Condiciones de trabajo y salud de operadores telefónicos Lic. Silvia Korinfeld CEIL – PIETTE Jornada sobre factores de riesgos psicosociales en el trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa T Tema 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES
Advertisements

Telefónica de España Solución ADSL Asistente Informático Mayo 2006.
Situación Actual Nuestra Solución Ventajas Módulo Distribuidores Módulo Proveedores Módulo Librerías Conclusión.
Altos costos operativos Interacción ineficaz con clientes Precios de proveedores limitados.
Aclaraciones de la Gestión de los Recursos PUNTOS A TRATAR: 1 PROVISION DE RECURSOS: La organización debe definir y proporcionar los recursos necesarios.
Sistemas de Control de Edificios AUTOMATIZACION y CONTROL
Servicios de Secretariado y Administración con uso de Puesto de Trabajo Concha Escudero Tlf: ¿Dónde estamos?
ERP GesNet es un moderno software integrado de gestión
ORGANIZACION ADUANAL MARTINEZ, S.C.
“ Relación entre condiciones de trabajo y productividad ”
Istema utomatizado nformación inanciera.
TELETRABAJO ABRIL
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES
Análisis, Desarrollo e Instrumentación de un Sistema de Información (software libre) Para Control y Administración de las Microempresas del Sector Comercial.
SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS
Tecnologías de Información como Apoyo Comercial a OOs Ing. Mario Rivera Jueves 14 de Septiembre, 2006 XX Convención Anual de ANEAS Monterrey, N.L.
Sistema para el manejo de Viáticos y Kilometraje (VyKi)
Planeación y organización
6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo
ANÁLISIS DE LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE HORARIO FLEXIBLE EN EL CABILDO INSULAR DE TENERIFE EN EL CABILDO INSULAR DE TENERIFE 8ª Jornadas Nacionales.
IE13 - Computacion I on line Víctor Ayestarán Américo Sirvente Esta presentación llevará probablemente a un debate con la audiencia, lo que generará elementos.
Reforma a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos “Claves para el diseño de un modelo operativo de una administradora de fondos de pensiones” Ing.
BUSINESS MANAGER SAC EL ERP QUE INTEGRA TODOS LOS PROCESOS DE SU EMPRESA Logística e Importaciones Desarrollado en Ambiente WEB Ventas Planeamiento de.
. “Gerenciar en el Siglo XXI” Tendencias en Sistemas de Información.
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.” 20 1 GERENCIA COMERCIAL.
Fierro es un sistema de gestión para librerías y distribuidoras
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
ENCUESTA AMPLIADA A ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS 2004.
EXPLOTACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS 2013.
XIX JORNADAS METROPOLITANAS DE ESTUDIANTES DE KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA Taller Gremial.
El Cliente en el Sector de Seguros Julio Temario solicitados ¿Cómo es el tratamiento del cliente interno en su sector? ¿Cómo ha sido la evolución.
Comprometidos con el Bienestar de Nuestro Pueblo 1 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y ASISTENCIA A CONTRIBUYENTES.
P A N E L “CONTRIBUCION DE LA PROFESION ECONOMICA Y CONTABLE EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS PyMEs” Expositor : ALEJANDRO.
“Procesos de debida diligencia”
PERFIL Y SERVICIOS. PERFIL Y SERVICIOS QUIENES SOMOS Una Firma multidisciplinaria con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de.
ATILA Cooperativas de Servicios Coop. De Servicios: Resumen general  Es un sistema administrativo y de facturación moderno, ágil, integral y globalizado.
Autor: Mlafer – Descarga ofrecida por:
RED TECNOLOGICA EN EL SISTEMA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO
ADUANA PRINCIPAL DE PUERTO CABELLO X JORNADAS DE COMERCIO EXTERIOR. PLATAFORMA PARA LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO República Bolivariana de Venezuela PONENCIA.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo: Palo Verde Calidad y Productividad.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Comercio Exterior Asignatura: INFORMATICA APLICADA.
ÚLTIMOS DATOS SOBRE EL TIEMPO DE TRABAJO Y LA TURNICIDAD. Clotilde Nogareda OCTAVAS JORNADAS NACIONALES DE ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA.
Servicios al Contribuyent e SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DIVISIÓN Servicios al Ciudadano Imagen.
Presentado por: YULI ANDREA CUELLAR  ES UN ESPACIO VIRTUAL EN EL QUE PUEDEN REALIZARSE ACTIVIDADES SIMILARES A LAS DE UNA OFICINA, ES UN ESPACIO EN.
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
“Filosofía de Servicio al Cliente”
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Equipo de trabajo: Boczkowski, Lucas Calvo Outes, Ignacio Emilio, Ezequiel Navarro, Adrián Verasay, Paulina.
Software CRM.
Riesgos en el Teletrabajo
Instalación y administración de redes de área local
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL “Fortalecimiento Institucional del DAMA para el Manejo Ambiental Urbano de Bogotá D.C.” SIA.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Auditoría Horizontal de la Red de Servicios de Empleo Oficinas de Empleo Municipales.
Administración de Recursos Humanos
Tecnología de la Información UNAM Medición del Exito de la Estrategia Héctor López Tecnología de la Información UNAM.
MUNICIPALIDAD DE PUERTO MADRYN Viedma, Rio Negro, Noviembre 2013.
 1928: No se expedía boletos.  Década del 30: Uso de Boleteras.  Década del 60: Chofer vendía boletos.  Luego de los 90: Máquina de Boletos.
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS Ing. José Manuel Poveda.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
FACTURACIÓN & VENTAS Este Sistema cuenta con los siguientes Módulos:  TERMINAL.- Puede vender directamente sus productos a los clientes.  PRODUCTOS.-Puede.
Escuela Secundaria Común
Al Servicio del Consumidor. Chofer vendía boletos Problemas con el cambio Distraccion en el transito.
SISTEMAS DE INFORMACION Prof. Aquiles Bedriñana Ascarza
Sistema de soporte Educativo Integrantes:  Bustos, Gustavo  Celía, Salvador A.  Giovanolli, Juan  Tavorda, Marcos.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
ENCUESTA DE MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE OVITRAMPAS Oficina General de Estadística e Informática Ministerio de Salud ZikApp.
Dr. Ricardo O. Izquierdo -Contador público. Especialista en Administración y Control de Gestión en organizaciones y sistemas de Salud. -Master in Strategic.
IED en Honduras Banco Central de Honduras Santo Domingo, República Dominicana Octubre de 2011.
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
Transcripción de la presentación:

Condiciones de trabajo y salud de operadores telefónicos Lic. Silvia Korinfeld CEIL – PIETTE Jornada sobre factores de riesgos psicosociales en el trabajo 6/12/04

INVESTIGACION PIETTE/FOEESITRA Programa de Investigaciones Económicas en Tecnología, Trabajo y Empleo (PIETTE del CONICET) Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones de la República Argentina (FOEESITRA).

Módulos de la investigación Un estudio de los riesgos del medio ambiente físico de trabajo (mediciones de iluminación, ventilación, humedad, temperatura y ruido) Un estudio ergonómico de las condiciones y medio ambiente de trabajo a nivel del puesto de trabajo y de la actividad de los operadores. Una encuesta a todos los operadores de los puestos servicios de atención comercial-112 y reparaciones-114 que se desempeñaban en oficinas ubicadas en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Río Cuarto (aprox. 800 trabajadores) Dos talleres de reflexión iniciales y dos finales, con operadores de los servicios estudiados Elaboración de recomendaciones para FOEESITRA.

Cambios tecnológicos y organizacionales Videoterminales en los puestos Nuevos software con ampliación de tareas Traspaso de servicios de oficinas comerciales a telegestión Organización de grupos polifuncionales Tercerización Asimilación de “operadores de tráfico” al sector administrativo-comercial

Cambios tecnológicos y organizacionales (cont.) Incremento de la jornada laboral y reducción de pausas Atención personalizada Cambio del usuario-abonado al usuario- cliente Organización en “islas” Supervisión informática

Servicio de atención comercial: 112 A través de este servicio el cliente puede: Solicitar: líneas telefónicas, facturación detallada, mantenimiento domiciliario, y otros servicios Consultar: Precios y facturas; modalidad de pago del servicio telefónico; valor del pulso telefónico; direcciones, horarios y centrales que atiende cada oficina comercial. Informarse sobre cómo realizar trámites de: cambio de domicilio, cambio de titularidad, débito automático, y otras transacciones comerciales

Servicio de atención comercial: 112 Funciones: Información gestiones administrativas ventas de productos y servicios de telecomunicaciones atención de reclamos (facturación, trámites, etc.) transferencias a otros servicios (reparación: 114, información 110, etc.)

Factores de carga psicosocial Falta de autonomía del trabajador Multiplicidad y diversidad de tareas, flujo ininterrumpido de llamadas, presión de tiempo El control informático de las tareas. La “escucha” El “report”. Evaluación por la cantidad La relación con los clientes. El “tono” del cliente. Las respuestas inapropiadas (“mentiras”). “Dar la cara” por la empresa.