ELECCIONES PRIMARIAS 2011 CRONOGRAMA. Las alianzas y los candidatos del 14 de agosto y del 23 de octubre Las alianzas y las listas de candidatos que se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETICA JUDICIAL Breve informe al Comité de Expertos de la Convención Interamericana contra la corrupción Sistema de Responsabilidad Ética Judicial. Abril.
Advertisements

Sustanciación del amparo directo
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Es aquel que si bien el gobierno es ejercido por el pueblo, este no lo hace en forma directa sino a través de sus representantes, quienes son elegidos.
INFORMACION MUY UTIL: ¿QUE SON LAS ELECCIONES PRIMARIAS DEL 14 DE AGOSTO DE 2011? Las elecciones primarias son de carácter obligatorio para todos los ciudadanos.
ENCUENTRO INFORMATIVO ELECCIONES JUNTAS CALIFICADORAS Y DE DISCIPLINA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS 2013.
ENCUENTRO CON AUTORIDADES DE F.O.. COGOBIERNO DE LAS FACULTADES.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
PARTIDOS POLÍTICOS DEFINICIÓN: OBJETO:
Proceso de Elección de Presidente de Sector de Canacintra Delegación Puebla La convocatoria y realización del proceso de elección para las presidencias.
La participación política y la reforma electoral Dr. Alberto Ricardo Dalla Via Presidente de la Cámara Nacional Electoral Profesor Titular de Derecho Constitucional.
Acceso a la Información
CONTENIDO DE PETICION:
ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD DE LA FEEyE. GOBIERNO UNIVERSITARIO.
Ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral.
1 MORATORIA 2009 NORMATIVA  Decreto Nº 3140/2008  Resolución Nº 112/2007  Resolución complementaria del Decreto Nº 3140/2008.
¿ CÓMO INSCRIBIR UN PARTIDO POLÍTICO ?
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
Destinatarios de Pago Dto 002-MHF-2005 Circular 0003-TGP-05 Son todas las persona físicas o jurídicas que tenga derecho a percibir sumas de dinero por.
Grupo de Talento Humano
INFORMATIVO para las PASO ¿Qué VOTAMOS el 11 de Agosto?
Poderes de la Federación
Diciembre 2008 LunMarMieJueVieSabDom al al 15.- periodo para que el Consejo General se.
CRONOGRAMA DS 67 PROCESO 2011.
Introducción - Sistema de representación dual en el Estado Español:
Superintendencia de Notariado y Registro Calle 26 No Int. 201 – PBX (1) – Bogotá D.C. – Colombia
ELECCIONES INTERNAS ¿Cuándo se realizan? Las Elecciones Internas se realizan cada cinco años. El último domingo del mes junio del año en que se realizan.
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
Programa Candidatura 28 febrero Encuentro C. Somos Avilés y aprobación Código ético Entrega pre-programas de equipos de trabajo Conformación de candidaturas.
Elecciones 2013 Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias Ley de Agosto 2013 para las Elecciones Generales 27 de Octubre de 2013 Voto obligatorio:
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
17 MARZO SEPTIEMBRE 2013 Reforma del C. Electoral de 1997 y el Estatuto de 1997, permitió la elección del Candidato Presidencial por primarias.
JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL
SISTEMA ELECTORAL. Norma básica : art. 18 Norma básica : art. 18 Esta norma debe integrarse con una serie de otros preceptos constitucionales y debe complementarse.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
“Sistema de Presentación de Listas On Line” Herramienta Tecnológica que supera el tradicional formato papel.
NACIONALIDAD.
RUTA DEL CAMBIO DE DIRECCIONES ETAPAS DEL PROCESO ELECTORAL EVENTOFECHA Consejo Nacional para aprobar reglamentos y convocatoria para comisiones.
MEJORA CONTINUA DE LA CALIIDAD DE LOS ENTORNOS FORMATIVOS DE LA ETP.
¿Qué es un sindicato? Los sindicatos son organizaciones libremente constituidas por trabajadores del sector privado y/o de las empresas del Estado.
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
Proceso Electoral Estudiantil 2015
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
Marco Jurídico Mexicano
INICIATIVA NORMATIVA Derecho de presentar, ante la respectiva corporación de elección popular, proyectos de acto legislativo, de ley, de ordenanza, de.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
JORGE LUIS GONZALES LOLI NOTARIO DE LIMA
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
TIEMPOS EN LOS ACTOS PROCESALES
Ley de cupo sindical femenino y Decreto Complementario 514/2003.
Integración de la Cámara
CAPACITACIÓN PARA FÓRMULAS Y LISTAS. Junta Electoral General (JEG) Verificar el cumplimiento de los requisitos y oficializar las fórmulas de candidatos.
SENADO, CÁMARA DE REPRESENTANTES INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS INSCRIPCION DE CANDIDATURAS.
FUNCIONES DE LA JUNTA CÍVICA. PREVIAS A LAS ELECCIONES FUNCIONES.
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA
Agentes Electorales ELECCIONES MUNICIPALES CANDIDATURA PARTIDO POLITICO MOVIMIENTO POLITICO ALIANZA ELECTORAL CONCERTACIÓN APODERADOS GENERALES.
Pensar una "reforma electoral" - XIII Jornadas IDICSO- Universidad del Salvador.
Edward Escarraga I.D La Ley 145 de 1960 y sus decretos reglamentarios y la Ley 43 de 1990 constituyen el estatuto que reglamenta el ejercicio.
Bono al Trabajo de la Mujer Ley N° y Ministerio de Desarrollo Social.
INFORMACIÓN PREVIA A LA ASIGNACIÓN DE PLAZAS ERASMUS+ 2016/ /03/2016.
INICIACIÓN Art. 151 Código TributarioArt. 151 Código Tributario VERIFICACIÓN AUDIENCIA Art. 146 Código TributarioArt. 146 Código.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
NUEVO DESCANSO POST NATAL Arturo Mandiola abogado.
Pasos sugeridos para armar un Centro de Estudiantes Según requisitos indicados por la ley provincial N° y Decreto Reglamentario Programa Estudiantes.
Actos y Procedimientos Administrativos
Conformar un banco de candidatos elegibles para participar en el Programa de Becas para la Excelencia Docente, compuesto por directivos docentes y docentes.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Sistema para el Registro de Alianzas.
24 de junio de m
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS PROTOCOLO DE OLIVOS. ÁMBITO DE APLICACIÓN O Controversias entre estados (art. 1) O Opción de foro: OMC u otros.
Transcripción de la presentación:

ELECCIONES PRIMARIAS 2011 CRONOGRAMA

Las alianzas y los candidatos del 14 de agosto y del 23 de octubre Las alianzas y las listas de candidatos que se presentan en la elección general de octubre - tanto para el caso de la Formula Presidencial como para el de las listas de Senadores y Diputados Nacionales – serán las que resulten de la elección primaria del 14 de Agosto. Sin posibilidad de generar alianzas posteriores ni modificar las listas de candidatos.

CRONOGRAMA ELECTORAL PRIMARIAS Cierre del Padrón: 26 de Abril (180 días antes de la elección general, art. 25 de CEN) Publicación de padrón provisorio: 6 de Mayo (10 días después del cierre del padrón, art. 26 del CEN) Fecha límite de convocatoria a elección primaria: 16 de Mayo (90 días antes de la fecha de elección art.20 ley ) Fin del plazo para reclamos sobre el padrón: 21 de Mayo (art. 27 del CEN) Fin del plazo para presentación de Alianzas y Confederaciones: 15 de Junio (60 días antes de las primarias, art. 10 ley )

CRONOGRAMA ELECTORAL PRIMARIAS Oficialización de candidatos ante la junta electoral del partido: 25 de Junio (Hasta 50 días antes de la elección primaria, art. 26 ley ). Procedimiento de oficialización ante la junta electoral: arts. 27 a 30. La Junta Electoral dicta resolución acerca de la admisión o rechazo de la lista de precandidatos (hasta 48 hs. después de presentadas) y notifica a las listas dentro de las 24 hs. Una vez firme (ver art. 27) la resolución de oficialización de listas será comunicada por la junta dentro de las 24 hs. al Juzgado Federal con Competencia Electoral. En el mismo plazo hará saber a las listas oficializadas que deberán nombrar un representante para integrar la junta electoral partidaria.

CRONOGRAMA ELECTORAL PRIMARIAS Asignación color de boleta: 20 de Junio (Hasta 55 días antes de la elección primaria, art. 25 ley ) Designación de un responsable económico-financiero por parte de la agrupación política ante la DNE del Ministerio del Interior: 5 de Julio (40 días antes de la elección primaria, art. 32 ley ) Presentación del modelo de boleta ante el juzgado con competencia electoral: 15 de julio (30 días antes de la elección primaria) Padrón definitivo: 15 de Julio (30 días antes de la elección primaria, art. 29 ley )

CRONOGRAMA ELECTORAL PRIMARIAS Comienzo de la campaña electoral de la elección primaria: 15 de Julio (30 días antes de la elección, art. 31 ley ) Comienzo de la Campaña audiovisual: 25 de Julio (20 días antes de la elección primaria, art. 31 ley ) Vencimiento del plazo para el reclamo por errores u omisiones en el padrón: 25 de Julio (art. 33 CEN) Convocatoria a la elección general por el PEN: 25 de Julio (art. 53 y 54 del CEN) Prohibición de los actos de gobierno: 30 de Julio (15 días antes de la elección primaria, art. 64 quater del CEN) Fin de la campaña electoral: 12 de Agosto (48 hs. antes de la elección, art. 31 ley ) Elecciones Primarias: 14 de Agosto (art. 20 Ley )

DESIGNACION Y CALIDADES DE LOS PRECANDIDATOS Nota: Las calidades de los precandidatos sólo serán responsabilidad de las juntas electorales partidarias. La Justicia Electoral las examinará únicamente al momento de la elección general, donde no será posible subsanar los errores por parte del partido. La Justicia acomodará la lista de manera que cumpla con las normas Los precandidatos sólo podrán serlo de una agrupación política y para una sola categoría de los cargos electivos. (art. 22 Ley ) Designación de candidatos: Ello es exclusiva responsabilidad de las agrupaciones políticas, debiendo respetar sus cartas orgánicas, los requisitos establecidos en la Constitución Nacional, la Ley (de los Partidos Políticos), Ley (Código Electoral y la Ley y la Carta orgánica de cada partido (art. 21 Ley )

AVALES SENADORES Y DIPUTADOS La ley exige que las listas de precandidatos estén avaladas por afilados partidarios. Se requiere: _ Un número de afiliados no inferior al 2 por mil, hasta un máximo de un millón, de los inscriptos en el padrón electoral del distrito, o _ Por un número mínimo de afiliados a la agrupación política o partidos que integren la alianza equivalente al 2 % del padrón de afiliados de la agrupación política, o _ De la suma de los padrones de los partidos que la integran, en el caso de las alianzas, del distrito respectivo, hasta un máximo de , el que sea menor (art. 21 ley )

AVALES PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE Avales para candidatura a presidente y vicepresidente: Será necesario el aval de un numero de afiliados no inferior al 1 por mil del total de inscriptos en el padrón general, domiciliados al menos en 5 distritos o; Un aval no inferior al 1 % del padrón de afiliados de la agrupación política o De la suma de los padrones de los partidos políticos que integren la alianza, domiciliados en cinco distritos a su elección en los que tenga reconocimiento vigente. Ningún afiliado podrá avalar más de una lista. (art. 21 Ley )

CANDIDATURAS / JUNTA ELECTORAL PARTIDARIA / REQUISITOS A la juntas electorales partidarias se le incorporará un representante de cada una de las listas oficializadas Las listas partidarias presentadas en la Junta Electoral Partidaria deben cumplir con los requisitos del art. 26 de la ley (detallados en la siguiente página)

REQUISITOS DE LAS LISTAS DE PRECANDIDATOS, ART. 26 Misma cantidad de precandidatos titulares y suplentes respetando el porcentaje mínimo de precandidatos de cada sexo (cupo femenino), ley Nº y decreto reglamentario Nº 1246/2000 Nómina de candidatos con aceptación de postulación suscripta por el precandidato, indicando domicilio, número de DNI, y declaración jurada de reunir los requisitos constitucionales Designación de apoderado y responsable económico- financiero de la lista y constitución de domicilio especial en la ciudad que tenga asiento la junta electoral de la agrupación

REQUISITOS ART. 26 (CONTINUA) Denominación de la lista mediante color y/o nombre Avales establecidos en el art. 21 de la ley (explicitado en páginas anteriores) Declaración de todos los precandidatos de que respetarán la plataforma electoral de la lista Plataforma programática y declaración del medio por el cual la difundirá

PROCEDIMIENTO ANTE LA JUNTA ELECTORAL DEL PARTIDO Una vez presentada la solicitud de oficialización ante la Junta Electoral, ésta verificará el cumplimiento de la condiciones requeridas. Dentro de las 48hs. de presentadas las solicitudes la junta electoral dictará resolución fundada acerca de su admisión o rechazo debiendo ser notificada a cada lista dentro de la 24hs. Ante el rechazo de la Junta Electoral, la lista podrá solicitar la revocatoria (con apelación en subsidio a la Justicia Electoral del distrito) dentro de las 24hs. La Junta Electoral deberá expedirse acerca de el recurso de revocatoria en el plazo de 24hs. Una vez oficializada la lista por la Junta Electoral, ésta deberá comunicarlo al Juzgado Federal con competencia Electoral que corresponda dentro de la 24hs. de su oficialización

BOLETA DE SUFRAGIO Deberán cumplir los requisitos establecidos en el CEN Presentación de modelo de boleta ante la junta electoral (dentro de 3 días posteriores a oficialización de lista); la junta debe oficializarlo dentro de las 24 hs. siguientes Una vez oficializado, la junta tiene 24 hs para someterlo a la aprobación formal de la justicia electoral del distrito La Junta Electoral deberá someter a aprobación formal de los juzgados con competencia electoral del distrito que corresponda los modelos de boletas de sufragios de todas las listas que se presentarán en las elecciones primarias con una antelación no inferior a 30 días de la fecha de realización de las primarias (15 de julio)

OFICIALIZACION DE LISTAS DE CANDIDATOS Desde la proclamación de los candidatos en las primarias y hasta 50 días antes de la elección general, los partidos deben registrar ante el juez electoral las listas de los candidatos proclamados, (03 de septiembre de 2011) En el caso de la elección de presidente y vice, la presentación de las fórmulas de candidatos se realizará ante el juez federal con competencia electoral de la Capital Federal Se debe cumplir con la ley de cupos y sus Dec. Reglamentarios Las agrupaciones políticas deberán presentar, junto al pedido de oficialización de listas, datos de filiación completos de sus candidatos, el último domicilio electoral y una declaración jurada suscripta individualmente por cada uno, donde se manifieste no estar comprendido en ninguna de las inhabilidades previstas

OFICIALIZACION DE LISTAS DE CANDIDATOS No será oficializada ninguna lista que no cumpla los requisitos a los que hemos hecho referencia Una vez presentado, el juez deberá expedirse dentro de los 5 días respecto de la calidad de los candidatos. Esta resolución será apelable dentro de las 48 hs. ante la Cámara Nacional Electoral, la que resolverá en el plazo de 3 días por resolución fundada Si por sentencia firme se estableciera que algún candidato no reúne las calidades necesarias se correrá el orden de lista de los titulares y se completará con el primer suplente, corriéndose también el orden de ésta Todas las resoluciones se notificarán por telegrama colacionado, quedando firme después de las 48 hs. de notificadas