Purificación de proteínas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monitoreo de un proceso de purificación de proteínas
Advertisements

Parte III. Monitoreo del proceso de purificación. A
Transferencia de material genético II
SECCIÓN I Estructuras y funciones de proteínas y enzimas
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS CROMATOGRAFÍA DE FILTRACIÓN EN GEL.
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS CROMATOGRAFÍA DE FILTRACIÓN EN GEL.
ACTIVIDAD ENZIMÁTICA.
Profesoras: Bertha Resendíz Sobeida Sánchez
Geles de PAGE-SDS de la purificación de la LDH
Resultados PAGE-SDS Segunda tinción Marzo, Comentarios Teñí los geles con la solución azul de Coomasie/metanol/ácido acético Se ven bandas adicionales.
Resultados de el corrimiento de las fracciones de proteína de la purificación de LDH en geles de poliacrilamida-SDS Semestre Marzo, 2010.
Purificación de proteínas Parte II
Purificación de proteínas Parte II 20 Agosto, 2013
PURIFICACIÓNDE PROTEÍNAS Semestre Febrero
PURIFICACIÓNDE PROTEÍNAS Semestre Febrero 2012
Electroforesis en Gel..
Electroforesis en Gel..
2. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE PROTEÍNAS.
Tema 3 Técnicas en Bioquímica Electroforesis
AISLAMIENTO Y PURIFICACIÓN
Paula Bautista Bacterióloga
ELECTROFORESIS La electroforesis esta basada en la movilidad de las moléculas cuando se encuentran bajo el efecto de un campo eléctrico Puede llevarse.
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
Metodos de purificación
Aislamiento del producto
Pregunta 16B Adriana Camila Rojas Álvarez. Proteínas Proteoma celular El total de proteínas que expresa una célula particular bajo factores como el medio.
15. Propiedades de las proteínas
ELECTROFORESIS EN GELES DE POLIACRILAMIDA SDS-PAGE
Caracterización de α - lacta-albúmina: Electroforesis Acrilamida
Purificación de proteínas 2
ELECTROFORESIS Cuál de los siguientes enunciados es verdadero?
Unidad VIII: Química de Aminoácidos, péptidos y proteínas.
Aislamiento de plásmidos
Solubilidad Es un balance entre atracciones
Start.
SOLUBILIZACIÓN o EXTRACCIÓN DE LA MOLÉCULA DE INTERÉS
Parte III. Monitoreo del proceso de purificación. A. Determinación de la concentración de proteínas.
Operaciones de separación y purificación en procesos biotecnológicos.
Purificación de α - Lacta-albúmina
Separación por Precipitación
ANÁLISIS Y CUANTIFICACIÓN DE AMINOÁCIDOS
Electroforesis La electroforesis es una técnica que se basa en la separación de moléculas según la movilidad de estas en un campo eléctrico. Tipos: De.
ELECTROFORESIS DE PROTEÍNAS
CONCENTRACION EN UNIDADES QUIMICAS
Análisis por electroforesis en geles de poliacrilamida de fracciones obtenidas durante la purificación por cromatografía de intercambio iónico. Marcador.
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
CURSO DE POST-GRADO ● ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIAS ● EL MÉTODO CIENTÍFICO EJE DE LOS CURSOS ● MÉTODO DE ESTUDIO Y DE APRENDER ● EL RAZONAMIENTO Y LA LÓGICA.
2. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE PROTEÍNAS.
TECNICAS DE PURIFICACION DE PROTEINAS
CURSO DE POST-GRADO ● ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIAS ● EL MÉTODO CIENTÍFICO EJE DE LOS CURSOS ● MÉTODO DE ESTUDIO Y DE APRENDER ● EL RAZONAMIENTO Y LA LÓGICA.
Geles de Polyacrilamida Desnaturalizantes y Nativos
Propiedades Fisicoquímicas de los aminoácidos (primera parte)
Lección 3 Lección 3 Lección 3 Lección 3. Condensador Un condensador o capacitor es un dispositivo electrónico que está formado por dos placas metálicas.
Técnicas moleculares II “Tecnología de Proteínas”
Biología Molecular Vanessa Z. Cardona Cardona Biol 3051.
2. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE PROTEÍNAS.
Métodos hidrodinámicos
ELECTROFORESIS: Método analítico que permite separar moléculas biológicas, en función de su carga, en un campo eléctrico.
Electroforesis de proteínas.
Clase de extracción de ADN
Cromatografía de reparto o de partición
Análisis de proteínas Alberto Vivoni Alonso.
MÓDULO MÓDULO III ELECTRICIDAD Y ELECTROFORESIS II.
Bqca. Marcela Alejandra Guastavino - Dra
MÓDULO MÓDULO III ELECTRICIDAD Y ELECTROFORESIS I.
Electroforesis Brayan Rendón 10-2.
Purificación de proteínas
Tecnicas de Caracterización
Monitoreo de un proceso de purificación de proteínas
Objetivo general de esta sección
Transcripción de la presentación:

Purificación de proteínas

Condiciones generales a evaluar Calidad (% de pureza del producto de acuerdo a mis objetivos) secuenciación, cristalización ensayo de actividad, productos alimenticios Cantidad técnicas de alta capacidad y de baja capacidad preparativas analíticas Costos

Pasos a seguir en una purificación Elegir la fuente (matriz biológica) Definir un ensayo específico que identifique a la proteína (actividad biológica) (específico, sensible, rápido y barato) Extraer la proteína de la fuente (proteínas intraceluares o extracelulares) Fraccionamiento del extracto crudo (seguimiento de cada paso) Determinar la pureza y calidad del producto final

Fraccionamiento del extracto crudo Implica una serie de pasos en los cuales se aprovechan propiedades fisicoquímicas o biológicas de la proteína de interés para separarla del resto de las moléculas Cada paso debe ser monitoreado adecuadamente para evaluar el rendimiento en la purificación, pureza y actividad específica de cada fracción obtenida. Si bien no hay una sola secuencia de técnicas a seguir, en general se recomienda empezar por técnicas de alta capacidad y seguir con las de baja capacidad. En general se desea obtener una gran pureza (según los objetivos) acompañada de un gran rendimiento.

Monitoreo del proceso de fraccionado Actividad Específica AE = Unidades totales en la fracción i Total de proteínas en la fracción i Rendimiento R = Unidades en la fracción i Unidades en la fracción original Porcentaje de purificación P = AE en la fracción i AE en la fracción original

Pasos

Actividad vs Actividad específica

Fraccionamiento por desnaturalización (precipitación diferencial) Temperatura

PH: PI Fuerza iónica ( I = 0.5Σ miZi2) sulfato de amonio

Uso de solventes orgánicos: modifican D (constante dieléctrica) Etanol Acetona butanol Producen algo de desnaturalización. Requieren de bajas temperaturas

Fraccionamiento por campo eléctrico (electroforésis) Movilidad electroforética = f = coeficiente de fricción = A η Para una esfera A = 6 π r V=4/3 Π r3 Vesp = V/PM

Electroforesis en papel

Electroforesis en gel de poliacrilamida (PAGE) A PH = 8 - 9

Tipos de Electroforesis PAGE Nativa PAGE SDS PAGE + condiciones reductoras Isoelectroenfoque Bidimensional

PAGE SDS SDS Movilidad = 1/ PM

Determinación de PM

Isoelectroenfoque

Bidimensional