La Situación de los mapuches

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Independencia de Bolivia
Advertisements

¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Pacificación de la Araucanía
Integrantes: Sebastian Valencia
Las relaciones de la vida fronteriza
Una leyenda heroica Vocabulario en contexto
La colonización.
Una ojeada histórica CHILE Paraguay uruguay.
México.
Chile en el siglo XVI Estaba habitada por indígenas llamados mapuches. En su lengua nativa = gente de la tierra.
Argentina Escrito Por: Bertha Perez, Vanessa Cortes,
El pueblo de Israel en la tierra prometida
El Oro De Los Suenos Realidad o la imagina?. Introduccion a la historia Un joven llamado Miguel Es indígena y española Padre era Conquistador Vuelve a.
Dia de la Independencia
Pruebita 18. Completa las oraciones con la forma del verbo en presente o pasado de indicativo o subjuntivo según el contexto: CLAUSULAS NOMINALES: 1.Hace.
Biografía de Juana Azurduy
Conformación del Territorio durante el siglo XIX
El período colonial.
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL EN AMÉRICA
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
LOS MAQUIS.
El Guaraní Integrantes: -Stephanie A. -Scarlet G. -Sebastian G.
Christopher Buzzi. -La historia moderna de América Latina comenzó probablemente porque los movimientos de independencia del siglo 19. -Debido a las conquistas.
LA FORMACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
Equipo # 1 Colegio Euroamericano de Monterrey Español.
José de San Martín y Bernardo O’Higgins
Expansión Territorial Interna de Chile en el siglo XIX “Ocupación de la Araucanía” Clase N°28.
HISTORIA RECIENTE DE ARGENTINA La memoria es esencial para no volver a cometer los mismos errores.
COMPOSTA por: marco Hernandez. CHILE Escogí el chile porque se daba muy facil y era muy facil de cuidar ademas no nesecitaba de muchos cuidados y asi.
Breve Historia República Dominicana
Chile y su expansión territorial: zona norte y Patagonia austral.
Expansión territorial y relación con pueblos indígenas.
Unidad: Visión Panorámica de la Historia de Chile.
El conflicto israelita/palestina
El libertador de 5 países sudamericanos
Un vuelo hacia el pasado
Los mayas Lugar y momento de origen
Resistencia Indígena.
Francisco Pizarro y la Conquista de Perú Por Gabe Holmes.
LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA EN AMERICA
El Día de Independencia de México
LA CONQUISTA DE CHILE EL REINO DEL SUR Colegio SSCC – Providencia
Diversidad cultural en chile.
Repaso El imperfecto y la cultura. Cultura Tell if the following is true or false. 1. Hay muy pocos indígenas en las regiones andinas. 2. Simón Bolívar.
Yo trato de ser como Cristo
La Historia de Perú Pelado.
Simón Bolívar
El Reino sureño de algodón
XXCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216 BRENDA TORRES RESENDIZ TIC II “VIVA LA REVOLUCION”
Expansión territorial y económica durante el siglo XIX
 La araucana es un poema épico escrito por Alonso De Ercilla & Zúñiga en el siglo XVI  Trata sobre la guerra de Arauco.
La Resistencia Indígena
La Conquista de América
Argentina Chile El cono sur Uruguay Paraguay.
Ejemplos de fe [Click].
CALENTAMIENTO ESCRIBIR En el sitio de web de PBS, ¿qué aprendiste? -Me sorprendió que …. -Fue interesante … Las correciones del exámen escrito para mañana.
Parte V – la época colonial
Chile. Bienvenidos a la clase abierta de 4to grado hoy vamos a hablar de nuestro país vecino Chile.
Las 3 civilizaciones indígenas
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
PERIODO COLONIAL EN CHILE
Colegio SSCC – Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: II º Medio Unidad Temática: VI.
Ocupación de la Araucanía ( )
La IX Región de la Araucanía es una de las quince regiones en las que se encuentra dividido Chile. Limita al norte con la VIII Región del Biobío,
Capitulo 3.1 Ojeada histórica.
Francisco Pizarro Por: Eva Aranda.
La conquista y la colonización de América
¡Chocolate!. El chocolate fue una bebida amarga de los Aztecas. No más que los ricos y las realezas podían beber esta bebida especial.
Cristobal Colón y La Conquista
Pueblo originario mapuche
Transcripción de la presentación:

La Situación de los mapuches Desde la conquista hasta ahora

Antes de Los Conquistadores Llegaron Los Mapuches son indígenas que viven en los regiones de Araucania y Patagonia en el centro-sur de Argentina y Chile. Ellos tenían jefes para cada familia, y un confederación débil entre todos. Cuando pensaban que necesiten un ejército, elijan un jefe, o “poseedor de hacha,” para organizar y mandar los guerreros.

Cuando Llegaron Los Conquistadores Los Mapuches organizaban un ejercito y se defendían contra los españoles. Por eso ellos eran el sol grupo de indígenas que tenían de facto independencia por tres cientos anos. Durante de este tiempo, tenían contacto y hacían comercio con los Españoles, pero tenían poder en sus tierras, y los Españoles no les molestaban.

La Guerra de Arauco La Guerra de Arauco empezaba cuando los conquistadores llegaron en la tierra de los mapuches y terminaba después de tres cientos anos. En 1860, una persona francés que se llama Orelie Antoine de Tounens declaraba independencia por los Mapuches que vivían en Araucania y Patagonia.

El gobierno de Chile no quería dar independencia a los mapuches y decidía conquistar les tierra finalmente y completamente. Esto era el empiezo del fin de la independencia de los mapuches.

Cornelio Saavedra Rodríguez Rodríguez tenía un plan para conquistar la tierra de los Mapuches . El quería usar ambos influencias de cultura y fuerza militar para conquistar y subyugar los mapuches. En el incepción, la resistencia de los Mapuches no era muy fuerza, pero cuando Chile empezó otra guerra con Bolivia y Peru, los Mapuches son rebelaron una otra vez.

El fin de la guerra de Arauco Cuando la guerra con Bolivia y Peru terminó, el ejercito de Chile regresó a la tierra de los Mapuches y lo subyugo un vez final. El ejercito mató 10,000 de los guerreros de los indígenas, y de esto momento, Araucania era solamente un parte de Chile.

Los Mapuches hoy Algunos mapuches viven en les tierra aun, pero muchos de ellos se mudaron a los ciudades. El gobierno de chile decidió recientemente a corregir los injusticias que hizo a los mapuches en la guerra por reconocer sus lengua de Mapudungun y les cultura.

Las Problemas que aun existen. A pesar de algunos buenos acciones del gobierno de chile recientemente, los mapuches tenían problemas con el todavía. Compañas plantaban arboles que no son del Arauco en la tierra de los mapuches, y que los mapuches dicen no son buenos por la tierra. El gobierno ha usado leyes que eran inventados contra terrorismo durante del reino de Pinochet contra los activistas mapuches recientemente.