Septiembre 2009. Guión Técnico Es un documento que contiene las indicaciones técnicas (descripción de imágenes, emplazamientos de cámaras, efectos especiales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPO DIDÁCTICO INVESTIGACIÓN APARATO
Advertisements

Curso de Excel #Unidad E9
Curso de Excel #Unidad 7 + BONUS Guillermo Díaz Sanhueza Mail: 11:00 AM, 12 de Septiembre Versión: Microsoft.
Curso: Windows Movie Maker Jueves 7:30PM y 9:00PM Instructor. Gaby Munoz Correo Electrónico:
METAFORA DEL URBANISMO
Recursos y elementos más importantes que acompañan
MULTIMEDIA APLICADA EN INTERNET
LA DESCRIPCIÓN PRIMERA PARTE.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005)
OBJETIVOS DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
BLOQUE II.
Relaciones Industriales - DTI – Corpoica (Tibaitatá)
LUZ MARLEN ROJAS ROMERO SALUD OCUPACIONAL VIII SEMESTRE
Introducción a Windows Movie Maker
Seleccionadas con criterios periodísticos, quiere decir que se ocupa de lo que es el carácter y características de información audiovisual de actualidad.
LA DESCRIPCIÓN PRIMERA PARTE.
2 índice Capítulo 1 - contenidos Capítulo 2 - argumentos Capítulo 3 - consideraciones Capítulo 4 - apreciaciones Capitulo 5 - anexos.
Contaminación auditiva y visual
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre 2013.
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
“Denunciando la contaminación en mi entorno cercano ” Adjuntar nombre del caso de contaminación y lugar donde se encuentra. FOTO GENERAL DEL CASO DE CONTAMINACIÓN.
Objetivo Conocer y manejar la aplicación de Microsoft Windows Movie Maker para la creación de películas en movimiento para integrarlo en el currículo.
Integrantes: Jorlein Sandoval C.I.: Oriana Jiménez C.I.: Efectos de la especie Humana En el ambiente.
Scis.regis.edu ● CIS 206: Software de aplicaciones para negocios Semana 7 Dr. Jesús Borrego Regis University 1.
2 índice Capítulo 1 - contenidos Capítulo 2 - argumentos Capítulo 3 - consideraciones Capítulo 4 - apreciaciones Capitulo 5 - anexos.
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un.
¿Cómo elaborar un proyecto?
Contaminación Orgánica y Visual
Tema 4 Planificación de afmn..
Cine Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades.
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Medios de Comunicación Social y Promoción de la Salud
EL REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO CUALITATIVO
Colegio de bachilleres plantel N°16 Tlahuac. Profesor: Israel Alejandro Pimentel García. Noguerón Castañeda Leslie Vianey Jiménez Garcés Eduardo Tema:
Asociación Educativa The Tigers
Curso-Taller “Elaboración de Material Didáctico Audiovisual”
¿Cómo se llama la localidad en la que te encuentras?
Cargando. Trabajo realizado ha petición de la clase de “Tópicos de Mercadotecnia” La autoría de este proyecto corresponde al grupo Filmec 2009© en colaboración.
Distinguir los tipos de agentes a que se está expuesto en el ambiente laboral asociado a la informática.
Un programa de Músicos Chilenos y su música.
EL RUIDO URBANO: SUS EFECTOS EN LA SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA Everardo Camacho Gutiérrez Martha Georgina Orozco Medina Claudia Vega Michel.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Lenguaje Sinopsis Intro VS_L_G06_U03_L04_03_02 Video en el que un presentador explica los pasos para.
Presentado por : Camila Berrio Lorena Velez 9 e
TEXTOS EXPOSITIVOS.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No. 16 TLAHUAC ALUMNA:SORIANO CERDA ROSA ESTEFANIA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: 308 TEMA : CONTAMINACION.
Windows Movie Maker Editor de Audio Video Integrado.
ENTORNO DEL PROGRAMA Panel de Pestañas El panel Programas: contiene los bloques de acciones para crear la interacción asociada al objeto seleccionado.
Entorno Word DANIELA GALLEGO LOPEZ 11 S. Word - Diseño de pagina Icono – cuadro. Temas : Cambia el diseño general del documento(colores, tamaño, etc)
Animación.
EXCEL 2013 DEFINICION PARTES FUNDAMENTALES DIBUJOS EXCEL VIDEO
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Elaboración de Recursos Educativos
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
TUTORIAL Windows Movie Maker. Inicio de Windows Movie Maker  Para iniciar haga click en menú INICIO, haga click en PROGRAMAS y luego en Windows Movie.
E l v i v i r e n l a c i u d a d n o s t r a e m u c h o s b e n e f i c i o s c o m o t a m b i é n d e s v e n t a j a s y a q u e s e c u e n t a.
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
El guion.
Support.ebsco.com EBSCO Discovery Service Recurso de Tutoría.
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de películas.
DIRIGIDO A: Profesores de Inglés.  “…los docentes incorporan los aspectos particulares de los estudiantes con adecuación curricular significativa, en.
Producción Proceso de Producción en línea Audiovisual.
ONU | 2008 | Polución urbana AÑO INTERNACIONAL DEL PLANETA TIERRA.
Procedimiento de Selección de Directivos de Centros Educativos
INICIO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIÓN CRÉDITOS GUÍA PARA EL PROFESOR 1 Elaborado por: Patricia Baltazar Hernández y Liliana Baltazar.
Introducción La presentación que se mostrará a continuación pretende ayudarlos a adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar presentaciones.
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de.
Estructura y elementos de un cuadro estadístico
Producción audiovisual Video - Animación. Objetivos Aprender a “decir” con otros lenguajes (lenguaje audiovisual) Contar con un recurso más para nuestra.
DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: Luis García Graciano Ana María Barrios Alemán Luis Aarón González Medina Francisco Huerta Hernández.
TUTORIAL ENTREGA DE TAREAS Título: Tutorial Entrega de Tareas Descripción: Tutorial para envío de tareas en la plataforma: Canvas Instructure. Autor:
Transcripción de la presentación:

Septiembre 2009

Guión Técnico Es un documento que contiene las indicaciones técnicas (descripción de imágenes, emplazamientos de cámaras, efectos especiales y las características técnicas de realización en general, así como el contenido del programa (voz en off). Asignatura.- Ecología o Biología Guionista.- Sara López Díaz Fecha.- 23 Junio de 2003 Duración: 15 min. Título.- “La Amenaza de la Contaminación Invisible… El Ruido” VideoAudio F.I Imágenes de diferentes monumentos de la ciudad de México y vías de comunicación con tráfico Imagen de una discoteca y un área muy ruidosa Aparece la pregunta en animación Imagen de un paisaje en donde se aprecia que se mueven las hojas de los árboles con el aire, además se ve una ave F.I Entrada institucional del programa Voz Off México al igual que otras ciudades, se ha convertido en una jaula de ruido. En las modernas sociedades el desarrollo industrial, el crecimiento automovilístico y de otros medios de transporte, así como la progresiva mecanización de la vida cotidiana han conducido a muchas personas hacia el peligro de la zona límite, situada en torno a los 80 decibeles, partir de la cual el ruido empieza a ser perjudicial para la salud del individuo. La especie humana ha degradado su entorno vital que su sentido del oído se halla peligrosamente sobrecargado, por un torrente de ruidos superfluos; es la amenaza invisible y creciente de la contaminación sonora Pero ¿ qué es el sonido?

Particularidades del Guión Técnico Para elaborar un guión técnico debemos considerar. Seleccionar y organizar los contenidos que pretenden desarrollarse en un material audiovisual La información no debe contener tecnicismos. Debe redactarse de una forma dinámica y amena Incorpora elementos del lenguaje audiovisual (imágenes) Cada cuartilla a dos columnas corresponde a un minuto Describir a detalle la imagen que complementará el audio Describir a detalle las especificaciones de audio.

Particularidades del Guión Técnico Para elaborar un guión técnico debemos considerar. Seleccionar y organizar los contenidos que pretenden desarrollarse en un material audiovisual: Anotar en la parte superior izquierda los siguientes datos. Asignatura: Guionista: Título: Duración: Fecha: