Fortalecimiento Control Desarrollo Ley de Contrataciones Públicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
Advertisements

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
Cámara Chilena de la Construcción
PROCESO PARA LA ADQUISICIÓN, ARRENDAMIENTO Y PRESTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS POR PARTE DE LOS ENTES DEL DISTRITO FEDERAL.
1.
SERVICIO NACIONAL DE CONTRATISTA
Gerencia de Proyectos Supervisión de Calidad
COMISION DE CALIFICACION O RECEPCION
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES
Compras públicas por vía electrónica
PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Coordinación General Administrativa Proyecto de Reglamento de Obras y Servicios relacionados con las mismas de la Universidad de Guadalajara Oficina del.
Comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura Descripción cronológica de las principales acciones realizadas desde la planeación,
Licenciatura en Administración Pública
Régimen de Contratación Municipal Distintos supuestos Disertantes: Ab. Guillermo de Rivas Ab. Marcelo Gherro.
REQUISITOS PREVIOS. DECISIÓN INICIAL competente.Emitida por un funcionario competente. Justificación acorde con: –Planes institucionales de largo y mediano.
Consideraciones Generales
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS
LOS CONTRATOS PÚBLICOS Y SU EJECUCIÓN IVONE PATRICIA MAYORGA
Transparencia en el ámbito Municipal
MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Mauricio Subero Mujica.  Es una noción que incorporó el RLCP  Deben realizarse en todas las modalidades de selección de contratistas.  Deben aplicarse.
Manifestación del consentimiento para la celebración, modificación y terminación de contratos de servicios financieros La situación en Argentina Hugo N.L.
TEMA 10 CONTRATOS PÚBLICOS.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
HERNÁNDEZ-MENDIBLE & ASOCIADOS Comisión de Contrataciones, ULA QUE HACER EN CASO DE INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE UN PROVEEDOR.
REGISTRO NACIONAL DE COMPRAS DEL ESTADO Caracas, Abril de 2008.
1.
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES
TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES.
Superintendencia de Notariado y Registro Calle 26 No Int. 201 – PBX (1) – Bogotá D.C. – Colombia
Contratación Pública en la República Dominicana
Contrataciones de Bienes y Servicios al Estado Nacional Soporte normativo I - Decreto N° 666/2003 Modifica el 1023/2001 Deroga partes del DecretoLey
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA.
GARANTIAS EN LA CONTRATACION PUBLICA
Régimen sancionatorio y Control Fiscal en la Contratación Pública Manuel Rojas Pérez II Jornadas de Derecho Público en Oriente. CAJO, octubre 2011.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Manual de Contratación de la Industria Militar INDUMIL
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
EXONERACIÓN DE PROCESO DE SELECCIÓN
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Fernando Sánchez Encargado Análisis Financiero y Estadísticas Representante Superintendente de Seguros.
ASPECTOS PRACTICOS DEL DECRETO 2170 DE REQUISITOS PREVIOS 1. ESTUDIOS (Art. 7 y 12 de la ley 80) Autorizaciones Conveniencia Diseños y Proyectos.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
LEY ORGANICA DEL SNCP Esta Ley establece el Sistema Nacional de Contratación Pública y determina los principios y normas para regular los procedimientos.
INHABILIDADES GENERALES  Quienes se hallaren incursos en las incapacidades establecidas por el Código Civil, o en las inhabilidades generales establecidas.
CASOS REFERENCIAL (PIE 2008) FASE PREPARATORIA FASE PRECONTRACTUAL INDICEVALOR Ejecución de obras ENTRE 0, Y 0, ENTRE $ 7.908,98 Y $ ,67.
EL COMITÉ ESPECIAL.
CONTRATOS Y GARANTÍAS EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO 1ra. Sesión
LEY ORGÁNICA DE PRECIOS JUSTOS
Herramientas legales administrativas para Clubes de Leones “Emprendedores” Por: C.L. Isaac Montero.
LINEAMIENTOS CONTRATACION EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO
SISTEMA DE COMPRAS PUBLICAS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTRATOS PLURIANUALES
HERNÁNDEZ-MENDIBLE & ASOCIADOS Comisión de Contrataciones, ULA QUE DEBE CONTENER EL EXPEDIENTE DE CONSULTAS DE PRECIOS SOMETIDO.
Preparándose para la Prueba de Acreditación Departamento de Formación – Área Desarrollo y Satisfacción de Compradores Rossana García-Karina van Oosterwyk.
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Con Transparencia ganamos todos…
Presentación Licitación Pública “SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA PARA OBRAS DE REHABILITACIÓN Y REFORZAMIENTO DE 9 PUENTES RUTA MINERA” Marzo 2016.
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
1 LOS CONSEJOS COMUNALES EN EL MARCO LEGAL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
Marco General de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas Cajamarca 22 de julio de 2005.
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
24 de junio de m
Transcripción de la presentación:

Fortalecimiento Control Desarrollo Ley de Contrataciones Públicas REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VENEZOLANA DE ALIMENTOS LA CASA S.A. CARACAS - VENEZUELA Ley de Contrataciones Públicas Fortalecimiento Control Desarrollo

FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES Instrumentos que regulan las C.P. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Principio de la Legalidad: Art. 137 Principio de la Responsabilidad: Art. 139 Principio de la Administración Pública: Art. 141 Régimen Socioeconómico Art. 299- 308   -Ley de Contrataciones Públicas y su reglamento. -Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. Art. 1-31-36-55-59-73-83-84 -Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público.Art 6-10-14-19-49

FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES -Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal.Art. 9-38-91   -Ley del Estatuto de la Función Pública. Art. 34   - Ley Contra la Corrupción. Art. 7-9-46-50-52-53-54-58-60-62-72-73-

Antecedentes La Ley Orgánica de Hacienda Pública Nacional. 21 de Julio de 1974. La Ley de Licitaciones. Publicada en Gaceta Oficial N° 34.528 de fecha 10 de Agosto de 1990. 3) El Decreto con Rango y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley de Licitaciones, dictado en el Marco de la Ley Habilitante de 1999.Publicado en Gaceta Oficial N° 5.386 de fecha 11 de Octubre de 1999. 4) El Decreto con Rango y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley de Licitaciones. Publicada en Gaceta Oficial N° 37.097 de fecha 12 de Diciembre de 2000. 5) El Decreto de Reforma Parcial de la Ley de Licitación. Dictado a través de Ley Habilitante. Publicada en Gaceta Oficial N° 5.556 Extraordinario de fecha 13 de Noviembre de 2001. 6) Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. Publicada en Gaceta Oficial Nº 38.895 de fecha 25 marzo de 2008. 7) Ley de Reforma Parcial del Decreto 6.092 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. Publicada en Gaceta Oficial Nº 39.165 de fecha 24 de abril de 2009. 8) Reglamento de Ley de Contrataciones Gaceta Oficial N° 39.181 de fecha 19 de Mayo de 2009.

Objeto y Principios Objeto Principios Art. 1 Art. 2 -. Economía Regular la actividad del estado para la adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución de obras, con la finalidad de preservar el patrimonio público, fortalecer la soberanía, desarrollar la capacidad productiva y asegurar la transparencia de las actuaciones, de manera de coadyuvar al crecimiento sostenido y diversificado de la economía. -. Economía -. Planificación -. Transparencia -. Honestidad -. Eficiencia -. Igualdad -. Competencia -. Publicidad Crecimiento sostenido y diversificado de la Economía Promover la participación popular a través de cualquier forma asociativa de producción

ÁMBITO DE APLICACIÓN (Arts. 3 LCP) LOS CONSEJOS COMUNALES ÓRGANOS Y ENTES DEL PODER PÚBLICO NACIONAL, ESTADAL Y MUNICIPAL ASOCIACIONES, EMPRESAS, FUNDACIONES DEL ESTADO Órganos y entes sujetos LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS BANCO CENTRAL DE VENEZUELA ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

ÁMBITO DE APLICACIÓN (Arts. 3 LCP) LA CORPORACION DE ABASTECIMIENTO Y SERVICIOS AGRICOLAS LACASA POR SER UNA SOCIEDAD MERCANTIL CUYO ACCIONISTA MAYORIITARIO ES UN ORGANO DEL PODER PÚBLICO NACIONAL CENTRALIZADO (MINISETRIO DEL PODER POPULAR PARA LA ALIMENTACIÓN) Art. 3º Numeral 4 VENALCASA S.A. Y LOGICASA S.A. POR SER UNA SOCIEDAD MERCANTIL CUYO ACCIONISTA MAYORIITARIO SUPERIOR AL 50% ES UNA EMPRESA DEL ESTADO (LA CASA S.A) Art. 3º Numeral 5

Exclusión de La LCP Exclusión Art. 4 LCP Los contratos que tengan por objeto la ejecución de obras, la adquisición de bienes y la prestación de servicios, que se encuentren en el marco del cumplimiento de acuerdos internacionales de cooperación entre la República Bolivariana de Venezuela y otros Estados, incluyendo la contratación con empresas mixtas constituidas en el marco de estos convenios.

Exclusión de la Modalidades de Selección Art. 5 SERVICIOS PROFESIONALES Y LABORALES SERVICIOS FINANCIEROS DE ENTIDADES REGIDAS POR LA LEY SOBRE LA MATERÍA ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES

Exclusión de la Modalidades de Selección Art. 5 ADQUISICIÓN DE OBRAS ARTÍSTICAS LITERARIAS O CIENTÍFICAS SERVICIOS BÁSICOS INDISPENSABLES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ENTE CONTRATAR A UN ÓRGANO O ENTE DEL ESTADO ALIANZAS COMERCIALES Y ESTRATÉGICAS

De Las Comisiones de Contrataciones Número Impar de Miembros Principales y Suplentes Comisiones de Contrataciones Representantes por Las áreas Deben constituirse válidamente con la presencia de la mayoría de sus miembros y sus decisiones serán tomadas con el voto favorable de la Mayoría. *-Jurídica. *-Técnica. *-Económico/ Financiera. *-Secretario con derecho a voz pero no a voto Art 10 - 11-12-13 y ART 15-16-22 del Reglamento. La CGR y la Unidad de Control Interno pueden designar representantes como observadores sin derecho a voto

De Las Comisiones de Contrataciones ATRIBUCIONES RECIBIR, ABRIR, ANALIZAR, DIRECTA O A TRAVES DE UNGRUPO INTERDISCIPLINARIO, LOS DOCUMENTOS RELATIVOS A LA CALIFICACION DE LOS OFERENTES, COMPARAR LAS OFERTAS RECIBIDAS. VERIFICAR O HACER QUE SE VERIFIQUE LA INSCRIPCION DE LOS OFERENTES EN EL R.N.C. SOLICITAR A LA MAXIMA AUTORIDAD DEL ENTE CONTRATANTE LA DESIGNACION DEL SUSTITUTO CUANDO SE PRODUZCA FALTA ABSOLUTA DEALGUN PRINCIPAL. CONVOCAR AL SUPLENTE EN CASO DE FALTA TEMPORAL DE UN PRINCIPAL. VELAR POR EL CORRECTO CUMPLIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION. DESCALIFICAR OFERENTES O RECHAZAR OFERTAS SEGÚN EL CASO. EMITIR RECOMENDACIÓN SOBRE LA BASE LEGAL APLICABLE, MODALIDAD DE SELECCIÓN DE CONTRATISTAS, PARAMETROS, PONDERACIONES, EVALUACION DE OFERTAS, COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. CONSIDERAR Y APROBAR LOS INFORMES DE RECOMENDACIÓN POR CONSULTA DE PRECIOS.( MONTOS PARA COMPRA DE BIENES SUPERIOR A 2.500UT Y OBRAS 5000UT CONSIDERAR Y OPINAR ACERCA DEL ACTO MOTIVADO QUE SE SOMETA A LA MAXIMA AUTORIDAD EN CASO DE CONTRATACION DIRECTA. REMITIR A LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DEL ENTE EN LOS CASOS QUE PUEDAN GENERAR AVERIGUACION ADMINISTRATIVA PARA DETERMINAR RESPONSABILIDADES PRODUCTO DEL DESEMPEÑO DEL CONTRATISTA

Compromiso de Responsabilidad Social Art. 6 numeral 19 LCP, Art 35-39 R. “Son todos aquellos acuerdos que los oferentes establecen en su oferta, para la atención de por lo menos una de las demandas sociales relacionadas con: La ejecución de proyectos de desarrollo socio comunitario. La creación de nuevos empleos permanentes. Formación socio productiva de integrantes de la comunidad. Venta de bienes a precios solidarios o al costo, Aportes en dinero especies a programas sociales determinados por el Estado o a instituciones sin fines de lucro y Cualquier otro que satisfaga las necesidades prioritarias del entorno social del órgano o ente contratante.” VALOR MAXIMO DE 5% MINIMO 1%

Consejos Comunales Art. 17 LCP “Los consejos comunales con los recursos asignados con los órganos o entes del estado, podrán aplicar las modalidades de selección de contratistas para promover la participación de las personas y de las organizaciones comunitarias para el trabajo, de su entorno o localidad preferiblemente.”

Consejos Comunales Consejos Comunales Comisiones Comunales De Contratación Contraloría Social

Dirección del Registro Sistema Nacional de Contrataciones Comisión Sectorial de Contrataciones Servicio Nacional de Contrataciones Registro Nacional De Contratistas Sistema Nacional De Contrataciones Dirección del Registro Nacional de Compras del Estado

Registro Nacional de Contratistas Aprobar o negar la Inscripción Otorgar el Certificado de Inscripción o actualización. Sistematización, organización y consolidación de los datos suministrados por que soliciten La inscipción Registro Nacional de Contratistas Llevar el registro público de contratistas y suministrar la información correspondiente a las personas inscritas Elaborar y publicar un directorio contentivo de la calificación y clasificación por especialidad de los contratistas.. Someter a la consideración del Servicio Nacional de Contrataciones las posibles suspensiones cometidas por los presuntos infractores de la Ley de Contrataciones, de acuerdo a los procedimientos previstos.. Establecer los requisitos y documentación necesaria para la inscripción en el Registro Nacional de Contratistas y solicitar información complementaria en caso de que la requiera, estableciendo las diferencias ya sean de origen nacional y extranjero.

Obligación de Inscripción. Art. 29 OFERTA MONTO Bienes y Servicios Mayor a 4.000 U.T. (Bs. F 220.000) Ejecución de Obras Mayor a 5.000 U.T. (Bs. F 275.000) Inscripción R.N.C.

Disposiciones Generales Modalidades de Selección de Contratistas Disposiciones Generales Suficiencia de la acreditación. Art. 36 Prohibición de fraccionamiento. Art. 37 Estimación de montos a contratar. Art. 38 Presupuesto Base. Art. 39 Sistema referencial de precios. Art. 40 Valor aplicable de la unidad tributaria. Art. 41 Delegaciones. Art. 42 Pliego de condiciones. Art. 43 Contenido del pliego de condiciones. Art. 44 Prórroga de las ofertas. Art. 49 Ampliación de lapsos. Art. 50 Contratación conjunta de proyecto y obra. Art. 51 Disponibilidad presupuestaria. Art. 52 Contratación plurianual. Art. 53 Apertura de los sobres. Art. 54

Modalidades de Selección de Contratistas NUEVA LEY UNIDADES TRIBUTARIAS MODALIDADES DE SELECCIÓN Concurso Abierto Bienes y Servicios Ejecución de Obras Mayor de 20.000 U.T. Mayor de 50.000 U.T. De 5.000 U.T. a 20.000 U.T. De 20.000 U.T. a 50.000 U.T. Concurso Cerrado Bienes y Servicios Ejecución de Obras Hasta 5.000 U.T. Hasta 20.000 U.T. Consulta de Precios Bienes y Servicios Ejecución de Obras

CONCURSO ABIERTO Arts. 55 - 60 Modalidades de Contratación PROCEDENCIA: Para adquisición de bienes o prestación de servicios, contrato superior a 20.000 UT. para construcción de obras contrato superior a 50.000 UT. LLAMADO PARTICIPACIÓN: Se realizará durante dos (2) días continuos, en diarios y la Web. Debe contener: Objeto de la participación, Identificación del órgano o ente contratante, Disponibilidad del pliego de condiciones, Recepción de las manifestaciones de voluntad, Documentos para calificar y el mecanismo a utilizar. PRESENTACIÓN MANIFESTACIONES DE VOLUNTAD: Seis (6) días hab. para bienes y servicios, nueve (9) días hab. para obras. En el Concurso Abierto Anunciado Internacionalmente será de veinte (20) días hab. Proceso Concurso Abierto Concurso Abierto Anunciado Internacionalmente Preparación: manifestación de voluntad (A partir de que el pliego de condiciones este a disponibilidad del interesado) Bienes y Servicios Obras 6 días hábiles 9 días hábiles 20 días hábiles Calificación: Acto único - Acto Separado 2 días hábiles a partir de la recepción 5 días hábiles 4días hábiles Evaluación: de las ofertas y elaboración de informe 4 días hábiles 11 días hábiles 10 días hábiles

Plazo Modalidades de Contratación CONCURSO CERRADO Art. 62 al 65 BIENES O SERVICIOS CONTRATO DE 5.001 UT. A 20.000 UT. OBRAS CONTRATO DE 20.001 UT. A 50.000 UT. PROCEDENCIA SELECCIÓN RECEPCIÓN DE OFERTAS: BIENES Y SERVICIOS 4 DÍAS HAB. OBRAS 6 DÍAS HAB. PLAZOS EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS BIENES Y SERVICIOS 3 DÍAS HAB. OBRAS 6 DÍAS HAB. INVITACIÓN CINCO (5) OFERENTES MODALIDAD DE CONCURSO CERRADO DENOMINACIÓN Recepción de la Ofertas Aclaratorias Evaluación de las Ofertas Adjudicación Firma del Contrato Total Dias BIENES Y SERVICIOS 4 2 3 8 20 OBRAS 6 25

Disposiciones Comunes para Concurso Abierto y Concurso Cerrado Garantía de mantenimiento de la oferta. Art. 65 Condiciones para la calificación y evaluación. Art. 66 Reserva de la información. Art. 67 Examen de las ofertas. Art. 69 Informe de evaluación de ofertas. Art. 70 Causales de rechazo de las ofertas. Art. 71 Recomendación de adjudicación. Art. 72

Consulta de Precio Art. 73 al 75 BIENES Y SERVICIOS CONTRATO HASTA 5.00O UT. OBRAS CONTRATO HASTA 20.000 UT. PROCEDENCIA DE ACUERDO AL PLAN EXCEPCIONAL EJECUTADO EN PLAZO PERENTORIO. MODALIDAD DE CONSLTA DE PRECIOS DENOMINACIÓN Recepción de la Ofertas Aclaratorias Evaluación de las Ofertas Adjudicación Firma del Contrato Total Dias BIENES Y SERVICIOS 2 1 3 8 17 OBRAS 4 6 22

RECHAZO DE OFERTAS Art. 71 L.C.P. Y 102 DEL REGLAMENTO.

RECHAZO DE OFERTAS Art 102 Reglamento OFERTAS QUE NO ESTEN ACOMPAÑADAS POR LA DOCUMENTACION EXIGIDA EN EL PLIEGO OFERTAS QUE NO ESTEN ACOMPAÑADAS POR LAS GARANTIAS EXIGIDAS. OFERTAS ACOMPAÑADAS CON GARANTIAS EXIGIDAS QUE NO SE AJUSTAN A LOS DOCUMENTOS EXIGIDOS EN EL PLIEGO O CONDICIONES DE CONTRATACION. OFERTAS CUYO PERIODO DE VALIDEZ SEA MENOR AL REQUERIDO.

Contratación Directa con Acto Motivado CONTINUIDAD PROCESO PRODUCTIVO NO EXISTAN POSIBILIDAD DE COMPETENCIA PEQUENOS PRODUCTOR EN DESARROLLO DE CADENA AGROALIMENTARIA CONDICIONES DE PRODUCCIÓN ESPECIALES CONTRATACIÓN DIRECTA PARTICIPACIÓN PARCIAL DE TERCEROS EN OBRAS EJECUTADAS POR ENTES DEL ESTADO EMERGENCIA COMPROBADA CONTRATOS TERMINADOS POR ANTICIPADO RESTABLECER SERVICIOS INTERRUMPIDOS ENTE CONTRATANTE COMERCIALIZAN A TERCEROS SE COMPROMETAM SECRETOS O ESTRATEGIAS COMERCIAL DEL ENTE CONVENIOS PARA DESARROLLAR LA INDISTRIA NACIONAL Arts. 76-77-78 y Art 114-116-118 R. 27

Contratación Directa sin Acto Motivado SE DECRETE CUALQUIERA DE LOS ESTADOS DE EXCEPCION CONTEMPLADOS EN LA CRBV.(ART 337, 338, 339 SE TRATA DE BIENES, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE URGENTE NECESIDAD PARA LA SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACION EXISTAN EN EL PAÍS CONDICIONES DE DESABASTECIMIENTO EN BIENES, SERVICIOS O PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD. EMERGENCIA COMPROBADA 1. DEBE SER ESPECIFICA E INDIVIDUAL PARA CADA CONTRATO. LIMITADA A DISMINUIR LOS EFECTOS Y PARA ATENDER ESTRICTAMENTE LAS CAUSAS QUE GENERAN LA EMERGENCIA. 2. DEBE SER PARTICIPADA AL SNC DENTRO DE LOS 10 DIAS HAB. SIGUIENTES A LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. - SE DEBE REMITIR MENSUALMENTE AL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO LA FUNDAMENTACIÓN DE LA CONTRATACIÓN, ANEXANDO LOS ACTOS MOTIVADOS. A FIN DE DETERMINAR SI LA EMERGENCIA FUE CAUSADA O AGRAVADA. Arts. 76-77-78 28

Contrataciones Electrónicas Garantía de los medios electrónicos. Art. 79 Uso de medios y dispositivos de TIC’s Especificaciones técnicas. Art. 80 Órgano contratante debe especificar la posibilidad de participar por medios electrónicos. Carácter optativo. Art. 81 29

Suspensión y Terminación del Procedimiento Art. 82 Suspensión- Acto motivado- Antes de la apertura de sobres. Terminado- Acto motivado- Sin la firma del contrato definitivo. Otorgada la adjudicación y notificada-indemnización de los gastos hasta el 5% de la oferta a solicitud del beneficiario. 30

Suspensión y Terminación del Procedimiento Continuación Art. 82 Tiempo : 30 días contados a partir de la notificación. Otorgada la adjudicación y no se notificó , no procede la indemnización. Apertura de nuevo proceso. Art. 83 31

Adjudicación, Declaratoria de Desierta y Notificaciones Art. 84 al 92 PLAZO: CORRESPONDE A LA MAXIMA AUTORIDAD DEL ORGANO O ENTE CONTRATANTE DENTRO DE TRES (3) DIAS HAB. OTORGAR ADJUDICACION OFERTA CON LA PRIMERA OPCION OFERTA CON LA SEGUNDA Y/O TERCERA OPCION … NINGUNA OFERTA HAYA SIDO PRESENTADA TODAS RESULTEN RECHAZADAS DE CONTINUAR CON EL PROCEDIMIENTO SE CAUSE PERJUICIO AL CONTRATANTE NO MANTENGAN SU OFERTA O NO PRESENTEN GARANTIAS … DECLARARLA DESIERTA

De la Contratación. Aspectos Generales SUSCRIPCION: Art. 93 al 98 DOCUMENTACION FIRMA (8 DIAS HAB) NOTIFICADA LA ADJUDICACIÓN CONTROL DE OBLIGACIONES NULIDAD MEDIANTE ACTA EXPRESA ACTA DE INICIO, SOLVENCIAS Y GARANTIAS, PLIEGO DE CONDICIONES, CRONOGRAMA DE DESEMBOLSO, DOCUMENTACION LEGAL … CUMPLIMIENTO DE LA FECHA DE INICIO Y TERMINACION, ANTICIPO, SUPERVISION, FINIQUITOS, PAGOS, EVALUACION DE DESEMPEÑO …

De la Contratación. Aspectos Generales EJECUCION: Art. 103 al 111 A PARTIR DE LA FECHA DE LA FIRMA PAGO DE Anticipo ( no es indispensable) PAGO ANTICIPO ESPECIAL MODIFICACIONES AUTORIZACION MAXIMA AUTORIDAD PARA MODIFICAR CONTRATO INCREMENTO O REDUCCION EN LA CANTIDAD DE LA CONTRATACION SURGIMIENTO DE NUEVAS PARTIDAS MODIFICACION DE FECHA DE ENTREGA VARIACIONES EN LOS MONTOS

De la Contratación. Control y Fiscalización en el Contrato de la Obra Art. 112 al 115 SUPERVISIÓN E INSPECCIÓN INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRA INGENIERO RESIDENTE ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL INGENIERO INSPECTOR DE OBRAS

Garantías Fianza de anticipo (Art. 99) Fianza por el 100% del monto otorgado como anticipo. Garantía de fiel cumplimiento (Art. 100) Fianza no inferior al 15% del monto del contrato o retención del 10%. Garantía Laboral (Art. 101) Fianza Laboral hasta 10% del costo de la mano de obra. Póliza de responsabilidad civil (Art. 102) Responsabilidad civil, daños a equipos e instalaciones de terceros, monto sujeto a lo fijado en el contrato.

Pagos Condiciones para el pago (Art. 116) Verificación del cumplimiento del suministro del bien o servicio. Recepción y revisión de las facturas. Conformación por parte del supervisor o ingeniero. Autorización del pago por parte de las personas autorizadas. Conformación y validación de los formularios (Art. 117). Condiciones para entregar y conformar las valuaciones. (Art. 118) Pago de Pequeños y medianos productores (Art. 119)

Terminación del Contrato Entrega de bienes, servicios y obras (Art. 120) Terminación en caso de obra (Art. 121) Solicitud de prórrogas (Art. 122) Aceptación provisional (Art. 123) Garantía de funcionamiento (Art. 124) Recepción definitiva (Art. 125) Pagos y liberación garantías (Art. 126) Causales de rescisión unilateral. (Art. 127.) Notificación al contratista (Art. 128) Evaluación de desempeño (Art. 129)

Sanciones MULTA DE 100 UT. 500 UT. Art. 130 MULTA DE 100 UT. 500 UT. 1.- PROCEDAN A SELECCIONAR UNA MODALIDAD DE CONTRATACION EN VIOLACION DE LA LEY O SU REGLAMENTO. 2.- ACUERDEN O NIEGUEN DE MANERA INJUSTIFICADA LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN EL RNC. 3.- NIEGUEN INJUSTIFICADAMENTE EL ACCESO AL EXPEDIENTE. 4.- INCUMPLAN EL DEBER DE SUMINISTRAR AL SNC LA INFORMACIÓN REQUERIDA. 5.- LA MÁXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA CONTRATANTE SE ABSTENGA INJUSTIFICADAMENTE A DECLARAR LA NULIDAD DEL ACTO O DEL CONTRATO.

Sanciones MULTA DE 3.000 UT. Art. 131 1.- INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES POR PARTE DEL CONTRATISTAS, EL ORGANO CONTRATANTE DEBERÁ REMITIR EL EXPEDIENTE AL RNC, A LOS FINES DE LA SUSPENSIÓN. 2.- DECLARATORIA DE INHABILITACIÓN POR PARTE DEL RNC, DEBERÁ SER NOTIFICADA A LOS ÓRGANOS COMPETENTES. 3.- IGUALMENTE SERA INHABILITADO EL CONTRATISTAS QUE FUESE PERSONA JURÍDICA DE LA SIGUIENTE MANERA: *.- DE 3 A 4 AÑOS, CUANDO SUMINISTRE INFORMACION FALSA *.- DE 2 A 3 AÑOS CUANDO RETIREN OFERTAS DURANTE SU VIGENCIA. *.-DE 2 A 3 AÑOS CUANDO EJHERZAN RECURSOS MANIFIESTAMENTE TEMERARIOS CONTRA LOS ACTOS Y PROCEDIMIENTOS *.-DE 4 A 5 AÑOS CUANDO INCURRAN EN PRACTICA DE CORRUPCION.

NULIDAD Y RESCISION DE CONTRATOS ART 98 Y 127 SE EVIDENCIE QUE LA ADJUDICACION SE OTORGÓ DE FORMA IRREGULAR. CONTRATOS QUE LA LEY EXIJA PARA SU ADJUDICACION APLICAR UNA MODALIDAD DE CONTRATACION. CUANDO LOS CONTRATOS DIFIERAN DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LOS PLIEGOS. CAUSALES DE RESCISION. SE EJECUTEN LOS TRABAJOS EN DESACUERDO AL CONTRATO CEDA O TRASPASE EL CONTRATO DE LA OBRA INCUMPLA CON EL INICIO DE EJECUCION DE OBRA HAYA OBTENIDO EL CONTRATO MEDIANTE TRAFICO DE INFLUENCIA, DATOS FALSOS, SOBORNO, CONCUSIÓN, COMISIONES O REGALOS. NO MANTENGA AL FRENTE DE LA OBRA ING.RESIDENTE.

Conclusión Dentro del Marco del Cumplimiento de este taller esperamos que el Análisis de la Estructura y Normativa Básica de la Ley de Contrataciones Públicas, les haya proporcionado las herramientas y conocimientos necesarios para cumplir y conocer a cabalidad los procesos de Contrataciones Públicas a fin de que cualquiera de los presentes como verdaderos Servidores Públicos, podamos llevar a cabo un Proceso de Contrataciones, atendiendo a los principios de Economía, Planificación, Transparencia, Honestidad, Eficiencia, Igualdad, Competencia y Publicidad. Considerando que la Ley no sólo regula los procedimientos para la selección de contratistas, sino que extiende sus objetivos hacia el fortalecimiento de la soberanía, el desarrollo de la capacidad productiva y la transparencia de actuación en materia de contrataciones públicas.