Efectos de la insolvencia en el comerciante a partir de la sentencia que declara la quiebra Sentencia de declaración de quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La conceptualización tradicional.
Advertisements

INTRODUCCIÓN CONCLUSIONES DESARROLLO La figura del Administrador Judicial es un instrumento efectivo para asegurar el buen resultado de los procesos judiciales.
El procedimiento Administrativo de Ejecución
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS. U.A.C.A.
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Es un estado jurídico formal de los Comerciantes.
1. ¿Qué es? 2. ¿Cómo se abona? SALARIO
PEDIDO DE QUIEBRA POR ACREEDOR Dra. Silvina Rapossi.
LOS C O N C U R S O S C O M E R C I A L E S
Tecnologías de los Especalistas
CÓDIGO TRIBUTARIO Título Preliminar y Libro Primero 01.
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
LA JUSTICIA TERAPÉUTICA Y LA ENFERMEDAD MENTAL
CAPITULO VIII : FIN DEL PROCEDIMIENTO LEY N° 27444
Adriana Martínez Villegas
Nerys Betancourt Abogado UNIMAR. EJECUCIÓN DE SENTENCIAS. a. Conocimiento y Ejecución. b. Sentencias que aparejan ejecución. Sentencias declarativas Sentencias.
ACTO ADMINISTRATIVO.
Derecho concursal mercantil
Derecho concursal mercantil
SOCIEDADES MERCANTILES
BRASILIA, ABRIL DE Pág. 1 CLASIFICACIÓN DE GARANTÍAS DEL CRÉDITO TRIBUTARIO: - GARANTÍAS GENERALES - GARANTÍAS ESPECÍFICAS.
Auditoria y Dictamen fiscal.
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
PROCEDIMIENTO CONCURSAL DE RENEGOCIACIÓN DE LA PERSONA DEUDORA
Procesos jurisdiccionales
EL REGISTRO MERCANTIL OBJETO - CALIDAD. El registro mercantil tendrá por objeto llevar la matrícula de los comerciantes y de los establecimientos de comercio,
II UNIDAD: LEGISLACION TRIBUTARIA
Universidad de El Salvador Ley Reguladora del Ejercicio Contable
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
LICDA. MORENA GUADALUPE MONTOYA P. Licda. Morena Guadalupe Montoya Polanco1.
1 de 16 Efectos de la insolvencia en el Procedimiento de declaración de concurso mercantil Legitimados: Comerciante Acreedores Ministerio Público Para.
COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS EFRAÍN PACHECO GUILLÉN.
Dr. Ernesto Villanueva..  Derecho fundamental.  Principio de Máxima Publicidad.  Sujetos Obligados.  Principio de Gratuidad  Ingreso, uso y destino.
Necochea, 31 de marzo de  Reformar el sistema de capacidad del Código Civil para adecuarlo a las normas internacionales y los avances de la ciencia.
Derecho Concursal Mercantil
Derecho concursal mercantil Efectos de la insolvencia en deudores del comerciante Cuauhtémoc Enríquez Coronel.
CÓDIGO TRIBUTARIO Enero 2013 Título Preliminar y Libro Primero.
Delitos Socioeconómicos
RELACIÓN CON LA PRETENSIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA Y TENENCIA
Procedimiento de declaración
LA QUIEBRA (PROCESOS CONCURSALES) Artículos Código de Comercio
TÍTULO I: Disposiciones generales del ordenamiento tributario
DESAYUNO EJECUTIVO JULIO 2006 RESPONSABILIDAD POR LA INFORMACIÓN CONTABLE Aspectos Crediticios Rolando Castellares.
Ciclo de vida del Contribuyente
LIBRO PRIMERO – PARTE GENERAL TÍTULO I – Persona humana
ORGANOS JUDICIALES Y AUXILIARES. Juez y Auxiliares Son de derecho público. Realizan una labor de conjunto destinada a hacer efectiva la finalidad del.
DERECHOS FUNDAMENTALES
Marco Jurídico Mexicano
1 EQUILIBRIO ENTRE LOS PODERES EMRESARIALES DE DIRECCIÓN Y CONTROL Y EL RESPETO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES. Empresario: Tiene poderes.
UNIDAD 2: OBJETO DE LA RELACIÓN JURÍDICA.
INEFICACIA DEL ACTO JURIDICO
UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL
Concesión administrativa
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
Integrantes Rojas Rodríguez Anabel / competencia, elementos de la competencia Sánchez Guerrero Edgardo/ legalidad, no retroactividad Romero Zarate Ramiro/
Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
II.- Órganos de la quiebra, masa activa y masa pasiva de la quiebra, administración de la quiebra, extinción, rehabilitación, reapertura de la quiebra.
LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO
DERECHO DE QUIEBRAS Y SUSPENSIÓN DE PAGOS
Máxima publicidad y protección de datos personales en los juicios orales: Limites entre lo público y lo privado.
Ley Impositiva 2016 Aspectos procesales Código Fiscal.
 Es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
DERECHO Concepto: Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones.
Transcripción de la presentación:

Efectos de la insolvencia en el comerciante a partir de la sentencia que declara la quiebra Sentencia de declaración de quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 1

Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 2

Procedencia de la declaración de quiebra El artículo 167 determina los supuestos en que procede declarar el concurso mercantil: 1.El propio comerciante lo solicita. 2.Transcurra el término para la conciliación y en su caso de las prórrogas si se concedieron sin aprobación del convenio. 3.El conciliador solicite la declaración de quiebra dentro del procedimiento de conciliación por considerar que no existe interés en el comerciante ni en sus acreedores. 4.Por solicitarlo los acreedores en la demanda de declaración de concurso mercantil. Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 3

Los efectos que la ley determina en el comerciante son: 1.Derechos afectados. 2.Facultades. 3.Obligaciones. Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 4

Derechos afectados a partir de la sentencia que declara la quiebra Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 5

Derechos afectados a partir de la sentencia que declara la quiebra. 1.Capacidad de ejercicio. 2.Posesión de sus bienes. 3.Privacidad en sus comunicaciones. 4.Libertad personal. 5.Administración de la empresa. 6.Poder de disposición. 7.Ejercicio del comercio. Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 6

Capacidad de ejercicio. 1.En la fracción I del artículo 169, la sentencia dispone que al comerciante se le suspende la capacidad de ejercicio respecto de los bienes que integran la masa. 2.El artículo 4º determina que masa se refiere a los bienes del al patrimonio del comerciante excepto los inalienables, inembargables e imprescriptibles. 3.Sin embargo el artículo 180, determina que el síndico tomará posesión de todos los bienes que el comerciante tiene en su poder. 4.El sentido preciso es que se le priva de la legitimación, ya que la capacidad se refiere a una aptitud del sujeto de entender y comprender (y solo concierne al comérciate persona física. 5.Esta fracción debe relacionarse con el artículo 178: se le priva del derecho de administración y de disposición respecto de loa bienes de la masa. Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 7

Posesión de los bienes 1.La fracción II del artículo 169, ordena al comerciante que entregue al síndico la posesión y administración de los bienes de la masa. 2.Esta fracción implica la privación al comerciante de los derechos de posesión y administración de los bienes. 3.No existe en la ley la norma que determine el hecho de debió realizar el comerciante y al que le atribuye la privación de estos derechos. Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 8

Privacidad en sus comunicaciones. 1.El artículo 194 determina que toda correspondencia dirigida al comerciante deberá ser entregada al síndico. 2.La finalidad de esta disposición es reunir toda la información respecto de los actos de administración y de disposición que el comerciante hubiese realizado. Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 9

Libertad personal 1.El artículo 195 le impone al comerciante la obligación de presentarse ante el síndico las veces que este lo requiera. 2.En caso de no presentarse,el síndico podrá solicitar al juez la imposición de medidas de apremio que considere pertinentes. 3.Esta disposición le impone al comerciante la sujeción al síndico. 4.Por lo que afecta un derecho de libertad. Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 10

Derecho de administración y de disposición 1.El primer párrafo del artículo 178 dispone que al comerciante se le priva del derecho de administración de la empresa, sin necesidad de mandamiento judicial. 2.En el segundo párrafo del mismo artículo, la ley determina que se otorga al síndico las más amplias facultades de disposición que en derecho existan: 3.Lo que significa que al comerciante se le privo del derecho de disposición de los bines que integran la masa. 4.En ambos casos o existe resolución judicial. 5.No podría aceptarse que sea consecuencia del la fracción II del artículo 169 por ser una norma procesa que carece de fundamento material. Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 11

Ejercicio del comercio 1.La fracción II del artículo 12 del código de comercio determina que no podrán ejercer el comercio los quebrados no rehabilitados. 2.Lo que significa la inhabilitación para ejercer el comercio. 3.Esta sanción, consistente en privación de un derecho no es impuesta en resolución judicial. Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 12

Facultades que la ley atribuye al comerciante declarado en quiebra. Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 13

Facultades que la ley atribuye al quebrado La ley de concursos mercantiles atribuye al comerciante declarado en quiebra las siguientes facultades: 1.Solicitar la substitución del síndico por: A. Otro de los inscritos en el IFECOM, o B.Por persona física o moral no inscrita en el IFECOM. C.Artículo 174. Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 14

Facultades que la ley atribuye al quebrado 2. Que los bienes de la masa se vendan por el principio de obtener el mayor precio, artículo 197. Si esto solo es vendiendo la empresa como unidad económica, esta deberá continuar funcionando. Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 15

Facultades que la ley atribuye al quebrado 3. Que el síndico invierta en instrumentos de renta fija y segura el numerario que no se distribuya entre los acreedores reconocidos, y pueden ser dos supuestos: A.Se declara la quiebra, y aun no existen acreedores reconocidos. B.Se impugno la sentencia de reconocimeitno de créditos por: a.El reconocimiento de un crédito, o por b.La exclusión de un crédito. Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 16

Obligaciones que la ley impone al comerciante declarado en quiebra Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 17

Las obligaciones que le impone son: 1.Las mismas obligaciones de lso depositarios en tanto el síndico o toe posesión de los bienes artículo Dar posesión al síndico de la posesión y administración de los bienes que integran la masa, artículo 169. Efectos de la insolvencia en el comerciante A partir de la Sentencia que declara la quiebra Cuauhtémoc Enríquez Coronel 18