POLITICAS DE ALCOHOL EN COSTA RICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SÉPTIMO ESTUDIO NACIONAL DE DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL DE CHILE, 2006 Principales resultados, julio de 2007.
Advertisements

ADOLESCENCIA Y USO RECREATIVO : ALCOHOL DROGAS TABACO
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS
Plan Foral Drogodependencias
CONCEPCION DEL NEGOCIO
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
PROGRAMAS DE OCIO ALTERNATIVO
VII Congreso COPARDOM sobre Riesgos Laborales
Tabaco y alcohol en la adolescencia
Enseñanzas de investigaciones sobre la prevención
Retos de Evaluación en Chile
Es un proyecto que monitorea y consolida constantemente información sobre la evolución de la problemática de consumo de drogas en el Departamento de Nariño.
26 de Junio Día Internacional de prevención a las drogas
Secretaria de Desarrollo Social Equipo Técnico 2013 Programa Prevenir Roca El Programa Prevenir viene desarrollando acciones de prevención en la.
Área de Derechos Sociales Área de Juventud
Ambiente de la mercadotecnia
MUNICIPIOS SALUDABLES COMUNIDADES SEGURAS
Por Eliseo Miguel González Regadas Director Ejecutivo, CASTALIA.
Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol
Sistema Integrado de Prevención Chile Previene en la Escuela
Comisón Interemericana para el Control del Abuso de Drogas Secretaría de Seguridad Multidimensional Organización de los Estados Americanos ESTRATEGIA.
CÓMO DETECTAR EL PROBLEMA: LA CONSULTA
Cristina Cortinas Punto de vista como integrante de una asociación civil Gestión de las sustancias químicas en México Ideas para incentivar mayor interacción.
Área Cualitativa Tema 5 Programa Estratégico 4: Formación, Capacitación y Actualización del Personal del Sistema de la Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Noviembre – SEGUNDA ENCUESTA NACIONAL Y TERCERA EN MONTEVIDEO SOBRE CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA.
“Construyendo un país más saludable"
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Nombre de alumno: Rafael Sepúlveda Bloque: taller Profesora: Carolina Gonzales FECHA: 20/11/2014 Colegio teresiano los ángeles.
Presenta: Barrientos Ruiz Fanny 29/abril/2010 Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Lic Médico Cirujano y Partero CRECIMIENTO Y DESARROLLO.
Presentación Guía Compartiendo Salud Abril Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con.
Ps. Carolina Muñoz Lepe 18 de Octubre, Problemas en la adolescencia Drogas, alcohol, pandillaje.
Alcoholismo y salud de pueblos indígenas en Nicaragua Estudio de caso, Nicaragua Carolina Valle Brasilia, Noviembre 2005 Primera Conferencia Panamericana.
Errores. ¡COLEGIALES SE EMBORRACHAN POR LO MENOS DOS VECES AL MES! El título de este comentario es alarmante, pero es una realidad, y aunque usted o yo.
Subsecretario de Salud Pública Doctor Jorge Díaz Anaíz
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LOS DIFERENTES SECTORES ECONOMICOS DE LA SOCIEDAD EN LA ZONA ORIENTAL INVESTIGADORA PRINCIPAL MARTA VILLATORO DE GUERRERO.
Día Mundial de Lucha contra el SIDA - 1º de diciembre Datos Epidemiológicos Inicio de la epidemia: 1983 N° Total de personas VIH N° Total de enfermos.
PROGRAMA DE PREVENCION EN EL CONSUMO DE DROGAS
9 Dra Margarita Gaset El EPS constituye en medicina ambulatoria una causa frecuente de consulta, según estadísticas nacionales e internacionales.
TABACO Y LEGISLACIÓN JESÚS PÉREZ. Abogado 2 EL PROBLEMA DEL TABAQUISMO FUMAR MATA POBLACIÓN CAUTIVA COSTES EXTERNOS LA SOLUCIÓN DE LA LEGISLACIÓN MEDIDAS.
IX REGION DE LA ARAUCANIA. CHILE DECADA 60 SITUACION PRETRANSICIONAL PREDOMINIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS ALTA MORTALIDAD MATERNO INFANTIL DESNUTRICIÓN.
PREVENCION DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO LABORAL
1 DIRECTRICES GENERALES DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN ejemplificado en el caso de DROGAS M.X. Froján y J.Santacreu diciembre de 2002.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MONTERREY, N. L. A DICIEMBRE DE 2014.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
INICIATIVA CARMEN EN EL PERU
Centro de Recuperación y Superación ( C.R.Y.S.)
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Programa Nacional Escuela Segura
Estrategia Provincial sobre Abordaje de la Problemática de las Drogas en la Provincia de Salta Previniendo el Abuso de Drogas – Un Puente entre dos Continentes.
Wanda Jamieson & Tullio Caputo
Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de Salud PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA.
Para la prevención, tratamiento y control de
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
MISIÓN Generar y acompañar procesos participativos de prevención integral e integración social en el ámbito de las drogas, con un enfoque centrado en los.
Universidad de Guanajuato
Territorialización de la Política de Reducción de la Demanda Hacia la construcción de diagnósticos y planes locales.
ENCUENTRO REGIONAL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS PAÍSES DEL SICA PARA IMPULSAR ESTRATEGIAS INTEGRALES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PROMOCIÓN.
Facilitadora: Luisa A. Sánchez Pimentel MA
ESTUDES 2014/2015 Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado.
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
Responsabilidad y Moderación ante el consumo de bebidas con alcohol en los jóvenes jaliscienses. “Beber con Moderación, es tu Responsabilidad”.
Promoción de la Salud FERIA MUNDIAL MUNICIPIOS Y SALUD AGOSTO 2009.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
V Estudio Nacional en Estudiantes del nivel medio. Argentina 2011 Datos de la Provincia de Santa Fe.
Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España ESTUDES 2014/2015 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado.
¿Qué pasa en Córdoba? “Consumos problemáticos en Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal De la Provincia de Córdoba” Estudio realizado por la Subdirección.
“ Atención Integral de las Adicciones en Atención Primaria de la Salud” Dra. Daisy María Corrales Díaz, MSc MINISTRA DE SALUD DE COSTA RICA Julio, 2012.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
Responsabilidad y Moderación ante el consumo de bebidas con alcohol en los jóvenes jaliscienses. “Beber con Moderación, es tu Responsabilidad”.
Transcripción de la presentación:

POLITICAS DE ALCOHOL EN COSTA RICA GISELLE AMADOR MUÑOZ Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia IAFA San José, Costa Rica NOVIEMBRE 2005 POLITICAS DE ALCOHOL EN COSTA RICA EXPERIENCIAS Y RETOS

CONSUMO DE ALCOHOL EN COSTA RICA Consumo en población general estable y con tendencia a disminuir Edades de inicio de consumo a más temprana edad Una cuarta parte de los y las jóvenes que tomaron en el último año muestren alguna condición de riesgo en su conducta de ingerir bebidas alcohólicas. Incremento en la proporción de individuos que han experimentado episodios de embriaguez de dos o más días seguidos. Aumento en la proporción de mujeres consumidoras activas. Aumento significativo de las mujeres consumidoras del último mes que toman con embriaguez. Importante relación entre morbi mortalidad por accidentes de tránsito y consumo de alcohol

Patrones de consumo Pocos estudios sobre patrones Consumo episódico hasta la embriaguez, buscando efectos farmacológicos, no se asocia con el consumo de alimentos Tolerancia al abuso Ausencia de percepción del consumidor excesivo, solo se percibe al alcohólico como problema Migues Hugo 1992

LEGISLACIÓN LEY SOBRE LA VENTA DE LICORES Ley numero No.10 de 1936 y su reglamento Monopolio de la producción de destilados Fabrica nacional de licores Regula patentes para la venta de licores en cuanto a -Cantidad y tipo de patentes por número de habitantes -Municipios como responsables de remate de patentes -Personas o instancias capaces de adquirir una patente -Prohibición de permanencia y venta a personas menores -Prohibición de venta a personas en estado de embriaguez -Prohibición de venta en estadios y gimnasios -Distancia de un establecimiento de venta con relación a centros educativos y escuelas Control de la publicidad de bebidas alcohólicas En cuanto a horarios de transmisión, asociación con el deporte y con figuras significativas entre otros.

LEGISLACIÓN Ley sobre Horarios de Expendios de Bebidas Alcohólicas No.7633 de septiembre de 1996 Ley sobre cargas tributarias al alcohol y el tabaco No.7972 de diciembre del 2000 Otra legislación dispersa y diferentes códigos y normativas.

Políticas en PREVENCIÓN Programas preventivos Universales en Escuelas y colegios: Aprendo a Valerme por mi Mismo

Políticas en PREVENCIÓN Programas preventivos Universales en Colegios: Trazando el Camino Programas de reducción de daño Si es con alcohol no es conmigo Chofer designado

LIMITACIONES La creación del IAFA a partir del INSA en 1986 debilitó las políticas de alcohol a favor de las drogas ilícitas Ley de estupefacientes, sustancias psicotrópicas drogas de uso no autorizado y actividades conexas crea Consejo Nacional sobre Drogas y prioriza como interés geopolítico en control de drogas ilícitas. Se priorizan recursos en medidas de reducción de la oferta de drogas ilícitas No existe una política integrada, leyes dispersas Lineamientos de organismos internacionales débiles Recursos limitados para desarrollar programas de reducción de oferta y demanda de alcohol Ausencia de Programas preventivos selectivos e indicados para jóvenes y especialmente para mujeres

RETOS Elaborar una política que integre las propuestas derivadas de los paradigmas de reducción del consumo y de reducción del daño, para la prevención y el control ambiental de la ofera y los problemas relacionados con el alcohol Adecuar políticas y estrategias de prevención a las características de consumo de alcohol del país. Fomentar la investigación científica sobre patrones de consumo alcohol, factores de riesgo y problemas relacionados y evaluación de las estrategias propuestas Convocar a todos los actores sociales tanto gubernamentales como no gubernamentales y la sociedad civil para el desarrollo de esta política Globalizar las políticas en alcohol para enfrentar la oferta mundial

muchas gracias!!!!