Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
Advertisements

Abc Abogados en Caracas ·Londres ·Guildford ·Cardiff ·Hong Kong Dubai ·Singapur ·París ·Pireos ·SanPetersburgo.
Responsabilidades y Sanciones en el Juicio de Amparo
ASPECTO LEGAL DE LA INCLUSIÓN Dra. Luz M. Torres
DIA DE DESCANSO LEY NUM. 289 de 9 de abril de 1946, según enmendada
Educación Especial en Puerto Rico Intervensión Temprana
Responsabilidad en los Juicios de Amparo
Sobre el instrumento. Ursula Rodríguez.
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
Ley de Jornada de Trabajo Ley 379 del 15 de mayo 1948, enmendada
LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA
Derechos de los trabajadores
Unidad de Negociación Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Preparado por A TrujilloUnidad de Negociación1.
En esta sección abordaremos 4 decisiones que todo empresario debe tomar…
LA ACUMULACION DE PRETENSIONES
LA ACUMULACION DE PRETENSIONES
Contraloría a sus órdenes... LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS PÚBLICOS EN SU ROL DE CUSTODIOS DE LOS FONDOS Y LA PROPIEDADAD PÚBLICOS.
Preguntas sobre el mundial. Preguntas Claves Ausentismo ¿Cómo puede la compañía actuar frente a faltas injustificadas o ausencias temporales breves por.
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
 Según el artículo 1247 del Código Civil: “Contrato es una convención por la cual una parte se obliga para con la otra, o ambas partes se obligan recíprocamente.
Igualdad en el empleo y la ocupación
“Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales.
EL PAGO.  Concepto  Regulación del pago Integridad Indivisibilidad Quien puede pagar A quien se paga. Que se paga. Donde se paga. Oportunidad del pago.
Stéfano Antonio Castro Cabrera
Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
Leyes relacionadas a la Educación Especial
Ley Federal del Trabajo
Propósito de la Ley 130 de 1945 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Sindicación Preparado por ATrujilloPropósito de la Ley 1301.
Ley de Despido Injustificado (Ley de Mesada) Ley Núm. 80 de 30 de mayo de 1976, según enmendada Prof. Ana D. Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR.
Como Procedimiento Especial. Artículo 22 Código del Procedimiento Civil: Las disposiciones y los procedimientos especiales del presente Código se observarán.
Decertificación Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Sindicación Preparado por A TrujilloDecertificación uniones.
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
Gabriel Chuaqui Schadow
Ley Salario Mínimo, Vacaciones y Licencia por Enfermedad
La Acción Reivindicatoria
Reglamento Interior de Trabajo
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue) Especialización en Derecho de Daños Director: Dr. Carlos Ghersi “Tutela del.
Justa Causa para el Despido Prof. Ana Delia Trujillo Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Legislación Protectora del Trabajo 1.
ACUERDO DE COOPERACIÓN LABORAL DE AMÉRICA DEL NORTE PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR Y RESOLVER LAS DEMANDAS POR DESPIDO INJUSTIFICADO M. EN D. JORGE ARTURO.
Empleado vs. Contratista Independiente Prof. Ana Delia Trujillo Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Rel. Industriales y Leg. Laboral.
TESIS V: DERECHO LABORAL
¿Cómo Pueden Ser las Relaciones de Trabajo?
CONTRATO DE TRABAJO.
Javier Arévalo Vela Magíster en Derecho
TESIS AISLADA CXVII/2015 (10a.)
LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
TALLER Nº 1 PARÁMETROS DE LA DISCRIMINACIÓN. Consigna: lean el material y analicen en grupo: ¿Qué elementos merituados por el Tribunal / Comité pueden.
TESIS X: CAUSAS DE SUSPENSION Y TERMINACION DE LA RELACION LABORAL
CDE Centro de Desarrollo Económico Recinto Universitario de Mayagüez Administración Financiera para Instituciones Sin Fines de Lucro, Básico Patricia Valentín.
Leyes de Relaciones del Trabajo
Derechos a estudiantes AT
RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTORES Y ADMINISTRADORES (D&O)
Preguntas frecuentes sobre las Huelgas y la Seguridad Laboral Si el sindicato interfiere, yo nunca perdería mi puesto de trabajo porque el sindicato volvería.
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
Caso «Asociación Argentina de Swingers c. Inspección Gral. de Justicia» - Una agrupación de Swingers solicita ante la Inspección General de Justicia el.
Clase: Derecho Penal 1 LA LEY PENAL.
DERECHO LABORAL.
Just-1010 Prof. Mercado Nelson Sánchez. En la siguiente presentación se informara en una manera general cuales son los diferentes modelos del sistema.
EL DESCUBRIMIENTO DE NUEVA EVIDENCIA, COMO FUNDAMENTO PARA LA CONCEPCION DE UN NUEVO JUICIO SAIRA Y. ESPADA MATEO JUST 2020.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Tifany Cotte Acosta. Definición de Juicio Conocemos por Juicio que proviene (del latín Judicare) y es una discusión jurídica y actual entre partes, y.
Homayra Medero Diaz Profesora: Angelica Arenado Etica y Profesionalismo.
LEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO V DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO Artículo Los patrones estarán obligados a preferir en igualdad de.
Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales Nurse 3006.
1.8. Competencia anexa o auxiliar La jurisdicción concurrente.
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
Apelacion de la Suprema Corte de Apelaciones de Virginia 4.3 Análisis Grupal, Presentación Propósitos de los Derechos Civiles Loving v. Virginia 388 U.S.
Transcripción de la presentación:

Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Ley contra el discrimen en el empleo del 1959 Ley Núm. 100 del 30 de junio de 1959, según enmendada Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo

Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo Ley contra el discrimen en el empleo del 1959 Ley Núm. 100 del 30 de junio de 1959, según enmendada Está unida a la Ley 80- Ley de Indemnización por Despido Injustificado Lo que no cubre una de las leyes lo cubre la otra. Ley 80 Provee una definición bien abarcadora (aunque ambigua) del término “despido injustificado”. Ley 100 estipula claramente las prohibiciones específicas a los patronos. Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo Ley contra el discrimen en el empleo del 1959 Ley Núm. 100 del 30 de junio de 1959, según enmendada Ley 80 El patrono demandado tiene la carga probatoria de, en primera instancia, demostrar y probar que la decisión de despido que tomó estuvo justificado. Ley 100 Para que la presunción de discrimen se active, el empleado demantante tiene que desfilar prueba, en primera instancia, a los efectos de que términos generales, el juzgador de los hechos tenga una base racional y motivo para poder inferir que la acción patronal se llevó a cabo por razones discriminatorias. Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo Ley contra el discrimen en el empleo del 1959 Ley Núm. 100 del 30 de junio de 1959, según enmendada En los casos donde se presenten reclamaciones por ambas leyes, se crea una variante o situación especial El empleado demandante que reclama la protección de ambas leyes debe alegar en su demanda La ausencia de justa causa y Durante el primer turno de prueba, probar ciertos elementos básicos de su reclamación por discrimen para que quede activada la presunción dispuesta por ley. Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo Prohibe A los patronos discriminar contra un empleado en relación con cualquier condición de trabajo por razón de Edad, raza, color, sexo, origen nacional o social, condición social, ideas políticas o creencias religiosas, matrimonio. Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo Discrimen por Edad Bajo la Ley 100 el demandante debe presentar prueba que tienda a establecer al menos uno de los siguientes hechos: Que pertenece a la clase protegida por el estatuto, a saber, su edad Que estaba cualificado para ejercer el puesto que ocupaba Que fue despedido Que fue sustituido por una persona más joven Díaz v. Wyndham Hotel Corp. 2001 TSPR 141 Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Discrimen por Edad (cont.) Bajo la Ley 100 No hay un límite de edad (mínima) protegida para reclamar discrimen por edad. En Díaz v. Wyndham Hotel Corp. 2001 TSPR 141, nos dice Que la edad dentro de la cual se prohibe discriminar es desde la edad mínima en que legalmente se permite trabajar en adelante. Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Discrimen por Edad (cont.) Bajo la Ley 100 No hay un límite de edad (mínima) protegida para reclamar discrimen por edad. En Hernández v. Trans Oceanic Life Insurance Co., 2000 TSPR 115 el Supremo aclara que “el discrimen por edad avanzada es sólo una de las modalidades por razón de edad sancionadas por la Ley 100. O sea, aún cuando muchas de las reclamanciones bajo la ley 100 envuelven personas de mayor edad, la edad del querellante no será un factor determinante en la Ley 100. La Ley Federal, “Age Discrimination in Employment Act establece mayores de 40 años. Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Discrimen por Razón de Matrimonio Ley 100 nos dice Que constituirá una práctica discriminatoria e incurrirá en la responsabilidad civil y penal, todo patrono que dicrimine por razón de tratarse de una persona casada con un empleado o empleada de su empresa o negocio. Esto se aplicará tanto a aspirantes a empleo como a aquellas personas ya empleadas por el patrono que contraigan matrimonio entre sí. Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Discrimen por Razón de Matrimonio (cont.) No obstante En aquellas situaciones en las cuales exista un claro conflicto de funciones por razón del vínculo matrimonial, que sustancialmente afecte adversamente al funcionamiento de la empresa, el patrono estará obligado a hacer ajuste o acomodo razonable en las funciones de los empleados o aspirantes a empleo. Esta práctica será aplicable a empresas o negocios que tengan cincuenta (50) o más empleados. Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Discrimen por Razón de Matrimonio (cont.) Debe hacerse de forma tal que no afecte el derecho del patrono a reglamentar razonablemente las condiciones de trabajo de matrimonios en el mismo departamento, división o facilidades físicas. Deberán considerarse los siguientes factores Tamaño de las facilidades físicas de la empresa; número de empleados; el organigrama; jerarquía y línea de mando; las necesidades físicas de la empresa y los problemas o dificultades específicos que suscitaría el matrimonio. Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Discrimen por Razón de Matrimonio (cont.) Para considerar el despido justificado Corresponde al patrono demostrar que existe un claro conflicto de funciones, que afecte el funcionamiento de la empresa y la imposibilidad de llevar a cabo el acomodo razonable, o que el mismo fue rechazado por ambos empleados. Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo Remedios bajo Ley 100 Incurrirá en responsabilidad civil Por una suma igual al doble del importe de los daños que el acto haya causado al empleado o solicitante de empleo. O por una suma no menor de quinientos (500) dólares ni mayor de dos mil ($2,000), a discresión del tribunal, si no pudieren determinar daños pecunarios Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Remedios bajo Ley 100 (cont.) Incurrirá en responsabilidad civil O el doble de la cantidad de daños ocasionados si ésta fuere inferior a la suma de quinientos ($500) y El tribunal en la sentencia que dicte en acciones civiles interpuestas podrá ordenar al patrono que reponga en su empleo al trabajador y que cese y desista del acto de que se trate. Maldonado v. Russe, 2001 TSPR 14 Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo Honorarios de Abogado El tribunal también impondrá al patrono Las costas y una suma razonable por concepto de honorarios, que nunca será menor de $100 Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Responsabilidad Penal del Patrono El patrono que viole esta ley Incurrirá en delito menos grave De ser convicto será castigado con una multa no menor de quinientos ($500) dólares ni mayor de dos mil ($2,000), O cárcel por un término no mayor de seis meses O ambas penas a discresión del tribunal Belk v. Martínez 146 DPR 215 (1998) Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Responsabilidad Penal del Patrono (cont.) Todo patrono y organización obrera Debe colocar en un sitio visible de su establecimiento un compendio que preparará y suministrará al Secretario del Trabajo y Recursos Humanos de las disposiciones de la Ley 100 y de su reglamento. De no cumplir Incurrirá en delito menos grave y de ser convicto, será castigado con una multa no menor de cien ($100) dólares ni mayor de quinientos ($500), o cárcel por un término no menor de treinta días ni mayor de noventa días o ambas penas a discresión del tribunal por cada violación en que incurra. Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo Remedios bajo Ley 80 y Ley 100 Si luego de presentar toda la prueba Queda demostrado que no hubo ánimo o intención discriminatoria en el despido, pero el demandado no logró establecer una justificación razonable para el mismo, esto es, no probó la justa causa, el tribunal debe concluir que el despido fue injustificado y empleado será acreedor, exclusivamente a los remedios establecidos por la Ley 80 (la mesada). Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Remedios bajo Ley 80 y Ley 100 (cont.) Si luego de presentar toda la prueba Por el contrario, El Tribunal resuelve que el despido fue discriminatorio y, por ende, injustificado, Entonces debe imponer exclusivamente los remedios provistos por la Ley 100. Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Ley 100 le aplica al Gobierno En el caso Santini v. Serv. Air, Inc. 137 DPR 1 (1994) nos dice Que el objetivo principal de la Ley 100 es proteger a los empleados de la empresa privada contra todo tipo de discrimen, aún cuando, por excepción, se extienda la protección a los empleados de las agencias e instrumentalidades del gobierno que operan como negocios o empresas privadas. Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo Para determinar Si una agencia opera como negocio o empresa privada debemos tomar en cuenta ciertos criterios Si posee ingresos propios; Autonomía fiscal para realizar préstamos; Emisión de bonos y cuentas bancarias; Poseer propiedades; Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Para determinar (cont.) Si una agencia opera como negocio o empresa privada debemos tomar en cuenta ciertos criterios Si está capacitada para funcionar como una empresa o negocio privado; La facultad para demandar y ser demandada ilimitadamente; Poder obtener fondos propios en el mercado de valores a base de su récord económico y sin empeñar el crédito del ELA. Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo No le aplica la Ley 100 a Una agencia que opera exclusivamente con fondos del Fondo General del Estado no opera como un negocio o empresa privada. Se debe reclamar por discrimen político, ya que la Costitución de Puerto Rico prohíbe dicho discrimen. Artículo II, Sección de la Constitución del ELA de Puerto Rico Aponte Burgos v. Aponte Silva – 2001 TSPR 66 Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo

¿Quién puede demandar bajo la Ley 100? El empleado afectado En el caso de Santini v. Serv. Air, Inc. El supremo aclaró que los parientes de un empleado discriminado por su nacionalidad tenían una causa de acción. El Supremo acudió al Artículo 1802 del Código Civil para configurar una causa de acción independiente para aquellos parientes y allegados del empleado que hayan sufrido sus propios daños debido al discrimen inconstitucional contra el empleado. Hay que presentar prueba clara y convincente de sus lazos de afecto y cariño con el empleado discriminado. Ley 100 - Ley contra el discrimen en el empleo