SOFOM Sociedades de Financieras de Objeto Múltiple

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Securitización o Titulización Lic. Gabriel de la Fuente
Advertisements

Director Ejecutivo ESPOIR
Tesis I: Contratos mercantiles modernos
Instituciones Financieras
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
INTRODUCCION El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho.
SECTOR DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIO
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
PROGRAMA DE GARANTÍAS A PRIMERAS PÉRDIDAS DEL FIFOMI
Perspectivas del Mercado de Valores y alternativas de financiamiento Pedro Zorrilla Velasco Mayo, 2009.
SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE (SOFOM)
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
LAS ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN PARA LAS PYMES
Gestión Financiera en la Industria del Vestido
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
Securitización o Titulización
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Este financiamiento con garantía hipotecaria pueden recibirlo los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores.
Diciembre de Antecedentes Antecedentes Beneficios 2.- Descripción de la Operación Participantes Calificaciones 2.3.-
Securitización.
UNA SOFOM SOCIALMENTE RESPONSABLE CREDINÓMINA. “CRÉDITOS PERSONALES VIA NÓMINA” Ahora con.
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
Junio Componente para la Constitución de Garantías Líquidas, Reducción de Costos de Transacción y Acompañamiento Técnico para el Fortalecimiento.
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
Guía de Venta Sustitución de Hipoteca
. ..
¿Qué es UNIFIN? UNIFIN Financiera, SAPI de CV SOFOM ENR es una Institución Financiera 100% mexicana con 21 años de experiencia Arrendadora.
 Orientada a atender las necesidades financieras de nuestros clientes.  Factoring.  Leasing.  Análisis de riesgo Pre y Post Venta de sus clientes.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
Normas sobre créditos y la NIC Mayo 2009
Es una sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta del orden nacional, adscrita al ministerio de comercio exterior y filial del banco.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
Curso de Administración Financiera
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Mercado Bursátil El mercado de valores es aquella parte del sistema financiero, donde se permite llevar a cabo: emisión colocación negociación y amortización.
TITULARIZACION QUE SE PUEDE TITULARIZAR: Proyectos Inmobiliarios.
Mecanismos Alternativos de Financiamiento Juan Carlos Sierra Boche Presidente Nacional ASOFOM.
Gestión Financiera AOY.
Servicio Estímulo HSBC para tu empresa
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
1 EL SALVADOR Agosto INDICE I.LIMITES DE INVERSION 3 II.NORMAS DE VALORACION 11 III.NORMAS DE CUSTODIA 14 IV.NORMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS.
CONCEPTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Y EL PATRIMONIO.
Como Intermediario Financiero No Bancario ¿cuáles son las practicas sanas para contabilizar mi cartera de crédito? SIAC Software Abril 2015.
2014 COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE LOS CLUBES DE FÚTBOL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Límite de Crédito Mayo Porqué implementar el producto ?: 1.Contamos con una cartera de clientes con mucha antigüedad y buen record crediticio.
Estructura del Sistema Financiero Mexicano
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
17 al 19 de octubre 2012 La Banca impulsa a las empresas y el desarrollo regional Encuentro Empresarial de COPARMEX Asociación de Bancos de México.
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE FINANCIAMIENTO. El Seguro de Crédito como apoyo al crédito del proveedor y otras formas de financiamiento del comercio (trade.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
¿QUIENES SOMOS? Banco del Bajío S.A. fue fundado en 1994 Presencia con 279 sucursales en 27 estados con mas de 379,590 clientes 8vo lugar en el Sistema.
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
Resumen Análisis Financiero
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
CUMPLIMIENTO DE LAS SOFOM ENR ANTE CONDUSEF. Cumplimiento de las SOFOM E.N.R. Con motivo de la Reforma Financiera, diversas entidades financieras, entre.
Transcripción de la presentación:

SOFOM Sociedades de Financieras de Objeto Múltiple Imef Septiembre 4, 2009

Intermediacion Financiera

Intermediacion Financiera

Financiamiento a Sofomes

Recup. cartera en litigio Arrendtos. financieros SOFOM SA de CV SOFOM Cartera de clientes $ Cobranza [Facturas] Emisión de deuda $ Recup. cartera en litigio Arrendtos. financieros Beneficios fiscales $ Activo Inventario $1,124.1 Cartera de Clientes $1,624.9 Pasivo Proveedores $1,189.4 Liquidez caja Activo Inventario $1,124.1 Pasivo Proveedores $1,189.4 SA de CV

SOFOM AGENDA: Definición de SOFOM Tipos de SOFOM Ventajas de una SOFOM Las SOFOM en México Por qué una SOFOM en una empresa? Beneficios procesales en una SOFOM Beneficios fiscales en una SOFOM Beneficios Financieros Anexos: leyes aplicables y otros

¿Qué es una Sociedades Financieras de Objeto Múltiple? (SOFOM) Se define a la SOFOM como sociedades anónimas que en sus estatutos sociales, contemplen expresamente como objeto social principal la realización habitual y profesional de una o más de las actividades relativas al otorgamiento de crédito, así como la celebración de arrendamiento financiero o factoraje financiero, sin necesidad de requerir autorización del Gobierno Federal para ello.

¿Cómo se clasifican las SOFOM? Sociedades Financieras de Objeto Múltiple reguladas: Se definen como empresas que mantengan vínculos patrimoniales con instituciones de crédito o sociedades controladoras de grupos financieros de los que formen parte instituciones del crédito. Sociedades Financieras de Objeto Múltiple no reguladas: Se definen como aquellas empresas que no mantienen vínculos patrimoniales con institu-ciones de crédito o sociedades controladoras de grupos financieros de los que formen parte instituciones de crédito.

¿Cuáles son las ventajas de una SOFOM no regulada? operaran sin necesidad de cumplir con los ordenamientos de La Ley de Instituciones de Crédito, por consiguiente no requieren una capitalización y diversificación mínima de riesgos. no requieren de una calificación de sus riesgos crediticios para operar, ni presentar en tiempo y forma su información financiera al regulador. son de rápida constitución, con un capital mínimo de $50,000 pesos. sus operaciones financieras habituales son consideradas operaciones de crédito y no comerciales, por lo que su estructura de capital y administrativa operativa es similar a una institución financiera. es una sociedad mercantil, y por ser integrantes del sistema financiero cuentan con los beneficios fiscales y procesales de una institución financiera.

SOFOM Las SOFOM al ser una opción de financiamiento disponible y competitivo desde su origen han crecido exponencialmente al pasar a ser las instituciones financieras de mayor número, tan solo en los últimos 2 años. Al 2008, las SOFOMES han colocado ya más de $30 mil millones de pesos a más de 1 millón de acreditados.

SOFOM ¿Por qué una SOFOM en una empresa? Se canalizaría de una manera mas eficiente y rentable la labor de cobranza, puesto que toda la labor de cobranza se podría concentrar en la SOFOM. Reducir los niveles de cartera vencida, por la capacidad de ejecución que se tiene a través de una SOFOM. A través de la SOFOM, se podrán cobrar intereses sobre los pagos retrasados con las ventajas fiscales y financieras de una entidad financiera. Se esperaría un mayor poder y rapidez de ejecución en una cartera en litigio. Hacer líquida la cartera de la empresa a través del factoraje. A través de la SOFOM, la empresa podría acceder a menores costos de financiamiento ofrecidos en el mercado financiero, e inclusive emitiendo deuda. Los beneficios de un arrendamiento financiero en la compra de activos de la empresa quedarían principalmente en la SOFOM.

SOFOM ¿Cuáles son los beneficios de una SOFOM? Beneficios procesales: En una SOFOM los contratos créditos otorgados a sus clientes son considerados títulos de crédito y por consiguiente, un estado de cuenta certificado por un contador es suficiente para ser considerado como un titulo ejecutivo mercantil. Por lo tanto, dicho documento no requerirá de un reconocimiento de firma. De esta manera un juez puede dictar un embargo del colateral a favor de la entidad financiera sin esperar una sentencia en firme. Una segunda ventaja procesal es que sus créditos podrán ser cedidos sin necesidad de notificación al deudor o registro en escritura pública, facilitándose la venta de su cartera así como disponer de un proceso de bursatilización a un costo menor.

SOFOM ¿Cuáles son las ventajas Fiscales de una SOFOM no regulada? Al ser considerados parte del sistema financiero mexicano, las SOFOM: no pagan Impuestos al Activo respecto a sus activos financieros producto de la intermediación financiera. los intereses y accesorios financieros no son sujetos de IVA (caso contrario en FANASA que causaría IVA) por su operación, eminentemente de flujo de efectivo, se esperaría que estuviera causando IETU, 17%(’09)-17.5%(‘10), por lo tanto, para este impuesto son deducibles las pérdidas de créditos incobrables por: Los servicios por los que devenguen intereses a su favor. Las quitas, condonaciones, bonificaciones y descuentos sobre la cartera de créditos que representen servicios por los que devenguen intereses a su favor. Las pérdidas originadas por la venta de su cartera y por aquellas pérdidas que sufran en las daciones en pago. Las pérdidas por créditos incobrables y caso fortuito o fuerza mayor, deducibles en los términos de la Ley ISR, correspondientes a ingresos afectos al IETU, hasta por el monto del ingreso afecto al IETU.

SOFOM Beneficios Financieros esperados con la inclusión de una SOFOM Situación Actual Ejemplificada Beneficios Financieros1 Cartera total $1,624 mmps Un 50% ó aprox. $812 mmps de la cartera sana se puede hacer líquida en el mercado financiero a tasas competitivas Cartera vencida $422 mmps un 26% de la cartera total Se cobraría intereses a la cartera vencida, que representan ingresos adicionales, aprox. $40 mmps2 anuales Cartera en litigio $30 mmps Aprox. el 40% de la cartera en litigio no se recupera 40% ó aprox. $12 mmps se podrían recuperar, o al menos reducir el monto de la cartera no recuperada Los beneficios fiscales y el cobro de intereses moratorios son omitidos. También, se excluyen los beneficios financieros y fiscales de los arrendamientos financieros. Cálculos a (TIIE+3%)

PROYECTO SOFOM PASOS: Aprobación del proyecto SOFOM por el Consejo de Administración Proyecto Revisar aspectos operativos , fiscales y legales de la facturación y cobranza a través de la SOFOM Constituir la SOFOM Traspasar el depto. de cobranza a la SOFOM y capacitar y/o adecuar la facturación y cobranza conforme a una entidad financiera Analizar mercado financiero, y preparar un RFP para descontar cartera y arrendamientos financieros Negociar y contratar líneas de créditos y/o emisión de deuda Descontar cartera sana a través de la SOFOM, y gradualmente pasar cartera total Contratación de arrendamientos financieros vía SOFOM

PROYECTO SOFOM Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito

PROYECTO SOFOM

PROYECTO SOFOM

PROYECTO SOFOM Otras Leyes Aplicables: Las sociedades financieras de objeto múltiple reguladas se sujetarán a las sanas prácticas aplicables a las instituciones de crédito y entidades financieras, según lo disponen los artículos 49, 50, 52, 73, 73 Bis y 73 Bis 1, 93, 99, 101, 102 y 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, así como los artículos 4° fracciones I a VI y 6° de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

PROYECTO SOFOM NOTICIA SOBRE SOFOMES en El Financiero Finanzas - Lunes 29 de junio (13:00 hrs.) 2009 Sin operar más de 70% de Sofomes nuevas La falta de fondeo y financiamiento, la causa De 2006 a 2009 se crearon mil 81 sociedades El Financiero en línea México, 29 de junio.- Más de 70 por ciento de las nuevas Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) no opera en el país, ya que no han logrado abrir fuentes de fondeo y financiamiento, informó la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE). El presidente del organismo, Mario Sandoval Chávez, expuso que las Sofomes no han encontrado líneas de fondeo por desconocimiento de la actividad o por la reducción de la demanda, debido a la situación de crisis financiera nacional e internacional. De 1994 a 2006 se crearon 73 Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles), es decir, seis por año. Mientras que de 2006 a 2009 se abrieron mil 81 Sofomes -que  fueron las nuevas entidades dedicadas a apoyar el otorgamiento decrédito y que no están reguladas-, que representan 2.39 instituciones por día, pero de éstas sólo opera 30 por ciento. Del total de Sofomes, 100 son brazos financieros de grandes compañías, otras 100 provienen del sector regulado como son Sofoles transformadas, arrendadoras, factorajes o bancos que traspasaron líneas de negocio, y 881 son independientes que presentan los problemas descritos. Ante este panorama, Sandoval Chávez negó que exista un riesgo sistémico en el sector por el incremento que ha registrado la cartera vencida de las Sofoles hipotecarias. Al igual que todos los sectores productivos "enfrentamos una crisis financiera y económica nacional e internacional, pero tenemos la capacidad suficiente para controlar la problemática de pagos vencidos generados por el sobreendeudamiento de las familias y la pérdida de empleo, entre otros factores", argumentó. De acuerdo con un comunicado, el directivo dijo que al analizar la cartera vencida de las Sofoles y Sofomes, sobresale que dos empresas grandes del sector hipotecario impactan con su problemática a las cifras promedio de morosidad de toda la industria. Los cuatro grandes grupos de las Sofoles y Sofomes presentan un promedio total de cartera vencida de 6.91 por ciento, y de manera particular el hipotecario con 12 por ciento, el de microfinanzas con 8.81, el automotriz con 2.62 y el empresarial con 0.92 por ciento. "Si descontáramos el nivel de cartera vencida de esas dos grandes empresas, esos índices se reducirían notablemente, ya que representan 60 por ciento de las hipotecarias", insistió. Incluso, dijo que en el sector existen empresas sanas como Hipotecaria Su Casita, Hipotecaria Nacional, Hipotecaria Patrimonio, Crédito Inmobiliario, Hipotecaria Vértice, Fincasa, ING Hipotecaria, Hipotecaria Total, Condesa Financiera, Interbanc, entre otras. (Con información de Notimex/MCH) http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=198972&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC