OXIGENOTERAPIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OXIGENOTERAPIA EN NEONATOLOGIA.
Advertisements

VENTILADOR MECÁNICO PNUEPAC MODELO VENTIPAC-2D
FUNCIONES DE LA UNIDAD DE INHALOTERAPIA
DISPOSITIVOS PARA VENTILACIÓN
VENTILADORES Y OTROS EQUIPOS VENTILATORIOS EN URGENCIAS
Mecánica ventilatoria: conceptos importantes
El término respiración se utiliza para indicar dos procesos diferentes: - Respiración externa: respiración pulmonar, proceso físico de ventilación pulmonar.
UTILITZACIÓ DE LA CAPNOGRAFÍA
OXIGENOTERAPIA.
Ahogamiento en niño de 3 años
Entrenadores de Músculos Inspiratorios
El aparato respiratorio
Regulación respiratoria durante el ejercicio
FACULTAD DE ENFERMARIA
UNSL Fac. de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería
Técnicas de Administración de Oxígeno en el neonato.
OXIGENOTERAPIA EN ADULTOS Y EN PEDIATRIA
Cálculos de Medicamentos
HIPOXIA.
DISPOSITIVOS NO MECÁNICOS
EL SISTEMA RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO Juan Camilo Godoy Bautista OMM.
EVALUACION Vía aérea permeable, la respiración es adecuada?
SISTEMA RESPIRATORIO.
MASCARILLA DE LA CPAP BOUSSIGNAC-VIGON
0XIGENOTERAPIA El oxígeno es un gas incoloro, inodoro y inflamable.
Oxigenoterapia de alto flujo
OXIGENOTERAPIA Quilarque, Maritza Yendes, Argenis Rodríguez , Laurys
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
DIFUSIÓN PULMONAR ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
SISTEMA RESPIRATORIO VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES
Administración DE MEDICAMENTOS POR Vía INHALATORIA EN PEDIATRIA
LA HUMIDIFICACIÓN ACTIVA Y LA TÉCNICO DE AUXILIAR DE ENFERMERIA
U niversidad D e G uadalajara Centro Universitario De Los Altos Mtra: Martha Alicia Ayala Torres Alumna: Miriam Abril Valdés García.
Falla terapéutica en Oxigenoterapia Crónica Domiciliaria
II CURS - TALLER DE VENTILACIÓ MECANICA NO INVASIVA (VMNI) PER MEDICINA D’URGÈNCIES I EMERGÈNCIES SABADELL, 3 DE JUNY DE 2010 Modalidades de VMNI Ana Sogo.
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
SISTEMA DE VENTILACIÓN
OXIGENOTERAPIA INTEGRANTES: Isis González Giovanna Muñoz.
NEBULIZACION.
Ventilación Mecanica.
Entrenamiento y el sistema pulmonar
EQUIPO DE ASISTENCIA RESPIRATORIA
Fisiología del Aparato Respiratorio
OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACION
OXIGENOTERAPIA.
Oxigenoterapia Procainamida
Atención de Enfermería en Oxigenoterapia
Anatomía de la Respiración Certificación Profesorado de Yoga Centro Mahamudra – Tradición Yoga Himalayo 21 de diciembre de 2012 al 3 de enero de 2013.
EL APARATO RESPIRATORIO
ADMINISTRACIÓN DE OXIGENO
Intercambio gaseoso. El sistema respiratorio: visión general Nuestros pulmones actúan coordinadamente con el corazón y los vasos sanguíneos para asegurar.
Valor: Lealtad Objetivo: Distinguir los procesos de ventilación, intercambio gaseoso y respiración celular,
Tubo de tórax.
VENTILACIÓN ARTIFICIAL INSTRUMENTALIZADA. Las técnicas de RCP: Cubren perfectamente el objetivo de reanimación básica transitoria pero tienen una serie.
OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACION
Oxigenoterapia.
SIstema respiratorio.
Ventilación mecánica en la anestesia del paciente obeso
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
SUTURAS QUIRÚRGICAS Clasificación según el número de hebras
PRESENTACIÓN SERVICIO OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA.
Oxígeno y métodos de administración
OXIGENOTERAPIA por Daira Callejas
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA. La Oxigenoterapia se define como el aporte artificial de O2 en el aire inspirado; su objetivo principal es la oxigenación.
OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO. La oxigenoterapia de alto flujo (OAF) consiste en aportar un flujo de oxígeno, solo o mezclado con aire, por encima.
Sistema SHOT. SISTEMA SHOT.  Sistema de humidificación activo para brindar oxígeno suplementario a pacientes de modo no invasivo. Y proporcionar los.
Transcripción de la presentación:

OXIGENOTERAPIA

OXIGENO ACCION FARMACOLOGICA INDICACIONES DOSIS VIA DE ADMINISTRACION Suministro de oxigeno a los tejidos, mediante el intercambio gaseoso en la respiración INDICACIONES Hipoxia / hipoxemia DOSIS Individualizada (FiO2 minima: 21%) VIA DE ADMINISTRACION Inhalación PRECAUCIONES Toxicidad por el gas PRESENTACION Cilindros de diversos tamaños

Cánula nasal Sistema de bajo flujo No proporciona suficiente cantidad de oxigeno para completar un volumen pulmonar total. La concentración de oxigeno aportada por la cánula nasal con un flujo de 1 a 6 litros/minuto a un paciente con una capacidad pulmonar total es 24% a 44%.

Mascara facial Bien tolerada por el paciente adulto. El flujo de oxigeno debe ser mayor de 5 litros/minuto para evitar la acumulación del aire exhalado por el paciente en la mascara. Flujo recomendado: 8 a 10 lt/minuto. Provee una concentración de oxigeno entre 40% a 60

Mascara facial con reservorio Flujo de oxigeno constante unido a un reservorio Provee concentraciones mayores del 60%. Cuando se usa apropiadamente a 10 litros/minuto, la concentración es casi el 100%. Sistema apropiado en pacientes que respiran espontáneamente y que requieren la más alta concentración posible de oxigeno

MASCARA VENTURI Proporciona alto flujo de gas a concentración de O2 fija. El O2 a presión pasa a través de un orificio. La presión subatmosferica permite el paso de aire al sistema. Usado frecuentemente en pacientes con hipercapnia crónica (E.B.P.O.C.) Las concentraciones de O2 pueden ajustarse a 24%, 28%, 35% y 40%.

Ventilación con Balón Autoinsuflable Ventilador de volumen fijo Administra aprox. 700 cc. Al aplicar con las dos manos puede dar 1000 cc. Desventajas Fuga por la máscara. Bolsa con reservorio que aumenta el porcentaje de O2.

CALCULO DE TIEMPO DE OXIGENO RESTANTE Existen los tamaños del cilindro D, E, H. Para cada uno existe un factor: D= 0.16 E= 0,28 F= 3,14 Formula Minutos restantes de Oxigeno = Presión del cilindro x Factor Litros suministrados