El análisis fonético y sus aplicaciones Aprendizaje de lenguas: corrección de la propia lengua y enseñanza de otras lenguas Aprendizaje de lenguas: corrección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de Intermediación para personas sordas y con discapacidad auditiva
Advertisements

¿Qué se traduce? ¿Cómo se traduce? MODALIDADES DE TRADUCCIÓN…
TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL
Agenda Manifestación de las TIC Informática Educativa Modalidades
TEMA 1: Fundamentos Temario: Introducción a la informática
Unidad 1 Conceptos básicos de computación
Visión General Telefonía IP = Unión en la transmisión de VOZ y DATOS
Computación PROGRAMACIÓN.
LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS
PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL.
Tipos de comunicación.
Informática Educativa Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
Introducción a la programación
Administración de Certificados Digitales
UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Internet : historia y funcionamiento. El internet es el conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados.
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
Eloísa Orozco Bueno Alvaro Padilla Vilema
INGENIERIA DE SOFTWARE
Proyecto HAL La máquina de conversar Pablo Iacub, Leopoldo Carranza y Dan Rozenfarb.
Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra
5 La comunicación oral.
Sistemas de Diálogo Hablado Workshop-Brainstorming 30 abril 2013 Seminario de Lógica y Lenguaje. Universidad de Sevilla.
Impacto social de Internet y equipos de cómputo
CASOS DE USO Ing. Sonia Godoy H..
LA ENSEÑANZA FUNCIONAL DE LA LENGUA
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Introducción a la Informática
PRESENTADO POR: MARISOL CHACON COD: LISSETH DURAN COD:
JUAN SANTIAGO RODRIGUEZ SIERRA.  Dar a entender que significa el término intranet.  Comprender cuales son las ventajas de la intranet.  Reconocer para.
Contenidos Informática 4º ESO
Integrantes: Sayra Calderón Pantoja Junior Martín Castorena García Laura Olivia Chávez López Marta Millán Hernández.
QUE ES UNA RED: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos.
Tecnología de la Información y Comunicación 1
Que es un dispositivo móvil
Programa de Educación Secundaria.
Criterios didácticos para el desarrollo de la competencia oral en la Educación Infantil y Primaria Montserrat Vilà Santasusana Universidad Autónoma de.
Dispositivos Móviles John Alexander Cruz Arévalo.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto.
Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación
LINGÜÍSTICA UNIDAD 2. Unidad 2: “PROCESAMIENTO DE ORACIONES” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
Heiner Mercado Curso de Lingüística Computacional
Tipos de usuarios de una base de datos
SOFTWARE Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
ROBÓTICA -¿ que es la robótica? -¿Qué es un robot -tipos de robot
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Reto de la Biblioteca en apoyo a los entornos virtuales
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
Navarro Hernández Nadia Samantha. Preescolar 1º. B.
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
C ONCEPTOS GENERALES DE LA LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL Ana María Tangarife Patiño.
Tecnologías del lenguaje
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
Sistemas Operativos Universidad Politécnica Territorial de Mérida
Harware Software Yuneidy moreno 7-2 Tecnología i. E. devora Arango.
VIII.- LA INFORMÁTICA DEL FUTURO:
Perspectivas actuales y futuras de la investigación en el ámbito de las TIC y la atención a la diversidad. Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla.
UNIVERSIDAD DE MEXICO JHONATAN DE JESUS MONZON LOPEZ
EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DISPOSITIVOS MÓVILES Que son y para que sirven.
MTRA. MA. SANDRA CORTÉS RUIZ
COMUNIDAD VIRTUAL Y COMUNIDAD EDUCATIVA. Definición de Comunidad Conjunto de personas de distintos intereses particulares que confluyen en una idea común.
Natural Language, VOCALCOM Company Aplicaciones de los sistemas de lenguaje natural automatizado a la Sanidad PRINCIPIOS, ENFOQUES Y RETOS.
Transcripción de la presentación:

El análisis fonético y sus aplicaciones Aprendizaje de lenguas: corrección de la propia lengua y enseñanza de otras lenguas Aprendizaje de lenguas: corrección de la propia lengua y enseñanza de otras lenguas Reeducación o rehabilitación de los trastornos del habla y la audición Reeducación o rehabilitación de los trastornos del habla y la audición Con el desarrollo tecnológico nacen las llamadas Tecnologías del habla: “máquinas que hablan” Con el desarrollo tecnológico nacen las llamadas Tecnologías del habla: “máquinas que hablan”

Las tecnologías del habla La aplicación estrella de la fonética acústica

Punto de partida El lenguaje es el medio principal a través del cual intercambiamos información los seres humanos (prioridad de la lengua oral). El lenguaje es el medio principal a través del cual intercambiamos información los seres humanos (prioridad de la lengua oral). Las nuevas tecnologías ponen a nuestro alcance una gran variedad de datos y de modos de interacción. Las nuevas tecnologías ponen a nuestro alcance una gran variedad de datos y de modos de interacción.

Tecnologías para el lenguaje humano El procesamiento de los textos y del habla constituye el núcleo de las actuales tecnologías del lenguaje, en las que confluyen la informática y la lingüística. Se trata del terreno de la lingüística computacional. El procesamiento de los textos y del habla constituye el núcleo de las actuales tecnologías del lenguaje, en las que confluyen la informática y la lingüística. Se trata del terreno de la lingüística computacional. Dentro de ella, la línea denominada Tecnologías para el lenguaje humano (HLT, Human Language Technologies). Dentro de ella, la línea denominada Tecnologías para el lenguaje humano (HLT, Human Language Technologies). Estas tecnologías constituyen también la base de lo que se llama ingeniería lingüística, entendida como la aplicación de los conocimientos sobre la lengua en el desarrollo de sistemas informáticos que puedan reconocer, comprender, interpretar y generar lenguaje humano en todas sus formas. Estas tecnologías constituyen también la base de lo que se llama ingeniería lingüística, entendida como la aplicación de los conocimientos sobre la lengua en el desarrollo de sistemas informáticos que puedan reconocer, comprender, interpretar y generar lenguaje humano en todas sus formas.

Tecnologías del habla. Ventajas I El uso de la lengua oral como modo de comunicación con los sistemas informáticos permite liberar las manos y la vista, lo que facilita la recepción de la información desde cualquier punto y hace posible la movilidad, de manera que pueden hacerse otras actividades simultáneas. El uso de la lengua oral como modo de comunicación con los sistemas informáticos permite liberar las manos y la vista, lo que facilita la recepción de la información desde cualquier punto y hace posible la movilidad, de manera que pueden hacerse otras actividades simultáneas. Algunos ejemplos de aplicaciones para las cuales se ha demostrado que utilizar la lengua hablada es una ventaja importante: Algunos ejemplos de aplicaciones para las cuales se ha demostrado que utilizar la lengua hablada es una ventaja importante: –La entrada de datos sobre productos en la gestión de los fondos de un almacén, –las operaciones relacionadas con el mantenimiento y el control de la calidad en entornos industriales, –la recepción de información en entornos como cabinas de avión —con una gran cantidad de sistemas de gobierno e indicadores –el control de la radio, del teléfono o de la climatización de un coche y la obtención de información sobre itinerarios –el dictado de documentos

Tecnologías del habla. Ventajas II Uso del teléfono en vez de la pantalla y el teclado tradicionales: rapidez, independencia con respecto a la distancia y la disponibilidad de un ordenador. Uso del teléfono en vez de la pantalla y el teclado tradicionales: rapidez, independencia con respecto a la distancia y la disponibilidad de un ordenador. Algunas aplicaciones en este ámbito son: Algunas aplicaciones en este ámbito son: –los servicios de información sobre horarios de transportes públicos –las consultas en las páginas amarillas u otros directorios –la información ciudadana, la banca telefónica o las centralitas automatizadas.

Tecnologías del habla. Ventajas y III Guardar y recibir información mediante el habla es una alternativa práctica cuando hay que prescindir, debido al tamaño, del teclado, como ocurre con las agendas electrónicas y los comunicadores personales. Guardar y recibir información mediante el habla es una alternativa práctica cuando hay que prescindir, debido al tamaño, del teclado, como ocurre con las agendas electrónicas y los comunicadores personales. La voz, junto con los lápices electrónicos y las pantallas táctiles, es una modalidad viable para hacer aumentar la funcionalidad de estos aparatos. La voz, junto con los lápices electrónicos y las pantallas táctiles, es una modalidad viable para hacer aumentar la funcionalidad de estos aparatos.

Aplicaciones de interés La enseñanza de lenguas asistida por ordenador, tanto en los sistemas presenciales como en la enseñanza a distancia. La enseñanza de lenguas asistida por ordenador, tanto en los sistemas presenciales como en la enseñanza a distancia. El papel de las tecnologías lingüísticas como ayuda para los colectivos con necesidades especiales (accesibilidad en la informática): El papel de las tecnologías lingüísticas como ayuda para los colectivos con necesidades especiales (accesibilidad en la informática): –Los conversores de texto en habla –Los conversores de habla en texto mediante técnicas de reconocimiento –Las limitaciones en la producción del habla pueden resolverse con sistemas de generación de mensajes –En el caso de personas con problemas de movilidad, el control del entorno doméstico mediante la voz aumenta notablemente su independencia.

El futuro La comunicación persona-máquina y la comunicación persona-persona asistida por el ordenador. La comunicación persona-máquina y la comunicación persona-persona asistida por el ordenador. Un campo que requiere simultáneamente tecnologías propias del procesamiento del lenguaje natural, como la traducción automática, y tecnologías del habla, como el reconocimiento, la síntesis y el diálogo. Un campo que requiere simultáneamente tecnologías propias del procesamiento del lenguaje natural, como la traducción automática, y tecnologías del habla, como el reconocimiento, la síntesis y el diálogo.

¿Qué nos gustaría tener? Un ordenador que Un ordenador que –Habla –Reconoce  El habla  El usuario –Entiende –Ayuda al usuario –Traduce  La lengua escrita  La lengua oral

¿Qué tecnologías necesitamos? Un ordenador que Un ordenador que –Habla: Síntesis (Conversión de texto en habla) –Reconoce  El habla: Reconocimiento automático del habla  El usuario: Identificación o verificación del locutor –"Entiende": Comprensión automática del habla –Ayuda al usuario: Sistema de diálogo –Traduce  La lengua escrita: traducción automática  La lengua oral: traducción automática de la lengua oral

Algunas aplicaciones Cotovía Cotovía Cotovía Traducción de habla a LSE Traducción de habla a LSE Traducción de habla a LSE Traducción de habla a LSE La comunicación persona-persona La comunicación persona-persona –Traducción entre modalidades  Acceso a la información en otras lenguas  Acceso a la información mediante la modalidad más adecuada a las necesidades específicas de cada usuario