PARTIDO ANTICORRUPCION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTADO: POR PAOLA SANCHEZ Nº DE ORDEN MI PAIS SENA.
Advertisements

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Instituto Nacional de la Mujer de Honduras
1ª SESIÓN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD
CIUDADANÍA Y ESTADO.
TRANSPARENCIA. El Índice de Transparencia Internacional no incluye en sus primeros lugares a los países con economías más fuertes, ni con mayores ingresos.
Políticas en la Arena Internacional Elecciones en Camerún.
Características del Sistema Político costarricense.
La Gestión Pública del “futuro”
Honduras:Aportes para un Plan de Rescate. Una Propuesta desde la Esperanza Institucionalidad Gasto Inversión Deuda Mauricio Díaz Burdett FOSDEH.
Informe ante la Comisión de Análisis, Diagnóstico y Propuestas para el Fortalecimiento Institucional de la Provincia de San Luis ALEJANDRO CACACE.
Respeto las diferentes formas de ser
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (MECI – CALIDAD)
La Presidencia de la Suprema Corte se ha dado a la tarea de elaborar Protocolos de Actuación Judicial con el fin de auxiliar a las y los juzgadores federales.
Ciudadanía en Constitución
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Asociación de Jueces para la Justicia y la Democracia - JUSDEM Consejo de la Prensa Peruana - CPP Foro: Prensa y Justicia Hacia una relación constructiva.
¿Por qué una Ley de Vivienda?
Conozcamos mas sobre el PARTIDO UNIFICACION DEMOCRATICA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL 1. 2 AUSENCIA DE VALORES El hombre es entre los animales el único que tiene la palabra... la palabra está para hacer patente.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
¿Cómo se debería castigar a las autoridades que no cumplen con los compromisos asumidos como parte del acuerdo?
PROPUESTA DE REFORMA ESTRUCTURAL DEL PODER JUDICIAL EJES FUNDAMENTALES PARTICIPACION CIUDADANA Y ACCESO A LA JUSTICIA.
AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Sus Alcances Garantía Institucional (Art. 3 Frac. VII. Constitución General de la República)
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
La transparencia en la estrategia de desarrollo del país Guillermo Bonilla Almanza Noviembre
Objetivo 1. Política Nacional y Deberes Institucionales
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
DEMOCRACIA PRINCIPIOS.
Los poderes del Estado Colegio Pumahue Temuco
El ambiente en el cual las respuestas y las relaciones de las entidades con responsabilidades públicas se establecen de forma clara, veraz y abierta al.
IMPLICANCIAS DE LA EN EL MUNICIPIPIO Y LA SOCIEDAD CIVIL Adolfo Castillo El Bosque, 3 de Junio de 2011.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTRICA
“ II Foro Nacional sobre Acciones Afirmativas en la Lucha contra el Racismo ” RACISMO EN EL SISTEMA DE JUSTICIA: El caso de los buzos del Caribe nicaragüense.
INFORME DE CONSULTAS INTERNAS. 2 Consultas internas 2011 Para el año 2011 se realizaron por décima vez en la democracia colombiana unas consultas internas.
El Voto de las mujeres María de Lourdes Valenzuela Gómez y Gallardo
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
Los acuerdos de paz sumario breve
EVOLUCION CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA
EL CONCEPTO DE DERECHO SUBJETIVO
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
LOS ORGANISMOS DE CONTROL
El Desarrollo Humano.
ESTADO y republica.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Conceptos básicos para la Educación Cívica
CAUSAS del CAUSAS del ¿QUÉ HACER? ¿QUÉ HACER? SUBDESARROLLO,
FORMACION CIVICA Y ETICA PROFA:
CURSO: CONSTITUCIONAL II
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
México al final del y los albores del siglo XXI
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRATICA: Transparencia y Lucha contra la corrupción EL PAPEL DE LA OLACEFS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “ El papel de las Entidades.
CONGRESOIDEOLÓGICO Noviembre de CONGRESO IDEOLÓGICO TEMA CENTRAL DE ANÁLISIS : MODELO DE GOBIERNO COOPERATIVO FECHA : 7 Y 8 DE JULIO DE 2012 LUGAR.
Educación Para La Ciudadanía
DERECHO CONSTITUCIONAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA CIUDADANA : ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES Y GUBERNAMENTALES CONTRA LA CORRUPCIÓN Fernando ramírez Rayo Abogado Consultor.
Universidad de El Salvador
EL ESTADO DEMOCR Á TICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
CONSTITUCIÒN POLITICA DE COLOMBIA
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
Formación ciudadana Algunos de los elementos que debe tener un régimen para se considerado democrático son: 1. Elecciones libres e informadas. 2. Pluripartidismo.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
MINISTERIO PÚBLICO DE GUATEMALA
OFICINA PRODUCTORA CIRCULARES EXPEDIENTES DE PERSONAL INFORMES DE LABORES JORNADA EXTRAORDINARIA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS MINUTASPLANES DE VACACIONES.
Democracia y ciudadanía
Abril 2016 Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial - IEDEP Crecimiento Económico e Instituciones en el Perú César Peñaranda Castañeda.
La experiencia Panameña en la Concertación Nacional para el Desarrollo Un ejemplo de visión compartida de país.
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
Transcripción de la presentación:

PARTIDO ANTICORRUPCION

HISTORIA El Partido Anticorrupción, que lidera el presentador de televisión Salvador Nasralla, fue inscrito el 6 de marzo de 2012 para participar en elecciones generales.  El TSE (Tribunal Supremo Electoral) notificó oficialmente la inscripción del PAC (Partido Anticorrupción) como el sexto instituto político del país.  El PAC fue reconocido ya que cumplió con los requisitos que establece la Ley Electoral de Honduras, anunció el presidente del TSE, Enrique Ortez Sequeira.  “Se ha cumplido con lo que la gente quiere, una Honduras democrática, hay millones de personas que en el país no han tenido la posibilidad de manifestarse y con el PAC podrán hacerlo. Representamos a más de un millón de personas en este momento y sabemos que esta cifra se multiplicará”, manifestó Nasralla luego de conocer la inscripción de su partido.  El PAC obtuvo su personería jurídica luego que su inscripción como partido político fue publicada en el diario oficial La Gaceta

PRINCIPIOS En sus Principios Ideológicos declara que su objetivo fundamental lo constituye “combatir y eliminar la corrupción en todas sus formas”. Adicionalmente, “Todos los actos del PAC estarán encaminados a la transformación de las prácticas de Gobierno, en el sentido de hacerlos transparentes y públicos, y proponiéndose que todos los habitantes de la nación tengan acceso a la información”. En su Programa de Acción Política, numeral 3º, sostiene: “El PAC postula que la lucha anticorrupción inicial por el ejemplo, que nadie puede exigir a los demás lo que no está dispuesto a cumplir; la lucha anticorrupción inicia por la superación personal para poder comprender y entender los problemas nacionales y que la transformación de la nación inicia por la conducta de los ciudadanos, que alcancen posiciones dentro de la administración pública

REPRESENTANTES Salvador Nasrrala Salum Rafael Virgilio Luis Rolando Angela Mercedes Marcela Bonilla

QUE OFRECEN? Ofrece un diagnóstico de los principales problemas nacionales, los que en su criterio son: 1. Falta de democracia a lo interno del Congreso Nacional. 2. Politización del Poder Judicial y las instituciones de la administración de justicia y gobierno central. 3. Ausencia del principio de independencia de los poderes del Estado. 4. Incumplimiento del principio de legalidad. 5. Educación. 6. Falta de inversión. 7. Falta de seguridad. 8. Falta de acceso a la salud. 9. Manipulación de los procesos de contratación del Estado. 10. Incorrecta administración de los bienes del Estado.

Con su énfasis en el combate a la corrupción este partido recoge el malestar y frustración colectivos respecto a este mal endémico, el que va de la mano con la impunidad, pero no otorga igual énfasis a otros males económicos y sociales paralelos, entre ellos la cada vez más injusta tenencia de la tierra, las crecientes desigualdades de ingresos y oportunidades, la inseguridad y violencia, los desequilibrios en la balanza comercial y en el presupuesto nacional respecto a los egresos e ingresos.

FIN