Hecho por: JAVIER FERRER ALBERTO GOMIS
Índice: Bibliografía Características Principales pintores..5 Pissarro Manet Renoir Sorolla Corot Monet Westmisnter Poplar Catedral de Rouan...14 Parlamento Otros cuadros
Bibliografía: Libro de arte Apuntes de arte Enciclopedia encarta 2000 Internet: www. biblio.org/wm/paint/au th/monet/ et/welcome.htm
CARACTERÍSTICAS: Movimiento de finales del siglo XIX. Lo más importante es el color y la luz. Cualquier elemento puede ser representado. No importa el dibujo ni la composición. Los colores se mezclan en la retina. Utilizan colores primarios.
Principales pintores: Pissarro Sorolla Manet Renoir Corot Monet
Pissarro: Inició su aprendizaje en París. Corot fue su primer maestro. Atracción hacia el paisaje. Era muy amigo de Cezanne, teniendo grandes influecias suyas.
Manet: Se encuentra entre el realismo y el impresionismo. Introdujo grandes novedades técnicas. Gran atracción por Velazquez y Goya. Es el pionero del arte francés moderno.
Renoir: Según dice: “pinta como un niño”. Es uno de los grandes maestros. Le da mucha importancia a la luz. A final de su vida cambia de estilo, dando más importancia a los contornos.
Sorolla: Nació en Valencia. Pintará. pescadores, niños bañandose... Domina la anatomía infantil. Luz intensa. Expresividad de rostros. Amaba el Mediterráneo.
Corot: Fue romántico, realista, y, finalmente, impresionista. Aprendió de Bertín. Pinta los primeros paisajes en Francia. Murió viejo en su ciudad natal, París.
Monet: El más importante y obstinado representante del Impresionismo. Recibió sus primeras lecciones artísticas en la escuela. Conoció a los principales pintores impresionistas. Siempre mantuvo su estilo impresionista. Murió el 6 de Diciembre de 1926.
Westminster: Es uno de los principales motivos de su estancia en Londres. Hay una sugerencia de color en el cielo. Es una serie de cuadros pintados a diferentes horas del día. Es una admirador de los impresionistas japoneses. Utiliza un juego de colores claros y oscuros para resaltar la luz. Los colores son puros y se mezclan en el ojo del espectador.
Poplar: El cuadro fue pintado en los bancos del río Epte. Es una serie de cuadros dibujados a diferentes horas del día. Antes de pintar los álamos pintó el fondo. El tema del cuadro es la luz.
Catedral de Rouen: Actualmente se encuentra en el Museo de Orsay Es un óleo sobre lienzo. Es una serie de 6 cuadros pintados por la mañana, por la tarde y por la noche. Utiliza pinceladas finas para destacar las sombras.
Parlamento: Es una serie de cuadros. Se puede reconocer una pincelada suelta hecha por Monet en el cuadro. Está dibujado a diferentes horas del día. Le da color a las sombras con una pincelada fina. El último cuadro se titula: “sol que rompe a través de la niebla”.
Otros cuadros de Monet: