y hace cumplir las obligaciones derivadas de los tratados y las contenidas en la Legislación Nacional. Establece los procedimientos metodológicos para el control de sustancias fiscalizadas internacionalmente y dentro del país.
ESTRUCTURA NIVEL NACIONAL ÁREAS ESPECIALIZADASNIVEL PROVINCIAL Servicios Médicos Marítimos. Servicios Médicos Aeroportuarios. Aduana. Unidades de Subordinación Nacional. Industrias. Almacenes mayoristas y minoristas. Empresas importadoras y exportadoras. Hospitales Policlínicos NIVEL MUNICIPAL Farmacias
CONTROLES INTERNACIONALES Autorizaciones de Importación y Exportación. Informes estadísticos trimestrales y anuales establecidos por el Sistema de Naciones Unidas. Análisis y procesamiento de información de interés internacional. Organización, estudio, revisión y aplicación de la legislación internacional.
CONTROLES NACIONALES Supervisión y control técnico en la frontera. Fiscalización y control en almacenes mayoristas. Control de los procesos donde están involucradas estas sustancias en la industria farmacéutica. Control de la distribución. Control de consumo y existencias. Fiscalización en sistemas de control a las unidades de subordinación nacional y a toda la red a nivel nacional de farmacias.
RESULTADOS ESPERADOS CON LA UTILIZACION DEL SISTEMA NDS Fortalecer y perfeccionar el actual sistema nacional de control y fiscalización de estupefacientes, sustancias sicotrópicas y precursores químicos. Contar con un banco electrónico de datos de Empresas y Firmas comerciales involucradas en el manejo de sustancias fiscalizadas, así como de las transacciones que estas realizan. Automatizar la emisión y seguimiento de las Licencias de Importación y Exportación, así como la emisión de notificaciones previas a las exportaciones para el comercio lícito internacional. Aumentar la capacidad para la supervisión a nivel nacional y el control de las actividades de producción, almacenamiento y consumo.
RESULTADOS ESPERADOS CON LA UTILIZACION DEL SISTEMA NDS Realizar intercambios electrónicos de datos (XML) a nivel nacional e internacional, así como con Organismos Internacionales Especializados. Automatizar los Formularios y las informaciones técnicas que se rinden a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes. Facilitar el intercambio de información y el control con la Aduana General de la República.
CONCLUSIONES Reducir errores, racionalizar el personal que labora en esta actividad, aumentar el procesamiento y análisis de datos, mejorar la calidad de la información, la comunicación y la flexibilidad de las aplicaciones son las ventajas fundamentales que esperamos de este sistema.