Juan Sebastián Roncancio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
Advertisements

EL MODERNISMO “ El Arte de Renovar ” Origen Representantes
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LA GENERACIÓN DEL 27 4.º ESO.
LA LÍRICA ROMÁNTICA.
EL MODERNISMO Art Nouveau Modern Style Jugendstil
Modernismo y Generación del 98
EL MODERNISMO.
“A Roosevelt” Ruben Dario Por Armando Rodriguez.
EL ROMANTICISMO.
El modernismo.
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
La relación de las temáticas con el sentir y los valores de la época
Mauricio Alcalá Diego Amaya Renzo Salvador
Definición Ubicación espacio- temporal Características generales.
EL MODERNISMO Como surge el Modernismo Temas del Modernismo
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
El Modernismo.
Análisis del poema Lo fatal, de Rubén Darío
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
Siglo de Oro Luis Mario Hernández Navarro #13
ARTE.
UNIDAD 6.
El Romanticismo.
Escuelas Literarias.
El modernismo Integrantes: Yorka Henriquez Javiera Orellana
EL MODERNISMO En busca de la belleza.
MODERNISMO.
Poesía.
Movimientos literarios
La obra poética de Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez
El Modernismo y la Generación del 98
Rubén Darío ( ) Modernismo
Modernismo El Modernismo significa la incorporación de América a la literatura universal y el logro de su independencia literaria.
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
MOVIMIENTOS POÉTICOS EN HISPANOAMÉRICA
RUBÉN DARÍO María Albero.
LA LÍRICA MODERNISTA: RUBÉN DARÍO
Tema 4.- Movimientos renovadores en la poesía de principios del siglo XX: Modernismo y Vanguardia. La poesía de Rubén Darío.
Clásicos de la Literatura
Nampa High School Spanish II Ms. Wright
La poesía hispanoamericana del siglo XX
La literatura romántica
ROMANTICISMO SIGLO XIX.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
MODERNISMO Y 98 CLIMA ARTÍSTICO DE FIN DE SIGLO. CLIMA ARTÍSTICO DE FIN DE SIGLO. Grupo de jóvenes artistas que se rebelan contra el arte que había reflejado.
La Literatura Hispanoamericana en el Siglo XX.
MOVIMIENTOS LITERARIOS
El discurso literario. La literatura del siglo XIX: El Posromanticismo
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
EL ROMANTICISMO En Europa:
Realizado por: valeri Ramírez
Rubén Álvarez Tello-4ºA
MODERNISMO GENERACIÓN DEL 98
El ROMANTICISMO.
 Modernismo  Apareció a finales del siglo XIX a manos del poeta Rubén Darío, buscando escapar de la realidad y encontrar la belleza en el mundo. Fue.
El Romanticismo. La poesía Razón y libertad individual: el siglo de las luces y el Romanticismo: El Romanticismo. La poesía.
Finales del siglo XIX Modernismo y 98. Después del realismo  A finales del XIX aparecen movimientos renovadores por agotamiento de los modelos realistas.
El modernismo y su influencia
“Art Noveau” Introducción.
El Romanticismo.
El Romanticismo Es un movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló en Europa desde el último tercio del siglo XVIII hasta mediado el siglo.
Modernismo y Generación del 98
Fecha: 4/11/15 Tema: El modernismo
El Modernismo. ORÍGENES DEL MODERNISMO ORÍGENES DEL MODERNISMO Surge en Hispanoamérica como expresión de rechazo al mercantilismo de la burguesía. Rechazo.
Son los años de la confrontación de España con Estados Unidos por la hegemonía en el Caribe, que termina con la pérdida de las últimas colonias españolas.
La literatura en la segunda mitad del Siglo XIX: El nacimiento de la lírica moderna y la renovación del teatro.
MODERNISMO. 1. DEFINICIÓN Movimiento cultural y artístico que se desarrolla en los últimos años del siglo XIX y mantiene su vigencia hasta Como.
Tema 2. El Romanticismo. La poesía
CRISIS DECADENCIA CONTEXTO HISTÓRICO DESASTRE DEL 98 CRISIS RESTAURACIÓN SOCIEDAD DESIGUALDADES SOCIALES MOVIMIENTOS REIVINDICATIVOS CULTURA ATRASO: mejoras.
Transcripción de la presentación:

Juan Sebastián Roncancio Modernismo Santiago Domínguez Ricardo Enciso John Jairo Pulido Juan Sebastián Roncancio 1002

Rechaza la realidad cotidiana e inmediata tiene dos alternativas Modernismo literario José Martí Rechaza la realidad cotidiana e inmediata tiene dos alternativas Rubén Darío Indagar en su interior Surge en Latinoamérica en torno a 1880 Crear un mundo imaginario Se rige por Da lugar a lo que origina el modernismo intimista Da lugar al modernismo externo, visual, ornamental y exótico Belleza absoluta Perfección moral Sus raíces se encentran en la tradición romántica, simbolista y parnasiana de la literatura

Características del modernismo Descontento ante la vida Perfección moral Literatura para los sentidos Búsqueda de la belleza Alejandrino y el dodecasílabo

Fue menos brillante exótico y atrevido que en Latinoamérica. Modernismo en España Fue menos brillante exótico y atrevido que en Latinoamérica. Salvador Rueda Manuel Machado Dio gusto a lo sensual y sensitivo y rechaza el escapismo de Rubén Darío Se le considera un percusor del modernismo por sus imágenes e innovaciones métricas En su poesía se combinan el andalucismo y la visión cosmopolitita de la vida

consolidación del modernismo El modernismo fue un movimiento artístico que apareció en Europa a fines del siglo XIX y se extendió en los inicios del s. XX. Las ideas estéticas del inglés John Ruskin (1819-1900) influyeron de manera decisiva en "Arts. and Crafts", un movimiento que promovía las técnicas artesanales y los oficios medievales en plena época victoriana, como una respuesta a la inminente producción en masa que surgió con la revolución industrial. Con la consolidación de aquellas primeras ideas surgió el modernismo, una tendencia artística que se caracterizó por el retorno a la naturaleza, a sus formas onduladas, asimétricas y curvilíneas. Porque sólo la naturaleza podía ser capaz de romper cualquier molde propuesto por una maquina, por la pura razón.

Etapas del modernismo de Antonio machado Primera etapa Segunda etapa Tercera etapa .Inicia con soledades 1903 . poesía suma la raíz romántica y el simbolismo . .Comienza con nuevas canciones(1924). . influencia de la lírica popular: breves, esenciales, métrica de verso corto y rima asonante, sencillez lingüística general. . .Inicia en 1912 con campos de castilla .Comienza un período menos intimista y más histórico . poesía más descriptiva . refleja un paisaje real. .poema lirico : identificación

movimiento literario que se desarrolló entre los años 1890-1910, Prosa modernista movimiento literario que se desarrolló entre los años 1890-1910,  Se caracterizo por una ambigua rebeldía creativa renovación estética del lenguaje y la métrica. refinamiento narcisista y aristocrático

http://es.slideshare.net/Sucdescarabat/modernismo-literario http://literatura.about.com/od/modernismoy98/p/El-Modernismo-Literario-Hispanoamericano.htm http://www.robertexto.com/archivo7/modernis_literar.htm

http://www.youtube.com/watch?v=gUGXB0GgvSU