Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO 6.441.229 personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente
Advertisements

Endeudamiento Juvenil
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
Proyecto de Ley General de Educación Abril 2007 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA.
¿Hemos cambiado? Representaciones sociales acerca de lo femenino y masculino 2012.
5 de Marzo Día de la Eficiencia Energética
EL DIA DE LA TIERRA.
Máfil, Región de Los Ríos, 2013
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
COMISIONADAS: MARIBEL MERCADO OLIVO MARIA JIMENEZ PINEDA
1°C T/M Carlos Alberto González Fierros
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
NO TODO ES BASURA.
2012  Instituto Akatu. Investigaciones en Brasil Dalberto Adulis.
“CENTRO DE ACOPIO DE RECICLAJE”
Como ayudo a mejorar la ecología Machu-Pichu Perú.
Tomás Flores Jaña Stgo., Diciembre 30 de 2004 Encuesta de Percepción del Desempleo.
2006.
+ Estudio UNAB SALUD Julio 2012 Índice de Expectativa, Percepción y Experiencia de Calidad en Salud.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA CONTAMINACIÓN DEL AIRE REGION METROPOLITANA 06 JUNIO 2011.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Martes 30 de Enero, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA MOVIMIENTOS DE PROTESTA SOCIAL Y ESTUDIANTIL 20 septiembre 2011.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Sondeo N°2: Percepción de pueblos originarios
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
Encuesta Nacional de Opinión: Biodiversidad, Conservación y Áreas Protegidas en Chile.
El tamaño de la muestra fue de 925 encuestas efectivas. El rango que más encuestas obtuvo fue el de 15 a 24 años. Este es un dato muy interesante, porque.
Encuesta de Delincuencia La percepción de la gente.
Gabriel Segovia Audio por Alejandro Pérez y Diego Sadurní.
Tomás Flores Jaña Stgo., Marzo 27 de 2006 Encuesta de Percepción del Desempleo.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FESTIVAL DE VIÑA 2007” FEBRERO 2007 ¿Vemos el festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al festival de Viña y animadores Lo.
Barómetro Regional Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Ministerio del Interior Comisión de Gobierno Interior Cámara de Diputados 14 de.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “INFORME DE LA COMISIÓN SOBRE PRISIÓN POLÍTICA Y TORTURA” DICIEMBRE 2004 ¿Cuántos se han informado sobre informe? ¿Queremos.
HISTORIA DEL PLÁSTICO El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collander.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 26 Agosto 2014.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Dilemas de la Política Energética Nacional 21 MARZO 2011.
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE Centro de Tecnologías Ambientales - CTA.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “DÍA DE LA MADRE” MAYO 2006 ¿Quién nos quiere más, nuestra madre o nuestro padre? ¿Qué es lo que más valoramos de nuestra.
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Ore Santos, William Walter
Encuesta de Desocupación Ficha Técnica Tipo de Encuesta:Telefónica Fecha:Marzo 2004 Universo:Personas mayores de 18 años inscritas en los registros electorales.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “ORGULLO Y CHILENIDAD” SEPTIEMBRE 2007 ¿Chile: un país con identidad nacional? ¿Nos sentimos orgullosos de ser chilenos? ¿Qué.
MADRE Respeto,amor y cuidado TIERRA Ica, 22 de abril 2010 Consejo Regional XVII.
ENCUESTA DE POBREZA Agosto 2004.
Proyecto de apoyo a la gestión ambiental municipal
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
Tomás Flores Jaña Stgo., Junio 30 de 2005 Encuesta de Percepción del Desempleo.
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
Valentina Tabares Grado: 5B Fe y Alegría Nueva Generación 2015
Instrumentos musicales
LA NATURALEZA Y EL HOMBRE Macarena Carvajal 2011.
La Basura.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 6 de Octubre de 2015.
Ipsos Mora y Araujo ARGENTINA, ESTADO DE DERECHO Y SEGURIDAD Una estrategia de largo plazo para un país moderno Principales conclusiones Ipsos Mora.
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
Competencia internacional ETAPA 1 SEMANA 3 La isla que tú quieres.
El MedioAmbiente. By the end of this unit you will be able to deal with : The causes and consequences of pollutionThe causes and consequences of pollution.
¿Qué es Econciencia? Econciencia es un grupo de javierinas ambientalistas conformado por alumnas de 2º medio que luchan por proteger el ecosistema y crear.
1© GfK Abril 2016 | Estudio Música Chilena SCD Client logo [delete this grey box if not required] Estudio Música Chilena 2016 SCD Abril 2016.
Autor: Juan Pablo Galvis I.E.TCO.IND.SIMONA DUQUE Año:2011 Marinilla Antioquia.
Eduardo Larrucea Ingeniero Civil Universidad de Chile Diplomado en Eficiencia Energética y Calidad Ambiental Gerente de Operaciones CIVA - UACh.
EL PLANETA TIERRA La Madre Tierra es nuestro hogar, Cuidémosla!!!!
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
12000 toneladas. Que los orgánicos se degradan con facilidad y los inorgánicos cuesta que se degraden. Darle un nuevo uso a ciertos materiales antes.
Transcripción de la presentación:

Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII, VIII, IX, X y Región Metropolitana. COBERTURA Corresponde al 52% de la población de 18 años o más que alcanza personas. FECHA DE TERRENO Del 15 de Julio 2010 al 13 de Agosto de MUESTRA FINAL 1156 casos, 615en Regiones y 541 en el Gran Santiago. METODO DE MUESTREO Probabilístico, estratificado por conglomerados en tres etapas (trietápico): manzana, vivienda, persona. ERROR MUESTRAL Error muestral máximo de 3,1%, considerando varianza máxima, un nivel de confianza del 95% y un efecto del diseño estimado de 1,15 (deff). TECNICA DE RECOLECCION Cara a cara, utilizando PDA en el Gran Santiago y papel en regiones. TRABAJO DE CAMPO/ SUPERVISIÓN Tasa de logro: 66% Supervisión: 24% de las encuestas realizadas.

Elaborado para : [P105] Algunos países están haciendo más por proteger el medio ambiente mundial que otros países. En general, ¿piensa Ud. que Chile está haciendo más que suficiente, la cantidad correcta o demasiado poco? (% TOTAL) Fuente: Encuesta CEP, Diciembre 2000 (n: 1236, urbana) Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1134) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.)

Elaborado para : [P105] Algunos países están haciendo más por proteger el medio ambiente mundial que otros países. En general, ¿piensa Ud. que Chile está haciendo más que suficiente, la cantidad correcta, o demasiado poco? (% DEMASIADO POCO) Fuente: Encuesta CEP, Diciembre 2000 (n: 1236, urbana) Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1134) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.)

Elaborado para : Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1115) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC. [P106_a/b] Usted cree que Chile está haciendo más que suficiente, la cantidad correcta o demasiado poco para proteger … (% DEMASIADO POCO)

Elaborado para : [P104] De los siguientes problemas relacionados con el medioambiente, ¿cuáles son los 3 que más le preocupan? (% TOTAL MENCIONES) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1153) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.

Elaborado para : [P104] De los siguientes problemas relacionados con el medioambiente, ¿cuáles son los 3 que más le preocupan? (% TOTAL MENCIONES) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1153) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.)

Elaborado para : [P104] De los siguientes problemas relacionados con el medioambiente, ¿cuáles son los 3 que más le preocupan? (% TOTAL MENCIONES) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1153) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC. TotalTramos de edad 15 a 2930 a 5960 y más El calentamiento global de la tierra 54%56%55%48% La eliminación de la basura 42%45%43%36% La contaminación del aire en las ciudades, humos, gases, etc. 42%43%41%42% La eliminación de los desechos industriales 41%43%39%44% La falta de espacios verdes 32%33%32%31% La contaminación de los ríos y lagos 25%21%26% La contaminación de las playas 21%18%22%24% El ruido (contaminación acústica) 21%18%21%24% Los incendios forestales 20%22%19%22%

Elaborado para : [P104] De los siguientes problemas relacionados con el medioambiente, ¿cuáles son los 3 que más le preocupan? (% TOTAL MENCIONES) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1153) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC. TotalNivel Socioeconómico AltoMedioBajo El calentamiento global de la tierra 54% 56%52%55% La eliminación de la basura 42% 39%44%43% La contaminación del aire en las ciudades, humos, gases, etc. 42% 47%43%37% La eliminación de los desechos industriales 41% 42% 40% La falta de espacios verdes 32% 37%28%34% La contaminación de los ríos y lagos 25% 24%25% La contaminación de las playas 21% El ruido (contaminación acústica) 21% 18%20%23% Los incendios forestales 20% 15%24%20%

Elaborado para : [P103] Aquí hay dos argumentos que algunas veces comenta la gente cuando se habla sobre el medio ambiente y el crecimiento económico. ¿Cuál de ellos se acerca más a su propio punto de vista? (% SE DEBERÍA DAR PRIORIDAD A LA PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE AÚN SI ESTO CAUSA UN MENOR CRECIMIENTO Y LA PÉRDIDA DE EMPLEOS) Fuente: Encuesta WVS, 1996 (n:970), Encuesta WVS 2000 (n:1149), Encuesta WVS 2005 (n:922), Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1049) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.

Elaborado para : [P103] Aquí hay dos argumentos que algunas veces comenta la gente cuando se habla sobre el medio ambiente y el crecimiento económico. ¿Cuál de ellos se acerca más a su propio punto de vista? (% SE DEBERÍA DAR PRIORIDAD A LA PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE AÚN SI ESTO CAUSA UN MENOR CRECIMIENTO Y LA PÉRDIDA DE EMPLEOS) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1049) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.)

Elaborado para : [P110_a y b] Le voy a leer algunas frases sobre el medioambiente. Para cada una de ellas, ¿podría usted decirme si está muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo, o muy en desacuerdo? (% MUY DE ACUERDO O DE ACUERDO) Fuente: Encuesta WVS 1990 (n:1464), Encuesta WVS, 1996 (n:981), Encuesta WVS 2000 (n:1172), Encuesta WVS 2005 (n:936), Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1102/1109) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.)

Elaborado para : [P110_a y b] Le voy a leer algunas frases sobre el medio ambiente. Para cada una que lea, ¿podría usted decirme si está muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? (% MUY DE ACUERDO O DE ACUERDO) Fuente: Encuesta WVS 1990 (n:1464), Encuesta WVS, 1996 (n:981), Encuesta WVS 2000 (n:1172), Encuesta WVS 2005 (n:936), Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1102/1109) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.) Nota: La pregunta de la 2da afirmación no se hizo el año 1996

Elaborado para : TotalTramos de edadÁrea Geográfica 15 a 2930 a 4960 y másNorteCentro Sur Gas 47% 45%48%10%55%23% Parafina 34%32%34%37%3%41%18% Electricidad 18%23%18%13%18% 11% Leña 13%14%12% 2%6%75% Gas de cañería 5%9%4%2%0%6%0% [P112] ¿Usted calefacciona su casa con…? (% SI) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1152) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.)

Elaborado para : [P112] ¿Usted calefacciona su casa con…? (% SI) Total Regiones Antofagasta La Serena / Coquimbo Viña del Mar / Valparaíso RM Concepción / Talcahuano Temuco Gas 47%0%21%47%56%25%13% Parafina 34%2%5%10%44%29%15% Electricidad 18%9%24%28%18%16%7% Leña 13%0%4%17%4%48%95% Gas de cañería 5%0% 5%6%1%0% Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1152) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.)

Elaborado para : [P112] ¿Usted calefacciona su casa con…? (% SI) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1152) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.) TotalNivel socioeconómico AltoMedioBajo Gas 47%64%48%34% Parafina 34%20%35%43% Electricidad 18%36%14%11% Leña 13%11%14%13% Gas de cañería 5%20%1%0%

Elaborado para : [P113] ¿Cuál de las siguientes opciones ha realizado para hacer más eficiente energéticamente su casa? (% SI HA REALIZADO) TotalTramos de edadÁrea Geográfica 15 a 2930 a 4960 y másNorteCentroSur Usar ampolletas de bajo consumo (Iluminación de ahorro) 74%80%72% 71%75% Mejorar la aislación35%40%36%23%11%38%36% Poner artefactos de bajo consumo, como duchas ecológicas 11%15%10%4%7%11%8% Poner termopaneles6% 3%2%6%3% Instalar paneles solares1% Otras acciones1%2%1%2%4%1%0% Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1153) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.)

Elaborado para : Total Regiones Antofagasta La Serena / Coquimbo Viña del Mar / Valparaíso RM Concepción / Talcahuano Temuco Usar ampolletas de bajo consumo (Iluminación de ahorro) 74%58%78%85%73%81%76% Mejorar la aislación35%9%12%18%39%49%19% Poner artefactos de bajo consumo, como duchas ecológicas 11%12%4%6%12%14%0% Poner termopaneles6%4%1% 7%1%8% Instalar paneles solares1%0%1%2%1% 0% Otras acciones1%8%0%3%1%0% [P113] ¿Cuál de las siguientes opciones ha realizado para hacer más eficiente energéticamente su casa? (% SI HA REALIZADO) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1153) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.)

Elaborado para : [P113] ¿Cuál de las siguientes opciones ha realizado para hacer más eficiente energéticamente su casa? (% SI HA REALIZADO) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1153) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.) TotalNivel socioeconómico AltoMedioBajo Usar ampolletas de bajo consumo (Iluminación de ahorro) 74%82%75%68% Mejorar la aislación 35%48%35%26% Poner artefactos de bajo consumo, como duchas ecológicas 11%21%11%4% Poner termopaneles 6%12%5%2% Instalar paneles solares 1% 0% Otras acciones 1%3%2%0%

Elaborado para : [P107] ¿Cree Ud. que los chilenos, en el día a día, cuidamos la limpieza de nuestras ciudades y carreteras evitando tirar basura y desperdicios? [P108] ¿Y c cree Ud. que los chilenos, en el día a día, cuidamos la limpieza de nuestras la limpieza de lagos, ríos y playas? Fuente: Encuesta CEP Diciembre 2000 (n:1274). Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1140) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.)

Elaborado para : Fuente: Encuesta CEP Diciembre 2000 (n:1274). Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1140) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.) [P107] ¿Cree Ud. que los chilenos, en el día a día, cuidamos la limpieza de nuestras ciudades y carreteras evitando tirar basura y desperdicios? [P108] ¿Y cree Ud. que los chilenos, en el día a día, cuidamos la limpieza de nuestras la limpieza de lagos, ríos y playas? SEGÚN ÁREA GEOGRÁFICA

Elaborado para : Fuente: Encuesta CEP Diciembre 2000 (n:1274). Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1140) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.) [P107] ¿Cree Ud. que los chilenos, en el día a día, cuidamos la limpieza de nuestras ciudades y carreteras evitando tirar basura y desperdicios? [P108] ¿Y c cree Ud. que los chilenos, en el día a día, cuidamos la limpieza de nuestras la limpieza de lagos, ríos y playas? SEGÚN EDAD

Elaborado para : [P109] ¿Cree Ud. que los chilenos, en el día a día, cuidamos del aire de nuestras ciudades, evitando andar en auto y prendiendo chimeneas a leña o Ud. diría que no nos preocupamos de la contaminación del aire que respiramos? (% LOS CHILENOS NO CUIDAMOS LA LIMPIEZA DEL AIRE) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1133) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.)

Elaborado para : [P114] ¿Con qué frecuencia realiza usted las siguientes acciones en su vida diaria? (% SIEMPRE LO HAGO) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1114) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.)

Elaborado para : [P114] ¿Con qué frecuencia realiza usted las siguientes acciones en su vida diaria? (% SIEMPRE LO HAGO) Fuente: Encuesta UNAB- Datavoz, JULIO 2010 (n: 1114) Los tamaños muestrales excluyen los casos NS/NC.) TotalTramos de edad 15 a 2930 a 5960 y más Esperar que los alimentos se enfríen antes de guardarlos en el refrigerador 65%58%65%78% Evitar dejar luces prendidas en ambiente desocupados 62%54%64%67% Cortar el agua mientras se lava los dientes 58%57%58%60% Pedir la boleta de los productos que compra 56%51%56%61% Desenchufar aparatos eléctricos cuando no los está usando 51%43%53%59% Comentar información sobre productos y empresas (por ejemplo en relación a su origen, calidad, prestigio, etc.) 21%19%24%14% Dejar de comprar a una empresa o un producto en represalia al impacto que causan en su medioambiente 19%21%19%13% Comprar productos con certificación social o ambiental 19%18%21%11% Reutilizar papel en la impresión de documentos 18%17%22%10% Comprar productos orgánicos o naturales 18%16%19%16% Dejar de usar el auto por razones ambientales 15%13%18%11% Separar la basura de su hogar para reciclaje 12%8%13%12% Comprar productos hechos con material reciclado 12%14%11%9%