1. 2 Organigrama del CEJ DIRECTOR F. Inicial Internacional F. Especialización R. Institucionales Estudios y Documentación S. Generales Informática G.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAP: PROGRAMAS EUROPEOS
Advertisements

21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA N.º 3: REBIUN Y CALIDAD PROPUESTA DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2008.
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN LAS EMPRESAS
¿QUÉ ESPERA UN MÉDICO RESIDENTE DE UNA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ATENCIÓN PRIMARIA? Sandra Vera García Residente 3er año MFyC (C.S. I.J.Benlloch. Valencia)
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
Utilización educativa de Internet
Presentación de servicios de formación en idiomas.
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICA DE GÉNERO
Programa Institucional de Tutorías
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2011/12 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Programa Temporal de Apoyo UPD DIPUTACIÓN DE SALAMANCA.
UNA EXPERIECIA DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION COLEGIO JEFFERSON CALI-COLOMBIA MARTHA GARCIA SEMINARIO TALLER PARA LA FORMACION DE TUTORES.
Universidad Nacional Autónoma
Jornada informativa a estudiantes de doctorado de nuevo ingreso, curso 2014/ de octubre de 2014.
Profesorado en Ciencias Jurídicas y Profesorado en Ciencia Política Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Departamento de Ciencias.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Aproximación de criterios entre los evaluadores Carlos M. Tejada Artigas Coordinador editorial Jornada Sobre Calidad de Revistas de Ciencias Sociales (CRECS).
INGRESO CUERPO NACIONAL DE POLICIA
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR Situación Actual de la Educación Superior Argentina Juan Carlos Pugliese
Hans-Böckler-Berufskolleg Escuela Vocacional para educación comercial en la ciudad de Oberhausen. Escuela con visión.
LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR ELEMENTOS PARA LA AGENDA FUTURA DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTEN EN LA EMS.
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”. MESA DE LOS IDIOMAS ÁMBITO TERRITORIAL DE LA DEMANDA: ● ÁREA METROPOLITANA ● COSTA ANTECEDENTES DEMANDANTES:
ENCUESTA DE JUVENTUD DE CANARIAS 2010 Estudio de la realidad juvenil canaria Estudio de la realidad juvenil canaria.
José Luis Martínez de Juan Área de Estudios y Ordenación de Títulos Vicerrectorado de Estudios y Convergencia Europea ¿Cómo calcular el tiempo de aprendizaje.
CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS XOCHICALCO CAMPUS ENSENADA 2007.
O BJETIVOS : 1. Fortalecer la formación del funcionariado de nivel jerárquico superior de redes de instituciones públicas, así como de directivos de organizaciones.
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
LA INVESTIGACIÓN Periodo Proyectos “ (2000) Resol. SECYT Nº 194/00, convalidada por Resol. Rectoral Nº 2193/00: "Lenguas romances. Observación,
Educación Superior en Chile
El Impacto de las TIC en las Universidades
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
Programa Faro Prácticas Formativas en Empresas de Europa, Estados Unidos, Canadá, Asia y Oceanía.
¿QUÉ PUEDEN HACER MIS HIJOS DESPUÉS DE LA ESO?
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Secretariado.
Jornadas de repaso: guía del estudiante preguntas tipo test CCOO.
PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” LA EXPERIENCIA DE LAS REDES REGIONALES EL PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” DE LA FUNDACIÓN CEDDET.
CAMPUS ENSENADA ESCUELA DE MERCADOTECNIA REPORTE ANUAL DE ACTIVIDADES A LIC. ERIC CAREAGA DIRECTOR 23 DE AGOSTO DE 2012.
CAMPUS TIJUANA ESCUELA DE MERCADOTECNIA Mtra. Julia Guadalupe López Serrano Escuela de Mercadotecnia INFORME DE ACTIVIDADES Tijuana, B.C.
PERSONAS INMIGRANTES.
CAMPUS ENSENADA CENTRO DE IDIOMAS. Periodo y Qué hicimos en este periodo?  Concientizar y motivar a la comunidad universitaria para aprender.
Proyectos Nacionales Comunidad COPARMEX Universidad en Línea COPARMEX Oficina Nacional Centros Empresariales Delegaciones Afiliados Comunidad.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
Aplicación de conocimientos y experiencias Los resultados de RECAP en PANAMA TALLER FINAL Del 7 al 9 de mayo de.
EL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA
Fundación Universidad-Sociedad Universidad Pública de Navarra  OBJETIVO: Fomentar el dialogo y la cooperación de la Universidad Pública de Navarra con.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
“Perfeccionamiento docente en legislación laboral y previsional, orientado a programar actividades de aprendizaje en jóvenes que ingresarán, tempranamente,
PLANIFICACIÓN DEL DPD-NTIC
Salidas profesionales. Datos sobre inserción laboral Estudios sobre inserción laboral de los Diplomados en trabajo social en Zaragoza a los 3 años de.
 Vocación servicio público (ACES 50 años )  Movilidad geográfica y funcional  Derechos y obligaciones definidos  Permanencia en el puesto de trabajo.
PROCESO EDUCATIVO DE INTEGRACIÓN SOCIOLABORAL CON JÓVENES Criterios educativos: “Formamos personas” “Respetamos sus ritmos”
ABOGADO.   Ley 34/2006, de 30 de octubre, de acceso a las profesiones de abogados y procuradores, modificada parcialmente por la Ley 5/2012, de 6 de.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

1

2 Organigrama del CEJ DIRECTOR F. Inicial Internacional F. Especialización R. Institucionales Estudios y Documentación S. Generales Informática G. Económica ÁREA DE ESTUDIOS SECRETARÍA GENERAL

3 Área de Estudios PROFESORADO: Los profesores del CEJ son colaboradores externos (no pertenecen a su plantilla permanente) PRINCIPIOS ORIENTADORES: - Multidisciplinariedad - Enfoque práctico ALUMNOS: dos tipos, - En prácticas - De actualización y especialización. ÁREAS DE ACTIVIDAD: 1. INICIAL 2. ESPECIALIZACIÓN 3. INTERNACIONAL 4. RELACIONES INSTITUCIONALES 5. ESTUDIOS Y DOCUMENTACIÓN

4 1.- Formación Inicial I (fiscales, s. judiciales, m. forenses) “OPOSICIÓN” -Es el sistema de acceso a los distintos cuerpos de la Administración - Generalmente consta de dos fases: 1º Examen teórico 2º Curso teórico-práctico Resolución de 28/06/07 Convocatoria de ayudas económicas para la preparación de oposiciones para el ingreso en las carreras judicial y fiscal Resolución de 05/11/07 Concesión de: 158 BECAS DE 3000 € cada una 28 beneficiarios de FINACIACIÓN DE INTERESES 1ª PARTE Estudio de materias, -Ordinarias (temas conocidos) -Complementarias (profundización) -Instrumentales (informática, expresión oral…) -Otras (seminarios, visitas, idiomas…) 2ª PARTE Prácticas tuteladas (incorporación a la actividad profesional bajo la supervisión de un tutor) Evaluación Informe del tutor

5 1.- Formación Inicial (II) DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS CONSECUCIÓ N DE OBJETIVOS Evaluación del profesorado Evaluación de las materias Encuestas: Colaboración con la FGE: Novedades legislativas y jurisprudenciales Instrucciones del FGE Nuevas figuras delictivas  Calidad Del profesorado Del formato de cursos  Multidisciplinariedad Participación de diversos profesionales  Orientación práctica Estancias prácticas, método del caso, seminarios prácticos…

6 1.- Formación Inicial (III) ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE CUESTIONARIO SOCIOLÓGICO - XLVII Promoción Fiscales PreguntasRespuestas Distribución por sexos77,88% Mujeres / 22,12% Hombres Distribución por edadesMedia de edad: 29 años Universidad de procedencia85,44 %Pública / 15,56% Privada Familiares en la Admón de Justicia84,16% NO / 15,84% SÍ Vocación personal como motivación81,80% Está total o bastante de acuerdo Estabilidad en el empleo como motivación87,90% Está total o bastante de acuerdo Experiencia profesional previa77,23% NO / 22,77% SÍ Dedicación exclusiva durante la preparación63,37% SÍ / 36,63% NO Con quién vivía durante la preparación88,10% familia / 6,90% piso compartido / 5% residencia Meses de preparación64,9 meses de media (algo más de 5 años) Cómo preparó la oposición97% con un preparador Horas diarias dedicadas a la preparaciónMedia: entre 8 y 10 horas diarias Conocimientos de inglés habladoMedio o fluido: 42, 72% Conocimientos de francés habladoMedio o fluido: 7,14% Conocimientos de alemán habladoFluido: 2,22% Conocimientos de procesador de textosMedio o fluido: 36,54% Conocimientos de hoja de cálculoMedio o fluido: 8,91% Conocimientos de internetMedio o fluido:47,58%

7 2.- Formación de Especialización (I) Se oferta como sistema de perfeccionamiento profesional (actualización y especialización) Tipología diversa: -Seminarios: dirigido a especialistas en la materia -Cursos: generalmente 2 o 3 días. No es necesario ser especialista -Jornadas: 1 día de duración -Estancias: en la Guardia Civil, Policía Nacional, Banco de España… -Stages: en instituciones extranjeras. Sin ponentes -… Organización CENTRALIZADA y DESCENTRALIZADA (en colaboración con Comunidades Autónomas)

8 2.- Formación de Especialización (II) AÑO 2007, ACTIVIDADES FORMATIVAS CENTRALIZADAS Actividades formativas centralizadas AÑO Nº de Actividades Formativas / Nº de participantes Fiscales Secretarios Judiciales Médicos Forenses Abogados del Estado Letrados de la S. Social Total Cursos Seminarios Jornadas Estancias Stages Coorganizados con el CGPJ Encuentros / Universidades Escuela Verano / Otoño Plan individualizado Total

9 2.- Formación de Especialización (III) AÑO 2007, ACTIVIDADES FORMATIVAS DESCENTRALIZADAS Comunidades AutónomasFiscales Secretarios Judiciales Mixtos Abogados del Estado (invitados) Total (sin Mixtos) Andalucía Cataluña Galicia121 4 País Vasco Valencia113 5 Total cursos Total asistentes