Programa de trabajo 2013 – 2017 Comisión de Cartografía Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de trabajo en el periodo Objetivos Estratégicos que la Presidencia se plantea como meta de los trabajos a realizar durante el periodo.
Advertisements

“Iniciativas Nacionales sobre Consumo y Produccion Sustentables
Grupo de Trabajo Número Uno Política y Economía: inclinación de la balanza hacia mayor transparencia El grupo analizó los aspectos políticos de las políticas.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL, PIES
Simposio Nacional sobre la enseñanza del Concreto Conformación del concreto, Materiales. Relación Centro de Investigación y Desarrollo de empresa privada.
PLANIFICACIÓN DE LA FASE III DE REPAMAR Período 2000 / 2002 OBJECTIVO: identificar los temas prioritários para planificar las acciones en el ámbito de.
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Programa de Movilidad Interinstitucional de Académicos y Estudiantes miembros de la AMESP XVIII Reunión Anual – Zacatecas, Zacatecas.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
Escuela de Planificación y Promoción Social
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Presentación Objetivos de la Política
PARTICIPACIÓN CUIDADANA DENTRO DEL MODELO DE GOBERNANZA A NIVEL SUBNACIONAL EN MÉXICO LIC. SALVADOR SÁNCHEZ ROMERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MEJORA REGULATORIA.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
COMPETITIVIDAD REGIÓN BRUNCA.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
CONAGE CONSEJO NACIONAL DE GOINFORMÁTICA SECRETARÍA INFORME DE GESTIÓN
PRIMER TALLER PARIS 21 PARA CENTROAMÉRICA Dirección General de Estadística y Censos de El Salvador Secretaría PARIS21 París, Octubre de 2002.
Área Cualitativa Tema 5 Programa Estratégico 4: Formación, Capacitación y Actualización del Personal del Sistema de la Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Red Nacional para la Gestión del Conocimiento en el Sector Metalúrgico Argentino BID-FOMIN PROMOVIENDO LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE COMUNIDADES.
Oficina Nacional de Cambio Climático
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Participación Ciudadana Reforma Educacional Educación Media Técnico Profesional.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
FORO REGIONAL CENTROAMERICANO DE EVALUACION Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR GRUPO 1.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
Taller internacional sobre gestión de riesgos sanitarios relacionados con el Agua Potable y Saneamiento Grupo de trabajo 4 Países presentes: Nicaragua,
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Proyecto Actualización de Cartas Náuticas Utilizando CARIS (Solicitado 2013, Ejecutado 2014)
TALLER DE PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA RED PERUANA DE INVESTIGACÍÓN AMBIENTAL Lima La Agenda de Investigación Ambiental y su articulación con la Red.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
Cuerpos Académicos: piezas fundamentales en la construcción del conocimiento.
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
- San Salvador, 4 y 5 de noviembre de El trabajo de la RICYT.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN NACIONAL DE PROGRAMAS DE POSGRADO Julio de 2008.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

Programa de trabajo 2013 – 2017 Comisión de Cartografía Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH)

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período :00 hrs. Continúa la sesión (9) La Política Científica para el cuadrienio y la Agenda Panamericana del IPGH (10) Discusión del Programa de Trabajo para el cuadrienio (11) Evaluación de la Estructura Operativa de la Comisión (en relación con la Política y Programa de Trabajo adoptados) (12) Proyectos de Recomendaciones 17:00 hrs. Finalizan las labores del día Agenda

1. Apoyar planes preexistentes 2. Pragmatismo en acción Reconocer que fondos (propios) son limitados Admitir que RRHH (propios) son limitados 3. Promover nuevos actores en las Secciones Nacionales 4. Definir acciones concretas a corto plazo 5. Presentar visión a mediano y largo plazo Líneas rectoras del Programa Propuesta

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período Cooperar con otras organizaciones GGIM-América, GeoSUR, BID, BM, CAF, … 2.Promover y apoyar desarrollos IDE A nivel país, pero además región, local, corporativo,… 3.Promover presentación de proyectos Fondos propios y … ¡fondos ajenos! 4.Apoyar Comités y Grupos Técnicos 5.Impulsar acciones que potencien las publicaciones Propuesta Apoyar planes preexistentes Pragmatismo en acción Nuevos actores Acciones a corto plazo Mediano y largo plazo Propuestas Actividades habituales

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período Propuesta Apoyar planes preexistentes Pragmatismo en acción Nuevos actores Acciones a corto plazo Mediano y largo plazo ¿Soluciones? 1.Apoyarse en nuevas tecnologías 2.Utilizar soluciones ya existentes 3.Potenciar las capacidades nacionales 4.Mejorar los vínculos con los organismos de financiamiento 5.Proponer nuevas actividades científicas

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período Potenciar la realización de reuniones virtuales Fomentar el desarrollo de publicaciones digitales Reorganizar y reagrupar Grupos de Trabajo Incentivar avances en Información Geográfica Voluntaria (IGV) Facilitando tecnología, entrenamiento, etc. Promoviendo los casos exitosos Favorecer cursos a distancia, webinars, etc. creando un repositorio con diferentes niveles Propuesta Apoyar planes preexistentes Pragmatismo en acción Nuevos actores Acciones a corto plazo Mediano y largo plazo 1. Apoyarse en nuevas tecnologías

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período Apoyo para IGV Ej.: Wikimapia, OSM, etc. Software para desastres naturales Ej.: nueva cartografía en Haití Apoyo a IDE (Su IDE en un DVD) IDE corporativa/local/regional/temática Ej.: GISVM, OpenGEO Suite, etc. (sigue)… 2. Utilizar soluciones existentes Propuesta Apoyar planes preexistentes Pragmatismo en acción Nuevos actores Acciones a corto plazo Mediano y largo plazo

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período Adoptar/oficializar tesauros existentes Adoptar/adaptar normativa ISO Designación de referentes técnicos y académicos nacionales Promover la Red Panamericana de Profesionales e impulsar un capítulo regional de IGS Auspiciar Newsletters existentes integrando el IPGH a las mismas Recopilar cursos, webinars, etc. y gestionar su homologación con créditos académicos 2. Utilizar soluciones existentes (cont.) Propuesta Apoyar planes preexistentes Pragmatismo en acción Nuevos actores Acciones a corto plazo Mediano y largo plazo

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período Relanzar Secciones Nacionales Mediante congresos, cursos, talleres, etc. Ampliando su integración La mejor financiación es la propia de cada país; el problema es cómo lograrla Capacitación en formulación de estudios de impacto económico Capacitación en formulación de proyectos a presentar a fondos (nacionales o internacionales) Apoyar formación de recursos humanos Más oferta de cursos a distancia, etc. Promover Maestrías semipresenciales Tutorías internacionales 3. Potenciar las capacidades nacionales Propuesta Apoyar planes preexistentes Pragmatismo en acción Nuevos actores Acciones a corto plazo Mediano y largo plazo

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período Elaborar un Manual de Estudios costo/beneficio de IDE Insumo para misión Convencer a su ministro Manual panamericano, Estudio nacional, local, regional,… Promover coberturas de ortoimágenes GNSS-compatibles sin limitaciones contractuales Básico y fundamental para IGV Proponer Servicio de Auditoría de Calidad Para el apoyo de trabajos propios y contratados Sello IDE-compatible e IPGH-compatible Propuesta Apoyar planes preexistentes Pragmatismo en acción Nuevos actores Acciones a corto plazo Mediano y largo plazo 4. Mejorar los vínculos con los organismos de financiamiento

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período Crear premios a la mejor tesis de maestría y doctorado Publicar sistemáticamente tesis de maestría y doctorado Promover actividades de entrenamiento y autoevaluación ¿Quien clasifica mejor esta imagen? ¿Quién crea el MDE más exacto con estas imágenes? Invitar a elaborar Agendas de investigación regional o nacional Realizar acuerdos con Agencias de investigación de cada país Realizar acuerdos marco entre el IPGH y las Universidades (sigue)… 5. Proponer nuevas actividades científicas Propuesta Apoyar planes preexistentes Pragmatismo en acción Nuevos actores Acciones a corto plazo Mediano y largo plazo

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período Crear un Comité Editorial para auspiciar la autopublicación de literatura pertinente Promover congresos y eventos nacionales, regionales y subregionales Explorar efecto de liberar datos específicos al uso público Ofrecer cursos cortos, a distancia, y con créditos académicos válidos Auspiciar redes regionales de formación de posgrado Respaldar revistas científicas con sesgo regional 5. Proponer nuevas actividades científicas (cont.) Propuesta Apoyar planes preexistentes Pragmatismo en acción Nuevos actores Acciones a corto plazo Mediano y largo plazo

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período Involucrar a la sociedad civil Promover actividades IGV Integrarla orgánicamente en las Secciones Nacionales Auspiciar iniciativas como: RPP (Red Panamericana de Profesionales) e IGS Involucrar a la academia Integrarla orgánicamente en las Secciones Nacionales Auspiciar congresos, eventos, etc. Firmar Acuerdos Marco Universidad-IPGH Elaborar Agendas de Investigación Reforzar capacidades de las Secciones Nacionales Crear repositorio de cursos cortos, por niveles Asistencia en formulación de ideas y proyectos (sigue)… Propuesta Apoyar planes preexistentes Pragmatismo en acción Nuevos actores Acciones a corto plazo Mediano y largo plazo Nuevos actores

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período Empresas aportan: dinamismo (exigen y demandan) legitimidad (hay ganancias directas por la IDE) nuevos datos (efímeros, dinámicos, etc.) Academia aporta: Investigación, investigadores, futuros técnicos Ciudadanos: son el fin último de la IDE ¿Cómo integrarlos? ¿Solución tipo GSDI? IDE=Estado +Empresas +Academia+Ciudadanos Propuesta Apoyar planes preexistentes Pragmatismo en acción Nuevos actores Acciones a corto plazo Mediano y largo plazo Nuevos actores (cont.)

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período Instituir el Premio a la mejor tesis de posgrado Impulsar actividades de capacitación colectiva, in company Promover la conformación de redes intrarregionales Elaborar Catálogo de Objetos para escalas pequeñas (1:50.000, 1: , 1: , 1: ) Auspiciar eventos y publicaciones Acercar nuevos actores (academia, empresas, ciudadanos) Propuesta Apoyar planes preexistentes Pragmatismo en acción Nuevos actores Acciones a corto plazo Mediano y largo plazo Corto plazo

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período Lanzar acciones relativas a incorporación de IGV Actividades de sensibilización en los IGN Formular criterios de Calidad no tradicionales Calidad controlada Generar normativa específica Exactitud temática, geométrica, etc. Más apoyo a las Secciones Nacionales ¿Sello IPGH-compatible? Lanzar Mapa Global de las Américas escala 1: Etapa 1: Raster georreferenciado Etapa 2: Vector Etapa 3: Geoservicios Propuesta Apoyar planes preexistentes Pragmatismo en acción Nuevos actores Acciones a corto plazo Mediano y largo plazo

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período La Información Geográfica es cada vez más importante para las naciones Todo sucede en alguna parte Acciones requieren RRHH No necesariamente disponibles en los IGN No necesariamente previstos en las SN Acciones requieren fondos No disponibles fácilmente Se requiere un planteo pragmático Conclusiones

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período Acercar al área RRHH existentes en los países Mejorar capacidades de los países para acceder a recursos Mejorar formación de técnicos e investigadores, sin desarraigarlos Varias acciones previstas, varios objetivos directos e indirectos, todos alineados con el Decálogo + conclusiones

IPGH – Comisión de Cartografía: propuesta de plan de trabajo para el período :00 hrs. Continúa la sesión (9) La Política Científica para el cuadrienio y la Agenda Panamericana del IPGH (10) Discusión del Programa de Trabajo para el cuadrienio (11) Evaluación de la Estructura Operativa de la Comisión (en relación con la Política y Programa de Trabajo adoptados) (12) Proyectos de Recomendaciones 17:00 hrs. Finalizan las labores del día Agenda