TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Causales de improcedencia.
Advertisements

Sobreseimiento en el juicio de amparo.
Los recursos en el juicio de amparo
Las partes en el juicio de amparo
La sentencia de amparo.
Ante Proyecto de Código de Organización Judicial
Sustanciación del amparo directo
Formalidades demanda de amparo directo.
Peculiaridades del juicio de amparo
Generalidades del juicio de amparo
Responsabilidades y Sanciones en el Juicio de Amparo
CURSO DE RESPONSABILIDAD
RECURSOS EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
Amparo en Materia Agraria
“LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO”
AUDIENCIA INTERMEDIA..
Juicio de Amparo en materia Agraria
Responsabilidad en los Juicios de Amparo
O r g a n i g r a m a Salir I.- ESTRUCTURA ORGANICA
El PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
ENUNCIACIÓN Y DEFINICIÓN
TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN. TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN ANTECEDENTES JURÍDICOS DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA.
TEMARIO JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE PERITAJES JUDICIALES.
Contralorías Municipales. AUTORIDADES COMPETENTES PARA APLICAR LA LEY DE RESPONSABILIDADES Artículo 3.- Las autoridades competentes para aplicar la presente.
EL SISTEMA DE REVISIÓN Y CONTROL DE LOS ACTOS TRIBUTARIOS EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO MEXICANO JUICIO DE NULIDAD DOCTOR MIGUEL DE JESUS ALVARADO ESQUIVEL.
De la Jurisprudencia, constituirán precedente:. Las tesis sustentadas en las sentencias de las Secciones de la Sala Superior, siempre que sean aprobadas.
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
AMPARO JUDICIAL DR. VICENTE FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ f/dr.vff.
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
Responsabilidad Administrativa.
El Recurso de Inconformidad
Procedimiento Oral Mercantil
SESIONES CELEBRADAS  SOLEMNE1  ORDINARIA36  EXTRAORDINARIA5 ACTIVIDAD PROCESAL DE LA SALA SUPERIOR.
Poderes de la Federación
MAESTRIA EN IMPUESTOS PROCESO PENAL FEDERAL AVERIGUACIÓN PREVIA PENAL ORDEN DE APREHENSIÓN JUDICIAL TÉRMINO CONSTITUCIONAL DECLARACIÓN PREPARATORIA RESOLUCIÓN.
JUICIO DE LESIVIDAD Lic. Ma. Teresa Hernández Alvarado.
LA EXCEPCIÒN. COMO PRIMER REACCIÒN DE DEFENSA
ETAPA INTERMEDIA I.- Fase escrita. II.- Audiencia intermedia.
ACTO ADMINISTRATIVO Clasificación de los Actos Administrativos.
JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
DISPOSICIONES GENERALES en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL
DESOBEDIENCIA A UN SUPERIOR JERÁRQUICO. RÉGIMEN JURÍDICO: LIBRO II, TÍTULO XIX: DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. CAPÍTULO III: DE LA DESOBEDIENCIA.
SISTEMA DE HOMOLOGACION DE RESOLUCIONES JURISDICCIONALES EXTRANJERAS
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
Marco Jurídico Mexicano
AMPARO EN MATERIA CIVIL.
Auxilio Judicial.
“Recursos Administrativos y Declaración de Nulidad del Acto Administrativo” Dr. Juan Carlos Rivera Veliz.
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
El acto administrativo. El procedimiento administrativo
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
M.A. JOSÉ CARLOS FLORES SILVA
2.7.- El tratado de libre El amparo indirecto. Su procedencia. Procedimiento Elementos que integran el contenido de la demanda de amparo.
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
JUICIOS ORALES Y AMPARO
Juicio de Amparo. El amparo es un proceso concentrado de anulación –de naturaleza constitucional- promovido por vía de acción, reclamándose actos de autoridad,
COLEGIO JURISTA Colegio Mexicano de Estudios de Posgrado Jurídicos y Económicos, A.C.
Si se declara la sentencia lisa y llana, el incumplimiento de la sentencia se dará si la autoridad nuevamente dicta en cualquier tiempo un acto de igual.
Incidentes en el Juicio de Amparo Etapa instrucción Lic. Jean Claude Tron.
INCIDENTES EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRONICO 1 Jean Claude Tron
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
1.8. Competencia anexa o auxiliar La jurisdicción concurrente.
Medidas de Apremio Dra. en D. Josefina Román Vergara Comisionada Presidenta del Infoem y Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
Transcripción de la presentación:

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Amparo Indirecto TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Magistrado: Humberto Suárez Camacho

Supuestos de procedencia del AI 114 L. A. I.- Leyes Aspecto formal y material (leyes, tratados, reglamentos, etc) II.- Actos administrativos Procedimientos seguidos en forma de juicio, hasta resolución definitiva Indefensión o privación de personas extrañas III.- Actos judiciales Antes o después de juicio Ejecución de sentencia, hasta resolución definitiva Remates, aprobación o desaprobación

Supuestos de procedencia del AI 114 L. A. IV.- Actos judiciales Dentro de juicio Ejecución de imposible reparación Afectación directa e inmediata a derechos sustantivos Violaciones procesales en grado predominante o superior P. LVII/2004 V.- Actos afecten a terceros extraños VI.- Leyes o actos que afecten soberanía de estados o Federación VII.- Resoluciones del M. P. sobre no ejercicio o desistimiento de la acción penal

LAS CAUSALES DE IMPROCEDENCIA Referentes al Acto IX (Consumados irreparablemente) X (Cambio situación jurídica) XVI (Cesado Efectos) XVII (Extinción del objeto o materia) 114 II, excepciones (Imposible reparación; tercero extraño; leyes) 73 XV, excepciones (Ley; violación directa; requisitos suspensión) 114 III, excepciones (No hay) (criterio tercero extraño) De definitividad XV (Proceda medio, no tribunales administrativos) XII (Proceda medio, 1 acto de aplicación) XIV (Cuando se esté tramitando) XIII (Proceda medio, tribunales administrativos) Juicio (No hay excepciones) De litispendencia y cosa juzgada III (LITISPENDENCIA) IV (Cosa Juzgada) De interés jurídico V (Interés jurídico) VI (Aplicación de leyes) De consentimiento XI (Consentimiento expreso o manifestaciones) XII (Consentimiento tácito) I (SCJN o CJF) II (Tribunal colegiado, juzgados de amparo u otra autoridad por orden de alguno de estos) VII (Organismo u autoridades en materia electoral) VIII (Órganos legislativos) De la autoridad que emite el acto Relacionadas con otra disposición XVIII (Resultados de una disposición de la ley)

De definitividad IX (Consumados irreparablemente) X (Cambio situación jurídica) XVI (Cesado Efectos) XVII (Extinción del objeto o materia)

Referentes al Acto XII (Proceda medio, 1 acto de aplicación) XIV (Cuando se esté tramitando)

De litispendencia y cosa juzgada III (LITISPENDENCIA) IV (Cosa Juzgada)

De definitividad XV (Proceda medio, no tribunales administrativos) (No hay) (criterio tercero extraño)

De definitividad XIII (Proceda medio, tribunales administrativos) Juicio (No hay excepciones)

De interés jurídico V (Interés jurídico) VI (Aplicación de leyes)

De consentimiento XI (Consentimiento expreso o manifestaciones) XII (Consentimiento tácito)

De la autoridad que emite el acto I (SCJN o CJF) II (Tribunal colegiado, juzgados de amparo u otra autoridad por orden de alguno de estos) VII (Organismo u autoridades en materia electoral) VIII (Órganos legislativos) De la autoridad que emite el acto

XVIII (Resultados de una disposición de la ley) Relacionadas con otra disposición XVIII (Resultados de una disposición de la ley)

ETAPAS PROCESALES Juicio de amparo indirecto (1ª instancia) FASES Instrucción Decisión Ejecución Audiencia Alegatos Ofrecimiento Desahogo y Diversos Informe tercero de Demanda preparación actos justificado pruebas Sentencia de tendientes Pedim. pruebas al M. P. Alegatos cumplimiento Emplazamiento ETAPAS Alegatos y Expositiva Probatoria conclusiones Juicio de amparo indirecto (2ª instancia) Juez S. C J. N. o T. C. C. Recurso Análisis de Vista al Emplazamiento Proyecto de Sesión procedencia Ministerio a las partes de revisión y y admisión Público resolución agravios

Relación de los Considerandos con los Resolutivos 1er Considerando (Competencia) 2° Considerando (Inexistencia del acto) 3er Considerando (Existencia de actos) 4to Considerando (Causales de improcedencia fundadas) 5° Considerando (Causales de Improcedencia infundadas) 6° Considerado (Conceptos de violación contra leyes) 7° Considerando (Concepto de violación contra actos) Fijación de litis Objeción de pruebas Sanciones (multas y vista al M.P. 1er Resolutivo (Se sobresee por actos) 2° Resolutivo (La justicia de la Unión no ampara ni protege) 3° Resolutivo (La justicia de la Unión ampara y protege)