3 4 Acceso a mercados: fortalecimiento de canales y eventos feriales Sensibilización y cultura para el emprendimiento 1 Financiación Banco de las Oportunidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: TERESA MARTÍNEZ JHONATAN MUÑOZ. No puede haber una empresa sana en un medio social enfermo, porque tarde o temprano los males del medio repercuten.
Advertisements

Ana María Castaño A Código: Creación de empresas y nuevos negocios.
PRESENTACION REALIZADA POR
Porque tu idea cuenta……
Conferencia Internacional sobre Promoción de las Economías Regionales y Locales. Lima Agosto 10, 11, 12 de 2005 EL ENFOQUE DE CULTURA E DE LA MUNICIPALIDAD.
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
ÍNDICE ¿Quiénes somos? ¿Qué apoyo brindamos? ¿Cómo lo hacemos?
Desarrollo de Empresarialidad de base local Agosto 2010 – Julio 2013 Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Subsecretaría de Agricultura.
LAS INCUBADORAS Organizaciones que brindan soporte a emprendedores, a quienes se les da la oportunidad de desarrollar sus ideas innovadoras y poner en.
PLAN DE EJECUCIÓN Y CONTRATACIÓN VIVA 2013 – 2014
Competitividad regional y Desarrollo empresarial
Programas y Servicios
INFORME DE GESTIÓN Necesidades y soluciones iniciales.
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
SELECCIONES PARTICIPANTES El Retiro, La Ceja, Marinilla y Guarne ZONA NORTE:SANTA ROSA Y CAROLINA ZONA ORIENTE:SAN CARLOS Y ABEJORRAL ZONA OCCIDENTE:SANTA.
SEMINARIO SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE LA MICRO, PEQUENA Y MEDIANA EMPRESA XXXIV REUNION ORIDNÁRIA DE ALIDE CARLOS ALBERTO DOS SANTOS.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
PLAN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
Dirección General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. CONCEPTO La palabra proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de hacer.
Instrucciones Alcanza la estrella.
Gracias. POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL ACUERDO.
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos ATN/ME RG BID – FOMIN.
LÍNEA 4 Medellín Productiva, Competitiva y Solidaria Créditos otorgados Cultura E Cedezos Capital Semilla $ millones.
Medell í n, La m á s Educada Medell í n, La m á s Educada Espacio p ú blico Y cultura Espacio p ú blico Y cultura Medio Ambiente Intervenciones Sociales.
DESARROLLO DE EMPRESARIALIDAD DE BASE LOCAL Jornadas Nacionales FEDIAP 2012 “Educación Agropecuaria y Rural: su rol en el actual contexto de Desarrollo.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
SERCOTEC y el apoyo a los emprendedores y empresarios de Chile: Avance en la implementación de las Medidas Presidenciales.
SUBREGION SUROESTE LUIS CARLOS VELEZ RIVERA SANTIAGO VASQUEZ GIRALDO ASESORES SEGUNDA ETAPA 2010.
CAUCA, REGIÓN DEL CONOCIMIENTO FINANCIAMIENTO PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y SU PROYECCIÓN A LOS SISTEMAS.
REGIÓN EDUCADA ENSEÑA POR ANTIOQUIA REORGANIZACION ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS TOTAL ESTABLECIMIENTO POR ZONA Y TIPO ZONAINSTITUCION EDUCATIVACENTRO EDUCATIVOTotal.
V European Union- Latin America and the Caribbean Business Summit Bruselas 10 de junio 2015.
1ra Convocatoria de Estímulos al Talento Creativo Antioquia 2012 Una apuesta por el talento de nuestra gente Apoyan: Gerencia de Negritudes, Gerencia de.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE
Atención a niños, niñas y adolescentes huérfanos por el conflicto
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
Estudiantes por programas en las regiones - Amalfi - Programas: 5Total Estudiantes: 152.
PLAN 2500 CONCEJO COMUNAL SAN ROQUE TERRITORIAL ANTIOQUIA Ministerio de Transporte INSTITUTO NACIONAL DE VIAS - INVIAS.
1.304 DÍAS CONTRUYENDO A ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA DESDE LA CULTURA ¡GRACIAS!
OPCIÓN 1 Nuestra gestión en Urabá en pocas palabras.
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
C RÉDITO J OVEN - S I ERES JOVEN, M ÉXICO SE LA JUEGA CONTIGO -
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
PROPUESTA ARRENDAMIENTO DE PUBLICIDAD EN CABINAS EDATEL.
Martes, 8 de septiembre de 2015 Plazoleta de La Alpujarra 8 am a 5 pm.
Ministerio de la Protección social República de Colombia GRUPO SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICAS VITALES.
PROGRAMA: 05: PRESTACIÓN Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD GRUPO DE TRABAJO: Nicolás Augusto Diosa, Jaime Zuluaga, Lina María Vélez, Margarita Rosa Giraldo.
JORNADA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD EQUIPO SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD DESPACHO-SISTEMAS DE INFORMACIÓN SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN.
DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA LESIONES POR POLVORA ANTIOQUIA Zulma del Campo Tabares M Claudia Cecilia Ceballos.
NORTE. PIRAMIDE POBLACIONAL Pirámide poblacional Norte. Antioquia 2011 Fuente: Proyección DANE 2011.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
ALTAVOZ ANTIOQUIA Fortalecimiento de las músicas urbanas y alternativas en el departamento de Antioquia.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y RUBEOLA. EVALUACIÓN Reunión 12 Julio de 2012.
OTROS COMPROMISOS EN EL PAI. MODULOS SISTEMA DE INFORMACIÓN NOMINAL PAI Aplicación de Biológicos Talento Humano Inventarios e Insumos Asistencias Técnicas.
PARQUES EDUCATIVOS ABRIMOS LAS PUERTAS DE LAS OPORTUNIDADES 2015.
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES EVALUACIÓN DE COBERTURAS. PRIMER SEMESTRE DE 2012 Reunión 12 Julio de 2012 GRUPO PAI.
MONITOREO RAPIDO DE COBERTURAS DE VACUNACIÓN, DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, AÑO 2010.
SUROESTE. PIRAMIDE POBLACIONAL Pirámide poblacional Suroeste. Antioquia 2011 Fuente: Proyección DANE 2011.
Transcripción de la presentación:

3 4 Acceso a mercados: fortalecimiento de canales y eventos feriales Sensibilización y cultura para el emprendimiento 1 Financiación Banco de las Oportunidades Red de Microcréditos FGA Creación de Empresas 2 Semilleros de emprendimiento Foros de Emprendimiento Concurso Capital Semilla Campamentos de emprendimiento Concurso Ideas Creativas Fortalecimiento Fortalecimiento de unidades de emprendimiento Desarrollo de capacidades de gestión de la innovación en empresas 5 Formalización Asociatividad Proyectos productivos Desarrollo de Proveedores Internacionalización –ACI– Antójate de Antioquia

Fortalecimiento Creación Sensibilización Antioquia E Semilleros Campamentos Concurso Ideas de Negocio Concurso Capital Semilla Desarrollo de Proveedores Fortalecimiento Incentivos Acceso a Mercados Formalización Foros Operador COMFAMA/COMFENALCO Inicio Junio de 2012 Meta Alumnos Operador MUNDOZ Inicio Sept. – Oct Meta Campamentos Operador MICT/Aliados Inicio Octubre de 2012 Meta Foro Operador COMFAMA/COMFENALCO Inicio Octubre 2012 Meta Inic. recibidas Operador Interactuar Inicio Julio-Oct Meta Inic. recibidas Operador Cámaras de Comercio Inicio Julio de 2012 Meta Empresas Operador CREAME Inicio Junio de 2012 Meta Empresas Antójate de Antioquia Inicio Julio de 2012 Operador Cámaras de Comercio Inicio Julio de 2012 Meta Empresas Operador CTA Inicio Agosto de 2012 CRECECRECE FINANCIACIÓN Banco de las Oportunidades Red de Microcrédito Proyecto Finagro+FGA+Bancóldex

CADENA DE VALOR DEL MODELO DE EMPRENDIMIENTO Sensibilización FormaciónCreaciónAcompañamientoFinanciaciónFortalecimiento SemillerosCapacitación Concurso ideas de negocio Concurso capital semilla–Créditos de fomento Programa de intervención y encadenamientos CRECE Banco de las oportunidades Antójate de Antioquia

Educar a través del emprendimiento. Promover un proyecto de vida para las personas. Oportunidades para los jóvenes. Apuesta por el talento y las capacidades de las personas. Trabajar desde las fortalezas y por las apuestas productivas de las regiones. Destacar la legalidad como estrategia empresarial. PRINCIPIOSPRINCIPIOS

Ilegalidad Hacia Medellín Hacia nuevas oportunidades en la región Las opciones de nuestros jóvenes…

Fortalecimiento de las empresas existentes Consolidación del ciclo empresarial en las regiones

CTA Innovación y Desarrollo de Proveedores CTA Innovación y Desarrollo de Proveedores PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Interactuar/CREAME Emprendimiento y estructuración ACOPI Asociatividad ACOPI Asociatividad Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia Fortalecimiento y formalización (con Comfenalco) Apuestas productivas Minas Cultura Turismo Medio Ambiente Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia Fortalecimiento y formalización (con Comfenalco) Apuestas productivas Minas Cultura Turismo Medio Ambiente Algunos aliados regionales

Caucasia El Bagre Nechí Tarazá Cáceres Zaragoza CRECE BAJO CAUCA – Caucasia Ciudadela Educativa y Cultural Panzenú Urrao Betulia Concordia Titiribí Fredonia Angelopolis Santa Bárbara Montebello Venecia Amaga Caicedo Andes Jardín Hispania Betania Ciudad Bolívar Salgar Tarso Pueblorrico Jericó Támesis Pintada Valparaíso Caramanta CRECE SUROESTE - Urrao Ciudadela Educativa y Cultural El Penderisco. CRECE SUROESTE - Andes Ciudadela Educativa y Cultural Mario Aramburo RionegroGuatapé AbejorralLa Ceja AlejandríaLa Unión ArgeliaMarinilla CocornáNariño ConcepciónRionegro El CarmenSan Carlos El PeñolSan Francisco El RetiroSan Luis El SantuarioSan Rafael GranadaSan Vicente GuarneSonsón CRECE ORIENTE - Rionegro Sede por Definir Apartado Arboletes Carepa Chigorodó Mutatá Necoclí San Juan de Urabá San Pedro de Urabá Turbo CRECE URABÁ - Apartadó Edificio Cámara de Comercio de Urabá Itagüí Envigado Caldas La Estrella Sabaneta CRECE ABURRÁ SUR - Itagüí Cámara de Comercio Aburrá Sur Amalfi Anorí Cisneros Remedios San Roque Santo Domingo Segovia Vegachí Yalí Yolombó Carolina del Príncipe Gómez Plata* Guadalupe* CRECE NORTE - Yarumal Ciudadela Educativa y Cultural Horizontes CRECE NORDESTE - Amalfi Ciudadela Educativa y Cultural Mutambé Yarumal Belmira Briceño Campamento Donmatías Entrerríos Ituango San Andrés Cuerquia San José de Montaña San Pedro Milagros Santa Rosa de Osos Toledo Valdivia Angostura

Total empresas intervenidas, : Empresas Fortalecidas: 330 Empleos Directos: 928 Empresas Ganadoras: 550 Empleos Directos: Empresas Intervenidas: Empleos Directos: 1.007

Un aspecto central del modelo será el acceso a la financiación Transformación del FODES al Banco de las Oportunidades. Convenios con garantías complementarias para garantizar el acceso a crédito de micro, mediano y pequeños empresarios. Creación de la Red de Microcréditos en Antioquia. Todo esto para facilitar créditos blandos a productores y empresarios créditos a través del Banco de las Oportunidades a través del Fondo de Garantías de Antioquia.

Tendremos 16 centros de atención (con la Secretaría de Educación, Secretaría de Minas y Secretaría de Agricultura) en los Parques Educativos y articulados con las Gerencias Regionales. Es un modelo similar al CEDEZO en Medellín Cultura para crear intencionalidad para el emprendimiento Público: estudiantes 10 y 11 Función CRECE: Difusión Cultura para crear intencionalidad para el emprendimiento Público: estudiantes 10 y 11 Función CRECE: Difusión Acompañamiento a las empresas que emprenden Público: personas mayores de 18 años Función CRECE: difusión, acompañamiento con expertos en emprendimiento Acompañamiento a las empresas que emprenden Público: personas mayores de 18 años Función CRECE: difusión, acompañamiento con expertos en emprendimiento Fortalecimiento de las empresas existentes Público: empresas existentes, partiendo de las apuestas regionales Función CRECE: difusión, acompañamiento con expertos en fortalecimiento Fortalecimiento de las empresas existentes Público: empresas existentes, partiendo de las apuestas regionales Función CRECE: difusión, acompañamiento con expertos en fortalecimiento

INDICADORES DE PRODUCTO Nombre del IndicadorUnidad Cantidad Empresas FortalecidasNúmero5.500 Empresas FormalizadasNúmero1.060 Empresas Formalizadas en UrabáNúmero140 Acciones de Acceso al mercadoNúmero50 Acciones de Acceso al mercado en UrabáNúmero8 Empresas establecidas fortalecidas en procesos de gestión tecnológicaNúmero220 Empresas establecidas fortalecidas en procesos de gestión tecnológica en UrabáNúmero23 Productos agropecuarios con estudios de mercado y proyectos de agregación de valorNúmero70