Los padres se preguntan por qué se lleva a la escuela a un niño, qué quiere que hagan con su hijo??? Y según la Respuesta… se hace PROPUESTA EDUCATIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Advertisements

DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA.
Emociones y Aprendizaje
Educar.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
EDUCAR Educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido. El educador dice: ¡Atento, apunta! El alumno lee la dirección apuntada y ve lo que nunca.
Taller Padres 1º año 14 de junio de 2013.
INTRODUCCIÓN A LAS DISERTACIONES
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
PROGRAMA DE EDUCACION FAMILIAR
Más que un programa de habilidades de pensamiento. Una Propuesta Pedagógica.
IMCED, Venustiano Carranza Mtra. Yesenia Mendoza Gomez
Educar en el servicio a los demás
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
PASOS PARA EDUCAR A UN HIJO
EDUCAR.
Educar Educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido. El educador dice: ¡Atento, apunta! El alumno lee la dirección apuntada y ve lo que nunca.
Colegio Hispano Americano
Sensación.
EDFU 3001 Crecimiento y Desarrollo Humano
Unas buenas razones para disfrutar educando PROYECTO DE FORMACIÓN DE PADRES EDUCAR EN LA ACEPTACIÓN DE LOS SENTIMIENTOS.
EDUCAR EN LA TOLERANCIA
COLEGIO PERUANO BRITÁNICO
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
LA AUTOESTIMA.
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
FEUERSTEIN.
¿Cuales son los derechos de los niños en educación preescolar?
Las Relaciones Personales
LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA
LA MADUREZ.
AYUDAR A NUESTROS A TENER ÉXITO EDUCATIVO CRA “Campo de Argañán”
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
UNIDAD 1.1. CONTENIDOS No es fácil saber quiénes somos. Cada persona es un mundo. Sobre ello reflexionamos. SER UNO MISMO CUIDARSE EN BUSCA DE SENTIDO.
 Para comprender la Didáctica..  Una palabra, una sola, que exprese: APRENDIZAJE VITAL Y SIGNIFICATIVO EN EL AULA.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
¿Qué es la sexualidad infantil?
Teoría del aprendizaje
Generación de Hábitos y Autonomía.
FINES EDUCATIVOS Y LA PERSONA HUMANA
El desafío de ser persona
VISION HOLISTICA DEL SER.
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros
4ta Edición- Laura E. Berk Capítulo II Autoestima
HONESTIDAD. DESHONESTIDAD..
Violencia Intrafamiliar
antropologías contemporáneas modelo educativo socialista
Discapacidad cognitiva
DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO TERCER BLOQUE
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
CRIANZA INFANCIA ADOLESCENCIA DESARROLLO HUMANO EDUCABILIDAD La crianza de los hijos es la acción de promover y brindar soporte a la actividad física,
ETAPAS DE LA VIDA. Las personas cambiamos mucho a lo largo de la vida y en nuestro desarrollo pasamos por varias etapas: la infancia, la juventud, la madurez.
MARIA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
Manejo de Limites con Adolescentes.
PSICOLOGIA INTEGRANTES: LUCERO SANTANA JUAN CARLOS PALLARES.
Preparado por: Itzia Nieves
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
Equipo Interdisciplinario de Investigación y Prácticas Educativas: Elepantli "Cuando no se hablaba todavía el lenguaje que hoy tenemos, el cuerpo ya preguntaba“
“La educación ayuda al niño y al joven a aprender a ser lo que es capaz de ser” Hesiodo.
Importancia de la atención y cuidados de la Primera Infancia, desde el enfoque pedagógico. Thelma Cano Coord. Mesa Temática de Educación Inicial del FEDH-IPN.
 Conexiones  Bibliotecas  Preguntas  Respuestas  Descubrir Es fascinante encontrar preguntas y respuestas de todo lo que uno se pueda imaginar, pero.
Prof. Mónica Urbina Vargas.  Saber comportarse en el entorno que vivimos. CAPACIDAD DE RELACIONARSE BIEN  En la sociedad que vivimos.
La influencia de las emociones en el comportamiento, entendido a través del Proceso neurobiológico. Estudiantes: Daniela Ávila Morales. Adriana Bermúdez.
PROBLEMAS FAMILIARES ABORDAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS PROBLEMAS FAMILIARES GOLEMAN (1995) ABORDAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS PROBLEMAS FAMILIARES.
Transcripción de la presentación:

Los padres se preguntan por qué se lleva a la escuela a un niño, qué quiere que hagan con su hijo??? Y según la Respuesta… se hace PROPUESTA EDUCATIVA

APRENDER UNA MATERIA APRENDER A CONDUCIRSE ENSEÑANZAS DEL COMPORTAMIENTO

Dos aspectos: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA “CUIDADO DE LAS EMOCIONES” NIÑO Y ADOLESCENTE

Técnicamente capaz… intelectual Humanamente razonable… Emocional Olvidado en la escuela MENTAL ENSEÑAR MORAL RELACIONES CUERPO SALUD

PENSAR Técnicamente capaz… Intelectual PRIVILEGIAR EL PENSAR antes que cualquier otras facultades COEFICIENTE INTELECTUAL

SENTIR Humanamente Razonable… Emocional PRIVILEGIAR LA RELACIÓN Profesor – Niño/adolescente Vínculo afectivo sincero Trabajar la emotividad: respeto, confianza, seguridad ARTE: SENSIBILIDAD

VOLUNTAD Desarrollo del cuerpo del niño PensamientoSentimiento efecto en el cuerpo El cuerpo es quien realiza el pensar y sentir… sino funciona bien el cuerpo, lo demás no se da.

PENSAR pensamientosPENSAR ENTENDERReflexión SENTIRrelacionesHABLAR relacionarse con alguienConversar VOLUNTADsaludANDAR corporalMoverse en el espacio

El cuerpo es el ORGANISMO SENSORIAL El cuerpo es la entrada para que haya una EMOCIÓN y luego un PENSAR Una EXPERIENCIA sucede a través del cuerpo

En la primera infancia (primer septenio), se aprende a conocer el mundo donde se vive…  Propio cuerpo  Naturaleza + medio ambiente  Mundo hecho por el hombre… cultura y todo… a través de los Doce Sentidos