FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN- 2011 ADMINISTRACION ECONOMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMERCIO INTERNACIONAL
Advertisements

Las relaciones con el exterior
7. POLÍTICAS DE TIPOS DE CAMBIO
COMERCIO INTERNACIONAL Y BALANZA DE PAGOS
Ambiente Económico.
Tema 6. El comercio internacional
MERCADO DE DIVISAS Y TIPO DE CAMBIO
¿Que es mercado monetario?
EL COMERCIO INTERNACIONAL, LA BALANZA DE PAGOS Y EL MERCADO DE DIVISAS
Macroeconomía.
ADMINISTRACION ECONÓMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL
Macroeconomía Práctico 3
BALANZA DE PAGOS DEFINICION DE LA BALANZA DE PAGOS
4. La demanda agregada Blanchard: Macroeconomics.
El Comercio Internacional, la Política Comercial y sus Instrumentos
Comercio exterior. Prof. M. Paloma Sánchez LECCION 3
Comercio Internacional Unidad I Naturaleza y significado del Comercio
Economía y Gestión de Empresas
El comercio internacional y el tipo de cambio.
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
Comercio internacional y globalización
EL COMERCIO INTERNACIONAL
Teoría de Comercio Internacional
RESTRICCIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Prof: David Aquino Benites.
ACTUALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
El Comercio Internacional
Medidas contables del producto agregado
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
LA ECONOMIA CERRADA ABIERTA PAUL KRUGMAN MACROECONOMIA.
III Economía Internacional El Mercado de Divisas saladehistoria.com.
El modelo de la balanza de pagos
EL COMERCIO INTERNACIONAL
“Globalización económica y empleo” Teoría macroeconómica
Macroeconomía.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 7: Relaciones internacionales y apertura económica.
IV Economía Internacional Proteccionismo saladehistoria.com.
El comercio internacional.
Instrumentos de Política Comercial
Objetivo Nº 1 Tema 2. POLÍTICAS AGROALIMENTARIAS PROCESOS AGRÍCOLAS Y MEDIO SOCIAL 1 Prof(s). Odalis Perdomo Jesús Salazar.
Introducción a la Economía
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
La Política Económica: introducción
Decisión Estado-Mercado
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3092 Incluye los siguientes temas:  Gasto de consumo del gobierno  Mercado mundial de bienes y de crédito.
Macroeconomía.
TEMA 6 : TEORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Medición de la actividad económica
Capítulo 5 El sector externo en la economía colombiana
COMERCIO INTERNACIONAL
VIDEOCONFERENCIA DE COMERCIO INTERNACIONAL
Comercio Internacional y Globalización
ASPECTO ECONOMICO.
ECONOMIA INTERNACIONAL.
El mercantilismo y fisiocracia
SECTOR EXTERNO Economía II.
SONIA MILENA ZAMBRANO ROJAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON 2010
1. EL COMERCIO INTERNACIONAL
Comercio Internacional. Balanza de Pagos. Mercado de Divisas.
El comercio internacional
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
Ajustes en la tasa de cambio y la balanza de pagos
Comercio internacional
La Balanza de Pagos exportaciones Crédito (+) pasivos en el exterior.
El precio, el valor y el costo.
T RABAJO PRÁCTICO DE E CONOMÍA. Tema: Mercado Cambiario Alumnas: Florencia Alvarado; Julieta Goldman; Natalia Rosas; Camila Tchicourel; Karen Terbalka.
“Actores productivos, Globalización e integración regional”
Profesora: Clarimar Pulido. Tema 4: elementos básicos sector externo * ¿Por qué comercian los países? * * Ventajas comparativas * * Comercio de bienes.
Transcripción de la presentación:

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN ADMINISTRACION ECONOMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN LA POSICION QUE ASUMEN LOS PAISES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DESDE UNA VISION ECONOMICA, DEPENDE DE UN CONJUNTO DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS LA POSICION QUE ASUMEN LOS PAISES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DESDE UNA VISION ECONOMICA, DEPENDE DE UN CONJUNTO DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS RECORDAR EVOLUCION HISTORICA DEL COMERCIO EXTERIOR - ESTADO - POLITICA COMERCIAL RECORDAR EVOLUCION HISTORICA DEL COMERCIO EXTERIOR - ESTADO - POLITICA COMERCIAL

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN POSICIONAMIENTO DE LOS PAISES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL 2-INSTRUMENTOS DE POLITICA COMERCIAL: MEDIDAS ARANCELARIAS Y PARA-ARANCELARIAS 3-LA APLICACION DE ARANCELES: PRINCIPALES EFECTOS ECONOMICOS 4-TEORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL: DIFERENTES ESCUELAS 5-TIPO DE CAMBIO

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN POSICIONAMIENTO DE LOS PAISES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL A- GRADO DE APERTURA DE UN PAIS: EXPORTACIONES/IMPORTACIONES/PBI INSTRUMENTO: MEDIDADS ARANCELARIAS/PARA-ARANCELARIAS B- BALANZA DE PAGOS: REGISTRO CONTABLE DE TODAS LAS TRANSACCIONES ECONOMICAS ( B y S ) MERCADERIAS Y SERVICIOS MOVIMINETO DE CAPITAL TRANSFERENCIAS UNILATERALES ERRORES Y COMISIONES

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN INSTRUMENTOS DE POLITICA COMERCIAL: MEDIDAS ARANCELARIAS Y PARA- ARANCELARIAS A LA ELECCION DE UN DETERMINADO SISTEMA ECONOMICO LE CORRESPONDE LA APLICACION DE DETERMINADAS POLITICAS COMERCIALES LA POLITICA COMERCIAL ES EL CONJUNTO DE INSTRUMENTOS QUE PERMITEN Y ASEGURAN LA DEFINICION DEL TIPO DE APERTURA ECONOMICA DE UN PAIS

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN MEDIDAS DE POLITICA COMERCIAL 2 CLASIF.: 1- INCIDEN SOBRE LA EXPORTACION INCIDEN SOBRE LA IMPORTACION 2- MEDIDAS ARANCELARIAS MEDIDAS PARA-ARANCELARIAS MEDIDAS PARA LA COMPETENCIA INTERNACIONAL

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN MEDIDAS ARANCELARIAS : ARANCEL QUE SE ESTABLECE SOBRE LA BASE DEL PAGO DE SUMAS DE DINERO, QUE AFECTAN INGRESO DE MERCADERIAS DEL EXTERIOR. CLASIFICACION-NCM A- DERECHOS DE IMPORTACION: AD VALOREM, ESPECIFICOS, MIXTOS, ALTERNATIVOS Y ESTACIONALES B- LOS PRECIOS OFICIALES C- TASAS D- IMPUESTOS AL CONSUMO

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN MEDIDAS PARA-ARANCELARIAS/EXTRA- ARANCELARIAS: SON ACTIVIDADES, MECANISMOS QUE EL ESTADO UTILIZA PARA FRENAR INGRESO DE MERCADERIAS. ADMINISTRATIVAS : BUROCRATICAS GENERIAS, ADUANERAS, BUROCRATICAS RELACIONADAS, ADMINISTRATIVAS TECNICAS. SANITARIAS Y FITOSANITARIAS: CONTROL TECNICO TECNICAS CON CERTIFICADOS: CALIDAD/PRESENTACION MONETARIAS: TIPO DE CAMBIO CUANTITATIVAS: CUPO/CUOTA

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN MEDIDAS-DERECHOS PARA LA COMPETENCIA INTERNACIONAL: CORRECCION POR PRACTICAS DESLEALES A- SUBSIDIOS Y DERECHOS COMPENSATORIOS: ARANCEL SIMILAR A LA TASA DE SUBSIDIO DE BIENES IMPORTADOS B- DUMPING Y DERECHOS ANTIDUMPING: PRACTICA DE VENTA REALIZADA POR UNA EMPRESA A PRECIO INFERIOR A LOS CARGADOS EN EL MERCADO INTERNO C- MEDIDAS DE SALVAGUARDA: EXCEPCIONALMENTE, FRENO AL INGRESO DE PRODUCTOS.

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN APLICACION DE ARANCELES: EFECTOS ECONOMICOS. ARANCEL EQUILIBRA EL MERCADO INTERNO MERCADO CERRADO/MERCADO ABIERTO ARANCELARIA/PARA-ARANCELARIA “FRENA” DE LAS IMPORTACIONES, PERO LOS EFECTOS ECONOMICOS SON DIFERENTES.

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN TEORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL: ESCUELAS ARANCELES Y POLTICA COMERCIAL DETERMINAN MERCADO CERRADO/ABIERTO LA APLICACION DE ESTOS ESQUEMAS SURGEN DE DIFERENTES TEORIAS DESDE EL PROTECCIONISMO ABSOLUTO AL LIBRE COMERCIO PLENO MERCANTILISTAS/SMITH A./RICARDO D./HECKSCHER- OHLIN/SAMUELSON

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN LOS MERCANTILISTAS: S.XVII MERCANTILISMO: PRIMER CAPITALISMO, DESDE EL SISTEMA FEUDAL HASTA LA PRIMERA REV. INDUSTRIAL INTERCAMBIO COMO FUENTE DE RIQUEZA Y GANANCIA NICHOLAS BARBON, “ EL VALOR NATURAL DE LAS MERCADERIA EN SU PRECIO DE MERCADO” ESTADO ECONOMICAMENTE RICO Y POLITICAMENTE FUERTE POLITICA COMERCIAL RESTRICTIVA RESPECTO A LAS IMPORTACIONES

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN ADAM SMITH: LA ECONOMIA DE MERCADO LA ECONOMIA COMO DISCIPLINA AUTONOMA LA PERSECUCION DE LOS INRERESES PERSONALES, EN UNA ECONOMIA DE INTERCAMBIO, GARANTIZA LA ARMONIA SOCIAL CLAVES: DIVISION DEL TRABAJO Y ESPECIALIZACION DIVISION DEL TRABAJO/CRECIMIENTO DE PRODUCCION/CRECIMIENTO-APERTURA DEL MERCADO: CIRCULO VIRTUOSO DESARROLLO DEL COMERCIO: REDUCCION ARANCELARIA

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN DAVID RICARDO: LAS VENTAJAS COMPARATIVAS CONTRA GRUPOS AGRICOLAS QUE PRETENDIAN PROTECCIONISMO EN INGLATERRA “ EL COMERCIO INTERNACIONAL ES GENERADO EN LA DIFERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA PRODUCCION,EXPRESADA EN COSTOS UNITARIOS” LOS PAISES EXPORTARAN AQUELLOS BIENES QUE SU TRABAJO PRODUCE EN FORMA MAS EFICIENTE E IMPORTARAN AQUELLOS QUE SU TRABAJO PRODUCE EN FORMA MENOS EFICIENTE EL COMERCIO BENEFICIA INTEGRALMENTE AL PAIS

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN TEORIA BASICA DE HECKSCHER OHLIN/SAMUELSON LAS RAZONES DEL COMERCIO SE ENCUENTRAN EN LA DIVERSA DOTACION DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS CON QUE CUENTAN LOS PAISES MAYORES RECURSOS-MAYOR PRODUCCION-MAYOR OFERTA INTERCAMBIO ESTA DADO POR EL MEJOR APROVECHAAMIENTO DE LOS FACTORES DE PRODUCCION (CAPITAL/TRABAJO) INTERCAMBIO DE BIENES-FACTORES-PRODUCTIVIDAD

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN NUEVAS TENDENCIAS TEORICAS: LAS RELACIONES ENTRE COMERCIO EXTERIOR Y MEDIO AMBIENTE: PAISES C/ “DUMPING ECOLOGICO” LA APARICION DE LOS SERVICIO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL: NUEVOS ACTORES LA VENTAJA COMPETITIVA DE LAS ESCUELAS EMPRESARIAS: PORTER, INSTITUCIONES DE UN PAIS, POLITICAS ADOPTADAS---GENERA EL MEDIO PARA LAS EMPRESAS LA TECNOLOGIA: EL CICLO DE VIDA INTERNACIONAL DEL PRODUCTO: MAS DESARROLLADOS NUEVOS, MENOS DES. MANUFACTURAS-DIVISION DEL TRABAJO

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN TIPO DE CAMBIO :RELACION ENTRE LA MONEDA LOCAL Y OTRAS MONEDAS, DIVISAS EL PRECIO DE UNA MONEDA, CON RELACION A OTRA, SURGE DE LA CANTIDAD DEMANDADA Y OFERTADA NOMINAL: SUPONE LA CANTIDAD DE CIERTA MONEDA RESPECTO A OTRA, CUANTO $ PARA COMPRAR 1 USD REAL: ES EL PRECIO DE LOS BIENES DEL PAIS EXTRANJERO EXPRESADO EN TERMINOS DE BIENES LOCALES.LLEVADOS A UNA MISMA MONEDA.

FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN INTERVENCION DEL ESTADO EN TIPOS DE CAMBIO NOMINAL FIJO FIJO-FLEXIBLE LIBRE O FLEXIBLE DE FLOTACION