Hecho por: JAVIER FERRER ALBERTO GOMIS Índice: Bibliografía...............3 Características...........4 Principales pintores..5 Pissarro.....................6.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOL NACIENTE. IMPRESIÓN
Advertisements

PAISAJE EN L’ESTAQUE Georges BRAQUE.
LOS INDICIOS PREIMPRESIONISTAS
Impresionismo Alba Aguilar Nagore López.
Por:Daniel Villagra y Sergio Gómez
El arte del siglo XIX Antecedentes del s. XVIII El romanticismo
PINTURA XIX: Realismo al Postimpresionismo
Paul Cézanne ( ).
IMPRESIONISMO En la pintura.
IMPRESIONISM Final siglo XIX Fuente: Encarta 2003.
Carlos Baca-Flor “La vocación natural”.
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
IMPRESIONISMO Monet y su Obra Laura Urrios Lara Orts.
Características generales y pintura impresionista(Monet)
Jeopardy Velázquez: Biografía Velázquez: Arte (General) Velázquez: Obras Picasso: Biografía Picasso : Arte (General) Picasso : Obras
Realismo - ciencia Academicismo - Experiencia. Siglo XIX - XX
SIGLO DE ORO ESPAÑOL Época clásica o de apogeo de la cultura española, esencialmente el Renacimiento del siglo XVI y el Barroco del siglo XVII, cuyo eje.
IMPRESIONISMO Y POSTIMPRESIONISMO
Paul Cézanne ( ) II.
Impresionismo - postimpresionismo
Vincent Van Gogh.
El pintor de la luz del Mediterráneo y nuestro mejor impresionista.
Sérvulo Gutiérrez.
Impresionismo Arte de vanguardia.
LA GALLINA CIEGA de FRANCISCO DE GOYA
JOAQUIN SOROLLA EL PINTOR DE LA LUZ.
Mª Eugenia Bello Betancort
EL IMPRESIONISMO Alberto Martínez Mota Javier Segarra Sancho.
Situación histórica El siglo XIX empieza con una revolución social y política seguida de un cambio espiritual fundamental, consiste en la traslación.
EL IMPRESIONISMO MONET.
la pintura contemporánea
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
LAS CUATRO BAILARINAS DE: DEGAS.
IMPRESIONISMO "Impresión" significa percibir un paisaje o un motivo durante un solo momento, durante un instante. En una mirada tan breve, el ojo no logra.
Impresionismo Claude Monet.
PAUL CEZÁNNE. Nació en 1839 en la ciudad de Aix-en-Provence, en el sur de Francia donde asistió a la escuela de dibujo dela ciudad- Conoció en París a.
PINTORES SALVADOREÑOS
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
Impresionismo: Surge en Francia en la segunda mitad del siglo XIX
Por: Javier Beneitez y Rodrigo Caballeros
El Impresionismo.
Integrantes: Rafaela Gómez kerima soto Valeria Ruiz
Las Lanza, La rendición De Breda..
SOROLLA Nació en Valencia en Con dos años quedó huérfano y un tío suyo intentó que aprendiera el oficio de cerrajero, pero lo suyo era la pintura.
Camila Piscicelli Belén Veneranda Lautaro Rodríguez Agustín Martínez Saint Paul La habitación de Van Gogh en Arles.
CLAUDE MONET.
Camille Corot.
Capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los personajes y para plasmar su propia opinión sobre.
Camila Cadena Alejandra Narvaez
ARTE IMPRESIONISTA  .
IMPRESIONISMO.
Impresionismo Claude Monet.
IMPRESIONISMO.
Fauvismo La alegría de vivir.
Impresionismo.
 Es un movimiento pictórico francés, que surge a finales del siglo XIX  Partió del desacuerdo de algunos artistas con los temas clásicos y con las fórmulas.
Una característica del movimiento, es el gusto por el paisaje. Esto trajo como consecuencia, el pintar al aire libre y la fijación del interés en los.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Paola Garay Valeria Mejía Daniela Albores Daniela Urzúa
Impresionismo Introducción Contexto socio-histórico Antecedentes
Las artes plásticas: del Romanticismo al Impresionismo
PINTORES IMPRESIONISTAS
laboutiquedelpowerpoint.
21 de abril. ¿Qué pasa aquí?
Impresionismo y postimpresionismo
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
Història del Món Contemporani Realismo, Naturalismo, Impresionismo, Expresionismo Història del Món Contemporani Música: Cuadros para una exposición de.
LOS INICIOS PREIMPRESIONISTAS El Paisajismo inglés: W TURNER El Paisajismo inglés: W TURNER El Temerario conducido al desguace
Transcripción de la presentación:

Hecho por: JAVIER FERRER ALBERTO GOMIS

Índice: Bibliografía Características Principales pintores..5 Pissarro Manet Renoir Sorolla Corot Monet Westmisnter Poplar Catedral de Rouan...14 Parlamento Otros cuadros

Bibliografía: Libro de arte Apuntes de arte Enciclopedia encarta 2000 Internet: www. biblio.org/wm/paint/au th/monet/ et/welcome.htm

CARACTERÍSTICAS: Movimiento de finales del siglo XIX. Lo más importante es el color y la luz. Cualquier elemento puede ser representado. No importa el dibujo ni la composición. Los colores se mezclan en la retina. Utilizan colores primarios.

Principales pintores: Pissarro Sorolla Manet Renoir Corot Monet

Pissarro: Inició su aprendizaje en París. Corot fue su primer maestro. Atracción hacia el paisaje. Era muy amigo de Cezanne, teniendo grandes influecias suyas.

Manet: Se encuentra entre el realismo y el impresionismo. Introdujo grandes novedades técnicas. Gran atracción por Velazquez y Goya. Es el pionero del arte francés moderno.

Renoir: Según dice: “pinta como un niño”. Es uno de los grandes maestros. Le da mucha importancia a la luz. A final de su vida cambia de estilo, dando más importancia a los contornos.

Sorolla: Nació en Valencia. Pintará. pescadores, niños bañandose... Domina la anatomía infantil. Luz intensa. Expresividad de rostros. Amaba el Mediterráneo.

Corot: Fue romántico, realista, y, finalmente, impresionista. Aprendió de Bertín. Pinta los primeros paisajes en Francia. Murió viejo en su ciudad natal, París.

Monet: El más importante y obstinado representante del Impresionismo. Recibió sus primeras lecciones artísticas en la escuela. Conoció a los principales pintores impresionistas. Siempre mantuvo su estilo impresionista. Murió el 6 de Diciembre de 1926.

Westminster: Es uno de los principales motivos de su estancia en Londres. Hay una sugerencia de color en el cielo. Es una serie de cuadros pintados a diferentes horas del día. Es una admirador de los impresionistas japoneses. Utiliza un juego de colores claros y oscuros para resaltar la luz. Los colores son puros y se mezclan en el ojo del espectador.

Poplar: El cuadro fue pintado en los bancos del río Epte. Es una serie de cuadros dibujados a diferentes horas del día. Antes de pintar los álamos pintó el fondo. El tema del cuadro es la luz.

Catedral de Rouen: Actualmente se encuentra en el Museo de Orsay Es un óleo sobre lienzo. Es una serie de 6 cuadros pintados por la mañana, por la tarde y por la noche. Utiliza pinceladas finas para destacar las sombras.

Parlamento: Es una serie de cuadros. Se puede reconocer una pincelada suelta hecha por Monet en el cuadro. Está dibujado a diferentes horas del día. Le da color a las sombras con una pincelada fina. El último cuadro se titula: “sol que rompe a través de la niebla”.

Otros cuadros de Monet: