 Perla Chávez Barrera  Brenda Michelle Cruz Castillo  Wendy Nayelli Cruz Cruz  Rosa Yamileth Ferral Valencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagnóstico de Residuos Sólidos en los EE.
Advertisements

JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
Yo puedo, el cambio empieza por mi….. Separemos la basura
Pensemos en nuestra casa
Pensemos en nuestra casa
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
¿Qué consumimos? Escuela. Casa. Comunidad. Comparativo con otros planteles educativos. Inauguración de trabajos de escuela verde ciclo escolar
Escuela ecológica Escuela secundaria No120 Lic. León Guzmán.
Jardín de niños lic. Alfredo del mazo González
EL IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
Fray Gota y la basura que no se agota.
Universidad Nacional Autónoma de México
RECICLAJE: PUERTA PARA UN AMBIENTE MEJOR
I.E.PNP NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO RECICLAJE
Generación, Manejo y Disposición
¿QUE ES LA BASURA?.
SEPARACIÓN DE RESIDUOS
DISEÑA EL CAMBIO PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:LUCIA ZAMORA CALZADA. ALUMNOS: 1.-HECTOR GABRIEL ATILANO CAP. 2.-NORBERTO ARZATE MEJÍA. 3.-WENDY DE.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
Alumno : Benjamín Toledo Curso : 6°B Profesora : Carolina Pincheira Clase : taller de reciclaje.
A)Al final de un día de clases, acudan alos cobtenedores de basura con su cuaderno y describan loque observen. R= Basura, papeles y que los contenedores.
Centro de Acopio para Material de Reciclaje
EL RECICLAJE.
Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.
Equipo de trabajo: El reciclaje: el cambio para el futuro.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
clasificacion de la basura
La basura Profesora: Carolina Pincheira
“2014. ¡Empacadora Dilusa se suma al llamado!” INTRODUCCIÓN RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. TODOS DEBEMOS CONOCER Y APLICAR LAS PRÁCTICAS SUSTENTABLES. NUESTRAS.
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: UN CONTENEDOR PARA SALVAR EL AMBIENTE
CLASIFICACION DE BASURA
 Nombres: Martina Cares-Juan conteras  Curso: 6ºB  Asignatura: Taller TIC’S;RECICLA TU ENTORNO.  Profesora: Carolina Pincheir a.
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
¿Qué SON LOS RESIDUOS SOLIDOS? Es todo aquello a lo que comúnmente se le llaman basuras, o desechos, y que según el ser humano ya fue utilizado, y que.
Por: Leandra Díaz Fabiola Forteza Astrid Pacheco
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ESCUELA PRIMARIA “Carmen Serdán” C.C.T. 15EPR4195B TURNO: MATUTINO MONITORES: PROFESOR GUÍA: JOSE ARTURO SOTO CRUZ * DIAZ JIMENEZ WENDY * GONZALEZ LEONIDES.
Integrantes.  Carlos Alonso  Jorge Méndez  Horacio Pérez Causas.
Reciclar, Reutilizar, Reducir
Desechos Orgánicos Tallos, hojas, raíces, mazorcas, granos, cáscaras Cascarillas, cueros, huesos, vísceras, sangre, estiércol Orinas, y cualquier residuos.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Los alumnos elaboraron carteles para invitar a toda la comunidad a participar en el proyecto y recolectar botellas de plástico y mantener limpia la calle.
SEPARAR PARA RECICLAR USA EL RATÓN PARA AVANZAR NO TIRES TUS ENVASES SEPÁRALOSSEPÁRALOS.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
JARDIN DE NIÑOS AMEYALLI
JARDIN DE NIÑOS “RABIN DRANATH TAGORE” Profesora: Olga Lidia Paez Martínez.
EL RECICLAJE DE BOTELLAS DE PLASTICO
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Berenice Fuerte Nevarez No todo es Basura ECOLOGIA Examen PPT Heriberto Priego Ortega.
Paula Marín Ma Jesús Brautigam 05 de Julio de 2013.
Conociendo los colores del reciclaje
Clasificación de la Basura
¿¿Ya te enteraste?? Basura Papel Envases limpios El CURE clasifica!!!!
2015. Contaminación de suelo Contaminación de agua Contaminación del aire.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Objetivos generales orientados a tareas (imprecisos) Objetivos orientados al aprendizaje (específicos) Los estudiantes crearán.
Clasificación de la basura
¡APRENDAMOS TODOS JUNTOS!
El Reciclaje.
¿Qué es impacto ambiental? Se denomina impacto ambiental al efecto que las actividades humanas ejercen sobre el medio ambiente.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
Propuestas para contribuir al ahorro y reciclaje Maria Amelia y Daichi.
RECICLAJE.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
¿Porque es importante reciclar la Basura? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
Concepto Residuo Sólido:
Instrucciones: 1-Leer cada pregunta antes de contestar. 2- Identificar que para que son útiles los contenedores. 3- Seleccionar la respuesta correcta.
Reciclaje.
Transcripción de la presentación:

 Perla Chávez Barrera  Brenda Michelle Cruz Castillo  Wendy Nayelli Cruz Cruz  Rosa Yamileth Ferral Valencia

Este proyecto es una integración de los aprendizajes que has obtenido en el primer bloque de matemáticas y una propuesta para aplicarlos en una practica diaria. Posiblemente en tu escuela ya se llevan a cabo campañas de reciclaje de desechos sólidos como PET, aluminio, papel periódico, archivo blanco, etc. Las siguientes actividades propiciaran el trabajo en equipo por lo que es necesario tener presentes valores como el respeto y la colaboración, entre otros, pues serán importantes para obtener los resultados esperados.

1.Para iniciar, formen equipos. Investiguen las siguientes cuestiones y anoten sus respuestas en las líneas. a)Al final de un día de clases, acudan a los contenedores de basura con su cuaderno y describan lo que observen. Se observan varios desechos inorgánicos tales como papeles, cartones, envolturas, unicel, botellas de plástico, y desechos orgánicos como cascaras de plátano, hueso de manzana pero no están separados. b) ¿Están separados los residuos orgánicos de los inorgánicos? Estimen que porcentaje del total de los residuos corresponde a cada tipo y anótenlo. Orgánica: 87% Inorgánica: 13% No esta separada. c)Escriban una lista general de los materiales que integran los desechos. Orgánicos: Cascara de plátano Hueso de Manzana Cascara de naranja Cascara de mandarina Inorgánicos: Botellas de PET Hojas de papel Bolsas de plastico Cartones Envolturas

d)Estimen el porcentaje que ocupa cada material de su lista en el total de los desechos. e) Investiguen cuanto pagan en los centros de reciclaje de su comunidad por cada tipo de residuos que identificaron y escríbanlo.